Circuito a medida Om Shanti Om

India, descubre esta estancia de 12 días

Descripción del viaje

Este circuito le hará descubrir otra faceta de la India, con lugares emblemáticos de espiritualidad. Un viaje sin igual, lleno de emociones...

Alojamiento

No hay información de alojamiento disponible

Programa del viaje

  • día 1

    Delhi - Haridwar

    Salida hacia Haridwar, «la puerta de los dioses». Esta ciudad está considerada entre las siete ciudades sagradas según la mitología hindú. Visita libre de los templos de Mansa Devi y Chandi Devi. Evento que no hay que perderse: el «Aarti» del Ganges, celebrado diariamente a las 19:00. Es una atmósfera increíble, cuando las ceremonias se realizan en todos los templos de Haridwar al mismo tiempo. Cientos de personas participan en comunión en la oración. Noche en el hotel.

  • día 2

    Haridwar – Deoprayag – Haridwar

    Salida hacia Deoprayag. Situada a 1 500 metros de altitud, esta localidad se encuentra en la confluencia de los ríos Alaknanda y Bhagirathi. Es en este lugar, donde las aguas de estos dos afluentes se mezclan, que el Ganges toma oficialmente su nombre. Deoprayag se ha convertido así en un lugar especialmente venerado a los ojos de los hindúes, y muy frecuentado por los ascetas que viven en las cuevas situadas debajo del templo shivaíta. Regreso a Haridwar y noche en el hotel.

  • día 3

    Haridwar – Rishikesh - Haridwar

    Salida hacia Rishikesh, centro de peregrinación donde cada año miles de hindúes vienen a bañarse en las aguas del Ganges. La ciudad alberga numerosos centros de meditación y escuelas de yoga que atraen a muchos turistas extranjeros. En los años 60, los Beatles se alojaron allí para seguir un curso de meditación trascendental bajo la dirección del Yogi "Maharishi Mahesh". Visita libre de la ciudad: el Triveni Ghat, el Lakshman Jhula: es un puente colgante que cruza el Ganges, el Bharat Mandir: es el templo más antiguo de Rishikesh. Posibilidad de excursión hasta el Nilkanth Mahadev Melac: este templo está situado a 1675 m de altitud. El camino que lleva hasta allí ofrece magníficas vistas panorámicas de la región. El templo está dedicado a Nilkanth (otro nombre de Shiva). Noche en el hotel.

  • día 4

    Haridwar - Dehradun – Varanasi

    Ruta hacia el aeropuerto de Dehradun (60 kms) y vuelo con destino a Varanasi vía Delhi. Recepción y traslado al hotel. Varanasi es la más antigua de las ciudades sagradas del hinduismo. Benarés es también una ciudad comercial y cultural desde la más remota Antigüedad. Nadie puede permanecer indiferente ante el fervor de los peregrinos que vienen por cientos de miles cada año a Benarés para rezar y purificarse, cuerpo y alma, en las aguas del Ganges. Los peregrinos se sumergen en el río sagrado descendiendo las escaleras (ghats) construidas a lo largo de la orilla. Varanasi cuenta con 1 millón de habitantes. Situada en la orilla izquierda del Ganges, la ciudad está orientada hacia el oeste, hacia las orillas del gran río. El "río sagrado", los ghats y la ciudad vieja "Gali" con sus numerosos templos dan a Varanasi su atmósfera única en el mundo. Noche en el hotel.

  • día 5

    Varanasi

    Excursión temprano en la mañana por el Ganges, luego visita libre de la ciudad. Noche en el hotel.

  • día 6

    Varanasi – Gaya - Bodhgaya

    Salida hacia Gaya. Situada en el río Falga (Niranjana, como se menciona en el Ramayana), es un lugar santificado por las religiones hindú y budista. Está rodeada de pequeñas colinas rocosas (Mangala-Gauri, Shringa-Sthan, Ram-Shila y Brahmayoni). Gaya toma su nombre del demonio mitológico Gayasur (que significa literalmente «Gaya el santo demonio»). Según la leyenda, Vishnu mató a Gayasur, el demonio, aplastándolo con su pie. Este incidente transformó a Gayasur en una serie de colinas rocosas que conforman el paisaje de la ciudad de Gaya. Visita libre de los templos de Rama Shila, Mangla Gauri, Shringa Sthan y Brahmayoni, así como de la tumba de Mangla. El templo más popular hoy en día es el templo de Vishnupad, marcado por la huella del pie de Vishnu sometiendo a Gayasur, grabada en un bloque de basalto. Noche en el hotel en Bodhgaya.

