día 1
Llegada a QuitoDespués de ser recibido por su guía francófono en el aeropuerto, será conducido a su casa de huéspedes, situada en pleno centro histórico de la capital de Ecuador. Un lugar lleno de historia, cuyos propietarios sabrán explicarle el pasado.
día 2
Quito, patrimonio culturalSi Quito ha sido clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, hay una verdadera razón. Su configuración montañosa y las múltiples construcciones de la época colonial y republicana la convierten en la capital más bella del continente. Visitará iglesias, conventos y la catedral. Luego, continuará con una nota dulce con la degustación de chocolate ecuatoriano, cuya reputación es internacional. Pero el día no termina ahí y continuará en la noche con una visita exclusiva cuyos detalles seguirán siendo una sorpresa...
día 3
En ruta hacia el norte de la IndiaDirección Otavalo, cuya reputación se basa en su artesanía (especialmente su mercado) y la producción de flores. Primera parada en el sitio arqueológico de Cochasquí, donde podrá descubrir la vida romántica de la princesa Quilago. Continuará con la visita a una plantación de rosas para descubrir todos los secretos y métodos que permiten obtener los pétalos multicolores que se encuentran en los mercados. Los propietarios le harán visitar su hacienda así como el showroom de rosas, que le sorprenderá por su diversidad y su explosión de colores. Pasará la noche en una hacienda más al norte, para impregnarse de estos lugares que han marcado la historia de este país.
día 4
Cuicocha, lago de altura y el Medio del MundoUn poco de montaña de todos modos: visitará la laguna de Cuicocha, situada en el corazón de un antiguo volcán. La ocasión para tomar hermosas fotos de pareja con un fondo excepcional de playa paradisíaca. Luego, almuerzo en un lugar que privilegia la cocina nacional con productos locales "bio", una oportunidad para compartir sabores únicos. Este lugar se encuentra en el verdadero Mitad del Mundo, la línea ecuatorial que divide nuestro planeta en dos. Regreso a Quito para volver a su casa de huéspedes.
día 5
Vuelo hacia la Amazonía mágicaTomará un vuelo de menos de una hora para llegar a la ciudad de Coca, desde donde será transportado en barco para llegar a su alojamiento de lujo, el Selva Lodge. Es la combinación perfecta para descubrir la exuberante selva tropical en condiciones de confort y seguridad. Podrá aprovechar para darse un masaje y un baño en el jacuzzi.
día 6
Primera caminata en la selva tropicalEste día estará dedicado al descubrimiento del entorno tropical, con una caminata por el bosque. El guía compartirá con usted sus conocimientos sobre las plantas locales y sus usos, así como sobre la fauna que sabrá mostrarle en medio de la densa cubierta forestal. Por la tarde, tendrá derecho a un paseo en piragua, exclusivamente para usted, en la laguna de Garzacocha, al atardecer. Una manera de impregnarse de los intensos sonidos del bosque antes de regresar a su habitación.
día 7
Secretos amazónicosOtra excursión le espera para ir al encuentro de los animales de este bosque preservado. Monos, tucanes, guacamayos... verá de todo tipo. Un baño de calor y oxígeno. No hay lugar más salvaje en la Amazonía. Por la noche, su mesa estará reservada para una sorpresa de bodas.
día 8
Regreso a QuitoDespués de un desayuno especial, vamos a llevarle al aeropuerto de Coca para regresar a la capital. Un conductor le estará esperando allí para llevarle a un hotel de alta gama. Tendrá entonces tiempo libre para pasear por el barrio turístico de Quito, hacer compras de recuerdos o, si lo desea, visitar un museo que podremos sugerirle según sus intereses. Asimismo, podremos recomendarle un restaurante para una cena romántica si lo desea.
día 9
Ver los cóndores y... terminar en los baños de aguas termales.Jornada de naturaleza con un paseo al pie del volcán Antisana, reserva donde se pueden observar cóndores en libertad. Paisajes de "páramo", esas famosas mesetas andinas con hierba alta barrida por el viento. Desde allí, se llega a Papallacta y sus aguas termales para un baño de agua caliente en altitud. ¡Se garantiza una noche tranquila con un programa así!
