Yucatán y Quintana Roo: el sueño mexicano

Pubblicato il 17 dicembre 2024

Yucatán y Quintana Roo: el sueño mexicano

Inmenso altiplano de piedra caliza que se extiende sobre el mar Caribe, Quintana Roo te ofrece paisajes de ensueño dignos de las más bellas postales. La Península de Yucatán es la tierra de los mayas; la tierra de la selva espesa y los campos de sisal que se extienden hasta donde alcanza la vista. ¡No dejarán de deslumbrarte a lo largo de tu estancia!

¡Vive una experiencia única en México en 2 semanas!

Día 1: Cancún- Cancún (Centro)

Llegada a Cancún y entrega de tu vehículo en el mostrador de la empresa de alquiler. Dirígete directamente al mostrador que se encuentra al fondo del estacionamiento frente a la terminal 2.

La agencia de alquiler te ofrecerá seguros complementarios, ten cuidado ya que a veces son muy costosos.

Un guía francófono te estará esperando en el mostrador del arrendador. Te ayudará en tus trámites y te entregará un mapa de carreteras de la región.

Noche en el hotel.

Día 2: Cancún (Centro)- Ek Balam- X’Canche-Valladolid

Las pirámides del jaguar negro “Ek Balam”
Recientemente explorado, Ek Balam sigue siendo el descubrimiento mayor de la arqueología maya a finales del siglo XX. Apreciamos poder subir las escaleras de las pirámides para disfrutar de una vista impresionante sobre la selva circundante.

Baño en el bosque en el cenote X’Canche

Después de nuestra pausa para almorzar, salida en bicicleta desde la entrada del sitio (1.5 km, 20 minutos) hacia el cenote X’canche. Si tenemos suerte, podremos vislumbrar el famoso pájaro maya «Toh» con sus colores brillantes. Llegada al cenote y baño en este espacio sagrado donde podremos hacer tirolesa o rápel.

La capital del Oriente Maya – Valladolid
Después de este baño, camino hacia Valladolid, nuestra parada del día (30 min). Esta pequeña ciudad mexicana auténtica invita a pasear por el zócalo, cerca del convento de San Bernardino. Apreciamos las bonitas casas de color pastel y comemos un helado al final del día en la plaza central. Noche en Valladolid.

Día 3: Valladolid- Chichen Itza- Cenote Yokdzonot- Izamal

Chichen Itza, maravilla maya

Edificado por los mayas y luego remodelado por los toltecas, Chichen Itza simboliza la unificación de las dos culturas religiosas. El sitio arqueológico más grande de Yucatán fue en su apogeo el principal centro religioso de la península.

Baño en el Cenote Yokdzonot

Después de visitar Chichen Itza, no hay nada como refrescarse en un cenote. A 3 kilómetros del sitio se encuentra el cenote Yokdzonot fuera de los caminos trillados (posibilidad de nadar). Una piscina natural donde es agradable nadar en un entorno natural. Te sugerimos hacer una parada para almorzar en un restaurante que se encuentra justo al lado del cenote.

La ciudad amarilla de Izamal
Luego salida para descubrir el auténtico pueblo colonial de Izamal, magnífico lugar colorido con amarillos brillantes, cuyo convento franciscano San Antonio de Padua, construido sobre un centro ceremonial maya, sigue siendo el conjunto monástico más grande del continente. Almuerzo en el lugar.

Noche en el hotel.

Día 4: Izamal- Mérida

Día libre

Sugerencia para el día:

Encuentro con los artesanos de Izamal
Esta mañana, salida para descubrir el auténtico pueblo colonial de Izamal, magnífico lugar colorido con amarillos brillantes, cuyo convento franciscano San Antonio de Padua, construido sobre un centro ceremonial maya, sigue siendo el conjunto monástico más grande del continente.

Gabriel abrirá las puertas de su casa y te enseñará cómo trabaja la madera para fabricar estatuas en forma de jaguar, juguetes tradicionales mexicanos o finas piezas de ajedrez.

Luego será el turno de Don Esteban para explicarnos su trabajo con materiales locales que utiliza para crear joyas. Personaje pintoresco, quien tiende a cautivar la atención de sus huéspedes con historias y leyendas… Un encuentro encantador.

Luego tomaremos la carretera hacia Mérida.

