día 1
Llegada a MarrakechAcogida por su guía acompañante y traslado a su hotel con piscina. Tiempo libre para descubrir la Medina, los zocos y la famosa plaza Jemaa El Fna. Un gran espacio abierto, en el que los encantadores de serpientes hechizan a sus cobras con flautas, y los curanderos presentan curas y remedios. No es hasta el final de la tarde cuando la plaza realmente comienza a animarse. Al anochecer, como en Francia y España, se pasea al principio de la noche (calle Bab Agnaou), y la plaza se va llenando poco a poco hasta convertirse en un carnaval de narradores, acróbatas, músicos y artistas. Para refrescarse, los puestos ofrecen zumo de naranja y de pomelo, mientras que los carritos cercanos están llenos de dátiles, higos secos y almendras. La plaza se convierte en un inmenso comedor al aire libre, y el aire se llena de olores maravillosos y penachos de humo que se deslizan en la noche.
día 2
Marrakech - Valle feliz de los Aït BougmezSalida temprana en dirección al valle de los Aït Bougmez. El trayecto de aproximadamente 6 horas nos hace tomar conciencia, poco a poco, del universo rural marroquí, lejos de las grandes vías, con hermosos paisajes en el camino. Pasamos por el municipio de Azilal, capital del Alto Atlas central, luego, por una carretera sinuosa, cruzamos el paso de Tizi N’Oughbar y llegamos al valle así como al pueblo de Tighza. Encuentro con nuestro equipo de muleros y primera caminata hasta los pastos de Tafenfant (2312m).
día 3
TAFENFANT - OUMSKIK - AZIB N'IKISSSalimos de la meseta de Tafenfant para escalar un bosque de enebros hasta el collado de Oumskik (2805m), luego descendemos hacia los apriscos de Aarous donde encontramos a los nómadas con su ganado (cabras y ovejas). Almuerzo cerca de las gargantas de Aarous. Por la tarde, visitamos las gargantas.
día 4
Azib N'Ikis - IbakilouenDesde Aarous, descendemos hacia el valle feliz de los Aït Bougmez a través de campos y una sucesión de pueblos bereberes. Esta última jornada de senderismo nos permite descubrir el patrimonio natural, así como las riquezas arquitectónicas y culturales del valle feliz de los Aït Bougmez. Cruzamos numerosos pueblos y nos encontramos con los aldeanos que trabajan en sus campos, así como con las mujeres que lavan la ropa a orillas del río… Las casas están construidas de adobe y se confunden con los grandiosos paisajes del Atlas. Luego, subimos al antiguo marabuto y granero fortificado de Sidi Moussa, que ofrece una hermosa vista sobre el valle. Noche en el pueblo de Ibakliouen.
día 5
Ibakliouen - Huellas de dinosaurios - Pueblo de R'batDía tranquilo. Por la mañana, visitamos las famosas huellas de dinosaurios del pueblo. Luego, continuamos hacia el pueblo vecino de R'bat. Almuerzo en casa de una familia local, paseo por los campos y descubrimiento del modo de vida ancestral de los habitantes. Noche en tienda cerca de la fuente Tawaya.
día 6
Rbat - Montaña de Adazen - Zaouit OulemziÚltimo día de trekking. Salida en dirección a la montaña de Adazen, con espléndidos panoramas sobre las cumbres del M'goun y el valle de los Ait Bougmez. Descenso hacia el valle de Ait Hkem e instalación en una casa familiar en el pueblo de Zaouit Oulmzi.
día 7
Zaouit Oulemzi - Cascadas de Ouzoud - MarrakechDespués del desayuno, traslado hacia Azilal pasando por la carretera de Tizi N'Tirghist. En el camino, visita a las cascadas de Ouzoud: cataratas de aproximadamente 110 m de altura, en tres niveles, sobre el uadi Ouzoud, a 1060 m de altitud en el Medio Atlas de Marruecos. Llegada a Marrakech por la tarde, tiempo libre para pasear por los zocos y visitar la medina. Cena libre.
día 8
Vuelo de regresoTraslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país