día 1
Francia - RondaVuelo a Málaga. Recepción en el aeropuerto, luego traslado a Ronda. Según el horario de llegada, primer descubrimiento de la pequeña ciudad taurina de Ronda. Traslado: vehículo privado, aproximadamente 1 hora 30 minutos. Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: cena.
día 2
Ronda - Sierra de Grazalema - RondaSalida temprana hacia el pueblo de Cortes de la Frontera. Magnífica caminata en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema y descubrimiento de las inmensas praderas de altura de Libar. La roca caliza contrasta hermosamente con el verdor de las praderas. Un paisaje típicamente mediterráneo con algunos olivos y almendros, pero sobre todo con algarrobos y alcornoques. Hermosa caminata de descubrimiento y bonita vista al mar desde lo alto. Picnic durante la caminata. Regreso a Ronda por la tarde. Visita libre de la ciudad para descubrir algunas de las maravillas arquitectónicas, tanto del propio pueblo como de algunos monumentos. Los imprescindibles seguirán siendo el Puente Nuevo del siglo XVIII sobre el Tajo, que es el símbolo y el alma de la ciudad; la plaza de toros, reconocida por ser la plaza taurina más monumental que existe; las puertas y murallas islámicas para defender la ciudad; los baños termales árabes, que son los mejor conservados de toda la península ibérica; y bonitas callejuelas típicamente andaluzas con sus celosías de hierro forjado y su arquitectura típica... Transporte: vehículo privado, 2 x 40 min. Tiempo de caminata: unas 4 horas + la visita de Ronda. Desnivel positivo: + 500 m. Desnivel negativo: - 500 m. Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 3
Ronda - SevillaTraslado a la ciudad de Sevilla; llegada por la mañana, luego salida en "rando city" acompañado de un guía cultural, para descubrir la historia de la ciudad y las particularidades arquitectónicas desde la Torre del Oro. El recorrido nos permite descubrir de paso la Plaza de Toros, la basílica Santa María de la Sede, la Giralda, el Alcázar, la fábrica de tabacos que sirvió de escenario para la ópera Carmen de Bizet, y finalmente el barrio de Santa Cruz, el más antiguo de Sevilla... ¡donde se encuentra nuestro hotel! Este establecimiento está efectivamente situado en el corazón del barrio histórico. Almuerzo libre y resto de la tarde libre para descubrir, si lo desea, a su ritmo, y acompañado o no de su guía, los monumentos imprescindibles como el Alcázar de Sevilla, obra maestra de la arquitectura mudéjar, la catedral Santa María de la Sede, una de las catedrales más grandes del mundo con su antiguo minarete de la Giralda y su impresionante tumba de Cristóbal Colón. Las audioguías le permitirán comprender y descubrir mejor estos diferentes monumentos (opcional y a su cargo... se las recomendamos especialmente para la visita del Alcázar). Según sus deseos, un espectáculo de flamenco completará este día… (opcional y a su cargo... consulte la ficha técnica en el apartado LOS BUENOS PLANES). Traslado: vehículo privado, aproximadamente 1 hora 45 minutos. Tiempo de caminata y visitas: todo el día. Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: mañana. Comidas no incluidas: mediodía - noche. Nota: si desea visitar el Alcázar de Sevilla, tendrá la opción entre: - Reservar usted mismo en el sitio de la central de reservas eligiendo un horario a partir de las 14 horas (sitio web: https://realalcazarsevilla.sacatuentrada.es/). - Comunicarnos al momento de su inscripción que desea que nos encarguemos de su reserva para la visita al Alcázar: 12,50 €/pers. + 10 € de gastos de agencia/expediente. Para su información, la entrada es gratuita todos los lunes a las 17 o 18 horas, pero hay mucha gente. A través de nosotros, no estará en esos horarios para que pueda disfrutar mejor de su visita.
día 4
CórdobaSalida temprana hacia la ciudad de Córdoba. Visita guiada de la ciudad durante 2 horas, para descubrir las pequeñas historias de Córdoba y las particularidades arquitectónicas, como el famoso Puente Romano, las murallas, las torres y puertas que permitían la defensa de la ciudad, principalmente la muralla de la calle Kairouan, la puerta de Almodóvar y la Torre de la Malmuerta; pero también el barrio de la Judería y su sinagoga medieval de estilo omeya. Fin de la visita en el corazón de la Mezquita, la mezquita-catedral de Córdoba, el monumento más importante de todo Occidente islámico y del más puro estilo omeya... ¡grandioso! Almuerzo libre y resto de la tarde libre para descubrir, cada uno a su ritmo, los imprescindibles de Córdoba como el Alcázar de los Reyes Cristianos, la antigua fortaleza-palacio iniciada por el Califato de Córdoba y restaurada por los reyes siguientes, y las Caballerizas Reales, el monumento dedicado a la preservación de la pura raza española del Caballo Andaluz. Construido en 1570 por orden del rey Felipe II, este criadero, hoy clasificado como Patrimonio Nacional, hizo poco a poco que Córdoba fuera conocida en todo el mundo. Hoy en día, sigue siendo mundialmente reconocido en el ámbito ecuestre por su perfecta y continua preservación de la raza equina del Caballo Andaluz. Pero un simple paseo por el casco antiguo completará esta visita, ya que son muchas las calles y plazas que ofrecen a los paseantes magníficos conjuntos arquitectónicos. Su hotel está situado en el barrio histórico de Córdoba. Traslado: vehículo privado, 1 hora. Tiempo de caminata y visitas: el día. Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: mañana - noche. Comidas no incluidas: mediodía.
