🎉 500€ de descuento en tu primer viaje

Magia del Perú

Recorra y descubra con nosotros los lugares más mágicos de Perú.

Magie du Pérou
Magie du PérouMagie du PérouMagie du PérouMagie du Pérou

Los momentos destacados de un viaje a Perú con nosotros: Las noches en casas de familia en lugares aislados, frente a paisajes excepcionales y fuera de lo común. El vuelo de los cóndores sobre el cañón del Colca. Los cruces entre islas y penínsulas en el lago Titicaca. Las caminatas por antiguos caminos incas que hemos descubierto. Los sitios mágicos de las alturas entre el lago Titicaca y Cusco. Los encuentros con una gran diversidad de peruanos de las diferentes regiones recorridas. Los grandes sitios incas que visitamos en sentido contrario a las otras agencias para evitar lo más posible el turismo de masas. El Machu Picchu temprano en la mañana. Los alojamientos seleccionados a lo largo de muchos años.

Descripción del viaje

Un viaje a Perú no está realmente enfocado en el descanso. Entre pequeñas caminatas, visitas a los grandes sitios incas, centros históricos tan diversos del país, gastronomía, museos, encuentros con los habitantes, travesías en barco, subidas de altitud y la visita al Machu Picchu, venir a Perú no es nada relajante. Sin embargo, la memoria se llena de momentos mágicos, colores y experiencias de vida increíbles que solo este país tan diverso puede ofrecer al viajero en busca de autenticidad. Es posible modificar el viaje según sus deseos y acortarlo o añadir una estancia natural en lodges en la Amazonía (hacia Iquitos, el Parque Nacional Manu o el Río Tambopata) o en la costa del Pacífico para ver las islas Ballestas, la Huacachina o sobrevolar las líneas de Nazca. Nuestro equipo está a su disposición para construir con usted el viaje más hermoso que se pueda hacer en Perú. No dude en contactarnos para hablar de ello.

Alojamiento

Alojamientos en casas de familia, en hostales y hoteles de 3 estrellas, o en hoteles y lodges de 4 y 5 estrellas. Consúltenos para recibir asesoramiento según su presupuesto. Trabajamos desde hace mucho tiempo con los alojamientos que le proponemos. Los alojamientos en casas de familia son con familias con las que trabajamos desde hace a veces más de 25 años. Los alojamientos más especiales o de lujo también han sido objeto de una rigurosa selección.

Programa del viaje

  • día 1

    Bienvenida en Lima

    Accueil à Lima

    Nuestro conductor le recibirá en el aeropuerto internacional Jorge Chávez y le llevará a su alojamiento en el barrio de Miraflores, junto al océano Pacífico. Alojamiento: 3*, 4* o 5*, cerca de los acantilados con vistas al océano, en el barrio de Miraflores.

  • día 2

    Arequipa

    Arequipa

    La « ciudad blanca » es una ciudad magnífica, clasificada como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Visitar el convento de Santa Catalina, el gran mercado de San Camilo, entrar en los patios barrocos del casco antiguo y pasear entre sus « casonas » de piedras volcánicas blancas tan características no puede dejar de marcar la memoria del viajero. Alojamiento: 3*, 4* o 5* en el centro histórico de la ciudad, en hoteles elegidos por su ubicación ideal, su carácter y su encanto.

  • día 3

    Cañón del Colca

    Canyon de Colca

    Se tarda 4 horas en llegar al Colca desde Arequipa, y salir temprano es la garantía de poder disfrutar de las visitas posibles. Le proponemos hacer una caminata a pie en una garganta del Colca, a caballo alrededor del pueblo de Yanque, o ir a visitar el sitio arqueológico de la antigua villa de Uyo Uyo. Alojamiento: en casa de familia, en lodge 3* en Yanque, lodge 4* a orillas del río (que posee sus propias piscinas termales de piedra natural), o bien en una de las pequeñas casas del único lodge 5* del cañón.

  • día 4

    La Cruz de los Cóndores

    La Croix des Condors

    El cóndor es el ave emblemática de los Andes. Este carroñero posee la mayor envergadura de todas las especies de la avifauna mundial, y observar su vuelo es un momento mágico. Los cóndores viven toda su vida en pareja, y se cuenta que cuando uno de ellos muere, el otro se suicida precipitándose del cielo hacia la tierra, con las alas plegadas sobre su cuerpo, para acompañar a su compañero al otro mundo. La Cruz del Cóndor permite la observación de los cóndores de manera ideal. Después de ver los cóndores, partimos hacia el lago Titicaca. Es posible hacer el trayecto en bus turístico o en transporte privado, a elección. Llegada por la tarde a Puno. Alojamiento: hotel sencillo en el centro o hotel más confortable a orillas del lago, con su propio embarcadero. También es posible llegar a un magnífico lodge 5* situado en una península fuera de la ciudad.

