día 1
Francia - KatmandúVuelo París/Katmandú. Recepción en el aeropuerto por nuestro equipo, luego traslado e instalación en el hotel. Resto del día libre en Katmandú, últimos preparativos para el trekking, luego primera inmersión en la ciudad de los famosos templos con techos en "pagoda". Comidas libres. Traslado: vehículo privado (aproximadamente 1 hora). Alojamiento: hotel***. Desde hace algún tiempo, los "porteadores de equipaje" presionan a la salida del aeropuerto de Katmandú; se vuelven cada vez más insistentes, incluso con nuestros guías. La propina "normal" por este servicio es de 100 Rps (1 €) por persona.
día 2
Katmandú - Lukla (2 850 m) - Phakding (2 600 m)Salida al amanecer para llegar al aeropuerto nacional. El vestíbulo de facturación ofrece un ambiente particular donde se mezclan el carácter desenfadado, la rigurosidad administrativa y la emoción de las próximas salidas, en medio de los equipajes apilados a ambos lados de los mostradores. ¡El vuelo hacia Lukla (sujeto a las condiciones meteorológicas) es uno de los más hermosos que se pueda imaginar! El pequeño avión bordea una multitud de cumbres nevadas y colinas esculpidas con campos en terrazas. De lejos, pronto se divisa el aeropuerto de Lukla, encaramado en una pequeña meseta. El equipo de porteadores nos espera, las cargas se reparten y comenzamos el trekking con un suave descenso por un sendero en balcón que domina el Dudh Kosi. El paisaje está modelado por el hombre: pueblos rodeados de arrozales, chortens y piedras grabadas con oraciones (los manis), puentes colgantes sobre los ríos. Grandes cedros venerables jalonan el recorrido. Llegamos al fondo del valle y llegamos a Phakding. Tiempo de caminata: aproximadamente 2 a 3 horas. Desnivel positivo: + 100 m. Desnivel negativo: - 300 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 3
Phakding - Namche Bazar (3 440 m)Apreciamos la suavidad y el verdor de los desfiladeros del Dudh Kosi. A esta altitud media, la vegetación sigue siendo abundante; los bosques de pinos cubren las laderas escarpadas. En las vueltas del sendero, se descubren aldeas acurrucadas en claros, enclavadas por encima de las orillas del río, o bien encaramadas en pequeños rellanos. Después del pueblo de Monjo, entramos en el Parque Nacional de Sagarmatha ("La diosa madre del cielo", nombre nepalí dado al Monte Everest). Creado en 1976 y clasificado como patrimonio mundial natural por la Unesco, el parque se extiende por toda la cuenca del Dudh Kosi, dentro de la cual se inscribe nuestro recorrido. Por un amplio camino que sube en zigzag a través de los pinos, ascendemos 500 metros hasta la vertical de la confluencia con el Bhote Kosi. Hacia los 3100 metros, se impone una pequeña parada para descubrir el Everest en el horizonte. Namche, la capital del país sherpa, está escalonada en un gran anfiteatro que domina los desfiladeros, frente a las cumbres del Lumding Himal. El pueblo es importante: cerca de 2500 habitantes viven en casas acomodadas. Los mercados, comercios tradicionales y tiendas sherpas ofrecen un ambiente animado. Namche Bazar tiene algo mítico, con un ambiente único. Si el tiempo está despejado, justo antes de subir a Namche Bazar, se podrá ver el Everest. Tiempo de caminata: unas 5 a 6 horas. Desnivel positivo: + 820 m. Desnivel negativo: - 40 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 4
