🎉 500€ de descuento en tu primer viaje

Luna de miel auténtica en Ecuador

Ecuador, descubre esta estancia de 8 días

Voyage de noces authentique en Équateur
Randonnée dans l'avenue des volcansA bord du train El nariz del DiabloVisite guidée de la ville historique de Cuenca

Descripción del viaje

Este viaje a medida en Ecuador es ideal para los enamorados que desean vivir una luna de miel original en el corazón de la naturaleza. Durante este auténtico viaje de novios en Ecuador, tendrán la oportunidad de disfrutar de momentos juntos con numerosas excursiones en el programa, incluyendo un paseo a caballo, una caminata en la cordillera de los Andes y el descubrimiento de la magnífica ciudad de Cuenca. Una estancia romántica fuera de los caminos trillados con su pareja, que promete ser insólita e inolvidable.

Alojamiento

No hay información de alojamiento disponible

Programa del viaje

  • día 1

    Descubrimiento de Quito

    A su llegada al aeropuerto internacional de Quito, será recibido y conducido a su alojamiento local para su primera noche. Por la tarde, tendrá tiempo para explorar Quito a su propio ritmo. Le invitamos a visitar el barrio histórico, bellamente restaurado y que en 1975 se convirtió en el primer sitio declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Entre los innumerables sitios de este barrio se encuentra la iglesia de La Compañía que, con sus 15 toneladas de oro a lo largo de sus muros, su techo y su altar, es considerada la iglesia más ricamente decorada del mundo.

  • día 2

    Caminata por la avenida de los volcanes.

    Randonnée dans l'avenue des volcans

    Después de un desayuno local, partirá en dirección sur por la autopista panamericana a través de «la Avenida de los Volcanes», un tramo panorámico que posee ocho de las diez cumbres más altas del país. Durante una increíble excursión de 3 horas en el sublime valle pastoral de Cotopaxi, recorrerá caminos rurales y bosques de eucaliptos, pasando por estanques de rocío y setos de Aloe Vera y sisal (agave). En el Parque Nacional Cotopaxi, no dejará de pasar frente al volcán activo más alto del país. Siguiendo caminos arenosos, luego descenderemos al valle de San Agustín de Callo, donde podrá admirar vistas espectaculares a través de la cuenca hasta las crestas rocosas de arriba. Continuará su camino hacia la granja en funcionamiento en medio de este tranquilo valle. Durante este trayecto, también tendrá la oportunidad de avistar los majestuosos cóndores de los Andes, así como otras especies, como los colibríes y los atrapamoscas escarlata brillantes. Llegará a Lasso al comienzo de la tarde para pasar la noche allí.

  • día 3

    Dirección de Pillaro

    Esta mañana, saldrán de Lasso para dirigirse al pueblo de Pillaro, donde descubrirán la tradición y las costumbres de los chagras (vaqueros locales) ecuatorianos, ataviados con sus ponchos de piel de cabra y ponchos de lana. Las habilidades de los chagras a caballo y su conocimiento de los pastizales andinos de las tierras altas del páramo son legendarias e impresionantes. Les recibirán demostrando su tradición secular de cría de ganado. Aprovechando la verdadera inspiración de estos vaqueros locales, disfrutarán de un paseo a caballo, rodeados de antiguos volcanes, mesetas montañosas y ríos que descienden de los Andes masivos hacia la Amazonía y el Pacífico.

  • día 4

    Jornada de equitación en los Andes

    Hoy, saldrán de su encantadora hacienda para dirigirse hacia un paso de montaña (que alcanza los 3 500 metros de altitud), donde podrán disfrutar de los magníficos paisajes de las tierras altas andinas de esta región salvaje. Las únicas otras personas que se aventuran en estos lejanos pastizales páramo andinos son los chagras locales, que vienen aquí con sus fieles caballos para revisar sus rebaños de ganado. Continuarán con una ascensión de 6 a 7 horas, acompañados por un jinete local que los guiará a través de un mar de hierba a lo largo de los senderos de montaña, una oportunidad para explorar la inmensa fauna y flora ecuatoriana. Pasarán por arroyos de deshielo y por los matorrales indígenas. Como huésped, descubrirán el verdadero aislamiento en el corazón de los Andes, con sus impresionantes vistas de los picos circundantes. Al cruzar este terreno variado a diferentes ritmos, tendrán la oportunidad de galopar por las llanuras herbosas y abiertas antes de comenzar una subida. En el camino, es posible avistar diversas especies animales como ciervos, cóndores y zorros andinos, así como colibríes de altura (Hillstars) que cruzan las flores silvestres autóctonas. Al final del día, llegaremos a nuestros alojamientos fuera de la ciudad de Riobamba.

