día 1
Denpasar – UbudLlegada al aeropuerto de Denpasar y traslado a Ubud, una ciudad situada en las colinas al norte de Denpasar, en un paisaje ondulado de arrozales verdes y barrancos. Ubud es famosa por su escuela de pintura. A pesar del desarrollo turístico exponencial que ha experimentado en los últimos años, la ciudad ha sabido preservar su tranquilidad y belleza. El resto del día es libre. Noche en el hotel. 1 hora de traslado Comidas: – Ubud, ciudad del arte Un príncipe del reino de Gianyar (Cokorda Gede Sukawati) tuvo la ingeniosa idea de invitar a los artistas de todo Bali a instalarse en Ubud para que pudieran practicar libremente sus artes, ofreciendo incluso asilo a aquellos rechazados de su reino de origen. Numerosos artistas de todas las disciplinas se establecieron entonces en Ubud, que poco a poco se convirtió en el principal centro cultural de Bali. Los palacios y templos están hoy ricamente decorados con los trabajos de artesanos que buscaron refugio en Ubud o de artistas que desarrollaron su arte en beneficio de la nobleza local.
día 2
Ubud – Tampaksiring – UbudLa mañana está dedicada a la visita, a pie, de Ubud, pues nos dirigimos, a la hora del almuerzo, hacia Tampaksiring. Una familia de artistas balineses nos recibe allí en su casa tradicional y nos ofrece una comida típica y deliciosa, acompañada de danzas balinesas. Por la tarde, comenzamos una corta caminata con destino al templo de «Gunung Kawi», o incluso al de «Tirta Empul». Regreso a Ubud. 30 minutos de traslado – 2 horas de caminata Comidas: Desayuno, Almuerzo
día 3
Ubud – JatiluwihA primera hora de la mañana, traslado a Jatiluwih, un pequeño pueblo situado en medio de los más bellos arrozales de Bali, en la parte centro-oeste de la isla. Comenzamos entonces, a primera hora de la tarde, una magnífica caminata a través de este verdadero océano que representan los arrozales en terrazas que nos rodean. Noche en pensión. 2 horas de traslado – 3 horas de caminata Comidas: Desayuno, Cena
día 4
Jatiluwih – WongayagedeComenzamos hoy nuestra gran caminata que atraviesa Bali. Selvas tropicales y arrozales en terrazas son los paisajes que jalonan nuestro camino hacia el pueblo de Wongayagede, situado en las laderas sur del volcán Batukaru (2278 m). Visita al templo Luhur Batukaru, que emerge en un entorno de vegetación exuberante y donde se alzan varios «meru» de techos múltiples, algunos de los cuales datan del siglo XVII, dedicados a los antepasados de la dinastía de Tabanan y a las deidades protectoras locales. Noche en casa de una familia local. 5 horas de caminata Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena Los 6 templos, puntos cardinales de Bali Según los balineses, la isla es una representación del cosmos hindú. Los 6 elementos más esenciales de Bali están marcados por 6 templos, dedicados al culto de las montañas, el mar, la tierra, los lagos, los arrozales y los bosques. Pura Luhur Batukaru, dedicado principalmente al culto del señor del Mt Batukaru, es uno de estos 6 templos más sagrados.
día 5
Wongayagede – BelimbingContinuamos nuestra caminata a través de campos y arrozales en dirección al pueblo de Belimbing. Noche en el hotel. 7 horas de caminata Comidas: desayuno, almuerzo.
