Secretos de Turkmenistán por descubrir

4.8/5
99 opiniones

Explora el misterio y la belleza de Turkmenistán.

Un viaje único al corazón de Asia Central te espera.

Turkmenistán: ¿cuándo ir?

Turkmenistán ofrece un clima desértico soleado, ideal para los viajeros en busca de cielos azules. Los veranos son calurosos y secos, perfectos para explorar paisajes espectaculares o pasear por los coloridos mercados. En primavera y otoño, las temperaturas son suaves y agradables, lo que brinda condiciones ideales para descubrir la riqueza cultural y natural del país. ¡Disfrute de una estancia bajo un sol radiante casi todo el año!

Ideas de actividades

  • Aventura en el cráter de Darvaza - Vive una experiencia inolvidable frente al fuego eterno del cráter de Darvaza, en el corazón del desierto turquesa de Karakum.
  • Descubrimiento de los mosaicos en Merv - Recorra los fascinantes vestigios de Merv y admire los espléndidos mosaicos que cuentan siglos de historia y cultura oriental.
  • Paseo por el desierto de Karakum - Embárcate en una aventura a través de las dunas doradas del Karakum y déjate seducir por la magia silenciosa del desierto.
  • Descubrimiento de las alfombras tradicionales - Sumérgete en el arte ancestral del tejido admirando las alfombras de vivos motivos, símbolos vivientes del patrimonio turcomano.
  • Encuentro con los criadores de caballos Akhal-Teke - Comparta un momento auténtico con los criadores de caballos Akhal-Teke y descubra el orgullo de este patrimonio vivo, entre tradiciones centenarias y elegancia ecuestre.
  • Contemplar las ruinas de Nisa - Explora las misteriosas ruinas de Nisa y déjate transportar por el aura de los antiguos reinos persas, en una atmósfera llena de leyendas y de belleza atemporal.
  • Relajación en un bazar animado - Déjese hechizar por la efervescencia de un bazar turcomano, donde los aromas de especias y frutos secos acompañan los alegres intercambios de los comerciantes y el descubrimiento de tesoros artesanales únicos.
  • Inmersión en el corazón de un festival folclórico - Participa en el fervor de un festival folclórico turcomano, donde músicas fascinantes, trajes coloridos y danzas tradicionales tejen una atmósfera festiva y cálida, al ritmo de sonrisas y encuentros inolvidables.

Lugares imprescindibles

Turkmenistán: entre dunas doradas y restos antiguos

Es también una nación que aún está muy controlada por un régimen autoritario, y se pueden ver todavía en todas partes estatuas que representan al antiguo presidente de Turkmenistán, Saparmyrat Nyýazow, prueba de que el culto a la personalidad sigue siendo muy extendido allí. Además, Turkmenistán está rico en tesoros naturales entre los cuales se encuentran cuevas, lagos subterráneos o el cráter de Darvaza. Para comprender bien este país con múltiples facetas, organizar su viaje a Turkmenistán con una agencia local es realmente una buena opción. Gracias a guías turcomanos expertos que conocen su país al dedillo, podrá realizar un viaje lleno de autenticidad mientras descubre paisajes suntuosos y un pueblo acogedor.

Descubrimientos históricos y maravillas naturales

Turkmenistán es un país realmente asombroso de Asia Central. Es, en primer lugar, el país con el mayor número de vestigios arqueológicos, como las ruinas de Kounia-Ourgentch, testigos de las civilizaciones que poblaron esta zona del continente asiático. Estos vestigios son de una importancia histórica mayor, ofreciendo una visión sobre las sociedades antiguas que prosperaron en esta región. Turkmenistán es así un destino privilegiado para los apasionados de la historia y la arqueología, ofreciendo descubrimientos fascinantes en cada esquina.

