SENDEROS PERDIDOS DEL ALTO TONKÍN - 14 DÍAS

Vietnam, descubre esta estancia de 14 días

Descripción del viaje

Este viaje le permite descubrir bien la capital de Hanói con sus numerosos monumentos: templos, pagodas, museos... y conocer a numerosas etnias montañesas en el Alto Tonkín en Ha Giang. Estas etnias están instaladas en los confines de Vietnam, cerca de China, en el alto macizo de Song Chay y al pie del macizo de Tay Con Linh. Usted parte al descubrimiento de los magníficos paisajes de arrozales en terrazas y picos kársticos, con algunos días de caminatas para una inmersión total en el corazón de la vida local. Luego, descubrimiento de la "obra maestra" de Dong Van con pináculos kársticos en “La ruta de la felicidad” y una vista panorámica sobre el monte Ma Pi Leng (monte en forma de arista de nariz de caballo), uno de los cuatro montes más altos y, por supuesto, el más impresionante de Vietnam. Encuentro con las etnias minoritarias en Bao Lac. Este circuito le lleva primero al lago Ba Be, conocido bajo otro nombre: «Bahía de Ha Long en las montañas». Le proponemos descubrir este lago y sus alrededores desde otro ángulo, con dos días de caminatas para sumergirse totalmente en la vida de las etnias minoritarias: los Tay y los Yao. Y hará un viaje de descubrimiento de las montañas calcáreas de la reserva natural de Pu Luong, donde los fantásticos arrozales en terrazas son esculpidos por las etnias locales: los Thai y los Muong. Luego, descubrirá Tam Coc (bahía de Halong terrestre) en bicicleta, con sus paisajes. Para cerrar su viaje, explorará la misteriosa bahía de Lan Ha en una jonca tradicional, navegando entre miles de islotes kársticos de todas las formas diferentes, y pasará una noche en la jonca colectiva.

Alojamiento

No hay información de alojamiento disponible

Programa del viaje

  • día 1

    Hanoi – Llegada

    Recepción por el guía y el conductor, traslado directo a un salón de masajes en el centro de la ciudad. El masaje con aceite (a su llegada), realizado según la técnica oriental, le permite recuperarse y eliminar la fatiga después de un largo vuelo. Por la tarde, paseo a pie por el antiguo barrio de las 36 corporaciones. Visita al Templo del Caballo Blanco y al animado mercado de Dong Xuan. Regreso a su hotel. Cena libre y noche en el hotel en Hanói. Nota: En general, la hora de check-in es a las 14h.

  • día 2

    Hanói – Visita de la capital

    Comencemos con la visita al Mausoleo de Ho Chi Minh (la visita al interior los lunes y viernes es imposible), padre de la nación, fundador del partido comunista. Visita al exterior del Palacio Presidencial, su jardín y sobre todo las dos casas donde vivió hasta su muerte en 1969. Luego, descubrimiento de la pagoda del pilar único, una pagoda con una arquitectura única en el mundo, dedicada a la Diosa de la Misericordia. Continuación y traslado en vehículo a la Pagoda de la Defensa, a orillas del lago del Oeste, el lago más grande de Hanói, y luego visita al Templo de la Literatura, un lugar sagrado dedicado a Confucio, que fue la primera universidad de Vietnam. Almuerzo y cena libres en un pequeño restaurante local (según la sugerencia de su guía). Al comienzo de la tarde, descubrimiento del Museo de Etnografía, el museo más completo sobre la cultura, los trajes y las tradiciones de las 54 etnias minoritarias de Vietnam. Noche en el hotel en el centro de la ciudad. Nota: Las visitas indicadas en el programa podrían ser modificadas o suprimidas según su condición física y sus deseos.

