Descubriendo las estepas de Mongolia

4.3/5
214 opiniones

Vive la aventura en el corazón de la Mongolia salvaje.

Explore los vastos paisajes y la cultura nómada única.

Mongolia: Entre tradiciones ancestrales y grandes espacios: ¿cuándo ir?

Mongolia ofrece un clima único con vastas extensiones bañadas por el sol. Los veranos son cálidos y secos, perfectos para explorar las infinitas estepas bajo un cielo azul brillante. Las noches pueden ser frescas, ideales para disfrutar de una fogata. En invierno, descubre la magia de Mongolia bajo la nieve: los paisajes se transforman en un escenario de cuento de hadas. El aire es fresco y puro, una invitación a vivir aventuras auténticas e inolvidables en un ambiente cálido y acogedor.

Ideas de actividades

  • Al encuentro de las tradiciones nómadas - Descubra la vida auténtica de los pastores mongoles y comparta momentos únicos alrededor del fuego bajo la yurta.
  • Noche en una yurta tradicional - Déjese mecer por la tranquilidad de las estepas mongolas pasando la noche en una yurta, para una inmersión total en la cultura nómada.
  • Degustación de especialidades locales - Prueba los sabores mongoles compartiendo una comida tradicional con los habitantes durante un momento convivial y auténtico.
  • Observación de caballos salvajes - Observe a los majestuosos caballos de Przewalski galopar libremente por las vastas llanuras mongolas.
  • Encuentro con chamanes locales - Sumérgete en los misterios del chamanismo mongol intercambiando con sanadores espirituales y asistiendo a fascinantes rituales ancestrales.
  • Festival Auténtico de Naadam - Participe en el festival de Naadam para vibrar al ritmo de las competiciones de lucha, tiro con arco y carreras de caballos, en el corazón de un ambiente festivo y colorido.
  • Exploración del desierto de Gobi - Recorra las dunas doradas del desierto de Gobi y admire sus paisajes infinitos, donde cada amanecer ofrece un espectáculo grandioso.
  • Excursión a través de las estepas - Recorra las infinitas estepas a pie, entre colinas ondulantes y cielos inmensos, para sentir la libertad y la belleza salvaje de Mongolia.

Lugares imprescindibles

Mongolia: Entre tradiciones ancestrales y grandes espacios

Paisajes grandiosos hasta donde alcanza la vista, vastos espacios que los caballos salvajes recorren al galope... Sumérgete en esta inmensidad salvaje durante un viaje en familia o con amigos. Podrás descubrir el modo de vida nómada y dormir una noche en una yurta. No te pierdas en Ulán Bator el palacio del Bogd Khan, uno de los monumentos más importantes de la historia mongola. Lejos del bullicio de la capital, ¡el encuentro con los mongoles siempre es un momento muy cálido! En cuanto a la naturaleza, tampoco te decepcionará. Desde los alrededores del lago Khövsgöl hasta los formidables contrastes de colores del desierto de Gobi, pasando por las magníficas estepas de Asia Central o las cadenas montañosas del oeste envueltas en su cultura kazaja, el cambio de escenario es total.

Aventura única en el corazón de tierras salvajes

Debido a numerosos parámetros inusuales, como la barrera del idioma, la comida poco variada, las carreteras sin pavimentar y la falta de duchas en los campamentos de yurtas, un viaje a Mongolia no es nada fácil. Sin embargo, sigue siendo una experiencia absolutamente mágica. El descubrimiento de paisajes impresionantes y el encuentro con una cultura rica y auténtica ofrecen momentos inolvidables. Cada desafío superado refuerza el carácter único y extraordinario de esta aventura.

