Publicado el 17 déc. 2024
Situada entre Rusia y China, Mongolia evoca imágenes de vastas extensiones salvajes, nómadas a caballo y tradiciones ancestrales. Este país fuera de los caminos trillados está lleno de tesoros naturales y culturales que lo convierten en un destino de viaje único y fascinante. En este artículo, te llevamos a descubrir las maravillas ocultas de Mongolia.
¿Listo para descubrir un adelanto de las experiencias increíbles que te esperan?
Mongolia se destaca por sus paisajes diversos y sobrecogedores. Entre ellos, el Khermen Tsav se impone como una verdadera joya natural. En medio del desierto de Gobi se encuentra este cañón esculpido en la roca. A lo largo del día, se pueden descubrir colores cambiantes que van desde tonos rojos hasta degradados ocres.
¿Te apetece ganar altura? El parque nacional Altai Tavan Bogd, o parque de las “cinco montañas sagradas del Altái”, alberga la cumbre más alta del país: el monte Kuiten. Esta zona de montañas y glaciares es el lugar ideal para los viajeros más deportistas y/o los apasionados de la historia.
Agua transparente y pura, un encuentro con el pueblo túrquico de criadores de renos llamados los Tsaatans, orillas magníficas: es el lago Khuvsgul del que hablamos. Este último, considerado como uno de los más bellos del país, lleva bien su apodo de “perla azul” de Mongolia.
Si deseas lanzarte a la exploración, dirígete al volcán de Khorgo. Entró en erupción hace más de 8 000 años y ahora está extinguido, este volcán permite observar un cráter de 300 metros de diámetro, un paisaje volcánico y numerosas especies en peligro que se agrupan allí.
Para más calma y serenidad, hay que ir al monasterio Erdene Zuu. Calificado como el sitio patrimonial más importante del país, es el primer santuario budista construido en Mongolia. Hay que tomarse el tiempo de detenerse allí para visitar este templo lleno de historia.
Viajar a Mongolia es quedar marcado por un modo de vida que ya no conocemos en Occidente. Es experimentar el nomadismo y la ganadería.
En cuanto a la alimentación, Mongolia es un país donde se consumen principalmente carnes grasas y productos lácteos. Este tipo de alimentación se adapta al clima y al modo de vida nómada. La gastronomía local está compuesta por platos como los buuz (empanadillas rellenas de carne de cordero) y su variante frita, los khuushuurs. La población, por su parte, se alimenta principalmente de sopas y fideos. En cuanto a bebidas, la especialidad mongola reside en el té con leche salada. También encontrarás todo tipo de leches así como cerveza y vodka para los amantes del alcohol.
En la escena mundial, Mongolia se impone como el segundo productor de lana de cachemira. De hecho, el país cuenta con más de 67 millones de cabezas de ganado que sirven para alimentarse, pero también para la fabricación de ropa y las cubiertas de las yurtas. Además del cachemir, Mongolia es conocida por la lana de yak y de camello, así como por el fieltro hecho a partir de lana de oveja. Los nómadas todavía se visten con la ropa folclórica típica del país, lo que te dará una impresión de viaje en el tiempo durante tu visita.
No esperes más y ven a descubrir nuestras ideas de estancias para Mongolia:
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país