  • día 3

    Hanoi – Thong Nguyen – Panhou Ecolodge

    Tomamos la carretera nacional 2 en dirección a Ha Giang, a través de la provincia de Tuyen Quang, una región de altitud media. Siguiendo una parte del Río Claro (Song Chay en vietnamita), al llegar al cruce de Tan Quang, cambiamos de dirección tomando una pequeña carretera en zigzag por la ladera de la montaña, en dirección a Hoang Su Phi y luego Thong Nguyen. Pasamos por las dos «Puertas del Cielo», donde las nubes y la niebla están presentes todo el año. Justo antes de llegar al Lodge, se nos ofrece un hermoso espectáculo: un valle lleno de terrazas de arroz, considerado como uno de los lugares más bellos de terrazas de arroz en Vietnam. Llegada al final del día a un encantador ecolodge, perdido en el corazón del alto macizo de Song Chay, bordeado por un bonito arroyo. Cena y noche en Panhou Ecolodge.

  • día 4

    Panhou Ecolodge – Ha Giang – Ha Thanh

    Usted rehace el camino en sentido inverso hacia Ha Giang, bordeando el río Lo (el río claro). Pero antes de llegar, se dirige hacia el oeste, en los alrededores, para visitar a unos kilómetros un pueblo Tay, Tien Thang, situado en una depresión rodeada de colinas. Da un bonito paseo entre los arrozales y las casas, siempre sobre pilotes, a diferencia de las casas de los Daos. Allí reina una actividad agrícola bastante intensa, entre los trabajos de labranza, el transporte de comida para los animales, etc. Instalación en una familia Tay en el pueblo de Ha Thanh, en otro valle, también al borde de una depresión ocupada por los arrozales. Después del almuerzo libre con ellos, sale para otro paseo de 1h30. Regreso a la casa de acogida y ayudará a la familia a preparar la cena. Cena y noche en casa de una familia Tay en Ha Thanh.

  • día 5

    Ha Giang – Dong Van

    Comenzamos el día con una subida a un gran puerto hasta la «puerta del Cielo», primera puerta de entrada al parque geológico de Dong Van, que ofrece un panorama excepcional de relieves kársticos, todo formando un «parque» de renombre mundial. En el puerto, ascenso por escaleras para una vista panorámica de los Nui Doi (Pechos de Hada) en Tam Son y de sus paisajes de rocas kársticas. Luego seguimos el río Mien, a veces pasando en altitud y de un valle a otro. Después de dos pequeños puertos, descendemos al pequeño pueblo de Yen Minh donde almorzamos en un restaurante local. A unos veinte kilómetros del pueblo de Dong Van, parada en la pequeña localidad de Sung La, habitada por dos etnias minoritarias: H’Mong y Lo Lo coloridos. Visita a una antigua casa típica, de madera y arcilla. Paseo a pie por el pueblo H’Mong atravesando campos de alforfón y verduras hasta la aldea de los Lo Lo coloridos. Sitio excepcional en nuestro recorrido: visitaremos el Palacio del rey H’Mong Vuong Chi Sinh, un palacio único por su tamaño y arquitectura, construido en piedras de los altiplanos, escondido en el fondo del valle Sa Phin. No lejos del pueblo de Dong Van, varias paradas en el camino para ver magníficas rocas kársticas en forma de pan de azúcar. Noche en el hotel Hoa Cuong.

