día 1
Llegada a AmmánLlegada al aeropuerto Queen Alia (Aeropuerto de Ammán). Recepción y asistencia por parte de nuestro representante para los trámites de pasaporte y visado, luego traslado a su hotel en Ammán (30 km). Noche en Ammán.
día 2
Jerash, Iraq al-Amir, el mar MuertoComenzamos nuestro día en el sitio de Jerash. La ciudad vivió su época dorada bajo el dominio romano, período en el que era conocida como Gerasa. Hoy en día, este sitio es considerado como una de las ciudades provinciales romanas mejor conservadas del mundo. Oculta bajo la arena durante varios siglos antes de ser descubierta y restaurada durante 70 años, Jerash es el ejemplo mismo de la planificación municipal romana, vasta y formal, en todo Oriente Medio. Después del almuerzo, salida hacia Iraq Al-Amir. Este sitio histórico fue construido por un príncipe griego en el siglo III a.C. y sigue siendo el único sitio helenístico conocido de Jordania. Alrededor de los restos del palacio de Hyrcan, las colinas albergan numerosas cuevas, que datan de la Edad del Cobre. Cena y noche en el mar Muerto. Distancia: 180 km
día 3
El mar Muerto, la reserva natural de Dana, Petra.Después de recorrer la Ruta de los Reyes, llegaremos a Dana. Esta zona natural alberga más de 500 plantas diferentes, gracias a la superposición de cuatro topoclimas que coexisten allí. Después de un almuerzo a base de productos locales, partiremos para un paseo de meditación y descubrimiento dentro de la reserva (3 horas), durante el cual podremos admirar el paisaje y oler los aromas de las plantas desérticas. Momentos de silencio de 15 minutos nos permitirán admirar el lugar y impregnarnos de él. Pasaremos la noche en uno de los sitios más mágicos de Jordania, en un campamento, en un lugar fuera del tiempo donde no necesitamos electricidad para tener luz. Al caer la tarde, estaremos iluminados por la luna y las estrellas. Después de la puesta del sol, compartiremos un momento en la terraza para admirar un cielo estrellado, libre de contaminación lumínica. Cena y noche en un campamento con encanto en Petra. Distancia: 200 km
día 4
Primer día en PetraNos unimos al monasterio (Deir) por las montañas de Beida, territorio de las tribus beduinas Bédoul y Ammarin. A lo largo de esta caminata, disfrutamos de fantásticos puntos de vista sobre el Néguev así como sobre el desierto de Wadi Araba y sus minas de cobre. Visitamos el Monasterio, el Qasr al-Bint, la iglesia bizantina y sus mosaicos. Tomamos el paso "aventura" del Wadi Farassa que lleva al alto lugar de sacrificio para el picnic. Luego, visitamos las tumbas reales y tomamos el paso "aventura" del Wadi Modlim que desemboca en el túnel nabateo. Cena y noche en Petra. Tiempo de caminata: 10 km
día 5
Segundo día en Petra, Wadi RumSegunda jornada dedicada a la visita de Petra, la ciudad rosa-rojiza, y más particularmente al descubrimiento de la civilización nabatea. Por la mañana, visitamos los Cubos de los Genios, la tumba de los Obeliscos, la presa/túnel nabatea, Bab as-Siq, el Siq interior, el Khazneh (Tesoro), el Siq exterior, y luego tomamos la Ruta de la Peregrinación. Esta nos lleva al alto lugar del Sacrificio de Al-Madhbah, uno de los tres puntos del Triángulo Religioso de Petra. En la cima, le espera una vista panorámica sobre el teatro, la Ciudad Baja y las tumbas reales. Picnic en la cima de Al-Madhbah. Por la tarde, tomamos el camino de Wadi Farasa para visitar la fuente de los Leones, luego diferentes estilos de tumbas, entre ellas las del Jardín, del Soldado Romano y del Triclinium. Después, regresamos a la Ciudad Baja. Cena y noche en Wadi Rum. Distancia: 150 km
día 6
El desierto de Wadi RumPor la mañana, posibilidad de hacer una caminata de 2h. Luego salida hacia el arco de Um Fruth. Tras descubrir esta curiosidad geomorfológica formada por la erosión, nos reuniremos con nuestro cocinero para almorzar en el desierto en Um Muquer, luego salida hacia las dunas de Wadi Sabet. Cena y noche en el campamento ecológico de encanto Blue Sky en el Wadi Rum. Tiempo de caminata: 6 km
día 7
Wadi Rum, monte Nebo, MadabaRemontando hacia el norte, parada en el monte Nebo para apreciar el panorama sobre el valle del Jordán y el memorial de Moisés, con sus frescos bizantinos. Luego, llegaremos a Madaba, sitio bíblico que reúne 14 iglesias bizantinas. Visita a la iglesia de San Jorge, famosa por su mosaico del siglo VI que representa el mapa más antiguo de Palestina y Jerusalén. Visita a un taller de mosaicos. Cena y noche en Madaba. Distancia: 350 km
día 8
Fin de su estanciaTraslado al aeropuerto con asistencia para los trámites de salida.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país
Ideas de estancias