día 6
Belimbing – MundukA primera hora de la mañana, traslado a Munduk, pasando por una extraordinaria cascada situada cerca del pueblo de Pujungan. Munduk está situada en una región de Bali cargada de historia, considerada como la cuna de la cultura balinesa. Los antiguos colonos holandeses solían pasar allí sus vacaciones, desde la antigua capital colonial de Singaraja (en la costa norte). A primera hora de la tarde, paseamos por los alrededores del pueblo para descubrir la belleza de la naturaleza circundante. Los alrededores de Munduk forman, de hecho, un cuadro pintoresco con sus plantaciones de café y clavo cerca de bosques y cascadas. Noche en pensión. 1 hora 30 de traslado – 4 horas de caminata Comidas: Desayuno
día 7
Munduk – Lagos Tamblingan y Buyan – Templo budista de Ulun Danu Bratan – CaturNuestra caminata del día nos lleva hacia Candi Kuning, a lo largo de los lagos volcánicos Tamblingan y Buyan. Estos dos lagos formaban antes una sola extensión de agua, hasta el enorme deslizamiento de tierra de 1818 que los separó definitivamente. Esta magnífica caminata es la ocasión de descubrir la vida agrícola y cultural local, bordeando y atravesando los hermosos bosques tropicales de la isla. Un corto traslado en vehículo nos lleva hasta las tranquilas aguas del lago Bratan, fuente de vida para todos los ríos, arrozales, selvas vírgenes y arroyos situados más abajo. Por la tarde, visitamos el magnífico templo hindú-budista de Ulun Danau. Este lugar es encantador, con su inmenso baniano en la entrada y sus hermosos jardines. Uno de los templos está aislado en una pequeña isla, y su techo de 11 niveles se refleja elegantemente en las aguas del lago. Luego tomamos el pulso al pintoresco mercado de Bedugul, antes de continuar nuestro camino hacia el pueblo de Catur, situado a medio camino entre el lago Bratan y la caldera del Mt Batur. Noche en casa de familia. 1 hora de traslado – 5 horas de caminata Desnivel positivo: 500 m – Desnivel negativo: 100 m Comidas: Desayuno, Cena
día 8
Catur – Penelokan – Toyabungkah Mt BaturA primera hora de la mañana, breve paseo por los alrededores del pueblo, a través de hermosas plantaciones de naranjos y café. De regreso a casa de nuestro anfitrión a finales de la mañana, es la ocasión de profundizar nuestro conocimiento de la vida rural asistiendo eventualmente a una pelea de gallos (una de las principales pasiones de los balineses, que también es considerada como un ritual local sagrado) y observando los usos y costumbres de estos aldeanos, poco acostumbrados al turismo de masas. A primeras horas de la tarde, nos dirigimos al borde de la caldera del volcán Batur (1717 m). Desde Penelokan, disfrutamos de una vista excepcional sobre el cráter del Mt Batur, que mide 14 km de largo. Este tamaño imponente da testimonio del pasado tumultuoso del volcán y de una dimensión que en otro tiempo debió superar la del actual Agung. A nuestros pies, descubrimos el cono del volcán en medio de una inmensa caldera, ocupada en parte por el lago más grande de Bali, y también cubierta de plantaciones y campos de lava, residuos de las erupciones de 1917 y 1926. Luego descendemos a la caldera para acercarnos más a los flujos de lava. Corto traslado hasta Toyabungkah, situado al pie del volcán. Noche en pensión. 45 minutos de traslado – 5 horas de caminata Desnivel positivo: 300 m Comidas: Desayuno
día 9
Toyabungkah – Volcán Batur – Toyabungkah – Templo de Kehen – SidemenAl final de la noche, comenzamos el ascenso al Monte Batur. Un poco antes del amanecer, primero alcanzamos la cima del cráter más antiguo, luego comenzamos nuestro descenso rodeando los cráteres adyacentes y haciendo una pausa cerca (pero a una distancia segura) del cráter más reciente y activo. Por la tarde, traslado al famoso templo de Kehen, uno de los templos más importantes y estéticos de Bali. Traslado a Sidemen. Noche en bungalows. 1 hora 30 de traslado – 5 horas de caminata Desnivel positivo: 600 m – Desnivel negativo: 600 m Comidas: Desayuno El Ritual: Eka Desa Rudra Cada 10 años y cada 100 años, se organizan dos grandes ceremonias de purificación y regeneración en el templo “Pura Besakih”: Panca Watikrama y Eka Dasa Rudra. Esta última, el ritual más excepcional de todos, tuvo lugar en dos ocasiones en el siglo pasado, en 1963 y en 1979. La razón es funesta: en pleno mes de celebración, el volcán Agung entró en una fase eruptiva de una fuerza nunca antes conocida en la memoria humana. Algunas interpretaciones relacionaron el gran descontento del volcán con la elección poco acertada de la fecha de la ceremonia. Por ello, Eka Desa Rudra se repitió en 1979.