  • día 6

    Dong Van – Senderismo – Meo Vac – Bao Lac

    La mañana está dedicada al descubrimiento de uno de los cuatro pasos de montaña más altos e impresionantes de Vietnam: el paso Ma Pi Leng (montaña con forma de cresta de nariz de caballo). Esta carretera, de 25 km de longitud, conecta dos distritos: Dong Van y Meo Vac. Está situada en lo alto de una cadena montañosa, sobre el río Nho Que, y al otro lado se encuentra la frontera con China. Fue nombrada «carretera de la felicidad» por los vietnamitas que la construyeron, tras un trabajo de 11 meses realizado en 1965 por varias etnias minoritarias. Se pueden hacer varias paradas según sus deseos y las sugerencias del guía, para tomar fotos de los pináculos kársticos y del monumento en esta «carretera de los fotógrafos». En Pavi, encuentro con un acompañante, luego comenzamos nuestra caminata (3 a 4 horas) por un sendero en la ladera de la montaña Ho Chua. Esta caminata nos permite disfrutar de magníficas vistas de los cañones y del río Nho Que. Tras una gran subida, llegamos al pueblo de Ti Cu Si, un pueblo de la etnia Mong que agrupa a una veintena de familias. Tras una breve visita a este pueblo, descendemos por un camino pedregoso más ancho hasta el pueblo de Nia Do, suspendido bajo un acantilado, y luego hasta el de De Lung, situado en el fondo del valle que lleva el mismo nombre. Tras algunos pequeños pasos de montaña, encontramos nuestro vehículo que nos espera en la entrada del pueblo de Giang Thai Phin. Almuerzo libre en Meo Vac, luego retomamos el vehículo en dirección a Bao Lac. Llegada a Bao Lac al final del día. Noche en el hotel Duc Tai en Bao Lac. Trayecto: 110 km – aproximadamente 3 horas de carretera.

  • día 7

    Bao Lac – Lago de Ba Be

    Por la mañana, visita al pueblo de Khuoi Khon, habitado por los Lo Lo Negros (pueblo presentado en el programa de France 2 «Rendez-vous en terre inconnue» en 2010, con el invitado Michalak, el rugbista francés). Descubrimiento de este pueblo para comprender mejor su modo de vida. Encuentro con los habitantes del pueblo antes de tomar el desvío en vehículo para unirse a la carretera principal. Continuación del viaje. En Tinh Tuc, ¡aparecerán ante los ojos de los fotógrafos nuevos paisajes kársticos de "panes de azúcar" excepcionales! Encuentro con Tay y Dao en el camino. A la llegada a Pac Ngoi, instalación en casa de un habitante. Cena y noche en casa de un habitante. Trayecto: 145 km – aproximadamente 4 h de carretera.

  • día 8

    Ba Be – Excursión en barco

    Excursión de un día en lancha motora para un descubrimiento detallado del lago. Travesía a lo largo de todo el lago, admiración de hermosos reflejos mezclados con los montes kársticos, las raíces de los árboles, los pescadores tirando sus redes... Al salir del lago, descenso al caserío Cam, de la etnia Tay. Visita del pueblo y de su escuela a pie. Luego, recuperación de la lancha en el embarcadero para remontar el río Nang hasta la cueva Puong. Almuerzo libre según la sugerencia de su guía. Un corto paseo por un pequeño sendero en el parque permite llegar a la cascada Dau Dang. Regreso en lancha al lago, desembarco y caminata de regreso a la casa de huéspedes. El lago Ba Be (tres bahías) se encuentra en el parque nacional de Ba Be, provincia de Bac Can. Es uno de los lagos naturales de agua dulce más grandes del mundo. Con 8 km de largo y 1 km de ancho, se extiende sobre una superficie de 650 ha, con una profundidad media de 20-25 m. El lago está rodeado por un bosque primitivo y cadenas montañosas de piedra caliza con vegetación exuberante. Las raíces de los árboles se reflejan hasta la orilla del agua. Los barqueros avanzan suavemente, tirando redes de pesca. Noche en casa de familia.