  • día 7

    Bodhgaya

    Es el lugar donde Buda alcanzó la iluminación, 531 años a.C. Es uno de los lugares de peregrinación budista más importantes del mundo. Más que un sitio arqueológico, es un importante centro budista donde millones de peregrinos vienen a recogerse. Visita al templo Maha Bodhi, que alberga una estatua dorada de Buda. El árbol sagrado de la Bodhi (baniano), que tiene más de 3 000 años y bajo el cual Buda alcanzó el conocimiento, todavía existe. Al sur, el río Niranjana, en el que Buda se bañó al final de su penitencia. Regreso a Gaya, noche en el hotel.

  • día 8

    Bodhgaya - Allahabad

    Salida hacia Allahabad. Antigua ciudad donde se mezclan las aguas del Ganges y del río Yamuna en Triveni Sangam. Es allí donde se celebra la Magh Mela, que tiene lugar cada cuatro años entre mediados de enero y mediados de febrero. Cada doce años también se celebra la Maha Kumbh Mela, que atrae a cientos de miles de peregrinos. Visita libre de la ciudad; el fuerte, casi totalmente prohibido al público, conserva una columna de casi 11 m de altura, grabada con inscripciones del emperador Ashoka. Allahabad fue también la ciudad de los Nehru y su casa se ha convertido en un museo que conserva objetos personales de Motilal Nehru, Jawaharlal Nehru y de su hija Indira Gandhi. Noche en el hotel.

  • día 9

    Allahabad – Ayodhya - Lucknow

    Salida hacia una de las siete ciudades sagradas del hinduismo, Ayodhya. Es la ciudad natal de Rama, el héroe del Ramayana. En el Atharvaveda, se puede leer que "Ayodhya fue construida por los dioses". Numerosos santuarios de todas las religiones salpican la ciudad. El budismo, el jainismo y el islam prosperaron en Ayodhya en diferentes épocas. Desafortunadamente, en 1992, el equilibrio fue roto por los fundamentalistas hindúes que destruyeron una mezquita construida en el lugar presunto del nacimiento de Rama. Esta destrucción provocó una ola de violencia en el país, acompañada de atentados terroristas. Visita libre de la ciudad: el santuario hindú Ram Janam Bhumi, el Hanuman Gadhi, templo dedicado al Dios Mono Hanuman, el Kanak Bhawan, uno de los templos más importantes de Ayodhya, el templo de Nageshwarnath, el ghat de Lakshmana, el pozo de Vashishtha Kund. Salida hacia Lucknow. Noche en el hotel.

  • día 10

    Lucknow – Rampura

    Visita de la ciudad, luego camino hacia su próxima etapa: el Fuerte de Rampura. Ubicado en las orillas del río Chambal, ofrece un destino de estancia único para los clientes que deseen experimentar la vida feudal de Bundelkhand.

  • día 11

    Rampura - Agra

    Salida hacia Agra. En ruta, visita de la magnífica Fatehpur Sikri, antigua capital del Imperio mogol bajo Akbar el Grande. Hoy está deshabitada, de ahí su nombre de "ciudad fantasma". Es sin duda uno de los complejos arqueológicos mejor conservados y más representativos del arte mogol. Continuación hacia Agra y visita al Fuerte Rojo, gigantesca construcción que domina el río Yamuna. Fue comenzado por el emperador Akbar en 1565 y terminado por los emperadores sucesivos. Visita al delicioso mausoleo de Itimad-ud-Daulah, o Baby Taj, elegante monumento de mármol incrustado de "pietra dura", construido entre 1622 y 1626 por orden de la emperatriz Nur Jahan en honor a su padre, Primer Ministro del emperador Jahangir. Noche en el hotel.

  • día 12

    Agra – Mathura - Delhi

    Y aquí está el momento que esperabas: la visita a la joya de la India, una de las siete maravillas del mundo: el Taj Mahal. Este magnífico sueño de mármol se alza en medio de un jardín exuberante, como una perla en un paisaje inmaculado. Su belleza trasciende toda descripción. El emperador mogol Shah Jahan lo mandó construir en 1631 en memoria de su esposa Mumtaz Mahal, fallecida durante el nacimiento de su 14º hijo. Se necesitaron 22 años y los 2 000 mejores artesanos del reino para erigir este «Himno al Amor». Nada era demasiado hermoso: piedras preciosas, perlas y corales adornan esta obra maestra. Salida hacia Mathura, ciudad natal del dios Krishna. Continuación hacia Delhi. Noche en el hotel o traslado al aeropuerto.

  • Duración : 12 días desde
  • Precio : Desde 1200 € por persona
  • Destinos: : India