Entre playa, jungla y volcanes - 15 días

Costa Rica, descubre esta estancia de 15 días

Descripción del viaje

Un circuito que permite descubrir una gran parte de Costa Rica, con paisajes y zonas geográficas totalmente diferentes entre sí: naturaleza, fauna, actividades y playas están al alcance. Viva al 100 % sus vacaciones de naturaleza en un país que despertará todos sus sentidos.

Alojamiento

No hay información de alojamiento disponible

Programa del viaje

  • día 1

    Bienvenido a San José

    ¡Bienvenido a Costa Rica! Recepción por nuestro representante francófono y traslado hasta su hotel ubicado en la capital, San José. Entrega de su cuaderno de viaje.

  • día 2

    Dirección Tortuguero

    Reúnase en la recepción de su hotel con su conductor local hispanohablante-angloparlante, luego tome la carretera en dirección al embarcadero de Tortuguero en un traslado semi-colectivo (únicamente con los clientes que se alojan en el mismo Lodge que usted en Tortuguero). Llegada a la ciudad de Guápiles y desayuno en un restaurante local, antes de embarcar en un bote hasta el parque nacional de Tortuguero. Navegará por los canales, en el corazón de la selva tropical. Remonte en bote hasta el pequeño pueblo caribeño de Tortuguero y visita de este, antes de dirigirse al Lodge. Tarde libre para disfrutar de las instalaciones y pasear por los alrededores. Entre marzo y octubre, podrá participar en una excursión nocturna para observar la anidación de tortugas verdes, loras o baulas.

  • día 3

    Descubrimiento del pueblo y del parque nacional de Tortuguero

    Salida en barco para la visita de los canales del parque de Tortuguero: es una forma diferente y muy divertida de descubrir este imponente panorama. Más tarde, podrá visitar los alrededores del Lodge acompañado por el guía local para descubrir este bosque tropical muy húmedo, su fauna y su flora. Regreso al Lodge para el almuerzo. Tiene el resto del día libre para disfrutar de las instalaciones del Lodge y de las actividades propuestas en el lugar.

  • día 4

    En ruta hacia el Caribe Sur

    Regreso a Guápiles en barco, luego almuerzo en un restaurante local. El agente de alquiler de coches le encontrará en el restaurante para entregarle su vehículo de alquiler. Continuación hacia el Caribe Sur. Pasará por Siquirres y por la ciudad portuaria de Limón antes de llegar a la costa, donde se encuentran los pueblos de Cahuita, Puerto Viejo, Manzanillo... Instalación en su habitación en la pequeña ciudad de Cahuita.

  • día 5

    Las riquezas de la zona de Cahuita

    Día libre para disfrutar de las hermosas playas de los alrededores. La mejor manera de moverse por la zona es en bicicleta, que se puede alquilar en el pueblo. También puede realizar una excursión opcional en la región: Visita a un refugio de animales con guía local hispanohablante/angloparlante. Los visitantes tendrán contacto directo con los animales, especialmente con los monos. También podrá observar serpientes venenosas de Costa Rica en terrarios que reproducen su hábitat natural. Visita al Parque Nacional Cahuita con guía local hispanohablante/angloparlante, uno de los lugares naturales imprescindibles de la costa caribeña de Costa Rica. Pasee por los senderos junto al mar, salpicados de pequeñas y bonitas bahías bordeadas de cocoteros y protegidas por arrecifes de coral. La vida silvestre se observa fácilmente: monos (aulladores y capuchinos), aves de todo tipo (tángaras, ibis verdes, trogones...), iguanas, mapaches, agutíes, perezosos... La reserva de Manzanillo es un lugar ideal para el desove de las gigantescas tortugas laúd. Excursión a la comunidad indígena Bri-Bri con guía local hispanohablante/angloparlante. Visitará la granja de iguanas y el jardín de plantas medicinales de la reserva indígena Kekoldy, donde una pequeña familia indígena se dedica a la cría de la iguana verde. También aprenderá más sobre el cacao, una planta muy importante en la cultura de los indígenas Bri-Bri. Finalmente, se dirigirá a una pequeña cascada situada en el bosque donde podrá bañarse. Almuerzo caribeño típico con la comunidad. Salida de snorkel (buceo con máscara y tubo) en Manzanillo. Saldrá con un guía local (ESP/ANG) en busca de peces de colores y de la vida marina propia del mar Caribe. Parada en la playa «Sunny Boy» para disfrutar de un refresco. Su actividad incluye la entrada a Manzanillo, el equipo de máscara y tubo, chaleco salvavidas, traslado en barco y una bebida refrescante.

  • día 6

    Región de Sarapiquí

    Salida hacia el noreste del país, hasta Sarapiquí, una rica región agrícola (piña, palmito, pejibaye, guanábana…). Tarde libre para disfrutar del hotel o realizar una excursión opcional en la región: ¡Tour del chocolate en Tirimbina! Hará una caminata guiada por el bosque y cruzará el puente colgante más largo del país hasta antiguas plantaciones silvestres de cacaoteros. Su guía local hispanohablante/angloparlante le explicará los métodos ancestrales de fabricación del chocolate, seguidos de una degustación de la bebida de los dioses y del delicioso chocolate (aproximadamente 3h). Rafting en el río Sarapiquí: la excursión (2h) en el río Sarapiquí es ideal para principiantes (Clase II & III) que deseen descubrir la belleza de esta región de manera lúdica y refrescante. Excursión guiada por un guía local hispanohablante/angloparlante especializado. Canopy: es otro enfoque del bosque. Descubrirá un panorama impresionante tomando el camino de las aves. Deslícese de árbol en árbol, acompañado de sus guías y equipado de manera segura; no es inusual encontrar monos, perezosos y otros animales escondidos en la copa o el dosel de los árboles. Excursión guiada por un guía local hispanohablante/angloparlante especializado.