Los imprescindibles para visitar

Cada domingo, en uno de los barrios más animados de Ashgabat, se lleva a cabo un mercado particularmente pintoresco con una gran variedad de mercancías. Es verdaderamente uno de los mercados más bellos de Asia Central. Turkmenistán es un país con un régimen autoritario donde el culto a la personalidad del dictador en el poder es omnipresente. En 2015, se instaló una estatua dorada a su efigie en el centro de la ciudad. Se le representa sobre su caballo, también de oro, y la estatua mide cerca de 20 metros de altura. Gurbanguly Berdimuhamedow y su caballo están además situados sobre una cima de mármol blanco, lo que hace que el monumento sea visible para todos. Ubicado en el desierto del Karakum, el cráter de Darvaza se encuentra a 260 km al norte de la capital turcomana. Apodado "la Puerta del Infierno", el cráter de Darvaza es un campo de gas natural que arde permanentemente desde que fue encendido por los soviéticos en 1971. Ahora se ha convertido en un destino turístico por derecho propio.

Descubrir los tesoros ocultos de Turkmenistán

La ciudad de Kunya-Urgench, aunque hoy se ha convertido en una simple aldea rural, alberga numerosos restos. La mayor parte de la Vieja Urgench está enterrada. Sin embargo, se han encontrado suficientes rastros para que el sitio fuera inscrito en el Patrimonio Mundial de la Unesco en 2005. Para los amantes de los paisajes sensacionales, el Cañón de Yangikala es imprescindible. Sus rocas de tonos rosados, amarillos y rojos ofrecen un espectáculo impresionante. Este sitio está particularmente bien conservado y aún es salvaje, ideal para una experiencia única. La antigua ciudad de Merv, por su parte, es uno de los sitios arqueológicos más grandes de Asia Central. Fue un centro importante del comercio en la Ruta de la Seda, lo que le valió ser inscrita en el Patrimonio Mundial de la Unesco.
Para descubrir bien Turkmenistán, se recomienda planificar una estancia de aproximadamente 7 a 10 días. Esto permite visitar los principales lugares como Asjabad, Darvaza y Merv, además de disfrutar de la cultura y los paisajes únicos del país.
Para organizar su viaje de luna de miel a Turkmenistán, planifique con antelación consultando una agencia especializada. Programe visitas a Asjabad, la Puerta del Infierno y explore los desiertos. Tenga en cuenta los trámites de visado y los alojamientos.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Turkmenistán, elige alojamientos cómodos y con aire acondicionado, planifica visitas cortas, lleva todo lo necesario para el bebé y consulta a un médico antes de salir para recibir consejos de salud.
Para una excursión en familia en Turkmenistán, exploren el parque nacional de Köpetdag, las montañas de Kugitang con sus cuevas y cascadas, así como la reserva natural de Repetek, ideal para observar la fauna y la flora locales.
Para practicar el ecoturismo en Turkmenistán, da preferencia a las visitas guiadas en reservas naturales como Köpetdag o Repetek, respeta la fauna y la flora locales y elige alojamientos ecológicos para minimizar tu impacto.
Para un viaje a Turkmenistán, planea un presupuesto de aproximadamente 1500 a 2500 euros por persona para una semana, incluyendo el vuelo, el visado, el alojamiento, las comidas y las visitas guiadas. Los precios varían según la temporada y el nivel de comodidad deseado.
Para viajar a Turkmenistán, se recomienda tomar un vuelo internacional a Asjabad, la capital. Es obligatorio obtener un visado antes de la salida en la embajada o el consulado turcomano.
Para viajar a Turkmenistán, es obligatorio tener un pasaporte válido así como un visado. La solicitud de visado debe realizarse antes de la salida en la embajada o el consulado turcomano.
Para viajar con tranquilidad a Turkmenistán, se recomienda respetar las leyes locales, tener un visado válido, registrarse ante las autoridades y seguir las recomendaciones de su embajada. Manténgase vigilante e informado.
Para viajar a Turkmenistán, no se exige oficialmente ninguna vacuna obligatoria para los viajeros procedentes de Europa. Sin embargo, se recomienda encarecidamente estar al día con las vacunas universales como la difteria, el tétanos, la polio y la hepatitis A.


Copyright 2025 © Quotatrip, viajes a medida.

CGU