día 1
BUENOS AIRES¡Bienvenidos a Buenos Aires! Un miembro de nuestro equipo le da la bienvenida, le entrega su cuaderno de viaje así como un teléfono móvil. Usted visita Buenos Aires con total libertad.
día 2
LA PATAGONIA EN TODA SU MAGNITUD…Vuelo a El Calafate, luego traslado a El Chaltén, pequeño pueblo de excursionistas y capital nacional del trekking. En el trayecto, descubrirá las aguas turquesas de los lagos Argentino y Viedma. Podrá ver la impresionante lengua del glaciar Viedma, y luego la esbelta silueta del macizo Fitz Roy dibujándose en el horizonte. Llegada a El Chaltén al final del día.
día 3
ENCUENTRO CON EL FITZ ROYSalida para una larga, pero muy hermosa caminata a pie, que le permite descubrir el glaciar Piedras Blancas, el macizo del Fitz Roy y las lagunas Madre y Hija, en el corazón de paisajes grandiosos y salvajes. Los más valientes pueden, a mitad de camino, subir la morrena que conduce al pie del Fitz Roy, frente a la laguna de los Tres.
día 4
CUMBRE MÍTICA DE LA PATAGONIAPequeña caminata sin dificultad para descubrir el valle del río Fitz Roy hasta la laguna Torre, la cual, alimentada por el glaciar del mismo nombre, se encuentra al pie de una aguja de granito de poco más de 1000m, coronada por una cúpula glaciar. Cumbre mítica de la Patagonia, su ascenso sigue siendo uno de los más difíciles del mundo, y la belleza del lugar está a la altura de su reputación. Usted sale de El Chaltén en autobús al final del día para llegar por la noche a El Calafate.
día 5
El glaciar Perito MorenoSalida en minibús para descubrir el famoso glaciar Perito Moreno, el más activo de la Patagonia, cuyos bloques de hielo se desprenden con estrépito en las aguas del lago Argentino. Se llega al Parque Nacional Los Glaciares por la antigua ruta que bordea el lago. A pocos kilómetros del glaciar Perito Moreno, pequeño paseo fuera de los caminos habituales con una vista impresionante del gigante de hielo. Por último, paseo por las pasarelas de observación frente a los sorprendentes colores de este magnífico glaciar. Regreso a El Calafate por la ruta convencional.
día 6
HIELOS Y ICEBERGSNavegación por las aguas turquesas del lago Argentino. Paseo entre los icebergs, a veces de varias decenas de metros de altura, para finalmente llegar a los glaciares, impresionantes ríos de hielo de más de 50 metros de alto y varios cientos de metros de ancho, que desembocan en el lago.
día 7
Parque Nacional Torres del PaineTravesía por la pampa para alcanzar la frontera chilena, luego el parque nacional Torres del Paine. El camino es largo, pero podrá observar ñandúes y guanacos en su entorno natural. Descubrirá los miradores más notables del parque durante cortas caminatas y observará los diferentes lagos, la impresionante cascada de Salto Grande, los Cuernos del Paine, el valle del Francés y las Torres del Paine. Noche en el refugio.
día 8
Las Torres del PaineDía libre en el parque Torres del Paine. Varias pequeñas caminatas cerca de su refugio le permiten entrar en comunión con la naturaleza. Para los más audaces, será necesario un día completo para la ascensión al pie de las agujas. Torres del Paine es magnífico. Estas impresionantes torres abruptas muestran más de 1000 m de pared granítica vertical, dominando un pequeño glaciar situado sobre un lago glaciar.
día 9
Punta ArenasUsted llega a Punta Arenas en autobús local durante el día. Visita libre de la ciudad. Le recomendamos el museo Salesiano, muy rico en información e imágenes sobre el pueblo Selk'nam que vivió en esta región inhóspita del mundo, así como el cementerio de los Cap-Horniers y el centro de la ciudad.
día 10
LOS PINGÜINOS DE MAGALLANESSalida temprana en minibús para embarcar con destino a la isla Magallanes, en el canal del mismo nombre, donde se encuentra la mayor colonia de pingüinos de Magallanes de la Patagonia. Pasará una hora en la isla en compañía de los pingüinos, luego embarcará hacia la isla Marta para ver lobos marinos.
día 11
VALPARAÍSOVuelo a Santiago y luego traslado a Valparaíso. Visita libre del puerto y de sus colinas de mil colores. ¡Valparaíso ha sabido conservar su encanto a lo largo del tiempo, convirtiéndose al mismo tiempo en la capital sudamericana del arte callejero!
día 12
VALPARAÍSODía libre en Valparaíso. Le recomendamos el barrio de "Cerro Alegre", declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad (UNESCO). Su museo al aire libre le llevará por pequeñas callejuelas para descubrir los murales pintados por los numerosos artistas de la ciudad. ¡No se pierda tampoco la casa-museo de Pablo Neruda, en lo alto de la ciudad!
día 13
VALPARAISO - BUENOS AIRESVuelo a Buenos Aires. Fin del día libre en Buenos Aires.
día 14
ÚLTIMO DÍA EN BUENOS AIRESFin de su estancia. Tres horas antes de su vuelo, se dirige al aeropuerto.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país