día 5
Parque natural de la Sierra de Antequera - GranadaSalida temprana hacia el Parque Natural de la Sierra de Antequera. Este parque es conocido por las formas caprichosas creadas por la erosión. Esta ha modelado la roca caliza, constituyendo un paisaje kárstico espectacular. Reconocido como "Espacio Natural Protegido" desde 1929, se convirtió en Parque Natural en 1978 y, en 2013, fue elegido 2º finalista en la clasificación de los paisajes más bellos de España de la guía Repsol (guía turística española). Su caminata hasta el Torcal de Antequera le permitirá recorrer el laberinto de este macizo sorprendente, entre bloques de caliza y praderas rasas, entre rebaños de pastoreo y refugios de pastores, y descubrir algunos magníficos miradores sobre el mar y los valles circundantes... Picnic durante la caminata, luego continuaremos la ruta hasta Granada. Recepción y alojamiento en el hotel. Traslado: vehículo privado, unas 3 horas. Tiempo de caminata: unas 5 horas. Desnivel positivo: + 200 m. Desnivel negativo: - 200 m. Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 6
GranadaJornada dedicada al descubrimiento de la ciudad. Se ha previsto una visita guiada a la Alhambra, la obra maestra imprescindible de toda Andalucía, en un horario determinado. Su guía le informará del lugar y la hora de encuentro para esta visita. La entrada y la visita guiada le darán acceso a las zonas de la Alcazaba, el Palacio Nazarí, el Generalife, el Baño de la Mezquita y los jardines. Se necesita un mínimo de 3 horas para visitar la Alhambra, pero puede prever fácilmente 4 horas. A continuación, le recomendamos dar un pequeño paseo por el barrio del Albaicín; declarado Patrimonio de la Humanidad, es el antiguo barrio musulmán de Granada. Calles estrechas, jardines exuberantes, celosías y cármenes, antiguas murallas y baños termales harán de este paseo un momento encantador y romántico, especialmente al atardecer. Después, le quedará dar una vuelta por el barrio gitano del Sacromonte, cuya particularidad son sus casas trogloditas. Allí descubrirá numerosas salas y escuelas de flamenco, que nació en este barrio. Pero también existen numerosos monumentos para visitar en Granada. El imprescindible es la basílica Nuestra Señora de Las Angustias, patrona de la ciudad, construida en el siglo VIII con un retablo de estilo barroco, y la catedral de la ciudad, construida en los siglos XVI y XVII en estilo renacentista español. En cuanto a los monumentos históricos, está el Corral del Carbón, una especie de antiguo caravasar árabe destinado al comercio del trigo y que data de principios del siglo XIV; no se puede visitar pero se puede admirar su puerta de entrada y su patio interior, que ilustran bien la arquitectura de los caravasares; el Palacio de la Madraza, antigua escuela coránica hoy integrada en la Universidad de Granada; los baños árabes de Granada, que fueron construidos en el siglo XI y que están en perfecto estado de conservación. Su hotel está situado en el barrio histórico de Granada, cerca de la Alhambra. Tiempo de caminata y visitas: el día. Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: mañana. Comidas no incluidas: mediodía - noche. Nota: por la noche, posibilidad de espectáculos de "Flamenco" de otro estilo que en Sevilla (consulte la ficha técnica de la estancia en el apartado "Los buenos planes").
día 7
Pueblos blancos de las Alpujarras - MálagaTraslado matutino a la región de las Alpujarras y sus pueblos blancos. Tras una parada en el centro de información del Parque Nacional de Sierra Nevada, salida para una bonita caminata por la vertiente sur de esta Sierra. Desde el pequeño pueblo blanco de Pampaneira, el sendero sube entre las terrazas agrícolas, atraviesa el pueblo blanco de Bubion y serpentea entre algunos bosques de castaños antes de llegar al pueblo de Capileira, la perla de los pueblos blancos de las Alpujarras. Hermoso día de descubrimiento de la vida de antaño en esta montaña del extremo de Europa... Picnic durante la caminata. Según la forma del grupo, es posible regresar en circuito. Continuación hasta el pueblo de Trevelez, el pueblo más alto de España, famoso por la calidad superior de sus jamones curados; visita a un secadero de jamones. Salida luego hacia Málaga. Cena en ruta, luego llegada e instalación en el hotel. Traslado: vehículo privado, 1 hora 30 + 2 horas aproximadamente. Tiempo de caminata y visitas: 4 a 5 horas aproximadamente. Desnivel positivo: + 280 m. Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: mañana - mediodía - noche.
día 8
Malaga - FranciaSegún sus horarios de vuelo, visita libre de la ciudad de Málaga o traslado matutino al aeropuerto. Vuelo de regreso a Francia. Traslado: vehículo privado, unos 30 min. Comidas no incluidas: mañana - mediodía - noche.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país
Ideas de estancias