  • día 5

    El lago Titicaca fuera de pista

    Le lac Titicaca hors piste

    Salimos en barco privado para dirigirnos a rincones secretos del lago navegable más alto del mundo y atravesar los paisajes más hermosos de este magnífico espacio. Desde hace más de dos décadas, hemos realizado numerosos reconocimientos por todo el lago, en sus islas y penínsulas, lo que le permite escapar completamente de las lógicas del turismo de masas. Primero le llevamos a la isla de Amantani, pero haciendo caminatas que ofrecen vistas panorámicas increíbles sobre el lago. Alojamiento: en casa de familia confortable o en un pequeño lodge privado 4* (solo para 2 personas o una familia de 4 personas).

  • día 6

    El lago Titicaca fuera de pista

    Le lac Titicaca hors piste

    Un día excepcional del que tenemos el secreto. Salimos con nuestro barco hacia una pequeña ensenada donde un amigo nos espera y transfiere nuestro equipaje directamente a la etapa, dejándonos así libres para caminar tranquilamente por antiguos caminos incas que bordean el lago en balcón, a cerca de 100/150 m de desnivel sobre el nivel del lago. Partimos para una caminata de 3 a 4 horas, según la forma física. Desde los antiguos senderos que tomamos, tendremos vistas impresionantes sobre las inmensidades del Titicaca, que solo quienes se aventuran en estos lugares pueden admirar. Al final de la tarde, llegamos a nuestra etapa, en una comunidad cuyo nombre no podemos revelar, y donde nos alojaremos en casa de una familia local. Alojamiento en casa de familia sencillo, pero limpio y acogedor, en un lugar de gran belleza.

  • día 7

    Al ir a Cusco

    En allant sur Cusco

    Las tierras altas que separan el Titicaca de la ciudad de Cusco están llenas de sitios, todos más increíbles unos que otros. Les proponemos visitar los más emblemáticos durante un trayecto de 4 días, que nos lleva de sorpresa en sorpresa. Este primer día, partimos de la comunidad para dirigirnos a la única pequeña ciudad colonial del altiplano peruano que se ha conservado hasta hoy. Allí podremos visitar las catacumbas de un extraño mausoleo y ver la réplica de la Piedad de Miguel Ángel, origen de una historia particular. Luego pasaremos un paso de montaña que nos permite descender hacia una vertiente única en los Andes, ya que está poblada por miles de Puyas Raimondi en todos sus estados, una planta cuya flor puede medir hasta 15 m y que es raro observar en grupos de más de 3 o 4. Continuamos nuestra aventura del día con una pequeña caminata en el cañón de Tinajani, en medio de formaciones rocosas vertiginosas y equilibristas. Después de un almuerzo, una vez más en un lugar cuyo secreto conocemos, terminaremos este día con la visita al sitio de Raqchi a una hora en la que ya no hay nadie, antes de llegar a nuestra etapa, en una antigua hacienda mantenida por una familia amiga.

  • día 8

    El último puente inca

    Le dernier pont Inca

    Salimos, después de un delicioso desayuno, para subir a las tierras altas de los Andes hasta el cañón del Apurímac, la fuente más lejana del río Amazonas. A la salida del cañón, se puede observar el último puente colgante inca, hecho de lianas y pajas trenzadas, que los habitantes de las comunidades vecinas reconstruyen cada año desde tiempos precolombinos. Podremos cruzar el puente y descubrir la tecnología muy particular de una de las obras de arte más emblemáticas de la ingeniería inca. En el regreso, nos detendremos en un pueblo donde ningún turista se detiene jamás, para probar algunas frutas, antes de llegar a hermosos prados a la orilla de un lago de altura para disfrutar de nuestro picnic. Al regresar, podremos descansar o pasear por el viejo pueblo colonial donde se encuentra la hacienda de nuestros amigos, antes de la cena.

  • día 9

    ¿Fortaleza inca?

    Forteresse Inca ?

    Volvemos a las pistas de las tierras altas andinas para encontrar el cañón del Apurímac, pero esta vez desde las alturas. Tendremos que caminar 6 horas en total para ir a ver el sitio inca de Waqrapukara y regresar. El sitio es verdaderamente excepcional, situado en altitud sobre el cañón, a más de 1000 m por encima. No se sabe si el sitio servía como puesto de observación, fortaleza, y si tenía una función militar o religiosa, o incluso ambas. Waqrapukara es uno de los sitios más recientemente puestos en valor, y aún son pocos los visitantes que van a visitarlo. Por la tarde, regresamos a nuestra hacienda.