  • día 9

    Ba Be – Hanói – Pueblo de Yen Nghia

    La mañana, paseo en bicicleta para ir a la cueva Hua Ma – en la comuna de Quang Khe, que está clasificada entre las cuevas más bellas e interesantes del parque nacional debido a sus magníficas estalactitas y las leyendas contadas durante generaciones. Regreso al pueblo Pac Ngoi para el check-out. El camino de regreso a Hanói, después de unos días en las montañas del Norte, le permitirá un regreso progresivo del campo a la gran ciudad. Algunas paradas en el camino para conocer a los habitantes o para tomar fotografías, según sus deseos. Llegada a Hanói a media tarde y traslado directo al pueblo de Yen Nghia, situado en las afueras de Hanói. A su llegada al pueblo, encuentro con la familia e instalación en la habitación. Luego salimos (en bicicleta o a pie) en compañía de su guía para descubrir en detalle el pueblo a través de sus numerosos monumentos: pagodas, templos, casa comunal... y también sus jardines (orquídeas). Participación en la preparación de la comida con la familia. Cena con la familia y noche en casa de los habitantes. Con el objetivo de desarrollar el turismo solidario, nuestra agencia Vactours ha desarrollado un producto exclusivo instalando una casa de huéspedes en las afueras de Hanói. Esta nueva casa se encuentra en un pueblo a 18 km del centro de la ciudad (pueblo Yen Nghia). Pertenece a la familia de Phuong, guía francófono con un profundo conocimiento de la cultura vietnamita, su esposa y sus dos hijos (Lam Anh, 12 años, y Ha, 9 años). La casa es completamente nueva y las habitaciones (2 habitaciones) están bien equipadas y son cómodas. Aquí está el enlace de la casa y algunos paseos por los alrededores: http://vac-tours.com/nos-produits-exclusifs

  • día 10

    Hanoi – Mai Chau – Mai Hich

    Usted sale primero hacia el suroeste para Mai Chau, a 140 km de Hanoi, a donde llega alrededor del mediodía, después de una parada para tomar fotos en la montaña al descender hacia el valle donde se encuentra la pequeña ciudad de Mai Chau. Es este valle el que es espectacular, ya que tiene la forma de una cuenca rodeada por un círculo de montañas, y la ciudad está situada en el borde de esta cuenca. Almuerzo libre previsto en casa de un habitante en el pueblo de Nhot (según la sugerencia de su guía). Pasa la tarde paseando por el campo circundante, en el fondo de la cuenca, ocupado principalmente por arrozales. Está habitado esencialmente por la minoría étnica de los Thai Blancos, que construyen sus casas sobre pilotes, agrupadas en pequeños pueblos. Va de pueblo en pueblo, que están rodeados de arrozales que brillan al sol. Llega primero al pueblo de Pom Coong, y termina, después de hacer un circuito, en el de Ban Lac. En muchas casas se exhiben productos de la artesanía local, sobre todo tejidos con motivos étnicos, hechos en el lugar, ya que ve a varias mujeres tejiendo algodón en telares tradicionales. Traslado a Mai Hich. Posibilidad de visitar el pueblo de Cum antes de entrar en Mai Hich. Instalación en una familia Thai en el pueblo de Mai Hich.

  • día 11

    Mai Hich - Reserva natural de Pu Luong

    Jornada dedicada al descubrimiento de una naturaleza preservada de la Reserva Natural de Pu Luong. Salida alrededor de las 8h. Justo a la entrada del pueblo de Mai Hich, haremos una caminata de aproximadamente 1h30 para descubrir toda la belleza natural del valle, alternando cadenas de picos kársticos y meandros del arroyo Xia. Encontrarás tu vehículo en el puente de Khoe. Continuaremos nuestra aventura hacia la reserva natural de Pu Luong. Almuerzo libre según la sugerencia de tu guía. Parada para visitar una fábrica de palillos de bambú en el camino. Después de un traslado por carretera de aproximadamente media hora, comenzamos nuestra caminata de 2h por un pequeño sendero que desciende ligeramente. Pasaremos por algunas aldeas Muong, que viven en el corazón del valle. Visitaremos una auténtica aldea Muong que practica el cultivo de arroz inundado desde hace siglos. Magníficas terrazas de arroz en las laderas de los picos kársticos cubiertos de bosque primitivo. El camino nos llevará al interior de una naturaleza verde hasta el pueblo de Eo Khen, donde el conductor nos esperará. Breve visita al pueblo si el tiempo lo permite. Traslado al pueblo de Ban Don para pasar la noche. Noche en casa de familia en Ban Don.