Namche Bazar - Khumjung (3 790 m)La etapa es corta para comenzar bien nuestra aclimatación a la altitud. Vamos a contemplar el Everest subiendo a una cresta panorámica sobre Namche Bazar. Las paredes gemelas del Thamserku y del Kangtega, la torre esbelta del Ama Dablam (6856 m, apodada el Cervino del Himalaya), la gran muralla sur del Lhotse (8501 m) y la pirámide del Everest (8848 m) se alzan detrás de las siluetas de majestuosos pinos del Himalaya. Damos la vuelta por los pueblos tradicionales de Khunde y Khumjung, que se extienden sobre una meseta acogedora, acurrucada contra las laderas del Khumbi Yul Lah (5761 m). Tiempo de caminata: unas 3 horas. Desnivel positivo: + 570 m. Desnivel negativo: - 220 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 5
Khumjung - Dole (4100 m)La mañana comienza con una magnífica travesía por un sendero en balcón, encaramado 500 metros por encima del río. La vegetación es baja, nada obstaculiza la vista sobre el valle de Khumbu que se abre frente a nosotros: se distingue claramente el monasterio de Tengboche, encaramado en un hombro, detrás del cual se eleva el prisma afilado del Ama Dablam. Más lejos, el horizonte está cerrado por la gran pared sur del Lhotse. Es desde allí que llegaremos en unos días, pero, por ahora, nos dirigimos hacia el valle vecino, al oeste, que desciende del Cho Oyu. Después de haber pasado el espolón de Mong La (3973 m), descendemos frente al pueblo de Phortse hasta el torrente donde volvemos a encontrar la cobertura de los pinos del Himalaya. Una subida en ladera, en un bosque disperso, lleva a la meseta de Dole. Desde el caserío de pastores, disfrutamos de un encuadre perfecto sobre las paredes de hielo del Thamserku y del Kangtega, que dominan las casas y los campos del pueblo de Phortse. Tiempo de caminata: unas 4 horas 30 minutos. Desnivel positivo: + 510 m. Desnivel negativo: - 200 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 6
Dole - Machhermo (4410 m)Aprovechamos una etapa corta y fácil para perfeccionar nuestra adaptación a la altitud. Caminar despacio, tomarse el tiempo, concentrarse en el paso y la respiración son las claves de la alta montaña. El sendero sube tranquilamente por los pastizales alpinos, en la ladera soleada del valle, frente a la pared glaciar del Cho Oyu (8 153 m), frontera con el Tíbet. Cruzamos varias aldeas de pastores, campos y cercados rodeados de piedras, antes de detenernos en la de Machhermo, enclavada entre las dos morrenas de un glaciar que descendía antaño del elegante Kyajo Ri (6 186 m), erguido justo encima del lodge. Tiempo de caminata: unas 3 horas 30. Desnivel positivo: +320 m. Desnivel negativo: -10 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 7
Machhermo - Lagos de Gokyo - Gokyo (4 790 m)Desde el despertar, la luz reflejada por los glaciares y los neveros persistentes aporta esa claridad singular que da el encanto y la magia de la altitud. Al salir del valle de Machhermo, ya divisamos el frente morrénico del glaciar de Ngozumpa, con un grosor de 300 m. Nos unimos al pequeño valle que bordea a la izquierda el gran río de hielo y continuamos hasta los lagos de Gokyo, acurrucados contra la presa natural de la morrena. Como telón de fondo se alzan los picos altivos de Lobuche, Cholatse y Taboche. Nos instalamos en el pueblo de Gokyo, a orillas del mayor de los dos lagos, en el corazón de un entorno montañoso encantador. Tiempo de caminata: unas 4 a 5 horas. Desnivel positivo: + 340 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 8
Gokyo - Pico Gokyo (5 280 m) - Dragnak (4 690 m)Por la mañana, superamos la barrera de los 5000 metros subiendo en vertical al lago hacia el Gokyo Peak. Desde su cima, tras 2 horas 30 a 3 horas de ascenso, el Himalaya revela nada menos que cuatro gigantes del planeta: el Cho Oyu, el Everest, el Lhotse y el Makalu. La cara sur del Cho Oyu, muy cercana, gotea de seracs que se derrumban sobre el glaciar de Ngozumpa. Este último, de 17 km de largo, llena todo el valle. De regreso a Gokyo, apreciamos un tiempo de pausa para la comida del mediodía, antes de partir hacia Dragnak, una aldea situada al otro lado del glaciar. Descendemos hasta el paso señalizado con hitos que permite cruzar sin riesgo un caos de piedras de 1,5 km de ancho. Merecido descanso en el lodge. Tiempo de caminata: 6 a 7 horas aproximadamente. Desnivel positivo: + 630 m. Desnivel negativo: - 700 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 9