  • día 10

    La montaña de los 7 colores

    La montagne au 7 couleurs

    Estamos idealmente situados en la ruta entre el Titicaca y Cusco y subimos directamente por el valle rojo en dirección a otra montaña de 7 colores, más fácilmente accesible y mucho más impresionante. Si el tiempo y el clima lo permiten, luego descenderemos al cañón de Ananiso, bastante estrecho, con paredes verticales y en cuyas partes se pueden observar algunos petroglifos. Nuestro conductor nos recoge y nos lleva a hacer un picnic en un lugar agradable antes de continuar nuestro camino hasta el pueblo de Andahuaylillas, donde podremos visitar la « Capilla Sixtina de los Andes », el templo de Andahuaylillas, la iglesia barroca más hermosa de la región de Cusco, recientemente restaurada gracias a un enorme trabajo financiado por la cooperación internacional, en el que participó Francia con el fondo de contravalor de la Embajada de Francia en Lima. El pueblo también ha sido objeto de restauración y puesta en valor. Llegamos por la tarde a Cusco. Alojamiento: desde hostales simples y confortables hasta los mejores hoteles 5*. Consultar con nosotros.

  • día 11

    « El Cusco », ciudad múltiple

    « Le Cusco », ville multiple

    Un día entero para pasear por la ciudad de Cusco. Capital del imperio inca convertida en colonial, luego republicana, el centro histórico de la ciudad es el símbolo de la cultura de la región. Si los cimientos y los muros de la planta baja son a menudo incas, los edificios que los dominan datan en su mayoría de la época colonial. La ciudad cuenta con numerosas iglesias con un patrimonio barroco muy impresionante. La escuela de pintura cusqueña es la única del subcontinente y se encuentran obras de sus maestros indígenas y mestizos en todas las antiguas ciudades coloniales de Sudamérica y más allá. Pasear por sus calles, sus mercados y sus plazas es verdaderamente adictivo. Alojamiento: desde el hotel simple y confortable hasta los mejores hoteles 5*. Consultarnos.

  • día 12

    Grandes sitios incas

    Grands Sites Incas

    Hemos establecido nuestro programa de visitas a la región de Cusco analizando los flujos de todas las demás agencias, para evitar al máximo las lógicas del turismo de masas. Esto nos permite ofrecerle una visita al Espacio Inca en tres días excepcionales, a contracorriente de los programas habituales y comunes. Durante este primer día, descubrirá los sitios de Chinchero, Moray, las Salineras de Maras y Ollantaytambo de manera sorprendente y original. El almuerzo también será un gran momento del día. Al final del día, tomará el tren hacia el pueblo de Machupicchu Pueblo (Aguas Calientes), donde pasará la noche. Alojamiento: desde hotel 3* hasta los mejores hoteles 4* y 5*. Consúltenos.

  • día 13

    Machu Picchu

    Machu Picchu

    Sube en autobús a la ciudad sagrada de los Incas, donde te encuentras con tu guía privado de habla francesa a la hora acordada el día anterior, para una visita guiada privada de 2 horas y media a 3 horas. Tu guía, especialista del sitio, sigue los cursos de los arqueólogos que trabajan en la ciudad sagrada cada seis meses. Es apasionante. Luego podrás almorzar en el lugar antes de tomar el tren de regreso a Ollantaytambo para pasar la noche allí. Alojamiento: hoteles sencillos, hoteles con un encanto especial o incluso hoteles más cómodos y con encanto. Consúltanos.

  • día 14

    Remontando el Vilcanota

    En remontant le Vilcanota

    El Valle Sagrado era, para los Incas, la representación de la Vía Láctea en la tierra, y existía necesariamente una relación muy fuerte entre el cielo (el «Hanan Pacha») y la tierra («Kay Pacha»). Subimos por el Valle, pero una vez más a nuestra manera. Haremos una pequeña caminata que nos permitirá recorrer un espacio inca muy impresionante, pero muy poco visitado por las hordas de turistas. También podremos visitar uno de los museos más bellos de Perú, que relata la historia de 5 000 años de civilizaciones de los Andes, desde Caral hasta los Incas, con reconstrucciones que harían envidiar a los diseñadores del Museo Grévin. Después del almuerzo, tomado en las salas de una antigua hacienda histórica cuyos jardines dominan el Valle Sagrado, o bien, más sencillamente, en los jardines de un restaurante campestre local frecuentado por familias cusqueñas (a elección), terminaremos este día de la mejor manera con la visita al gran sitio de Pisac, en el momento en que la afluencia es menor. Luego regresamos a Cusco para volver a nuestro hotel y para una última noche.

  • día 15

    ¡El regreso!

    Le retour !

    Le llevamos al aeropuerto para que pueda tomar su vuelo de regreso a Lima y realizar la conexión con su vuelo internacional. Fin de nuestros servicios en el aeropuerto de Cusco.

  • Duración : 15 días desde
  • Precio : Desde 2500 € por persona
  • Destinos: : Perú