  • día 7

    Región de La Fortuna - Volcán Arenal

    Continuación hacia el norte del país para llegar a La Fortuna, ciudad situada al pie del volcán Arenal. A pesar de una disminución de la actividad volcánica desde hace 3 años, el volcán Arenal ofrece un espectáculo inolvidable a sus visitantes, quienes pueden observar fumarolas escapando del cráter en días despejados. Resto del día libre para disfrutar del lodge o pasear por los alrededores.

  • día 8

    Descubrimiento de la zona de Arenal.

    Día libre para disfrutar del Lodge o realizar una excursión opcional en la región: Parque nacional del volcán Arenal: paseo por el sendero del parque nacional. Paseo por puentes colgantes para observar los diferentes puntos de vista sobre el volcán. 3 km de senderos fáciles, accesibles para todos. Cruzarás 15 puentes a diferentes alturas, que miden de 5 a 100 metros. Cascada del río Fortuna. Descenso a pie (500 escalones irregulares en el bosque) hasta una hermosa cascada de más de 70 m de altura. Te encontrarás en medio de un entorno exuberante y podrás bañarte en este decorado lujurioso. Noche de relajación en las aguas termales de la región, seguida de una deliciosa cena buffet. Paseo en kayak o stand up paddle en el lago Arenal. Clase de cocina costarricense con cena en el lugar (tour a las 17h – duración de aproximadamente 4h – con guías locales hispanohablantes/angloparlantes). RAINFOREST CHOCOLATE TOUR: Tour de chocolate cerca del volcán Arenal. El Sky Trek comienza con una subida en teleférico para alcanzar la cima de los árboles de la reserva de Arenal. Aquí comienza la aventura. Este tour lleno de adrenalina consiste en un sistema de tirolinas que te permite descubrir el bosque lluvioso y sus paisajes desde otro punto de vista.

  • día 9

    Estación balnearia de Tamarindo

    Continuación hacia la estación balnearia de Tamarindo. El pueblo de Tamarindo es uno de los más accesibles y animados de la zona; allí encontrará todo tipo de actividades, restaurantes, tiendas... Las playas de Tamarindo y Grande forman una bahía al norte de la península de Nicoya y son parte del parque nacional marino Las Baulas (sitio de anidación de tortugas marinas, como la tortuga Laud). Estas dos playas están separadas por un manglar (ecosistema único y muy rico, estabilizador de las zonas costeras) y su estuario. Tarde libre para disfrutar del lodge y de la playa cercana.

  • día 10

    Tamarindo

    Día libre para disfrutar del hotel, de la playa de Tamarindo o para realizar una excursión opcional en el lugar, como por ejemplo: Observación en el mar: puede hacer esnórquel o buceo con botella, o simplemente tomar un barco. Clase de surf. Paseo a caballo, en bicicleta o en quad: llegue a las playas más cercanas de una manera original y divertida. Kayak o barco en el manglar. Visita a los parques nacionales cercanos o a las hermosas playas de la zona.

  • día 11

    Expedición en el bosque nuboso de Monteverde

    Salida hacia la localidad de Monteverde, en las laderas de la cordillera de Tilarán, pasando primero por la Panamericana, y luego por una carretera bastante pintoresca. Monteverde fue fundada a mediados del siglo XX por cuáqueros estadounidenses que emigraron en la época de la guerra de Vietnam porque compartían los valores pacifistas de Costa Rica. Resto del día libre para disfrutar del lodge o realizar una excursión opcional en la región.

  • día 12

    Monteverde

    Día libre para disfrutar del Lodge o realizar una excursión opcional en la región: El bosque eterno de los niños: es la reserva privada más grande de Costa Rica con un área de 20 000 hectáreas de bosque tropical protegido en el noreste de Costa Rica. Excursión nocturna en el bosque: es una experiencia mágica durante la cual descubrirá la actividad nocturna de este exuberante bosque. Canopy: es otro enfoque del bosque. Descubrirá un panorama impresionante tomando el camino de las aves. Deslícese de árbol en árbol, acompañado de sus guías y equipado de forma segura. Descubrimiento de un ranario: el Ranario Monteverde está gestionado por un grupo de biólogos, guías naturalistas y protectores del medio ambiente, comprometidos a proteger a los anfibios dedicando parte de los fondos de entrada a la investigación y conservación.

  • día 13

    Región de Manuel Antonio

    Continuación hacia el centro de la costa del Pacífico. Idealmente ubicado, tendrá fácil acceso a todas las actividades de la zona: entre otras, está cerca del Parque Nacional Marino Bahía Ballena, del de Corcovado y del de Manuel Antonio. Cada uno de ellos es reconocido por su gran riqueza natural. Tarde libre en el hotel o para pasear por los alrededores.

  • día 14

    Relajación en Manuel Antonio

    Día libre para disfrutar de las hermosas playas del parque nacional (¡las más bonitas de la costa pacífica!) o para realizar una excursión en la región. Algunos ejemplos de excursiones a continuación Visita al parque nacional de Manuel Antonio. Es el hogar de monos, perezosos, coatíes, tucanes e iguanas… Kayak o tour en barco en las islas Las Damas (manglares).

  • día 15

    Regreso a San José - Aeropuerto

    Continuación hacia el aeropuerto internacional Juan Santamaría.

  • Duración : 15 días desde
  • Precio : Desde 1333 € por persona
  • Destinos: : Costa Rica