Dragnak - Paso Cho La (5 420 m) - Dzongla (4 830 m)La subida al Cho La Pass se realiza en dos antiguos valles glaciares hoy desprovistos, separados por una cresta morrénica. El paso, un pequeño corredor encajonado entre los picos afilados del Lobuche y del Cholatse, está defendido por 300 metros de pedreras abruptas, afortunadamente marcadas por un buen sendero. Emergemos de la sombra de la vertiente oeste para salir a plena luz en un universo de alta montaña. Un glaciar ocupa la vertiente este del paso; lo cruzamos fácilmente, superamos algunas losas pulidas antes de llegar a la parte alta de la comba de la Chola Khola. La vista se abre sobre la fantástica pirámide del Ama Dablam, que permanecerá como punto de referencia durante todo el descenso hacia los pastos de Dzongla. El lodge está magníficamente situado en una meseta panorámica que domina el valle. Tiempo de caminata: unas 7 a 8 horas. Desnivel positivo: + 730 m. Desnivel negativo: - 590 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 10
Dzongla - Lobuche (5018 m)Al borde del grandioso y famoso glaciar de Khumbu, llegada a la aldea de Lobuche (5018 m); una etapa corta que permite recuperarse de la ascensión del día anterior. Tiempo de caminata: aproximadamente 4 horas. Desnivel positivo: +300 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 11
Lobuche - Campo base del Everest - Gorakshep (5 160 m)Siempre a lo largo de las morrenas del glaciar de Khumbu, un recorrido caótico nos lleva hasta el verdadero campamento base del Everest. Estamos al pie de la famosa «Ice Fall» que utilizan los escaladores para acceder a la tan codiciada cima... Quizás tengamos la suerte de ver a algunos de ellos. Caídas de seracs, grandeza de las cumbres que rodean este lugar legendario! Aquí reina un ambiente único en estos paisajes fantásticos. Regreso luego por el camino que desciende hacia Gorakshep (5160 m). Tiempo de caminata: aproximadamente 5 horas 30. Desnivel positivo: + 400 m. Desnivel negativo: - 350 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 12
Gorakshep - Kala Pattar (5 545 m) - Dingboche (4 530 m)Salida temprano en la mañana para ascender (opcional) las pendientes de la cara sur que llevan a la cima del Kala Pattar (5545 m). Rodeados por las montañas más altas del mundo, al pie de la impresionante pirámide del Pumori, vistas fantásticas sobre el collado sur, el paso obligado de los alpinistas que se embarcan en la ascensión del Everest. ¡Desde la cima del Kala Pattar, tenemos una vista de casi toda la ruta de ascenso de la montaña más alta del mundo! Luego regresamos sobre nuestros pasos hasta Thokla y bifurcamos hacia Dingboche adentrándonos en uno de los valles más salvajes del Khumbu. El Island Peak, el Ama Dablam y, más lejos, el Makalu, ofrecen un espectáculo magnífico. Descenso más empinado para llegar a Dingboche. Vista impresionante sobre el Nupse, Pumori y Langtren. Tiempo de caminata: aproximadamente 5 horas. Desnivel positivo: + 400 m. Desnivel negativo: - 1455 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche. Contrariamente a lo que se podría pensar, es desde la cima del Kala Pattar donde la vista sobre el Everest es la más hermosa; desde el Campo Base del Everest, no se ve la cima. El Campo Base del Everest sigue siendo un lugar mítico.
