Emprenda un viaje de 8 días para descubrir los fascinantes contrastes de Chile. Desde la elegante capital Santiago, rodeada por los Andes, hasta los paisajes lunares y los cielos estrellados del desierto de Atacama, este circuito le invita a explorar dos caras emblemáticas del país. Entre cultura, naturaleza extrema y un cambio total de escenario, viva una inmersión inolvidable en el corazón de Chile.
día 1
Llegada a SantiagoA su llegada al aeropuerto internacional de Santiago, será recibido por su conductor y luego trasladado en vehículo privado a su hotel, situado en uno de los barrios emblemáticos de la capital. Instalación en el hotel y resto del día libre para descansar del viaje o comenzar a explorar la ciudad a su ritmo. Según su energía, podrá dar un primer paseo por los alrededores, descubrir un café local o disfrutar de una hermosa vista desde el Cerro Santa Lucía o San Cristóbal.
día 2
Valparaíso: patrimonio mundial de la UNESCOEsta mañana, salida desde su hotel para un día de excursión a Valparaíso, joya costera declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. En compañía de su guía de habla inglesa y de un pequeño grupo, partirá al descubrimiento de esta ciudad portuaria llena de encanto y contrastes. Valparaíso seduce por su atmósfera bohemia, sus colinas escarpadas atravesadas por antiguos funiculares, sus casas coloridas y sus innumerables murales de arte callejero. Paseará por sus barrios históricos como Cerro Alegre y Cerro Concepción, explorando callejones empedrados, galerías de arte, pequeños cafés y miradores impresionantes sobre la bahía. Tras esta inmersión artística y cultural, regreso a Santiago a última hora de la tarde.
día 3
Santiago guiadaEsta mañana, saldrá para una visita guiada de 4 horas para descubrir Santiago, una capital moderna y dinámica que combina historia, cultura y vida urbana. Acompañado de un guía de habla inglesa, explorará los sitios emblemáticos de la ciudad: la Plaza de Armas y sus edificios coloniales, el Palacio de la Moneda, el barrio histórico de Lastarria y las vistas espectaculares desde el Cerro Santa Lucía o San Cristóbal. Tras esta introducción a la capital chilena, regreso a su hotel y tarde libre para profundizar su descubrimiento a su propio ritmo. Puede visitar un museo, ir de compras en los barrios de moda o simplemente disfrutar de un momento de relax en uno de los numerosos parques de la ciudad.
día 4
Vuelo hacia el desierto de AtacamaTemprano en la mañana, vuelo con destino a Calama, en el norte de Chile. Al llegar al aeropuerto de Calama, recoja su equipaje. A la salida, alguien le estará esperando con un pequeño cartel que indica Pampa Transfer, o diríjase al mostrador de la compañía. El traslado es colectivo, es decir, compartirá la van con otros pasajeros del mismo vuelo que también van hacia San Pedro de Atacama. El traslado le dejará directamente en su hotel. San Pedro de Atacama es un encantador pueblo situado en el corazón del desierto de Atacama, uno de los desiertos más áridos y fascinantes del mundo. Ubicado a unos 2 400 metros de altitud, este pequeño oasis chileno está rodeado de paisajes impresionantes que parecen de otro planeta, con salares, géiseres, lagunas turquesa y formaciones rocosas extraordinarias. San Pedro no solo es el punto de partida ideal para explorar sitios emblemáticos como el Valle de la Luna, los Géiseres del Tatio y las lagunas altiplánicas, sino también un lugar lleno de cultura e historia. Antiguo cruce de rutas comerciales, ha conservado una herencia ancestral ligada a los pueblos indígenas atacameños, cuyas tradiciones aún están vivas. Al pasear por sus calles de tierra, se descubre una atmósfera tranquila y acogedora, con casas de adobe, mercados artesanales y una iglesia histórica que data del siglo XVII. San Pedro también es conocido por ser uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica, gracias a sus cielos de una claridad excepcional. Ya sea que sea amante de la naturaleza, del senderismo o de la astronomía, San Pedro de Atacama es un destino imprescindible, que ofrece experiencias inolvidables en un entorno natural fuera de lo común.
