día 1
Tirana - Kruje - Lezhe - ShkoderDespués del desayuno, partimos hacia Kruje. Visitaremos la ciudad medieval de Kruja: visita al castillo y al impresionante museo Skanderbeg, al museo etnográfico, compras en el antiguo bazar y descubrimiento de las mezquitas que datan de la época otomana. Luego, la próxima parada será en la ciudad de Lezha. En la antigüedad, se llamaba Lissus. Visita al Mausoleo de Skanderbeg (héroe nacional albanés). Pausa para el almuerzo. Luego continuaremos hacia Shkodra. Un hermoso paisaje de tierras altas (Alpes albaneses al norte) ofrece un contraste sorprendente. Visita de la ciudad de Shkodra: el antiguo bazar, el centro de la ciudad, la catedral y la mezquita. Visita al castillo de Rozafa y al museo en su interior. Disfrutaremos de una magnífica vista de las montañas, el lago de Shkodra, los ríos Drini, Buna y Kir, así como de los valles circundantes desde la cima del castillo de Rozafa, y de "Ura e Mesit" sobre el río Kir. Cena en el hotel. Noche en Shkoder, hotel Tradita 3*, o similar. (B)
día 2
Durrës - Berat (UNESCO)Después del desayuno, salimos hacia Durres. Durres es la segunda ciudad más grande de Albania y una de las más antiguas del país. La leyenda cuenta que fue fundada por Epidamnos, el rey ilirio de la región, quien le dio su propio nombre y bautizó la zona portuaria con el nombre de su nieto, Dyrrah. Durante siglos, fue el puerto más grande del Adriático y el punto de partida de la Via Egnatia hacia Constantinopla. Visitamos el anfiteatro romano y el museo arqueológico, situado cerca del mar y rico en objetos excavados en Durres. Continuación hacia Berat, una de las regiones habitadas más antiguas de Albania, con más de 2400 años de antigüedad, y que goza de un estatus especial de la UNESCO. Visita de su castillo de Berat con el museo Onufri y otras iglesias en su interior; la mezquita de Berat y el viejo puente de Gorica, el museo Onufri y varias iglesias y mezquitas. Onufri fue un maestro pintor albanés del siglo XVI. Un gran número de sus iconos maravillosamente pintados se conservan aún en el museo, mientras que otros se encuentran en las iglesias de Albania y Grecia donde trabajó. Cena en un restaurante tradicional (Mangalemi). Noche en Berat, Hotel Mangalemi 3*, o similar. (B)
día 3
Monasterio de Ardenica - Apolonia - VloreDespués del desayuno, continuaremos hacia el monasterio de Ardenica. El monasterio de Ardenica es conocido como el lugar donde nuestro héroe nacional, Gjergj Kastrioti Skanderbeg, se casó con la princesa Andronika Arianiti. Se trata de una estructura bizantina que ocupa una superficie de aproximadamente 2 500 m². Este monumento está compuesto por la iglesia de Santa María, la capilla de la Santa Trinidad, el konak, el molino de aceite, el horno y el establo. Continuaremos la visita a Apolonia, fundada en 588 a.C. y tomada por Aristóteles como modelo en su análisis de la oligarquía, debido a sus comunidades ilirias y griegas distintas y separadas. Fue un bastión vital en la guerra civil de César contra Pompeyo y también importante en la historia del inicio del cristianismo, ya que su obispo participó en los concilios de Éfeso y Calcedonia en 431 y 451 d.C. Visitaremos su museo, el monasterio y la iglesia de Shen Meri. Luego, salida hacia la ciudad costera de Vlora. Vlora es la ciudad donde se proclamó la independencia de Albania respecto a los otomanos el 28 de noviembre de 1912. Visita al Museo de la Independencia. Cena y noche en el hotel Partner 4*, o similar. (B)
día 4
Parque Nacional de Llogara - Himare - Saranda - Butrint (UNESCO).Después del desayuno, continuaremos hacia el sur de Albania, haciendo la primera parada en el parque nacional de Llogara y disfrutando de las vistas espectaculares de las montañas y la Riviera albanesa. Parada en los pueblos costeros de Palase, Dhermi, Himara (visita a su castillo del siglo IV a.C. y a la iglesia bizantina en su interior), Borsh, y el castillo de Ali Pacha Tepelena. Llegada a Sarande. Visita a las ruinas de la antigua ciudad de Butrint, el sitio arqueológico más importante de Albania, inscrito en la lista del patrimonio de la UNESCO desde . Butrint data del siglo VII a.C. Posteriormente se convirtió en una colonia romana, luego cayó bajo el dominio de los venecianos y los turcos. Virgilio afirmaba que los troyanos se habían asentado en Butrint, pero aún no se ha encontrado ninguna prueba. Un siglo después de la llegada de los griegos, Butrint se había convertido en una ciudad comercial fortificada con su propia acrópolis, cuyas ruinas aún se pueden visitar. La ciudad redescubierta es un microcosmos de casi 3 000 años de historia mediterránea, y su fortificación del siglo VI a.C. evoca el poder militar de la ciudad y simboliza la rica cultura de la antigua ciudad que alguna vez prosperó. Exploración del anfiteatro, la torre veneciana, el mosaico, la puerta de los leones, etc. Regreso para el alojamiento en el hotel. Cena en la fortaleza Lekuresi de Saranda con una vista magnífica de la bahía de Saranda y la isla de Corfú. Regreso al hotel y noche en Saranda (Brilant Hotel 4*, o similar). (B)
