día 1
Llegada a BogotáUn asistente francófono le recibirá en el aeropuerto y le acompañará hasta su hotel en vehículo privado. Le entregará sus documentos de viaje y un teléfono de préstamo. Se instalará y descansará antes de comenzar su viaje al día siguiente. Bienvenido a Bogotá, capital multicultural y dinámica en el corazón de los Andes, a 2 600 m de altitud. Cena libre.
día 2
Descubrimiento de BogotáDesayuno en el hotel. Día libre para visitar la capital colombiana. Sugerencias: únase a la subida en teleférico al Cerro Monserrate, situado a 3 150 m de altitud (o posibilidad de subir a pie). La vista panorámica sobre el valle y la ciudad es única. Luego, visite el barrio histórico de la Candelaria y la Plaza Bolívar, donde se encuentran el Capitolio Nacional, el Palacio de Justicia, la Alcaldía de Bogotá, la Catedral «Primada», la Capilla «del Sagrario» y el Palacio del Arzobispado. Descubra la fachada neoclásica del teatro Colón y la espléndida iglesia de Santa Clara (visita de unas 2 h), así como la fundación Botero (cerrada los martes). El museo del Oro (cerrado los lunes) constituye sin duda el punto culminante de su visita ya que alberga la mayor colección de piezas de oro de la época amerindia. Cena libre.
día 3
Dirección VillaviejaDesayuno en el hotel Esta mañana, recogerá su vehículo de alquiler en el hotel. Un asistente francófono le acompañará durante este trámite. Luego tomará la carretera hacia Villavieja, una pequeña ciudad situada cerca del desierto de la Tatacoa. Fin de día libre. Almuerzo y cena libres.
día 4
Desierto de la TatacoaDesayuno en el hotel. Día libre. Sugerencias: excursión al desierto, visita a los sitios de Cuzco y Hoyos: cactus gigantes, colores extremos, formaciones geológicas excéntricas. Ármate con un mapa y descubre los diferentes colores del desierto: ocre, rojo, verde, gris... ¡La Tatacoa está llena de sorpresas! Visita a la ciudad de Villavieja. Almuerzo y cena libres.
día 5
En ruta hacia San Agustín, tesoro arqueológicoDesayuno en el hotel. Ruta hacia San Agustín y llegada prevista a media tarde. Fin del día para descansar y pasear por el pueblo. Almuerzo y cena libres.
día 6
San Agustín, tesoro arqueológicoDesayuno en el hotel. San Agustín es la cuna de una civilización misteriosamente desaparecida mucho antes del advenimiento de los Incas. Los llamados «Augustinianos» nos legaron santuarios, sarcófagos y estatuas de piedra, algunas de las cuales datan de hace más de 3 000 años. Este día le llevará al corazón de esta civilización gracias a la visita de dos lugares clave: el parque arqueológico y El Alto de los Ídolos. El departamento de Huila es el primer productor colombiano de café. A esto se suman los cultivos de caña de azúcar, frutas y verduras tropicales. Ruta hacia el parque arqueológico de San Agustín. Visita del parque acompañados de un guía francófono. Sugerencia: visita al sitio de Lavapatas, con su cascada de piedras esculpidas. Magnífico lugar que reúne estatuas y otras maravillas de las antiguas comunidades augustinianas, en un entorno verde y agradable. Almuerzo y cena libres.
día 7
Dirección PopayánDesayuno en el hotel. Ruta hacia Popayán con su coche de alquiler. Durante el trayecto, tendrá la oportunidad de ver el páramo de Puracé, con su endémica Espeletia (Frailejón) y el volcán Puracé (si el clima lo permite). Almuerzo y cena libres.
día 8
Popayán y su encanto colonialDesayuno en el hotel. Visita libre de la ciudad de Popayán. Ubicada en los meandros verdes del Cauca, a una altitud de 1 737 metros, Popayán es la encarnación misma del encanto colonial, con sus pintorescas callejuelas y sus bonitas plazas adoquinadas. Las numerosas iglesias son como obras de arte expuestas al aire libre, testigos de la tradición religiosa de la ciudad, que, aún hoy, revive durante las procesiones de la Semana Santa. Almuerzo y cena libres.
día 9
Dirección CaliDesayuno en el hotel. Traslado privado a Cali. Tarde libre para descubrir la ciudad de la salsa. La capital del Valle del Cauca ofrece una vida cultural muy activa y ritmos musicales que le han dado fama a nivel mundial. Los caleños (habitantes de Cali) están muy orgullosos de su ciudad, de ahí la expresión: «Cali es Cali y lo demás es loma». Almuerzo y cena libres.
día 10
Cali, capital mundial de la salsaDesayuno en el hotel Visita libre de la ciudad de Cali. Sugerencias: descubra la plaza Cayzedo, la iglesia de la Ermita, el monumento del Cristo Rey, una estatua de 42 m de altura que abre sus brazos sobre un magnífico panorama de la ciudad, así como el barrio colonial de San Antonio. También reconocida como la capital mundial de la salsa, Cali es el lugar ideal para escuchar o bailar salsa, o simplemente observar a los bailarines en uno de los bares de salsa de la ciudad por la noche. Almuerzo y cena libres.
