Mi viaje a Argentina con una agencia local

Publicado el 17 déc. 2024

Mi viaje a Argentina con una agencia local

Todos los años, nos gusta descubrir un nuevo destino, y después de haber recorrido bastante Asia, teníamos como proyecto un viaje en familia a Argentina. Queríamos ir a Argentina con una agencia local para estar lo más cerca posible de la cultura del país, pero también para delegar toda la parte logística.

¿Viajaron a Argentina con una agencia local, qué fue lo que más les gustó?

Elegimos Argentina porque era la oportunidad de descubrir un nuevo país, pero también de reunirnos en familia, ya que dos miembros de nuestra familia viven en Colombia. Argentina es un país inmenso, así que decidimos recorrer la parte norte y reservar el sur, la Patagonia, para un próximo viaje. Simplemente quedamos deslumbrados por tanta belleza y colores en los paisajes. Sin embargo, me resulta muy difícil decirles qué fue lo que más nos gustó, ya que disfrutamos cada día de nuestro viaje.

Iguazú

En la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay, las cataratas están inscritas en el Patrimonio Mundial de la UNESCO con justa razón. Un sitio natural excepcional donde se camina en el corazón de las 275 cataratas, incluida la impresionante Garganta del Diablo. Los senderos serpentean por la selva y nos permitieron ver pequeños animales salvajes como los adorables coatíes, monos, tucanes, caimanes o incluso mariposas de todo tipo. ¡Fue increíble! ¡Tan exótico!

cataratas de iguazú en argentina

pixabay(c)

La cordillera de los Andes

La mítica cadena montañosa nos transportó a un universo completamente diferente. Una vez más, quedamos impresionados por la belleza de los paisajes, ya sea pasando por el pequeño pueblo de Uspallata en la región de Mendoza, cerca de la frontera chilena. La región es conocida por sus montañas desérticas como el Cerro Siete. Como habíamos alquilado un coche, nos adentramos un poco más en las montañas hasta encontrarnos frente al techo de los Andes, el Aconcagua, ¡que alcanza casi los 7000 m! ¡Qué inmensidad!

aconcagua argentina

pixabay(c)

La Quebrada de Humahuaca

Luego subimos hacia el noroeste, en dirección a Bolivia. Allí, nos detuvimos en la encantadora ciudad de Jujuy y pudimos descubrir los pueblos quechuas y su cultura. En el sur del valle, las laderas rocosas multicolores del famoso Cerro de los Siete Colores dominan el pueblo colonial español de Purmamarca.

purmamarca cerro de los siete colores

shutterstock(c) Nick Albi

El desierto de sal de Salinas Grandes

A 3350 m de altitud, el Salar ofrece un paisaje surrealista formado por rombos de sal blancos hasta donde alcanza la vista. Perdemos nuestros puntos de referencia y la perspectiva desaparece... Un espectáculo extraordinario.

viajera en el norte de argentina

(c)DR

¿Cómo eligen sus viajes?

Desde hace algunos años, hemos tomado la costumbre de viajar con agencias locales. Esto nos permite ahorrar tiempo en la preparación del viaje y estar seguros de no perdernos ningún punto de interés. Nuestras elecciones de destinos varían según nuestros deseos y las actividades que queremos practicar durante las vacaciones. Grandes fanáticos del buceo, hemos viajado mucho por Asia. Hoy en día, alternamos nuestros viajes entre destinos de "buceo" y destinos más bien de "descubrimiento cultural".

Para nuestro viaje a Argentina, estábamos en contacto con dos agencias locales con las que nos pusieron en relación a través del sitio Quotatrip.com. Nos hicieron propuestas adaptadas a nuestros deseos. La elección fue difícil, ya que ambas fueron muy profesionales con propuestas bien hechas. ¡Pero viajar a Argentina con una agencia local realmente fue la mejor elección!

pueblo de Purmamarca en el norte de argentina

shutterstock(c) Nick Albi

¿Cuáles son sus próximos proyectos de viaje?

¡Hay tantos países que nos gustaría descubrir! Pero creo que el próximo en nuestra lista será Borneo, un destino que nos atrae por sus fondos marinos, especialmente la isla de Sipadan. ¡Muy lejos de Argentina!