Bangladesh, tierra de aventura y cultura

4.5/5
196 opiniones

Descubra un mosaico de culturas y paisajes.

Entre ríos y arrozales, te espera un viaje auténtico.

Bangladesh, tierra de aventura y cultura: ¿cuándo ir?

¡Bangladesh te da la bienvenida con un clima subtropical, perfecto para los amantes del calor y el sol! De noviembre a marzo, disfruta de temperaturas agradables y días soleados, ideales para explorar la exuberante naturaleza del país. El monzón, de junio a octubre, le añade un toque de aventura con sus lluvias refrescantes que hacen vibrar el campo. ¡Sea cual sea la estación, Bangladesh promete una experiencia única bajo un cielo cálido y vibrante!

Ideas de actividades

  • Crucero por los Sundarbans - Explora la magia de los Sundarbans en un crucero y descubre una fauna excepcional en el corazón de una naturaleza exuberante.
  • Descubriendo los tés de Sylhet - Emprende una aventura entre las plantaciones verdes de Sylhet y déjate cautivar por los refinados aromas de sus tés, mientras conversas con los artesanos locales.
  • Paseo por el Barrio Antiguo - Sumérgete en el ambiente auténtico paseando por las animadas callejuelas, entre casas coloridas y mercados tradicionales, para un viaje fuera del tiempo.
  • Contemplación del templo Kantaji - Admira el esplendor del templo Kantaji, una obra maestra de la arquitectura adornada con delicadas esculturas, donde cada detalle cuenta la fascinante historia de Bangladesh.
  • Descubrimiento de los artesanos de Rajshahi - Conozca a los talentosos artesanos de Rajshahi y descubra su excepcional maestría en la fabricación de sedas y cerámicas, para una fascinante inmersión en el corazón de las tradiciones bangladesíes.
  • Exploración de las colinas de Bandarban - Descubre las colinas de Bandarban, entre cascadas secretas y pueblos étnicos, para una inmersión única en el corazón de una naturaleza salvaje y preservada.
  • Atardecer en la playa de Cox's Bazar - Disfruta de una puesta de sol mágica en la playa de Cox's Bazar, donde el cielo se tiñe de tonos anaranjados y la brisa marina invita a la contemplación.
  • Inmersión en los coloridos mercados - Pasea entre los puestos repletos de colores y sabores, intercambia sonrisas y anécdotas con los vendedores, y vive la auténtica efervescencia de la vida bangladesí.

Lugares imprescindibles

Viaje a Bangladesh, una inmersión inolvidable

La verdadera riqueza de Bangladesh reside en el corazón de sus habitantes. Son pocos los países donde la población es tan curiosa, acogedora y benévola hacia los turistas como aquí. En Dhaka, la capital, recibirás sonrisas, incluso algunas miradas insistentes llenas de sorpresa, pero tan pronto te alejas de las grandes ciudades, tu estatus de extranjero te otorgará un aura raramente sentida. Hombres, mujeres y niños se acercarán a ti para preguntarte de dónde vienes, si estás casado, cuál es tu religión y tu nombre por supuesto, la mayoría de las veces en un inglés inseguro o incluso en bengalí. Los más jóvenes insistirán en tomarse una foto contigo con sus teléfonos pidiéndote un "selfie", mientras que los mayores insistirán para que les tomes una foto con tu cámara. Los bangladesíes están orgullosos de su país y desean mostrarte sus mejores aspectos. Te acostumbrarás rápidamente a las múltiples atenciones de amabilidad: desde el mejor asiento en el autobús, al servicio redoblado de cortesía en los restaurantes, hasta el transeúnte que te ofrecerá un té para poder conversar contigo... Este aluvión de buenas intenciones a veces puede resultar un poco agobiante, y puede que llegues a extrañar tu anonimato. Pero siempre se práctica con tal gentileza que es difícil resistirse. De todos estos encuentros fortuitos puede nacer quizás una bella amistad o una experiencia inesperada. Nuestro mejor consejo para descubrir Bangladesh es mantener tu mente y corazón abiertos, y disfrutar de lo que cruce tu camino."

Un viaje entre naturaleza y cultura

Explore un país donde la naturaleza exuberante y la calidez humana te reciben con los brazos abiertos. Imagínate navegando por las aguas tranquilas del delta del Ganges, rodeado de una vegetación verde y de paisajes que parecen salir de una pintura. Bangladés, con sus numerosos ríos, ofrece la oportunidad única de descubrir su belleza natural de otra manera, embarcándote en un crucero inolvidable. Pero el encanto de este destino no se detiene ahí. Sumérgete en un mosaico cultural fascinante al conocer comunidades indígenas que preservan orgullosamente sus tradiciones ancestrales. Déjate seducir por los colores brillantes de los mercados locales, donde la artesanía tradicional se mezcla con las sonrisas de los habitantes. Cada encuentro es una invitación a descubrir un mundo rico en historia y diversidad. Finalmente, aventúrate en los Sundarbans, reino del misterioso tigre de Bengala. Aunque discreto, este majestuoso felino vigila sobre este manglar único en el mundo, un verdadero tesoro natural por explorar. Bangladés te promete una experiencia auténtica y cautivadora, lejos de los caminos trillados.

