Albania, tesoro escondido de los Balcanes

4.9/5
109 opiniones

Descubre Albania, entre mar y montañas.

Albania, una aventura auténtica con paisajes variados.

Todos los circuitos

Albania: ¿cuándo ir?

Albania disfruta de un agradable clima mediterráneo, con veranos largos, calurosos y soleados, perfectos para disfrutar de sus magníficas playas. El sol brilla generosamente, invitando al relax y al descubrimiento. En primavera y otoño, las temperaturas se mantienen suaves e ideales para explorar las montañas y sitios históricos. Ven a vivir una escapada bajo un cielo azul radiante, donde cada estación resalta la belleza natural del país.

Ideas de actividades

  • Senderismo en los Alpes - Recorra las majestuosas crestas de los Alpes albaneses y disfrute de panoramas espectaculares, entre valles secretos y picos impresionantes.
  • Relajación en las playas de la Riviera - Disfrute de la tranquilidad de la costa albanesa, entre aguas turquesas y pueblos pintorescos, para momentos de pura felicidad bajo el sol.
  • Exploración de búnkeres insólitos - Sumérgete en la historia única de Albania visitando sus misteriosos búnkeres, fascinantes vestigios del pasado, escondidos en paisajes sorprendentes.
  • Paseo histórico por Berat - Pasee por las calles empedradas de Berat y admire sus casas tradicionales bañadas de luz.
  • Exploración de los yacimientos arqueológicos de Apolonia - Descubra los vestigios antiguos de Apolonia, donde templos y teatros cuentan la grandeza de una civilización desaparecida, en el corazón de una naturaleza preservada.
  • Crucero por el lago Koman - Déjese maravillar por la belleza salvaje del lago Koman durante un crucero, donde montañas verdes y aguas esmeralda crean un escenario inolvidable.
  • Degustación de la cocina tradicional - Pruebe los sabores auténticos de Albania durante una comida acogedora, donde los platos locales y las recetas ancestrales despiertan su paladar y cuentan la historia del país.
  • Visita a los monasterios encaramados - Explora antiguos monasterios encaramados en las laderas de las montañas, verdaderos remansos de paz donde el tiempo parece detenerse, y disfruta de impresionantes vistas panorámicas del campo albanés.

Lugares imprescindibles

Explore Albania and its natural wonders

Viajar a Albania, este antiguo satélite de la ex-URSS que durante mucho tiempo estuvo aislado del mundo occidental, es la garantía de pasar de descubrimiento a sorpresa desde el norte hasta el sur y sin diferencia horaria en un país que está lleno de sitios arqueológicos incluidos en el patrimonio mundial de la Unesco después de haber conocido las más grandes civilizaciones mediterráneas: los griegos, los romanos, los bizantinos y luego los otomanos. Para hacerlo aún un poco más inaccesible, Albania es un pequeño país constituido en tres cuartas partes por zonas montañosas, un territorio salvaje y preservado habitado por osos, lobos, chacales y linces. Pero el resto del país se ofrece mucho más fácilmente a los viajeros, como sus 400 km de costas sinuosas que se extienden a lo largo del mar Adriático y del mar Jónico, bordeadas por largas y hermosas playas de arena bañadas por aguas turquesas hasta componer una auténtica Riviera al estilo local en el sur. Albania también tiene otros tesoros que ofrecer, ya sea en coche de alquiler o en un viaje organizado, en pareja o entre amigos: calas desiertas, estaciones balnearias, ruinas de ciudades antiguas incluyendo un excepcional anfiteatro romano en Durrës, mezquitas de la era otomana, iglesias bizantinas, monasterios ortodoxos, encantadores pueblos tradicionales o incluso una docena de parques nacionales con paisajes magníficos. Todo bajo un delicioso clima mediterráneo.

Un tesoro escondido de los Balcanes

Al oeste de la península de los Balcanes, atrapada entre Montenegro, Kosovo, Macedonia y Grecia, Albania sigue siendo un destino misterioso y desconocido para el gran público. Está lejos del turismo masivo que invade Dubrovnik o Split en Croacia.
Los imprescindibles de Albania

Los imprescindibles de Albania

Berat, clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, te espera en el centro de Albania para ofrecerte un viaje en el tiempo a la época otomana. Esta ciudad ofrece un entorno magnífico con casas tradicionales que datan de finales del siglo XVIII que descienden por una colina. Esta está coronada por un viejo castillo y una mezquita roja. Tirana, la capital albanesa, no se limita al realismo socialista que marcó una parte de la ciudad durante más de medio siglo. Ha sabido conservar un bello patrimonio cultural con la mezquita Et'hem Bey, la gran plaza Skanderbeg y el museo nacional de historia. La Riviera albanesa se extiende por más de mil kilómetros a lo largo del mar Jónico. Entre Vlora y Saranda, los amantes de las delicias mediterráneas apreciarán las playas paradisíacas, calas desiertas y pueblos pintorescos. Finalmente, Apolonia de Iliria es una ciudad arqueológica de una antigua ciudad greco-romana situada cerca del mar Adriático. Ofrece numerosos vestigios en un entorno encantador.
Descubrir Albania de otra manera

Descubrir Albania de otra manera

El centro histórico de Gjirokastra, situado al sur de Tirana, en el valle del río Drinos, fue clasificado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2005. Esta distinción es una justa recompensa para una ciudad que ha sabido preservar sus viejas casas del siglo XVII, su bazar y sus iglesias bizantinas. En la cima de una colina en el noroeste de Albania, cerca de la ciudad de Shkodra, se encuentra la fortaleza de Rozafa. Construida en el siglo II a.C. por los antepasados de los albaneses, los ilirios, ofrece vestigios valiosos y un punto de vista impresionante sobre los alrededores. Albania posee varios sitios inscritos en el Patrimonio Mundial de la Unesco, como Butrint, situado al sur del país. Este sitio arqueológico reúne los vestigios de todos los grandes períodos históricos del país, desde la prehistoria hasta los bizantinos, pasando por la colonización greco-romana.

Un Rico Patrimonio Arquitectónico

Albania es un país principalmente montañoso, con tres cuartas partes de su territorio compuesto por montañas, así como lagos y ríos. Su fauna y flora son muy ricas, albergando aún lobos, osos y águilas. Las caminatas serias y los deportes de aguas bravas son fácilmente posibles allí. El país cuenta con parques naturales preservados donde es posible pasear sin encontrar a nadie. La costa, que se extiende por 472 km, ofrece paisajes muy diversos: largas playas y zonas húmedas en la costa jónica al norte, pequeñas calas y montañas que se sumergen en el mar en la costa adriática al sur. El clima se caracteriza por veranos siempre cálidos y soleados, lo que lo convierte en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y el sol.

Un viaje a través de la historia y las culturas

Si bien muchos edificios religiosos fueron destruidos durante el período comunista, Albania conserva una multitud de monumentos heredados de los griegos, romanos, bizantinos y otomanos. Iglesias bizantinas y mezquitas se encuentran lado a lado. Fuera de temporada, visitar los sitios más grandes como Butrint, Gjirokastra y Berat puede incluso proporcionar la sensación de ser uno de esos viajeros pioneros del siglo XIX.