Publicado el 17 déc. 2024
Hoy, partimos al descubrimiento de este pequeño país aún desconocido para el gran público: la República de El Salvador. Con sus 6,3 millones de habitantes, es el más pequeño y sin embargo uno de los países más diversos de América Central.
Seguramente ya has oído hablar de él en 2021, cuando El Salvador fue noticia al convertirse en el primer país en adoptar una criptomoneda como moneda nacional. Pero en este artículo, hablaremos más bien de todas las razones que hacen de este país encantador un destino imprescindible.
¿Listo para la aventura?
Desde pueblos coloniales hasta densas selvas, pasando por hermosas playas y volcanes, hay para todos los gustos en El Salvador. Aventurero en busca de emociones fuertes o en busca de descanso y relax, este país es para ti.
Un imprescindible es Joya de Cerén, también llamada la Pompeya maya. Este sitio maya está clasificado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es una verdadera joya histórica, notablemente preservada tras haber sido destruida por una erupción en 535 a.C. Otro sitio que llamará tu atención: el valle de San Andrés. Este último alberga una pirámide de piedras volcánicas que despertará tu curiosidad. Los más deportistas también encontrarán su felicidad con uno de los 21 volcanes que salpican el país. Si te animas a hacer una caminata al volcán Santa Ana, por ejemplo, podrás admirar el lago escondido en el corazón del volcán y esperar la caída de la noche para disfrutar de una increíble puesta de sol.
Si el asombro ante los paisajes de El Salvador te hará apreciar el país, el encuentro con su población local te hará enamorarte de él.
Lejos de los protocolos y siempre con una sonrisa hacia los demás, acercarse a los salvadoreños es asegurarse de salir enriquecido y satisfecho de tu aventura en este cálido país. Durante un paseo por la ciudad, al salir de un restaurante o simplemente en la cima de una montaña, los habitantes siempre estarán dispuestos a tenderte la mano. Para tener más oportunidades de conocer gente y crear lazos, un consejo: recorre la famosa Ruta de las Flores que atraviesa múltiples pequeños pueblos típicos de El Salvador.
El encuentro con los locales a menudo brinda la oportunidad de degustar numerosos productos locales. El Salvador está lleno de deliciosas frutas tropicales y mariscos, especialmente las langostas que son muy famosas allí.
Entre las especialidades que se pueden saborear aquí, encontramos el casamiento, una simple mezcla de arroz y frijoles. Las pupusas, tortillas de maíz a menudo rellenas de queso, frijoles o carne, también forman parte del patrimonio culinario. Asimismo, hay que probar los elotes (mazorcas de maíz calientes espolvoreadas con mayonesa y especias), o el famoso ceviche. En cuanto a bebidas, la especialidad es la chicha, un licor hecho a base de maíz fermentado y azúcar moreno.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Entonces no esperes más y contáctanos para organizar tu viaje a El Salvador!
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país