día 1
Quito y traslado a las Galápagos en la isla Santa Cruz.Por la mañana, traslado al aeropuerto. Realizará los trámites necesarios para abordar nuestro vuelo hacia las Galápagos. Antes del check-in, pagará su tarjeta migratoria INGALA ($20/pers.). Se requieren aproximadamente 3h30 de vuelo para llegar al archipiélago desde Quito (parada en Guayaquil). A su llegada a Baltra, deberá pagar su entrada prevista por el Parque Nacional Galápagos ($100/pers.) antes de ser recibido por el conductor. Cruce del canal de Itabaca en barco (5 min) y traslado privado al puerto de Puerto Ayora (aproximadamente 40 min). Al llegar al puerto de Puerto Ayora, dejará sus maletas en el hotel. Almuerzo y cena libres. Por la tarde, tiempo libre para visitar uno de los sitios fácilmente accesibles, sin guía. En orden de preferencia, estos son los sitios que le recomendamos: Reserva Tortugas terrestres: tomará un taxi para ir a las alturas de la isla donde visitará una reserva de tortugas terrestres gigantes que viven en su hábitat natural. La entrada cuesta $5/pers. y calcule aproximadamente $10 para el taxi. (Visita: 1h30 – Caminata I/V: 45 min). Tortuga Bay: podrá visitar la hermosa playa Tortuga Bay. Hecha de arenas blancas donde hermosas olas rompen, esta playa alberga iguanas marinas, piqueros de patas azules y aves marinas. Será un momento de verdadero descanso donde, opcionalmente, podrá alquilar kayaks de mar para navegar en la bahía. (Visita: 3/4 h – Caminata I/V: 2h30). Grietas: situado del mismo lado que el hotel Angermeyer, visitará el sitio de Las Grietas, una magnífica formación volcánica situada a lo largo de la bahía de la isla Santa Cruz. Al final de la caminata, podrá bañarse en aguas cristalinas. (Visita: 2h30 – Caminata I/V: 1h30). Estación Charles Darwin: situada al final de la ciudad de Puerto Ayora, la famosa Estación Charles Darwin es un centro científico sobre las diferentes especies endémicas de las Galápagos. Como en un zoológico, observará varias especies. (Visita: 1h30 – Caminata I/V: 1h00).
día 2
Isla North Seymour y Santa CruzEsta mañana, traslado de unos 40 minutos en autobús en compañía de los otros pasajeros (máximo 20 personas) hasta el canal de Itabaca donde subirá a bordo de su barco con el grupo. Este día estará dedicado a la visita de la isla Seymour. Lugar de anidación reconocido, en Seymour existe un sendero de 1,2 km que permite ver de cerca las colonias de piqueros de patas azules así como las magníficas fragatas. Según la época, podrá observar a las famosas fragatas machos inflar su bolsa gular roja, mientras que los piqueros de patas azules agitarán sus alas emitiendo un grito agudo durante el cortejo nupcial. ¡Este tiempo de seducción es increíblemente hermoso e impresionante! También podrá ver iguanas terrestres, presentes únicamente en algunas islas del archipiélago. Almuerzo a bordo. Tras un nuevo tiempo de navegación, llegará a la magnífica playa de Bachas donde podrá bañarse. Seguramente verá tortugas marinas, que a veces depositan sus huevos, así como flamencos rosados que se relajan en las aguas tranquilas de la laguna. Regreso al puerto por la tarde. Noche en el puerto en su hermoso hotel y cena libre.