día 11
Salento, región del caféDesayuno en el hotel. Esta mañana, tomas la carretera hacia Salento, una de las ciudades clave del eje cafetero. Una vez llegues, te instalas en tu hotel y dispones del día para pasear por las coloridas calles de Salento. Almuerzo y cena libres. Sugerencia: la «Trucha con patacón», especialidad local, una trucha cocinada y acompañada de un patacón, torta frita de plátano macho.
día 12
Valle de CocoraDesayuno en su hotel. Día libre. Sugerencias: Puede visitar el imponente valle de Cocora, lugar sagrado que alberga las palmas de cera más altas (Ceroxylon quindiuense - 60m) del planeta. También podrá observar las particularidades del ecosistema llamado «bosque de niebla». Puede igualmente visitar una finca de café, descubrir todo el proceso de producción y, por supuesto, disfrutar de una degustación en el lugar. Almuerzo y cena libres.
día 13
En ruta hacia JardínDesayuno en el hotel. Ruta hacia Jardín. Tarde libre para disfrutar del tranquilo pueblo y de las numerosas actividades posibles en los alrededores. Sugerencias a elegir: observación de aves en el parque natural "Jardín de Rocas", visita a una fábrica artesanal de panela, paseo hacia las cascadas locales, tomar el teleférico de la Garrucha y sobrevolar las plantaciones de plátanos, paseo a caballo, vuelo en parapente o canyoning. Almuerzo y cena libres.
día 14
Dirección MedellínDesayuno en su hotel. Día libre para visitar Medellín. Hace 20 años, Medellín era una de las ciudades más peligrosas del mundo. Desde 2002, la ciudad ha experimentado una transformación urbana y social espectacular. Hoy en día, la «ciudad de la Primavera Eterna» es una de las metrópolis más innovadoras del mundo. Almuerzo y cena libres.
día 15
Descubrimiento de MedellínDesayuno en su hotel. Día libre para visitar Medellín. Sugerencias: tome el teleférico para observar la ciudad desde arriba. Tendrá una vista panorámica de las comunas. Visite la Comuna 13 y sus grafitis, así como Moravia. Visite también el museo de la Memoria y la plaza Botero. A tener en cuenta: a principios de agosto, la Feria de las Flores, un momento destacado que no debe perderse. Almuerzo y cena libres.
día 16
Excursión a GuatapéDesayuno en su hotel. Dirección Guatapé, a 2h de Medellín. Día libre. Sugerencias: ruta hacia Guatapé y la Piedra del Peñol (entradas no incluidas). El encanto del pueblo de Guatapé reside en los frisos coloridos en relieve en las paredes de las casas, que cuentan las costumbres y leyendas de la región. Hay numerosos talleres de artesanos en el pueblo. La Piedra del Peñol es una enorme masa que surge de la nada y tiene 200 m de altura... ¡Desde arriba, el espectáculo es simplemente grandioso! También podemos pasear en barca por el lago. Almuerzo libre. Regreso a Medellín al final de la tarde. Cena libre.
día 17
Dirección Cartagena de IndiasDesayuno en el hotel. Vuelo hacia Cartagena. Una vez llegados, su conductor le estará esperando para llevarle a su hotel situado en el centro histórico de Cartagena. Almuerzo libre. Tarde libre para descubrir el ambiente cálido, la belleza y la magia de Cartagena. Cena libre.
día 18
Descubrimiento de CartagenaDesayuno en su hotel. Día libre dedicado a la visita de Cartagena y de sus barrios más emblemáticos. Sugerencias: pasee por las calles coloniales de la ciudad fundada en 1533. Fue declarada patrimonio de la UNESCO en 1984, y se entiende por qué. Los edificios recuerdan el esplendor de la época colonial, con sus magníficos balcones de madera tallada. Las puertas de madera se abren a suntuosos patios. Visite la plaza Santo Domingo, Las Bovedas y sus artesanos, el convento de la Popa que ofrece una vista panorámica única de la ciudad, así como la imponente fortaleza de San Felipe, desde donde podrá admirar la puesta de sol. Almuerzo y cena libres.
día 19
Descubrimiento de Santa MartaDesayuno en su hotel. Traslado privado a Santa Marta. Se instala en su hotel y disfruta del final del día libre para visitar el centro de Santa Marta, ciudad situada entre la Sierra Nevada de Santa Marta y el mar Caribe. Sugerencia: pase la tarde en Minca, un pequeño rincón paradisíaco y exuberante. ¡Su fauna y flora le sorprenderán! Paseo hacia cascadas y observación de aves posibles, entre otras actividades. Almuerzo y cena libres.
día 20
Excursión al parque TayronaDesayuno en el hotel. Traslado privado al parque Tayrona para comenzar su día de excursión. Este parque de más de 15 000 hectáreas es una de las reservas ecológicas más fascinantes del continente sudamericano. Situado al pie de la Sierra Nevada, ofrece un paisaje salvaje compuesto por una espesa selva tropical que desemboca en el océano Atlántico y calas recortadas con un relieve accidentado. Incluye 108 especies de mamíferos y 300 especies de aves. Recorrerá senderos magníficos entre selva y mar hasta Arrecifes. Hará pausas en las playas, en piscinas naturales. Caminará hasta las hermosas playas de Cabo San Juan donde podrá bañarse. Regreso a Santa Marta al final del día. Almuerzo incluido. Cena libre.
día 21
Regreso a Bogotá y conexión internacionalDesayuno en su hotel Traslado privado al aeropuerto de Santa Marta para tomar su vuelo hacia Bogotá y su conexión internacional.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país