¿Irse de vacaciones con niños? ¡Aquí tienes todos los trucos!

Publicado el 17 déc. 2024

¿Irse de vacaciones con niños? ¡Aquí tienes todos los trucos!

Salir de vacaciones con niños, nietos, sobrinos o sobrinas, los amigos y amigas de unos u otros, sin duda le asegura un viaje lleno de amor y emociones, ¡pero ante todo requiere cierta organización! Estamos aquí para darle los mejores consejos para que su viaje con niños pequeños salga lo mejor posible.

Trámites sanitarios y administrativos

En primer lugar, para poder cambiar de territorio, un niño debe obligatoriamente tener su propia tarjeta de identidad para viajar, aunque sea solo en Europa. Esta tarjeta será válida por 10 años. Para los países fuera de Europa, será necesario obtener un pasaporte, válido por 5 años.

En caso de problemas médicos, es preferible solicitar una tarjeta europea, que le evitará pagar cualquier gasto médico. Por último, para salir con sus hijos, asegúrese de que tengan sus vacunas al día y que su estado de salud les permita viajar…

El transporte con niños

La mayoría de los viajes requieren tomar el avión, y sepa que la mayoría de las aerolíneas tienen servicios adaptados para familias. Es importante, si viaja con un bebé, indicarlo al momento de la reserva. Esto le permitirá obtener un embarque prioritario según la aerolínea, un lugar adecuado y práctico para que el vuelo sea lo mejor posible para usted y su bebé. Si su bebé tiene menos de 2 años y viaja en su regazo, tendrá un billete gratuito o de muy bajo costo.

En cuanto al aspecto práctico y sanitario, le aconsejamos prever un biberón de agua azucarada para hidratar a su bebé regularmente. El hecho de tragar ayudará a atenuar los efectos de los cambios de presión en los oídos. Algunas aerolíneas le permiten llevar a bordo un asiento de bebé además de su maleta de cabina.

¿Un safari con niños? ¡Está lejos de ser imposible!

Muchos se preocupan ante la idea de hacer un safari con niños. De hecho, los niños tienden a admirar a los animales salvajes detrás de la película de culto El Rey León, ¿pero no sería hora de mostrarles estos increíbles animales en carne y hueso?

Cuando su hijo se encuentre frente a un elefante, una jirafa o un león, ¡simplemente se maravillará! Las emociones que usted sentirá, su hijo también las sentirá.

Ahora, algunos consejos para que su safari se desarrolle en las mejores condiciones posibles.

En los sitios de Uganda, sepa que los vehículos están cerrados por los lados, solo el techo se abre. Los niños pueden moverse en el coche, ponerse de pie cuando quieran y hablar sin riesgo de asustar a los animales.

Antes de salir de safari con sus hijos, asegúrese de que todas sus vacunas estén al día e infórmese sobre las posibles vacunas y medicamentos a prever.

Lleve algunos juguetes en el jeep de safari, esto permitirá que los niños se entretengan durante los trayectos.

A los niños les encantan los animales, por lo que un safari será un viaje inolvidable para sus pequeños lobos.

Senderismo con niños: la guía para principiantes

Como nuevo excursionista, seguramente necesitará algunos consejos para traer a sus hijos sanos y salvos.

Para los niños, se recomienda no hacer senderismo antes de los 5 o 6 años: el tiempo necesario para que tengan un mínimo de fuerza física y energía para salir a la aventura. Todo esto no pasa solo por lo físico, sino sobre todo por la motivación: estar en grupo, desafiado, con otros niños de su edad ayudará a su mini-yo a mantener la sonrisa y su energía. Además, tener un objetivo (descubrir animales, plantas o incluso bañarse en un río) realmente puede ser el motor de su buen humor durante toda la caminata.

En cifras, los niños de 4 a 8 años son capaces de llevar 3 kg durante 3 a 12 km, pero no hay que sobrecargarlos porque un niño nunca tendrá la misma capacidad que usted.

Durante su escapada natural, será útil, incluso necesario, ralentizar a menudo la marcha y hacer una pausa de 15 minutos cada hora: una pérdida de tiempo para algunos, pero es indispensable para comprobar que no haya deshidratación, insolación, así como para recuperar fuerzas (le aconsejamos las barritas de cereales que devolverán energía a sus pequeños lobos).

Preste atención a sus dos principales enemigos: frío y calor, hidratando, cubriendo y estando muy atentos a las actitudes del niño.

Hacer senderismo con bebé

Si una caminata con niños le requerirá energía y atención, lo mismo ocurre con los bebés. De 18 meses a 4 años, cualquier error puede transformar el día de placer en una tarea. En primer lugar, el recorrido debe estar totalmente adaptado a su nivel, sin superar las 3 horas de caminata (pausas incluidas) con un ritmo muy lento. Asegúrese de tener todo el equipo necesario: gafas y crema solar, equipamiento adecuado, agua y pequeños refrigerios para las pausas. Un niño de 2 a 4 años no está lo suficientemente desarrollado muscularmente para soportar una caminata continua: haga la caminata lúdica para captar su motivación y sobre todo su buen humor.

Como último consejo, le diremos que revise bien las condiciones meteorológicas, evite los climas demasiado extremos y prefiera un cielo despejado.

¿Y la bicicleta?

Algunas pequeñas recomendaciones deben tenerse en cuenta para paseos en bicicleta exitosos. Empecemos por lo básico: el casco, que es obligatorio para los niños menores de 12 años y recomendado para todos los que han superado esa edad. No olvide a los bebés detrás de usted, para quienes el casco es obligatorio para minimizar los riesgos de lesiones en caso de caída. Piense en adoptar un ritmo razonable, si es posible con el máximo de carriles bici y el mínimo de coches. Priorice las pausas, el agua, la comida y un buen clima. Verifique también que la bicicleta sea adecuada al tamaño del niño y, para los más pequeños, opte por un asiento de bebé o un remolque para bicicletas.