Los imprescindibles de Mongolia

Dormir bajo una yurta es vivir un momento fuera del tiempo. Estas tiendas tradicionales, que sirven de hogar a los nómadas de Mongolia, ofrecen una experiencia auténtica en el corazón de la naturaleza. Ya sea en las vastas estepas mongolas o cerca de las dunas del desierto de Gobi, puedes compartir el día a día de una familia nómada y vivir al estilo local. Explorar el parque nacional de Gorkhi-Terelj a caballo es una manera fascinante de descubrir paisajes impresionantes mientras se está en armonía con la naturaleza. Mongolia ha sido durante mucho tiempo el país de los caballos, especialmente los famosos caballos de Przewalski, una especie endémica. El desierto de Gobi, situado al sur del país, es imprescindible durante un viaje a Mongolia. Renombrado por sus fósiles de dinosaurios y sus gigantescas dunas llamadas "Khongoriin Els", se extiende sobre 900 km² y ofrece un espectáculo natural impresionante. Cerca de estas dunas, no es raro encontrar criadores de camellos, ofreciendo un cambio total en comparación con Ulán Bator.

Descubrimiento de la Mongolia auténtica

El lago Khövsgöl Nuur, situado al norte de Mongolia, es el segundo lago más grande del país después del lago Uvs y el más profundo. Con sus 136 km de largo y 36 km de ancho, está congelado de enero a abril. Este lago contiene por sí solo el 2% de las reservas de agua dulce del planeta. Debido a su agua muy clara, a menudo se le llama "la perla azul de Mongolia". El transmongoliano es un tren mítico que conecta Ulán Bator con Pekín, atravesando Mongolia Interior y el desierto de Gobi. El trayecto dura 28h30 y ofrece paisajes sublimes así como momentos agradables con los mongoles alrededor de una botella de vodka. El parque nacional del Altái, situado en el suroeste de Mongolia, alberga cadenas montañosas con cumbres como el monte Khuiten (4.374 metros) y los petroglifos del Altái mongol, clasificados como patrimonio mundial de la UNESCO. Cada año, el primer fin de semana de octubre, los kazajos de Mongolia organizan la fiesta del águila en Ölgii. Esta tradición milenaria ve a los cetreros competir con sus águilas reales para atrapar la mayor cantidad posible de presas.
Para descubrir bien Mongolia, se recomienda ir al menos dos semanas. Este período permite explorar Ulán Bator, las estepas, el desierto de Gobi y vivir una experiencia auténtica con los nómadas.
Para organizar una luna de miel en Mongolia, se recomienda elegir la mejor temporada, reservar un circuito privado con guía local, planificar noches en una yurta tradicional e incluir actividades románticas como montar a caballo o descubrir el desierto de Gobi.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Mongolia, prioriza alojamientos cómodos, planifica trayectos cortos, lleva todo lo necesario para el bebé y opta por actividades adecuadas, como descubrir la naturaleza y las yurtas.
Para una excursión en familia en Mongolia, explora el parque nacional de Terelj con sus paisajes espectaculares, el lago Khövsgöl apodado la «perla azul», y el valle de Orkhon, clasificado por la UNESCO, ideal para descubrir la cultura nómada.
Para practicar el ecoturismo en Mongolia, privilegia las estancias con familias locales, respeta la naturaleza y la cultura local, elige guías locales y limita tu impacto ambiental durante tus desplazamientos y actividades.
Para un viaje a Mongolia, prevea un presupuesto de aproximadamente 2000 a 3000 euros por persona para dos semanas, incluyendo el vuelo, el alojamiento, las comidas, las excursiones y los transportes en el lugar. Los precios varían según la temporada y el nivel de confort elegido.
Para ir a Mongolia, la forma más común es tomar un vuelo internacional hasta Ulán Bator, la capital. Hay conexiones aéreas desde varias grandes ciudades europeas y asiáticas, a menudo con una escala.
Para viajar a Mongolia, es obligatorio tener un pasaporte válido. Según su nacionalidad, también puede ser necesario obtener un visado. Los ciudadanos franceses deben obtener un visado antes de la salida, salvo para estancias turísticas de menos de 30 días.
Para viajar con tranquilidad en Mongolia, se recomienda contratar un seguro de viaje, respetar las costumbres locales, evitar las zonas aisladas sin guía y siempre informar a alguien de sus desplazamientos.
Para viajar a Mongolia, no hay vacunas obligatorias para los viajeros que vienen de Europa. Sin embargo, se recomienda encarecidamente estar al día con las vacunas universales como la difteria, el tétanos, la polio, la tos ferina y la hepatitis A.

Un sitio de

Logo Petit fûté

Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.


Copyright 2025 © Quotatrip, viajes a medida.

CGU