  • día 12

    Pu Luong - Tam Coc

    Dirección hacia Ba Thuoc tomando la carretera nacional 15C que serpentea alrededor de la montaña. En el pueblo de Ba Thuoc, cruzamos el río Ma, donde tenemos una vista digna de grabados antiguos. En Cam Thuy, tomarás la ruta de Ho Chi Minh hacia Ninh Binh, donde comenzarás a ver cadenas de rocas kársticas. Al mediodía, almuerzo libre según la sugerencia de tu guía en Kenh Ga, en un restaurante familiar. Traslado a la Reserva Natural de Van Long, antigua zona pantanosa. Descenso en una pequeña barca de bambú para descubrir esta reserva natural. La barca te llevará a un gran valle de juncos, rodeado de cadenas montañosas y bandadas de garzas. Parada en una cueva de piedra caliza con estalactitas y estalagmitas iridiscentes. Regreso por otro camino para un descubrimiento más profundo de la naturaleza del lugar. Luego, camino hacia Tam Coc, paseo en bicicleta para visitar Bich Dong (Pagoda de Jade), en el distrito de Hoa Lu (provincia de Ninh Binh). En esta pagoda se filmaron algunas escenas de la película francesa «Indochina». Por un camino de paisajes kársticos de postal, iremos al Templo de Thai Vi, dedicado a los reyes Tran en el siglo XIII: magnífico templo aislado al final de una larga avenida bordeada de arrozales. Recepción por el guardián del templo, un venerable barbudo (Ong Tu) que toca el Đàn bầu (instrumento musical monocorde). Cena según la sugerencia de tu guía. Noche en el hotel en Tam Coc. Trayecto: 120 km - 2h30 de carretera, 1h30 de barca de bambú.

  • día 13

    Tam Coc – isla de Cat Ba – bahía de Lan Ha – noche en la jonco

    Salida hacia Hai Phong, ciudad portuaria conocida como la ciudad de los flamboyanes rojos. Traslado directo luego hasta la isla de Cat Ba. Embarcará alrededor del mediodía en una hermosa jonca de madera para un descubrimiento excepcional de la bahía de Lan Ha. Primero cruzará el pueblo flotante de Cai Beo, uno de los pueblos flotantes más antiguos de Vietnam, y sin duda uno de los más bellos de la bahía de Lan Ha, habitado por unas 300 familias de pescadores. Navegará entre miles de pináculos rocosos que forman una multitud de islas e islotes, todos más bellos unos que otros. Después de un almuerzo de fondue vietnamita a base de mariscos, será el momento ideal para descubrir los secretos de la bahía en kayak o para relajarse en una pequeña playa. Continuará atravesando lugares aislados antes de echar el ancla en una zona tranquila para pasar la noche. Distancia: 150 km, 3 h de carretera.

  • día 14

    Cat Ba – Hanói – Vuelo de regreso

    La mañana es un momento agradable para un baño matutino en la bahía o para disfrutar de los paisajes excepcionales de las formaciones de roca caliza únicas en la bahía. Después del desayuno, la jonca pasará entre "panes de azúcar" y otros rincones de la bahía. Tiene varias opciones: paseo en bicicleta (12 km ida y vuelta) para descubrir el pueblo de Viet Hai, que está encerrado en un hermoso circo, respaldado por el bosque primitivo del parque nacional de Cat Ba, o simplemente relajarse en la jonca o disfrutar de otro baño en la playa. Almuerzo antes de desembarcar hacia el mediodía. Recepción por el guía y el conductor de Vactours, luego traslado directo al aeropuerto para su vuelo de regreso. Fin de nuestros servicios.

  • Duración : 14 días desde
  • Precio : Desde 861 € por persona
  • Destinos: : Vietnam