día 5
Finiq - Antígona - Gjirokastër (UNESCO)Por la mañana, continuamos hacia Gjirokaster. En el camino para llegar allí, habrá una visita a las ruinas de la antigua ciudad de Finiq. Durante la Antigüedad, el territorio que rodeaba la colonia pertenecía a la Caonia, que formaba parte del reino de Epiro. El sitio es rico en hallazgos, desde el período clásico hasta el período bizantino. Las fuentes antiguas mencionan la riqueza de la ciudad, especialmente durante el período helenístico, entre el siglo 3 y el siglo 2 antes de Cristo, cuando Finiq era una ciudad importante de la Liga Epirota. Luego, continuación hacia el parque nacional "Blue Eye" y pausa para café. Antes de Gjirokaster, la próxima visita es a las ruinas de la antigua ciudad de Antigone. Antigone fue una ciudad muy efímera, que duró alrededor de 150 años. Fue fundada por uno de los nombres más famosos del mundo antiguo, el rey Pirro de Epiro (319-272 a.C.), de quien deriva la expresión "una victoria pírrica". A principios del siglo III a.C., Pirro se ve obligado a ir a combatir a Egipto. Sus habilidades impresionan a Berenice, la esposa del rey Ptolomeo de Egipto, quien decide ofrecerle a su hija, Antigone, en matrimonio. En señal de gratitud hacia su suegra y su primera esposa, Pirro decide construir Antigone. Llegada a Gjirokaster, patrimonio de la UNESCO desde 2005. Recorrido por la ciudad, luego visita al castillo, al museo de armas y alojamiento en el hotel Gjirokaster 3*, o similar. (B)
día 6
Tepelena - Voskopoje - KorceSalimos hacia Tepelene y nos detenemos en el castillo de Tepelene. El castillo de Tepelene fue construido por Ali Pacha a finales del siglo XVIII de nuestra era, en la ciudad de Tepelene. Fue el segundo castillo más importante durante su reinado, después del de Ioannina. Continuamos hacia Permet, conocido por su producción de raki y vino tradicional. Almuerzo. Mientras viajamos hacia Korca, disfrutamos de las magníficas vistas de la naturaleza circundante. Llegada a Korca. Visita a una de las escuelas más antiguas que enseñan el idioma albanés, establecida en Albania en 1887. La primera escuela de niñas del país fue establecida en Korca en 1891. Luego, viaje a Voskopoje y visita a sus iglesias y monasterios del siglo XVIII. Voskopojë es un pequeño pueblo de montaña que, junto con algunos otros asentamientos locales, es considerado un lugar sagrado por los cristianos ortodoxos locales. Fue una de las tierras de origen de la diáspora arumana. Regreso a Korca y noche. (Hotel Regency 3*, o similar). (B)
día 7
Elbasan - TiranaSalida hacia Pogradec y disfrute de la belleza del lago Ohrid. Continuamos hacia Elbasan, que fue una ciudad muy importante en la antigua ruta "Via Egnatia" que conectaba Roma-Nápoles-Bari-Durres-Elbasan-Ohrid-Tesalónica-Estambul. Parada para una visita de la ciudad: castillo de Elbasan (que data del siglo IV a.C.), el reloj, el museo etnográfico, la iglesia, la antigua mezquita. Continuamos hacia Tirana por una nueva carretera y un túnel. Tras la llegada, haremos una visita de la ciudad de Tirana. Situada en una llanura sobre el sitio de una fortaleza bizantina, Tirana es la capital desde 1920. Visitas a la plaza Skanderbeg, la mezquita de Et'hem Bey (construida en 1824), la torre del reloj (construida en 1822), el museo nacional (el enorme mosaico en la fachada representa el desarrollo de la historia albanesa, y las etapas de este desarrollo se presentan en pabellones respectivos), la Galería Nacional de Arte, el Museo Arqueológico (donde se presentan numerosos hallazgos arqueológicos desde la Edad de Piedra hasta la Edad Media), el Cementerio de los Héroes Nacionales, el Gran Parque y los edificios gubernamentales. Regreso a Tirana para nuestra última noche, donde disfrutará de una cena de despedida con platos tradicionales. Noche en el hotel Kruja o similar.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país