día 1
De Antananarivo a Antsirabe, las Tierras Altas malgachesSalida temprana hacia el sur por la RN7. La ciudad de Antsirabe se encuentra a 170 km de la capital. Atravesamos los paisajes pintorescos de las Tierras Altas centrales, tomando una carretera sinuosa bordeada de mosaicos de campos de diversos cultivos y arrozales dispuestos en terrazas.
día 2
En dirección al Oeste, desde las Tierras Altas hasta Miandrivazo y el río Tsiribihina.Tomamos la dirección del Oeste. Cruzamos una sucesión de pueblos enclavados en ricos valles rodeados de volcanes extinguidos. En Betafo, nos tomaremos el tiempo para pasear por el pueblo y sus alrededores. La región es rica, próspera. El agua, muy abundante, fomenta toda una variedad de cultivos en una tierra muy fértil. Los pueblos encaramados están formados por casas de ladrillo rojo, con techos de paja. Seguimos nuestro camino en dirección a Miandrivazo. Progresivamente, dejamos las Tierras Altas para llegar a la región de Bongolava. La estepa ondula sobre un paisaje de colinas hasta el infinito. Los pequeños pueblos están aislados en una tierra mucho menos generosa. Al final del día, descendemos a la gran depresión donde fluye el río Tsiribihina. La pequeña ciudad de Miandrivazo está acurrucada al pie de las estribaciones de Bongolava.
día 3
Primer día de navegación por el río Mahajilo, luego por el río Tsiribihana.Embarcamos en nuestras piraguas no lejos de Miandrivazo, en Masiemkampy. Los primeros golpes de remo se dan en el río Mahajilo, que drena las aguas de las Tierras Altas, al oeste de Antananarivo. Este afluente se une a poderosos ríos que vienen, por su parte, de la región de Antsirabe, de Ambositra y de la parte norte del macizo de Makay. El conjunto de estos cursos de agua forma este río que entonces toma el nombre de Tsiribihina, "aquel en el que no se bucea".
día 4
La vida del río TsiribihinaAhora estamos navegando por el río que, 100 km más al oeste, desemboca en el canal de Mozambique por un amplio delta, a 80 km al norte de Morondava. La navegación es tranquila, apacible. Tenemos tiempo para saborear este mundo singular que se desarrolla alrededor de los ríos. Los pueblos, la gente, los niños desfilan ante nuestros ojos, nos llaman, ríen y se ocupan de sus tareas cotidianas. El río es llano, ancho y, en algunos lugares, puede acercarse al kilómetro. Las orillas del río son exuberantes. Observamos allí una fauna acuática y terrestre específica, así como una flora característica del oeste malgache. Amplias playas de arena nos acogen para dormir. La vida, los encuentros están presentes en todas partes. Los cocodrilos, muy numerosos, holgazanean al sol en las orillas. Miríadas de aves animan el cielo y, en tierra, de vez en cuando nos cruzamos con camaleones, tortugas y, seguramente, lémures.
día 5
Belo-sur-Tsiribihina, fin de la navegación, luego pista hacia los Tsingy de Bemaraha.A finales de la mañana, atracamos no lejos de Belo-sur-Tsiribihina. La pista, hacia el norte, nos permite alcanzar el río Manambolo y el pueblo de Bekopaka. El Parque Nacional de Bemahara nos abre sus puertas para un espectacular descubrimiento de los Tsingy.
día 6
Descubriendo los Tsingy de BemarahaDedicamos un día entero a descubrir este entorno único. A unos veinte kilómetros al norte del pueblo se han acondicionado, en las catedrales de caliza, itinerarios que permiten caminar con total seguridad dentro y sobre el techo de los Tsingy. El entrelazamiento de fracturas y láminas de caliza esculpidas por la erosión es espectacular. A través de los cañones con vegetación húmeda, luego la vegetación seca sobre las losas de caliza, pasando por los laberintos y las diaclasas, llegaremos al Techo de los «Tsingy». Regreso al pueblo al final del día.
día 7
Morondava pasando por la avenida de los Baobabs.Temprano en la mañana, retomamos el camino en dirección a Belo-sur-Tsiribihina. Después de cruzar el río en el ferry, llegamos a la Avenida de los baobabs y su espectáculo singular al atardecer. Morondava es el final de esta etapa.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país