día 10
Un gigante andino llamado CotopaxiSalir de las aguas termales de Papallacta no será fácil, pero es por una buena causa ya que se dirigirán al Cotopaxi, volcán emblemático cuya cima nevada es conocida por todos aquí. Visitarán el parque y subirán al menos hasta el refugio a 4600 metros. Continuarán este día hacia Baños, ciudad termal en la que es agradable pasear. Por lo tanto, se les dejará un poco de tiempo libre. Pasarán la noche en uno de los hoteles más bonitos de la ciudad, con spa, piscina, hammam.
día 11
Cascadas y regreso a QuitoLas cascadas más famosas del país se llaman «Pailón del Diablo», la marmita del diablo. Esto le da una idea de la potencia de esta cascada, a la que se puede acercar gracias a una red de escalones y puentes. Incluso podrá tomar una tirolina para pasar por encima del río Pastaza y sobrevolar otras cascadas, el «Manto de la Novia», más romántico: el vestido de la novia. Luego retomará la carretera para regresar a Quito.
día 12
Las Galápagos, después de DarwinLa 3ª región emblemática del país: el archipiélago de Galápagos. Vuelo entonces hacia este paraíso preservado, a un poco menos de 3 horas de vuelo. Llegarás a Baltra, donde serás recibido por tu guía local después de los trámites administrativos de entrada, impuestos por las autoridades locales. Para darte una idea de la riqueza de estas islas, visitarás el Centro de Investigación Charles Darwin.
día 13
Dirección IsabelaIsabela es, para nosotros, la isla habitada más salvaje del archipiélago. Después de 2h30 de navegación en lancha rápida desde Santa Cruz, llegarás a Puerto Villamil. Desde allí, la impaciencia te invadirá y nadie te impedirá ir a darte un chapuzón en la playa de Concha y Perla, cerca de tu hotel. Por la tarde, te llevarán en barco al islote Tintoreras, llamado así por los tiburones que pueden observarse allí desde tierra. El espectáculo comienza: colonia de iguanas, pingüinos, pelícanos, algunos piqueros de patas azules, leones marinos juguetones, tortugas e iguanas marinas. Un poco de snorkel te permitirá juzgar por ti mismo lo que esconde este mar excepcional.
día 14
Visita al Cabo RosaEsta visita es una de nuestras favoritas: ver a los piqueros de patas azules a un metro de distancia, a veces anidando o en cortejo. Luego, bucear protegido por un arrecife de lava para nadar por encima de una tortuga marina que tiene tu tamaño, a pocos centímetros por encima de ella, siguiendo sus movimientos lánguidos. Esto equivale a una sesión intensa de yoga, y la alegría se reflejará en tu rostro. Ser molestado por pingüinos curiosos que vienen a morder tus aletas, acercarse a langostas o tiburones inofensivos. Para terminar este día ya de por sí hermoso, podrás dar un paseo a pie hacia la laguna donde se refugian los flamencos, y luego continuar hacia las playas de arena blanca, especialmente la del Amor.
día 15
Trekking al volcán Sierra Negra¡Imaginen un volcán cuya boca es la segunda más grande del mundo, con un paisaje "lunar" de donde emanan fumarolas! Pues bien, este volcán también se encuentra en Isabela. Su última erupción fue en 2005, ¡así que es una visita activa! ¡9 km de diámetro! Lo bordearán por un lado para tener un punto de vista, tanto sobre esta "caldera" como sobre el resto de la isla. La tarde será libre para disfrutar nuevamente de las playas de nuestra isla favorita.
día 16
Regreso al continente y vuelo internacionalDespués de esta luna de miel ecuatorial, tomarán un traslado rápido desde Isabela hacia Santa Cruz, luego un traslado a Baltra. Hoy, día de vuelos, vía Guayaquil, hacia su país de origen. Estamos seguros de que, con recuerdos llenos en la mente, su viaje de luna de miel será un momento único e inolvidable.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.