Una herencia multicultural en el sur de Asia

Tierra de conquistas, Bengala ha sido atravesada por numerosas influencias provenientes de tierras más o menos lejanas. Desde las primeras dinastías de las llanuras del Ganges hasta la invasión turca del siglo XIII, pasando por la dominación mogol, cada soberano dejó la huella de su pertenencia religiosa. La imposición de una nueva religión, de dogmas y corrientes de pensamiento, reforzaba el poder de una dinastía. Bangladesh ha conservado numerosos testimonios de estos períodos, visibles al aire libre. Desde las ruinas budistas de Paharpur (siglo VIII) hasta las mezquitas compactas de Bagerhat (siglo XV), pasando por el templo hindú de Kantanagar (siglo XVIII) y la iglesia armenia de Dhaka, el país alberga tantos vestigios religiosos como influencias que han forjado su identidad. Estos edificios, en diversos estados de conservación, también testimonian la evolución arquitectónica donde el ladrillo siempre ha jugado un papel esencial.

Un viaje auténtico entre tradición y naturaleza

Con un 98 % de bengalíes, la diversidad étnica no es evidente a primera vista. Sin embargo, Bangladesh cuenta con 27 comunidades indígenas, principalmente agrupadas en las regiones fronterizas con India y Myanmar, al norte y este del país. Designados bajo el término genérico "adivasi", que significa "aborigen" o "pueblo primero", las orígenes étnicas de estos pueblos varían. Australoides, tibeto-birmanos o sino-tibetanos, sus orígenes son complejos y a veces distantes. Estos grupos étnicos han sabido conservar sus costumbres, preservar su cultura, su lengua y sus tradiciones a través de los siglos. Encontrarse con los Chakmas, los Bawms o los Mros en las colinas de los Chittagong Hill Tracts es descubrir otros modos de vida y un saber hacer artesanal floreciente. No podrás resistir la tentación de comprar hermosas mantas tejidas a mano o cestas de mimbre trenzadas.

Un viaje a través de las aguas y tradiciones

El país está recorrido por 700 ríos, algunos de varios kilómetros de ancho, otros reducidos a finos hilos de agua. El agua está omnipresente y da forma a los paisajes, la economía y la cultura. Durante el monzón, el inmenso delta queda sumergido durante varios meses. Luego viene la estación seca, cuando el agua se bombea para regar los arrozales. Los cargueros se deslizan por los ríos, transportando mercancías de un puerto a otro. Los pescadores van y vienen para mover y recoger sus redes. Los granjeros cavan estanques destinados a la cría de camarones o peces. Muchos bangladesíes utilizan cada día pequeñas barcas o grandes ferris para cruzar de una orilla a otra, e incluso de una ciudad a otra. Un crucero en Bangladesh es imprescindible, aunque solo dure unas pocas horas, para apreciar el país desde un ángulo diferente, pero igualmente relevante.

Una escapada salvaje en un entorno verde

Quedarían aproximadamente 400 felinos en los Sundarbans de Bangladesh. Este manglar, el más extenso del mundo, es una zona protegida y deshabitada. Muchas de las especies animales que viven allí están amenazadas, especialmente el tigre de Bengala. Sin embargo, sus posibilidades de ver uno son escasas. Por un lado, porque el tigre es solitario y protege un territorio de varias decenas de kilómetros cuadrados, moviéndose mucho. Por otro lado, el manglar forma un espeso cortina natural a través del cual casi no se ve nada. Finalmente, sus desplazamientos en este espacio protegido son limitados, reduciendo aún más sus posibilidades de encontrarse con el felino más grande del planeta. Sin embargo, un crucero por los Sundarbans sigue siendo imprescindible durante una visita a Bangladesh.
Para descubrir bien Bangladés, se recomienda planificar una estancia de al menos dos semanas. Esto permite visitar los principales lugares, explorar la naturaleza e impregnarse de la cultura local sin prisas.
Para organizar una luna de miel en Bangladesh, planifica tu itinerario incluyendo Daca, los Sundarbans y Cox’s Bazar. Reserva hoteles románticos, prioriza los transportes privados y consulta una agencia especializada para un viaje a medida.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Bangladés, prioriza alojamientos cómodos, planifica desplazamientos cortos, lleva todo lo necesario para el bebé y elige lugares adaptados para familias. También prevé pausas regulares.
Para una excursión en familia en Bangladés, exploren las colinas de Srimangal con sus plantaciones de té, el parque nacional de Lawachara por su biodiversidad, y los senderos de Chittagong Hill Tracts que ofrecen paisajes espectaculares.
Para practicar el ecoturismo en Bangladesh, explora los Sundarbans en barco, visita las aldeas tribales de las Colinas de Chittagong y elige alojamientos ecológicos para minimizar tu impacto ambiental.
Para un viaje a Bangladés, prevea un presupuesto de aproximadamente 1200 a 1800 euros por persona para dos semanas, incluyendo el vuelo, el alojamiento, la comida y los desplazamientos en el lugar. Los precios varían según la temporada y el nivel de comodidad deseado.
Para llegar a Bangladés, se recomienda tomar un vuelo internacional con destino al aeropuerto Hazrat Shahjalal en Daca. Hay vuelos con escala disponibles desde la mayoría de las grandes ciudades europeas y asiáticas.
Para viajar a Bangladés, es obligatorio tener un pasaporte en vigor. También se requiere un visado para los ciudadanos franceses, que debe obtenerse antes de la salida o a la llegada según las modalidades vigentes.
Para viajar con tranquilidad a Bangladés, se recomienda consultar las recomendaciones oficiales, contratar un seguro de viaje, evitar las zonas sensibles y respetar las costumbres locales para garantizar su seguridad.
Para viajar a Bangladés, no hay ninguna vacuna estrictamente obligatoria para los viajeros procedentes de Europa. Sin embargo, se recomienda encarecidamente estar al día con las vacunas universales y vacunarse contra la hepatitis A y la fiebre tifoidea.