día 10
SidemenLa mañana está dedicada a una bonita caminata alrededor de Sidemen, a través de plantaciones de altura y arrozales. Durante este paseo, bordeamos numerosas aldeas, propicias para un encuentro con la población local, y también cruzamos un viejo puente colgante. La vegetación es exuberante y el paisaje muy exótico. Noche en los mismos bungalows en Sidemen. 4 horas de caminata Comidas: Desayuno
día 11
Sidemen – Selat – Ascensión al volcán Agung – Sidemen – TirtaganggaAscensión nocturna al volcán Agung (es imprescindible llegar a la cima temprano en la mañana para tener una vista despejada). Al amanecer, alcanzamos uno de los bordes del cráter, a una altitud de 2 850 m. Estamos, de alguna manera, en la antecima del volcán Agung. Montaña más alta y más venerada de Bali, el volcán Agung domina prácticamente todo el sur y el este de la isla con su imponente silueta, a menudo envuelta en un velo de nubes y niebla. Aunque la mayoría de los libros y mapas le atribuyen una altura de 3 142 metros, algunos dicen que la cima no resistió la erupción de 1963 y que ahora solo mide 3 014 metros! Después del descenso, regresamos a Sidemen. A media mañana, corto traslado hacia los baños reales de Tirtagangga (cuya traducción exacta es «Las aguas del Ganges»), en las laderas sureste del Agung. Oficialmente conocido como Tirta Ayu, este complejo de estanques de agua dulce era uno de los muchos palacios acuáticos construidos por un rey de Karangasem. Este lugar, rodeado de un hermoso espectáculo de terrazas de arroz, es el sitio ideal para relajarse después de nuestras largas horas de caminata. Noche en el hotel. 1 hora de traslado – 7 horas de caminata Desnivel positivo: 1 200 m – Desnivel negativo: 1 200 m Comidas: Desayuno
día 12
Tirtagangga – Tenganan – Klungkung – SanurReanudamos nuestro trekking, a través de campos y arrozales, hacia el pueblo Bali Aga de Tenganan, que ha conservado la cultura balinesa anterior a la influencia javanesa de la dinastía hindú Majapahit. Para preservar su pueblo de los efectos nocivos de la intrusión de no iniciados en el culto de Batara Indra, todo visitante es recibido allí desde el mediodía hasta el anochecer, después de lo cual se le pide a cada uno que continúe su camino. Hubo un tiempo en que los aldeanos de Tenganan incluso barrían las huellas de sus visitantes para borrar totalmente su paso. Por la tarde, traslado a la estación balnearia de Sanur. El resto de la tarde es libre. Noche en el hotel. 2 horas de traslado – 4 horas de caminata Desnivel positivo: 200 m – Desnivel negativo: 200 m Comidas: Desayuno, Almuerzo (picnic) El Pueblo Elegido A diferencia de otras aldeas balinesas, Tenganan remonta sus orígenes a una crónica ancestral llamada Usana Bali. Según estos escritos, este pueblo habría sido elegido por el dios creador, Batara Indra, para administrar la región y consagrar su vida a los cultos de las divinidades. Todo está escrito en este texto sagrado, nada debe ser cambiado o quitado en la organización de la vida del pueblo. Violar estos principios acarrearía la maldición de los dioses y la perdición de los habitantes del pueblo. Aquellos que se atreven a ignorar estos mandamientos o fallar en sus deberes son desterrados del pueblo y de la práctica de su vida espiritual.
día 13
Sanur – Aeropuerto de DenpasarDía libre hasta el traslado al aeropuerto. 40 minutos de traslado. Comidas: Desayuno Copyright miniatura: pixabay (c) Reisefreiheit_eu
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país