día 1
Ereván / Armenia /Vuelo a Ereván. Recepción en el aeropuerto de Zvartnots, traslado al hotel.
día 2
Tour por la ciudad en ErevánEncuentro con el guía en la recepción del hotel a las 9h de la mañana. Nuestra jornada comienza con la visita al Matenadaran, o Instituto Mesrop Machtots de manuscritos antiguos. Allí descubrirá una colección rica y excepcional de miles de manuscritos armenios de encanto atemporal, que abarcan todos los ámbitos de la cultura y las ciencias antiguas armenias (historia, geografía, gramática, filosofía, cosmología, música, etc.). Más tarde, desvío a la fábrica de alfombras Megerian para descubrir el misterio de la creación de las alfombras armenias. Almuerzo tradicional en el lugar. Al final de la tarde, recorrido por la ciudad en la capital armenia.
día 3
Ereván – Zvartnots – Etchmiadzin – Aknashen – ErevánSalida temprana hacia la región de Armavir. En ruta, visita a las ruinas de la catedral redonda de Zvartnots del siglo VII. Llegada a Etchmiadzín, el «Vaticano» armenio, y descubrimiento de la iglesia de Santa Hripsimé. Continuación del programa hacia la catedral de Etchmiadzín: descubrimiento del lugar de culto cristiano más antiguo de Armenia (301-303 años) y participación en la misa celebrada por el Catolicós. Trayecto hacia el pueblo de Aknashen. Por la noche, cena en casa de una familia local en un ambiente cálido. Participación en la preparación del lavash, pan tradicional armenio. Regreso a Ereván por la noche, descanso.
día 4
Ereván – Geghard – Sinfonía de los Órganos – Garni – ErevánLa jornada estará dedicada al descubrimiento de la región de Kotayk. Primera visita al monasterio rupestre de Geghard del siglo XIII. Más tarde, recorrido a pie a lo largo de la «Sinfonía de los Órganos», un conjunto de magníficos órganos basálticos. Luego, ascenso hacia el templo pagano de Garni, el único templo pagano de toda Armenia. Por la tarde, regreso a Ereván. Comida y descanso.
día 5
Ereván – Hovhannavank – Saghmosavank – Amberd – ErevánPor la mañana: descubrimiento del monasterio de San Juan o Hovhannavank, que data de los siglos IV-XIII, situado a unos veinte kilómetros de la capital, en la región de Aragatsotn, así como del monasterio de Saghmosavank del siglo XIII, o «Monasterio de los Salmos», edificado a orillas de los desfiladeros del río Kasakh. Por la tarde, parada ante las letras del alfabeto armenio esculpidas en plena naturaleza en Ochakan, pueblo que alberga la tumba de Mesrop Machtots. El día terminará con un desvío a Amberd, antigua capital medieval del país, situada a 2300 m de altitud. Visita de su fortaleza, construida sobre un promontorio rocoso, y de su iglesia, una de las iglesias de toba más antiguas. Al final del día, llegada al hotel. Comida tradicional y alojamiento.
día 6
Ereván – Khor Virap – Areni – Noravank – Qarahunj – GorisPor la mañana, descubrimiento del monasterio de Khor Virap del siglo IV. Luego, haremos una merecida parada en Areni, donde una familia vinícola le invitará a degustar su famoso vino (« Burdeos armenio »). Al final de la tarde, nos dirigiremos al monasterio de Noravank del siglo XIII, una de las maravillas arquitectónicas de Armenia, clasificada como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hacia la noche, llegada a Sissian y visita de Qarahunj (5000 – 5500 a. C.) con sus numerosas tumbas y estelas, piedras megalíticas que datan de la Edad de Bronce. Por la noche, llegada a Goris, instalación en el hotel, noche.
día 7
Goris – Khndzoresk – Tatev – GorisCaminata fácil en el pueblo de Khndzoresk y descubrimiento de sus cuevas de caliza. Luego, llegada al monasterio de Tatev (siglo IX), una de las maravillas de la arquitectura armenia, al que se accede por el nuevo teleférico suizo, considerado como el más largo del mundo. Por la tarde, regreso a Goris y paseo por la ciudad. Comida y noche en el hotel.
día 8
Goris – Gandzasar – Tigranakert – Stepanakert /Artsaj/Salida a primera hora de la mañana hacia el país de Artsaj (Alto Karabaj). Descubrimiento del suntuoso monasterio de Gandzasar del siglo XIII. Por la tarde, visitaremos el sitio helenístico de Tigranakert y su museo, dedicado al estudio y la preservación de las piezas arqueológicas reveladas durante las excavaciones emprendidas a partir de 2005. Llegada a Stepanakert, la capital de Artsaj. Instalación en el hotel. Noche libre.
día 9
Stepanakert – Tnjri – Amaras – Chouchi – StepanakertLlegada matinal al sur de Artsakh. Descubrimiento del árbol más antiguo de la región, el tchinari («plátano») que data del primer siglo a.C. Visita guiada al monasterio de Amaras, construido en el siglo IV, famoso por haber albergado la primera escuela abierta por Mesrop Machtots. Continuación de nuestro itinerario hacia la ciudad de Shushi, la antigua capital histórica del país. Por la tarde, regreso a Stepanakert, tiempo libre.
día 10
Stepanakert – Ereván : Tsitsernakaberd /Armenia/Por la mañana, regreso a Ereván. Llegada a la capital por la tarde y visita al Memorial del Genocidio y su museo. Noche libre. Preparativos de salida.
día 11
Vuelo de regresoTraslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país