Publicado el 17 déc. 2024
¿Aficionado incondicional al buceo? ¿Está buscando los destinos de buceo más hermosos del mundo? El equipo de Quotatrip ha encontrado para usted las mejores estancias de buceo para disfrutar de los fondos marinos más bellos del planeta. Encontrará varios estilos de buceo: pecios, insólitos, cruceros, aguas cristalinas, llenos de colores y emociones, para buceadores principiantes y experimentados.

Si es un apasionado de la Historia o le gusta la fotografía submarina, esta inmersión es para usted. De hecho, el pecio del SS Thistlegorm le hará vivir un verdadero viaje al pasado. Este carguero de la Marina británica, de 131 metros de largo, fue bombardeado por los alemanes el 6 de junio de 1941 durante la Segunda Guerra Mundial. Posteriormente fue descubierto por el Comandante Cousteau en 1952. Durante la inmersión, quedará maravillado porque los objetos están extremadamente bien conservados: cajas de fusiles, obuses, locomotoras, tanques, motos y muchos más, pero le dejamos un poco de sorpresa.
Profundidad: 30m
Mejor época: marzo – noviembre
Consejo práctico: se requiere nivel 2, ideal para realizar un crucero de buceo
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

Situado al noroeste de Malé, el atolón de Baa está clasificado desde 2011 como reserva de la biosfera por la Unesco. Es el atolón más conocido de Maldivas por los buceadores. También es considerado el atolón más bello de Maldivas, digno de una postal. Su agua cristalina, la temperatura cálida del agua y su proximidad al arrecife de coral le permitirán disfrutar de inmersiones excepcionales. En particular, con su asombrosa diversidad submarina donde la fauna y la flora son abundantes, así como los corales y arrecifes coloridos presentes en gran número. En Maldivas, podrá realizar inmersiones diurnas y nocturnas.
Fauna: delfines, tortugas, mantarrayas, tiburones ballena, tiburones de punta negra, peces piedra, bivalvos, morenas, meros…
Flora: acropora, anémonas, esponjas…
Mejor época: enero – abril
Spots:
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

Belice posee la segunda barrera de coral más grande del mundo, con 300 km de longitud. Siete de sus sitios están clasificados como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1996. En Belice, sin duda vivirá inmersiones llenas de color y emoción: paredes, cavidades, cañones y cavernas, más de 500 especies de peces y 100 especies de corales. Con su increíble sumidero de piedra caliza "el gran agujero azul" (300m de diámetro y 124m de profundidad), quedará hipnotizado. Visto desde el cielo, el gran agujero azul de Belice es impresionante, pero visto desde dentro, es la cueva de Alí Babá para los buceadores.
Fauna: tiburones de arrecife, rayas leopardo, tiburones martillo, manatíes, bancos de jureles, tiburones de punta negra y martillo
Flora: corales cuerno de ciervo, cerebros de Neptuno…
Mejor época: noviembre – mayo
Spots:
Consejo práctico: lo ideal es realizar un crucero para aprovechar al máximo, ya que los sitios están bastante alejados de la costa.
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

Situada a 45 minutos de la costa en la zona de Borneo en Malasia, la isla de Sipadan es famosa por su gran biodiversidad, con uno de los fondos marinos más ricos del mundo. En total, más de 3000 especies de peces, cientos de corales, hermosos arrecifes y numerosos puntos de buceo. La mayoría de estas inmersiones se realizan a menos de 20 metros de profundidad.
Fauna: barracudas, jureles, atunes, tortugas, tiburones de punta blanca, grises, martillo y ballena, peces ángel, ballestas, morenas, mantarrayas y águila, peces loro jorobados…
Mejor época: abril – octubre
Mejores spots:
Consejo práctico: buceo entre las 6h y las 14h, no hay buceo nocturno ni al atardecer. Cupo de buceadores por día para preservar el lugar, hay que reservar con suficiente antelación, solo se otorgan 120 permisos por día.
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

Rangiroa es el atolón más grande de la Polinesia Francesa y el segundo más grande del mundo. El Comandante Cousteau clasificó este atolón como el más bello y rico en fauna y flora submarina. Conocido por los buceadores por su notable visibilidad y su densa biodiversidad. ¿Su ventaja? No está invadido por turistas.
La fauna: delfines nariz de botella, tiburones grises y martillo, mantarrayas, pargos, napoleones, peces vela…
Mejor época: marzo - octubre
Spots:
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

