día 1
PARÍS / TASKENTSalida de París en vuelo regular de Uzbekistan Airways con destino a Taskent. Cena y noche a bordo.
día 2
TaskentLlegada a Taskent. Instalación en el hotel. Tiempo de descanso. Almuerzo. Visita a un restaurante tradicional para probar el «NORIN» (fideos con carne de caballo). Son fideos cocidos con carne de caballo, a menudo presentados en forma de una gran salchicha cortada en rodajas, el kazi. La degustación del té uzbeko. Es la bebida preferida de los uzbekos, ya sea negro o verde. Bebida muy respetada, existe todo un ceremonial para servir el té, así como numerosas supersticiones. Por ejemplo, nunca se deben tomar las tazas o la tetera con la mano izquierda, eso trae mala suerte. Nunca se debe llenar la taza de té del invitado, esto se tomaría como una invitación a irse. Por la tarde, descubrimiento de Taskent, la capital de Uzbekistán. Hoy en día, es un gran centro cultural y científico. Paseo por la parte antigua de la ciudad, visita a la gran plaza Khast-Imam, el centro espiritual de los creyentes del Islam de Asia Central con su biblioteca del siglo XVIII que alberga el Corán más antiguo del mundo islámico. Escapada al mayor mercado de la capital, Chorsu. Cena en la ciudad. Visita a un restaurante tradicional para probar el «laghman» (fideos uzbekos). Se trata de fideos largos, que se pueden comer en sopa o salteados, a menudo acompañados de garbanzos. Noche en el hotel.
día 3
Tashkent - Urgench – JivaTraslado al aeropuerto para el vuelo con destino a Urgench. Llegada a Urgench y salida hacia Khiva (30 km). Llegada e instalación en el hotel. Descubrimiento de la ciudad interior de Khiva - Itchan Kala. Almuerzo en la ciudad interior de Khiva. Participación en la clase magistral de preparación del plato principal «Tukhum Barak» (empanadillas de huevo), especialidad de Khiva. Descubrimiento del mausoleo del luchador jamás vencido, sanador, peletero y maestro espiritual de los habitantes de la región de Khorezm, Pakhlavan Mahmoud. Cena. Visita al café tradicional para comer «MANTY» (los raviolis uzbekos). Uzbekistán es un país tradicional para los raviolis: este plato típicamente italiano es en realidad de origen persa, país que antiguamente dominaba Asia Central. Los mantys son grandes raviolis cocidos al vapor y rellenos de carne y cebolla. Noche en el hotel.
día 4
KHIVA - BujaráSalida hacia Bujará: cruzamos el desierto de Kizilkum (Las Arenas Rojas) y el río Amudarya, el segundo gran río de Uzbekistán. Almuerzo tipo picnic. En el camino, nos detenemos para conocer a los criadores de los pequeños corderos de Asia Central, los "astracán". Llegada a Bujará e instalación en el hotel. Paseo por el barrio de Lyabi Khauz. Cena. Degustación de la "MASTAVA", una sopa de arroz y verduras, y de los "CHUCHVARA". Los chuchvara son otra especialidad de ravioles uzbekos, bastante parecidos a los jiaozi. Noche en el hotel.
día 5
BUJARÁDescubrimiento de la ciudad monasterio - Bujará, lugar de estudio y peregrinación: La plaza real de Liabi-Khaouz, una de las plazas más bellas de la ciudad antigua; el conjunto Poi-Kalian con su minarete Kalian, el símbolo de la famosa Ruta de la Seda que servía antaño de faro para los caravaneros; el «templo» de Tchor-Minor. Almuerzo. Visita a la casa nacional. Participación en la preparación del PLOV (pilaf u och), el plato nacional. Desde la comida entre amigos hasta las ceremonias de circuncisión pasando por las elecciones, cualquier pretexto es bueno para comerlo. El plov está compuesto de arroz acompañado de verduras como zanahoria, ajo o cebolla, y completado con carne de cordero o de vaca. Es este plato el que dio origen al «plov» ruso. Como todo plato nacional, existen tantas recetas como regiones, e incluso familias. Además, también se encuentra entre los vecinos tayikos o los uigures. Continuación de las visitas: la ciudadela Ark, la residencia de los soberanos de Bujará; las cúpulas comerciales; la mezquita real Bolo Khaouz; la madraza real de Abdoul Azizkhan, siglo XVI; mausoleo de Ismaïl Samani, es la perla de la arquitectura mundial. Por la noche, cena en el restaurante caravasar con espectáculo tradicional. Noche en el hotel.
día 6
BUJARÁ - SHAJRISABZSalida hacia Chakhrissabz, ciudad natal de Tamerlán, a través de un paisaje montañoso, y visita de su palacio Ak Saray, del mausoleo Gumbazi-Sayidan construido por su nieto Ulugh Beg, así como de una mezquita Khazrat Imam. Paseo por el bazar con su barrio de fabricantes de cunas... Almuerzo en una casa nacional para probar el «Khanoum» – una masa de hojaldre cocida al vapor con carne, patata y cebolla. Salida hacia Samarcanda Cena. Noche en el hotel.
día 7
SAMARCANDALlegada e instalación en el hotel. Almuerzo. Visita a un taller de preparación de « SAMSA », empanadillas rellenas de carne y cebolla, cocidas en hornos de barro. Paseo por la plaza real de Reghistan (siglos XV-XVII) con tres edificios: la madraza Ulugh Beg, la madraza Sher-Dor y Tillya Kori. Visita al mausoleo Gur-Emir (siglo XV). Cena. Visita a la casa nacional para probar el « Kitchiri », comida real de la época de Tamerlán a base de arroz, lentejas y carne de res. Este plato es muy rico en proteínas, lo que da fuerza y coraje. Noche en el hotel.
día 8
SAMARCANDADescubrimiento de la legendaria capital de Tamerlán, la ciudad de Samarcanda: Visita a la mezquita más grande de Asia Central, Bibi-Khanym. La cúpula azul claro de la mezquita compite con el firmamento. Degustación de vinos en la bodega de la época de Romanov. Visita al Observatorio de Ulugh Beg (siglo XV). Almuerzo en el restaurante « Samarkand », el restaurante tradicional uzbeko conocido por su buen servicio y sus platos. Degustación de « DIMLAMA », un plato guisado de carne, cebollas, verduras y a veces frutas. Traslado a la estación para tomar el tren de alta velocidad Samarcanda-Tashkent a las 17h00. Llegada a Tashkent a las 19h10. Instalación en el hotel. Cena. Noche en el hotel.
día 9
TaskentEl pequeño paseo por BROADWAY, a los cafés de moda donde se juega al ajedrez, conduce al asombroso palacio de ladrillo de un gran duque Romanov exiliado en tiempos de los zares. Almuerzo. Traslado al aeropuerto para el vuelo a París.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.