día 3
Isla Santa Cruz e IsabelaTemprano en la mañana (alrededor de las 6h), tomarán una lancha rápida hacia la isla Isabela (transbordador: 80 cts/pers. para llegar al barco). Traslado por mar de aproximadamente 2h. Al llegar a Isabela (transbordador: $1/pers. para llegar al puerto), y después de pagar la tasa de entrada ($5/pers.), el conductor les esperará en el muelle. Traslado al hotel donde dejarán sus maletas. Tendrán tiempo libre para visitar uno de los sitios accesibles y gratuitos: Crianza de Tortugas: situado al final de los Humedales, les recomendamos este sitio si no han observado las tortugas en la isla Santa Cruz. Se trata de un centro de crianza y rehabilitación de tortugas gigantes (varios cientos de especímenes). (Visita: 1h00 – Caminata I/V: 1h30). Muro de las lágrimas: visita a pie del Muro de las Lágrimas que debe su nombre a la historia. La isla Isabela fue una colonia penitenciaria hasta 1959, cuando los oficiales obligaron a los prisioneros a construir este muro de piedras. Las condiciones eran terribles, los prisioneros no tenían elección: «lágrimas o muerte». (Visita: 2h00 – Caminata I/V: 3h00). Concha de Perla: irán a pie a Concha de Perla. Aquí podrán nadar con aletas, máscara y tubo (de alquiler) en compañía de algunos lobos marinos, tortugas marinas y numerosos peces tropicales. (Visita: 2h – Caminata I/V: 0h50). Humedales: visita a pie de los Humedales, una zona de manglar clasificada RAMSAR (organismo internacional que clasifica y protege las zonas húmedas del mundo). Humedales cuenta con una biodiversidad única de plantas y especies animales como el flamenco, etc. (Visita: 2h – Caminata I/V: 1h30). Opción Tintoreras ($70/pers.): a 10 minutos en barco de pescador, visitarán el islote Tintoreras. Allí observarán una impresionante colonia de iguanas marinas, lobos marinos, piqueros de patas azules y pingüinos, con la posibilidad de bañarse con aletas, máscara y tubo. (Visita: 2h30 / Caminata: 1h). Almuerzo libre en el puerto y primera noche en la isla Isabela. Cena libre en el puerto.
día 4
Isla IsabelaSalida temprana. Su conductor vendrá a recogerle al hotel para dirigirse a las alturas de la isla Isabela, donde comenzará su caminata de 16 km, con una duración de aproximadamente 5/6 horas, por las laderas de los volcanes Sierra Negra y Chico, cuya última erupción fue en 2005. La isla Isabela es la isla más grande del archipiélago de Galápagos. También es una de las islas que ha tenido más erupciones volcánicas en los últimos años. ¡Los paisajes son a menudo lunares! El espectáculo es magnífico. Caminará sobre un desierto de lava hasta donde alcanza la vista, donde solo algunos cactus vuelven a crecer. Almuerzo tipo picnic en el camino. Después de esta hermosa excursión, regresará al puerto de Isabela por la tarde. Tiempo libre, podrá entonces disfrutar de la hermosa playa de Puerto Villamil, donde algunos iguanas marinos pasean. Cena libre en el puerto y noche en su hotel habitual.
día 5
Isla IsabelaEsta mañana, después de su desayuno, su conductor le recogerá en su hotel y le llevará a probar su equipo de esnórquel. Luego, traslado hasta el puerto donde encontrará a su guía y embarcará a bordo de un pequeño barco de pescador para llegar al punto más al sur de la isla Isabela: los túneles de Cabo Rosa. Son los únicos barcos autorizados a llegar a este punto preciso. ¡Cabo Rosa es uno de los sitios más hermosos del archipiélago de Galápagos! En este lugar, observará paisajes extraordinarios formados por formaciones rocosas dignas de los libros de Julio Verne. Estos túneles de lava están tanto sumergidos como emergidos; ondulan en la superficie del mar como una serpiente. Podrá observar, en este lugar, pingüinos de Galápagos y piqueros de patas azules. Regreso a bordo y almuerzo tipo picnic sencillo en el barco. Luego realizará un tiempo de nado con aletas, máscara y tubo. Disfrutará de los fondos marinos extraordinarios. Nadarás entre tortugas marinas, estarás muy cerca de tiburones de punta blanca y tendrás la suerte de observar caballitos de mar. Regreso al puerto y tiempo libre para disfrutar de su hotel y de esta hermosa isla aún salvaje. Cena libre en Puerto Villamil y última noche en la isla en su encantador hotel.
día 6
Isla Isabela y regreso al continentePor la mañana, alrededor de las 8h, traslado al aeropuerto de la isla Isabela. Subirá a bordo de un pequeño avión privado (máximo 10 plazas) para llegar al aeropuerto principal de Baltra. Junto al piloto, observará el archipiélago de Galápagos desde las alturas durante una experiencia magnífica. ¡La observación solo es posible si el clima está despejado! Al llegar al aeropuerto de Baltra, esperará su vuelo regional. La duración del vuelo es de aproximadamente 3h30 para llegar a Quito (parada en Guayaquil). Almuerzo libre en el aeropuerto. Llegada a Quito, traslado al hotel (no incluido) y cena libre.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país