día 5
Excursión al Valle Arcoíris y al Valle de la LunaEsta excursión le llevará a los paisajes magníficos de Matacilla y del Valle Arcoiris, un cañón de diferentes colores relacionados con la presencia de varios minerales. Luego llegará al pueblo de Yerbas Buenas, para descubrir petroglifos que atestiguan la importancia histórica del lugar. De hecho, estas huellas fueron dejadas por las tribus indígenas que pasaban por este lugar cuando se desplazaban desde el noreste argentino hacia el Altiplano boliviano para llegar al océano Pacífico. Recogida en su hotel entre las 7:30 y las 8:00 / Regreso previsto a San Pedro alrededor de las 12:30 Dificultad: baja / Altitud máxima: 3 000 m / Entradas incluidas / Snack Luego, partirá hacia el Valle de la Luna. Durante esta excursión, visitaremos el Valle de la Luna, un paisaje desértico único que parece salido de otro mundo. Con su impresionante combinación de formaciones rocosas, dunas, cañones y cráteres, el Valle de la Luna es una de las atracciones turísticas más populares de la región. Aquí, tendrá la oportunidad de disfrutar de vistas impresionantes de los paisajes que se extienden hasta el horizonte, mientras aprende sobre la historia y la geología de la región. Esta visita también incluye una parada en el Mirador del Coyote, un punto panorámico que ofrece una vista espectacular del Valle de la Luna y sus alrededores. También visitaremos las Tres Marías, una formación rocosa que parece tres gigantescas estatuas de piedra, así como la Caverna de Sal, una formación natural de sal moldeada a lo largo del tiempo. Recogida en su hotel entre las 16:30 y las 17:00 / Regreso previsto a San Pedro alrededor de las 20:30 Dificultad: baja / Altitud máxima: 2 600 m Entradas incluidas / Cóctel Actividades grupales, con guía angloparlante/hispanoparlante.
día 6
Lagunas AltiplánicasExpedición en la mañana, en el corazón de la cordillera de los Andes, hacia las lagunas altiplánicas. Además de ser la mejor excursión para aclimatarse suavemente a la altitud, esta salida es la más completa de todas las que se ofrecen en San Pedro. Descubrirá «las lagunas altiplánicas», es decir, las lagunas Miscanti y Miñiques, situadas al pie de la cordillera de los Andes y de los volcanes del mismo nombre. Los hermosos tonos de azul y la fauna local le transportarán a un paisaje mágico. El tour continuará ascendiendo en altitud con el Salar de Talar y el mirador hacia las Piedras Rojas. Durante esta excursión, seguramente tendrá la oportunidad de observar flamencos, vicuñas, zorros y diversas aves. Luego, dirección al Salar de Atacama y la laguna Chaxa para observar los flamencos, así como los dos pueblos de Socaire y Toconao. Prever ropa muy abrigada, guantes, gorros, bufandas, ya que las temperaturas pueden ser muy bajas. Recogida en su hotel entre las 6h30 / Regreso previsto a San Pedro hacia las 16h30 Dificultad: media / Altitud máxima: 4 300 m Entradas incluidas / Desayuno y box lunch Actividad en grupo, con guía angloparlante/hispanoparlante
día 7
Ruta de las SalinasSu guía pasa a recogerle por su hotel entre las 8h y las 8h30 para salir a recorrer la ruta de los salares. Comenzará el día apreciando una fabulosa vista del volcán Licancabur. La primera parada se realiza frente al imponente volcán Licancabur, donde disfrutará de un desayuno en un entorno excepcional. Continuando por esta ruta, se detendrá frente al bofedal de Quepiaco, un hábitat perfecto para observar aves y descubrir la fauna característica de la región. El trayecto continúa hasta llegar a los Monjes de la Pacana y el Guardián del Salar, formaciones rocosas originadas por la actividad volcánica, que le sorprenderán por sus características singulares. Luego, rumbo al punto más alejado: el salar de Quisquiro, donde aprenderá más sobre la formación de este depósito salino. Finalmente, explorará el Salar de Aguas Calientes II, un entorno grandioso que resalta el entorno natural de la región. Lleve sombrero, gafas de sol, protector solar y ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden ser bajas en altitud y puede haber mucho viento. Paso por su hotel entre las 8h30. Regreso previsto a San Pedro hacia las 16h30. Dificultad: media / Altitud máxima: 4.300 m Desayuno y box lunch Actividad en grupo, con guía angloparlante/hispanoparlante.
día 8
Fin de estanciaPasaje al hotel entre las 5H00 y las 5H30 en su hotel para llevarle a los famosos Geysers del Tatio. Salida antes de que salga el sol en dirección al campo geotérmico más alto del mundo... El espectáculo de las grandes fumarolas de los Geysers del Tatio es impresionante y se desarrolla en un paisaje de otro mundo, lo que no puede dejar indiferente. Visitará los dos campos geotérmicos y podrá observar el impresionante volcán Tatio, mientras se le servirá un desayuno en el lugar. Luego seguirá una travesía en el corazón de lo que se llama el Altiplano. A través de estas grandes llanuras a más de 4 000 metros de altitud, observará la flora y fauna de nuestro desierto, luego hará una parada en el pueblo de Machuca con su pequeña iglesia andina, antes de regresar a San Pedro a media jornada. Altitud máx. 4320 m Un desayuno está incluido en esta excursión. Prever ropa muy abrigada, así como gorro, guantes y bufanda, ya que la temperatura a esta altitud puede ser muy baja por la mañana. Entradas incluidas. Luego, traslado en grupo hacia el aeropuerto de Calama o la terminal de buses si desea partir hacia el Norte Argentino. Puede conectar Atacama con Purmamarca y Salta en bus.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país