  • día 5

    A bordo del tren El Nariz del Diablo

    A bord du train El nariz del Diablo

    Después de un buen desayuno matutino, embarcará a bordo del tren que sigue la línea de locomotoras más famosa de Ecuador: El Nariz del Diablo (« El paso de la nariz del diablo »). Este viaje entre Riobamba y el pueblo de montaña de Alausí es una de las atracciones turísticas más populares del país. El paso fue considerado en su momento como el « ferrocarril más difícil del mundo » debido a los problemas de trazar una línea de tren a través del terreno montañoso de los Andes. El esfuerzo de construcción se topó con la pared rocosa vertical conocida como « Nariz del Diablo ». Esta situación se superó mediante una serie de zigzags en doble reversa que llevan a los viajeros arriba o abajo de la montaña, ofreciendo tanto una emoción pura y simple como vistas espectaculares del paisaje ecuatoriano. Después del trayecto en tren, volverá a montar nuestros caballos y seguirá el río Cuadrul a través de las tierras altas de páramo, pasando por las modestas casas y los campos de las familias indígenas locales antes de subir una inmensa cresta en el fondo del valle, donde los burros transportan todo su equipo. Al final de la tarde, llegaremos al lago de Tres Cruces, donde montará tiendas para pasar una noche bajo las estrellas.

  • día 6

    Descubrimiento de las ruinas de Paredones

    Temprano esta mañana, descubrirá Tres Cruces, donde podrá disfrutar de una vista impresionante de los lagos y las montañas circundantes, que forman el paisaje típico de las tierras altas andinas centrales. Por la tarde, descenderá el valle de Culebrillas hasta las ruinas de Paredones, siguiendo el antiguo camino Inca hasta las ruinas de Ingapirca, que se encuentran a 3-4 horas a caballo del lago. Una visita a estas ruinas le permitirá comprender mejor la cultura inca y su influencia en Ecuador. En la lengua indígena Kichwa, el nombre "Ingapirca" significa "muros de piedra del Inca". Una vez allí, verá la fineza de la mampostería de piedra, así como los nichos y puertas en forma trapezoidal. Pasará la noche en Ingapirca.

  • día 7

    Visita guiada por la ciudad histórica de Cuenca.

    Visite guidée de la ville historique de Cuenca

    Tomará la carretera hacia la ciudad colonial más hermosa de Ecuador, Cuenca, que alberga maravillas por descubrir. Una vez allí, se dirigirá al centro histórico de la ciudad, donde podrá visitar el Parque Calderón, la Plaza de las Flores, la iglesia "Del Carmen" y la Catedral de la Inmaculada Concepción, más conocida como la "Nueva Catedral" y considerada como una de las iglesias más grandes de América Latina. Por la tarde, visitará la catedral "El Sagrario", comúnmente llamada la "Catedral Vieja", que fue la primera catedral de la ciudad. Luego, descubrirá la fábrica de sombreros de Paja Toquilla para observar el proceso de creación de lo que se ha llamado los "sombreros Panamá", aunque fueron creados aquí mismo en Ecuador. Continuará este recorrido por la ciudad con la visita al "Barranco", una zona que constituye una comunión entre la arquitectura y el entorno natural. Las casas a lo largo del Barranco (que significa "acantilado") están encaramadas sobre una pendiente, mostrando su majestuosidad y su encanto.

  • día 8

    Vuelo de regreso

    Después de este auténtico viaje de luna de miel en Ecuador, que les ha permitido crear recuerdos memorables, es hora de despedirse, al menos hasta la próxima vez. Su conductor los llevará al aeropuerto de Cuenca para que puedan tomar el vuelo hacia el aeropuerto de Quito o Guayaquil y allí tomar el vuelo internacional.

  • Duración : 8 días desde
  • Precio : Desde 4290 € por persona
  • Destinos: : Ecuador