Komodo es una isla en el centro-sur del archipiélago indonesio. Es considerada como uno de los mejores lugares de buceo del mundo. La mezcla entre el océano Índico y el océano Pacífico, así como las fuertes y ricas corrientes, ofrece una mezcla de biodiversidad bastante excepcional: un verdadero paraíso para los buceadores que quieren quedar maravillados. También es conocida por sus famosos dragones de Komodo y, por supuesto, por sus numerosos sitios de buceo de clase mundial.
La fauna: tiburones grises, de punta blanca, de punta negra, atunes, jureles, caballitos de mar pigmeos, mantarrayas, tiburones martillo…
La flora: variedades de esponjas, gorgonias, cnidarios, anémonas, látigos, corales duros y blandos…
Mejor época: abril-septiembre
Spots:
Consejo práctico: los sitios están alejados de la costa, para aprovechar al máximo el fondo marino, elija la opción de crucero en los “liveaboard”, barcos de madera tradicionales.
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

El archipiélago de las islas Galápagos es un parque nacional clasificado como Patrimonio Mundial de la Unesco. Sus actividades sísmicas, su aislamiento y sus fuertes corrientes lo han convertido en una verdadera reserva submarina. En tierra como en el agua, se descubren especies cada vez más sorprendentes, como las tortugas de Galápagos y las iguanas marinas. También son conocidas por haber sido el lugar de investigación de la famosa teoría de la evolución de Charles Darwin.
Fauna: tiburones ballena, rayas moteadas, bancos de tiburones martillo, lobos marinos, leones marinos, peces ángel, ballenas…
Mejor época: todo el año
Spots:
Consejo práctico: lo ideal es realizar un crucero para disfrutar de los fondos marinos.
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

El Sardine Run es una experiencia de buceo insólita. Es la migración de las sardinas a lo largo de las costas de Sudáfrica. Este fenómeno ocurre cada año, entre junio y julio. Los bancos de sardinas, por millones, siguen las corrientes de agua fría y arrastran consigo a sus depredadores: tiburones cobre, toro, de punta negra, tigre y grandes blancos estarán presentes. Con un poco de suerte, los delfines, orcas y rorcuales de Bryde también estarán presentes. En la superficie, los cormoranes se lo pasarán en grande.
Fauna: delfines comunes, alcatraces, lobos marinos del Cabo, ballenas de Bryde, tiburones de punta negra, tiburones oscuros, ballenas jorobadas, pingüinos para los afortunados.
Mejor época: junio-julio
Spots:
Consejo práctico: este buceo está dirigido a buceadores experimentados
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

Situado en la costa oeste de Isla Mauricio, Flic en Flac es la parte de la isla menos expuesta al viento, lo que permite bucear y tener una visibilidad óptima durante todo el año. Las inmersiones en Flic en Flac son accesibles tanto para buceadores principiantes como experimentados. Podrá realizar varios tipos de inmersiones: cañones, pecios, arcos, cavernas submarinas… y ver magníficas especies de corales.
Fauna: peces león, peces soldado, peces gato, bancos de jureles, peces miméticos, peces farol o incluso alfombras de anguilas!
Flora: acropora, coral cerebro, coral negro, coral burbuja, acroporas, anémonas
Mejor época: todo el año, pero la mejor temporada es entre noviembre y mayo.
Spots:
Consejo práctico: las inmersiones se realizan detrás de la barrera de coral a 15 minutos en barco.
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

Los cenotes son lugares míticos de México, especialmente en la región de Yucatán. Son pozos o cuevas naturales de agua dulce causados por el colapso de la roca caliza. La profundidad de los cenotes varía de 10 a 40 metros. Bucear en cenotes es también bucear en aguas cristalinas con una temperatura alrededor de 25° y descubrir vestigios arqueológicos, ríos o túneles subterráneos. Una experiencia atípica que no olvidará fácilmente.
Mejor época: febrero – junio
Cenotes:
Consejo práctico: equiparse con una fuente de luz. Si busca un buceo centrado en la fauna y la flora, este buceo no es para usted.
Solicite un presupuesto gratuito a nuestras agencias locales

Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país