Festival Saga Dawa Duchen en el Tíbet

Publicado el 21 févr. 2025

Festival Saga Dawa Duchen en el Tíbet

El Festival de Saga Dawa Duchen es una celebración religiosa mayor, observada principalmente en Nepal y el Tíbet. El nombre "Saga Dawa" proviene de dos palabras tibetanas: "Sag", que significa estrella brillante, y "Dawa", que significa mes. Este festival se lleva a cabo durante el cuarto mes lunar del calendario tibetano, coincidiendo generalmente con la luna llena o el día 15 del mes.

Una Fiesta Espiritual de Gran Importancia

Para los budistas, Saga Dawa tiene una inmensa importancia espiritual. Conmemora tres eventos fundamentales de la vida del Buda: su nacimiento, su iluminación y su Parinirvana (fallecimiento). Este día también es conocido como Saga Dawa Duchen en la tradición budista Mahayana y es considerado uno de los días más sagrados para los practicantes.

Los Eventos Clave Conmemorados Durante Saga Dawa

El Nacimiento del Buda

La celebración marca el día en que Buda entró en el vientre de su madre, lo que se percibe como su verdadero nacimiento. En la filosofía budista, la concepción se considera el inicio de la vida o de un renacimiento. Así, el nacimiento de Buda se celebra durante la luna llena de Vesak.

La Iluminación del Buda

A la edad de 35 años, Buda alcanzó la iluminación bajo el Árbol de la Bodhi en Bodhgaya. Según los relatos, en el momento de su iluminación, la propia Tierra habría temblado, simbolizando un cambio profundo en el mundo. Este instante suele representarse en la iconografía budista por el gesto de Buda tocando la Tierra.

El Parinirvana del Buda

A los 80 años, Buda entró en el Parinirvana en Kushinagar. Este evento marca su salida final del ciclo de renacimientos y es considerado uno de los momentos más importantes de la historia budista.

Los Cinco Preceptos de Saga Dawa

Durante Saga Dawa, los budistas siguen los Pancha-sila, o cinco principios morales fundamentales:

  1. Abstenerse de matar
  2. Abstenerse de robar
  3. Abstenerse de toda conducta sexual inapropiada
  4. Abstenerse de palabras mentirosas o dañinas
  5. Abstenerse de consumir sustancias intoxicantes

Estos preceptos permiten a los practicantes cultivar la plena consciencia y la integridad moral durante todo el mes.

La Importancia del Karma durante Saga Dawa

Los tibetanos creen que realizar buenas acciones durante Saga Dawa permite acumular buen karma para sus futuros renacimientos. Los actos de generosidad, compasión y las prácticas espirituales son especialmente alentados, ya que se piensa que sus efectos se multiplican por 100 000 veces durante el día 15 de Saga Dawa, haciendo de este periodo un momento especialmente propicio para los actos virtuosos.

Cómo Acumular Mérito Durante el Festival

Aquí algunas prácticas clave para acumular mérito durante el Saga Dawa Festival:

  • Peregrinación a sitios sagrados
  • Visita a monasterios y templos
  • Generosidad y donaciones
  • Renuncia al consumo de carne

Durante Saga Dawa, peregrinos de todo el Tíbet acuden a lugares sagrados como Lhasa y el Monte Kailash. Este último es especialmente venerado y atrae cada año a miles de peregrinos que realizan un kora (peregrinación ritual alrededor de la montaña) para acumular mérito. Cada año se erige un nuevo mástil de banderas al pie del Monte Kailash, simbolizando la renovación de la fe.

Los peregrinos también visitan los monasterios, templos, estupas y montañas sagradas para encender lámparas de mantequilla, quemar incienso, recitar mantras y dedicarse a actos de devoción. En Lhasa, muchos tibetanos acuden al Jokhang y al Palacio de Potala, recorriendo también el camino de peregrinación de Lingkhor, una ruta sagrada de 10 km alrededor de la ciudad.

La dana, o el acto de dar, es una práctica esencial de Saga Dawa. Los tibetanos hacen donaciones a personas necesitadas así como a monasterios y templos, creyendo que estos actos de caridad favorecen el crecimiento espiritual y el buen karma.

En un espíritu de compasión, muchos tibetanos dejan de consumir carne durante Saga Dawa. Algunos van aún más lejos salvando animales destinados al matadero y liberándolos, ilustrando así el ideal de no violencia budista. El día 15, es común comer solo una comida antes del mediodía y seguir los ocho preceptos del Mahayana.

Las Celebraciones de Saga Dawa

Durante Saga Dawa, los monjes tibetanos realizan diversos rituales:

  • Canto de oraciones
  • Lectura de escrituras sagradas
  • Recitación de mantras

Los fieles también hacen ofrendas a los monjes y monasterios para apoyar sus prácticas espirituales. Estos rituales están destinados a alejar la desgracia y favorecer la buena fortuna para todos los seres vivos.

Uno de los eventos más fascinantes del festival es la Cham Dance, una danza ritual budista realizada por monjes con trajes y máscaras tradicionales que representan deidades y protectores espirituales. Esta danza sagrada tiene como objetivo invocar bendiciones y ahuyentar los malos espíritus.

Los Mejores Lugares para Visitar Durante Saga Dawa

Saga Dawa es uno de los mejores momentos para descubrir el Tíbet, ya que atrae a numerosos peregrinos y visitantes, creando una atmósfera vibrante y espiritual. Aquí algunos destinos imprescindibles:

Lhasa

El corazón espiritual del Tíbet, donde los peregrinos visitan el Templo de Jokhang, el Palacio de Potala y el camino de Lingkhor.

Monte Kailash

Un sitio de peregrinación sagrado donde miles de fieles realizan el kora, un ritual de circunvalación alrededor de la montaña.

Región del Everest

Un destino único donde muchos peregrinos y viajeros disfrutan del ambiente espiritual de Saga Dawa.

Monasterios de Drigung Til y de Tsurpu

Estos monasterios son lugares de peregrinación mayores que ofrecen una experiencia espiritual enriquecedora.

El Festival de Saga Dawa es un momento de profunda introspección y renovación espiritual para los budistas, especialmente en Nepal y el Tíbet. Al poner énfasis en la generosidad, la meditación y las peregrinaciones, permite reflexionar sobre la vida del Buda y comprometerse en prácticas virtuosas que acumulan karma positivo. Ya sea que seas un practicante budista o un viajero curioso, Saga Dawa ofrece una inmersión única en la cultura y las tradiciones espirituales tibetanas.