día 13
Dingboche - Tengboche (3860 m)Perdemos altitud y volvemos a encontrar tierras más pobladas. El descenso se realiza por la ladera soleada del valle, frente al Ama Dablam y al dúo Thamserku y Kangtega. Mani y chortens vuelven a marcar el camino. Cruzamos dos pueblos importantes, Pheriche y Pangboche. En este último, acurrucado entre pinos y enebros, un monasterio alberga una curiosidad: ¡el cuero cabelludo de un yeti! Continuamos nuestro descenso hacia el fondo del valle, cubierto de pinos y rododendros, refugio de un pequeño ungulado del Himalaya, el ciervo almizclero, antes de subir de nuevo al monasterio de Tengboche. Fundado en 1919, está encaramado en un espolón, un mirador perfecto sobre el Ama Dablam y la gran muralla del Nuptse y Lhotse. Noche en el lodge cerca del monasterio. Tiempo de caminata: unas 4 horas. Desnivel positivo: + 360 m. Desnivel negativo: - 700 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 14
Tengboche - Namche Bazar (3 440 m)El sendero en zigzag desciende a través de los rododendros hacia las gargantas del Dudh Kosi, antes de subir de nuevo frente a la meseta de Khumjung, donde a veces los thars (una especie de cabra montés del Himalaya) retozan entre los bloques de roca esparcidos por las laderas. Un agradable recorrido en balcón nos lleva al nivel de Namche Bazar, donde volvemos a encontrar la animación de la capital del país sherpa. Tiempo de caminata: aproximadamente 4 horas 30. Desnivel positivo: + 450 m. Desnivel negativo: - 870 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 15
Namche Bazar - Lukla (2 850 m)Pronto probamos el suave calor de los valles bajos al descender por los desfiladeros boscosos del Dudh Kosi, atravesando los pueblos de Monjo y Phakding, antes de volver a subir a Lukla donde agradecemos al equipo de porteadores. Pasamos nuestra última noche en el corazón del Khumbu. Tiempo de caminata: unas 6 horas. Desnivel positivo: + 400 m. Desnivel negativo: - 940 m. Alojamiento: lodge. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 16
Lukla - KatmandúPor la mañana, el ambiente en el aeropuerto de Lukla suele ser animado. Un pequeño avión nos lleva de regreso a Katmandú (sujeto a las condiciones meteorológicas), donde volvemos a nuestro hotel en el centro de la ciudad. Tiempo libre para que cada uno pueda descubrir la ciudad a su gusto. Comidas libres. Tiempo de vuelo: aproximadamente 45 minutos. Alojamiento: hotel***. Comidas incluidas: mañana.
día 17
KatmandúHoy, si el vuelo Lukla/Katmandú pudo realizarse el día anterior, saldrá a descubrir el valle de Katmandú en compañía de un guía nepalí francófono. Visita de Bhaktapur, a menudo considerada como la más extraordinaria "ciudad-museo" de todo el valle de Katmandú. Los más bellos ejemplos de arquitectura civil o religiosa son visibles alrededor de amplias plazas repartidas en diferentes barrios. Cada callejón, cada rincón conserva edificios de ladrillo y madera delicadamente tallados, característicos del arte nepalí. Luego, visita de Boddnath, donde se eleva un estupa monumental (edificio de forma hemisférica), el más grande de Nepal. La cima de su cúpula está coronada por una torre cuadrangular cuyas caras llevan cada una un par de ojos de Buda. Muchos monjes de origen tibetano viven cerca. Comida libre al mediodía, cena tradicional por la noche en un restaurante típico nepalí. Alojamiento: hotel***. Comidas incluidas: mañana - noche.
día 18
Katmandú - vuelo de regreso a FranciaSi las horas de vuelo lo permiten, día libre en Katmandú, donde podremos hacer las últimas compras o visitar algunos monumentos. Luego traslado al aeropuerto para el vuelo hacia Francia. Comidas libres. Alojamiento: avión (comidas a bordo). Comidas incluidas: mañana.
día 19
FranciaLlegada a Francia.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país