Mérida, la ciudad blanca

Visita a Mérida, capital de Yucatán. En pleno desarrollo económico, no obstante ha conservado un encanto colonial cautivador y una personalidad fuerte. Los monumentos históricos son numerosos y están bien conservados, agradables pequeñas plazas te invitan a tomar una copa al son de una orquesta de marimba. Su mercado artesanal te ofrecerá numerosos recuerdos: los famosos huipiles, túnicas femeninas bordadas y muy coloridas, un auténtico "panamá", una verdadera hamaca yucateca en puro algodón.

Noche en el hotel.

Día 5: Mérida- Tour Cenote- Mérida

Tour cenote fuera del camino trillado

Los cenotes son piscinas naturales de agua dulce y translúcida, los rayos del sol crean juegos mágicos de luces. Recorreremos un mercado típico maya donde los colores de las frutas y verduras rivalizan con los trajes tradicionales de las mujeres. Exploración de 2 cenotes, refrescante baño en plena selva. Una cosa es segura, saldrás transformado.

Taller artesanal maya

Por la tarde, tendremos un encantador encuentro con Pedro, artesano yucateco apasionado y reconocido. Nos contará su historia y nos presentará su trabajo.

Nos sentaremos a la mesa del escultor y pondremos manos a la obra. Los niños confeccionarán un palo de lluvia y los padres trabajarán con la "Jicara", fruta tradicional yucateca con múltiples usos. Nos llevaremos nuestro recuerdo "hecho a mano en México".

Opción incluida:

  • taller artesanal local
  • almuerzo
  • guía local francófono para acompañarte durante tu día (cita a las 09:00h en la entrada del hotel) Noche en el hotel.

Día 6: Mérida- Hunucmá- Mérida

Comparte la vida con una familia mexicana Salida por la mañana hacia el pequeño pueblo de Hunucmá para disfrutar un hermoso día de intercambios y descubrimientos con una familia mexicana.

Al llegar al pueblo conoceremos a un miembro de la familia que nos dará la bienvenida. Visitaremos el mercado y por supuesto compraremos todos los productos locales necesarios para tu clase de cocina. Con nuestras bolsas llenas partiremos a 10 minutos del pueblo para descubrir la hermosa casa campestre familiar. Después del recibimiento y visita al rancho aprenderemos a preparar un plato típico. Durante la cocción visitaremos la producción mielera. También tendremos la oportunidad de ver y probar la muy rara miel Melipona maya. Llegó la hora degustación. Tras compartir comidas y momentos relajantes será hora despedirnos familia regresar Mérida tarde-noche. Opción incluida:

  • clase cocina
  • guía local francófono día (cita hall hotel). noche hotel.

Día 7: Mérida- Uxmal- Campeche

a conquista ciudad Uxmal salida sitio Uxmal sitio tranquilo poco frecuentado seguro Uxmal significa construido tres veces maya realidad construida cinco veces región seca imágenes dios lluvia Chac omnipresentes ruta parada visitar hacienda Yaxcopoil exterior únicamente principio tarde rumbo Campeche llegada tarde opción incluida entrada Uxmal guía local francófono Uxmal cita XXXX hall hotel Lodge frente entrada principal noche hotel ### Día 8: Campeche- Chicanna descubrirás mañana Campeche ciudad colores pastel armoniosos realzan estilo época colonial instalación lodge cerca sitio Chicanna posibilidad visitar ruta sitios Xpujil Chicanna noche hotel Casa Ka’an desayuno preparado habitación nota hotel plena naturaleza 10 minutos coche pueblo Xpujil ### Día 9: Chicanna- Calakmul- Chicanna ruinas Calakmul temprano mañana puedes realizar marcha reserva Biosfera Calakmul registra gran número jaguares como Tikal hace años posible observar animales salvajes vagando sitio libertad tucanes monos oco-faisanes jaguares vendrán noche nunca se sabe tarde visita libre sitio Calakmul no incluído situado estado Campeche reserva toma nombre maya significa dos montañas gemelas durante paseo horas descubrirás sitio aún desconocido joyas cultura Maya fue apogeo rival directo Tikal Guatemala regreso hotel Chicanna noche hotel desayuno servido habitación nota hotel plena naturaleza 10 minutos coche pueblo Xpujil ### Día 10: Chicanna- Chetumal- Bacalar salida mañana ciudad Chetumal frontera Belice estado Quintana Roo descubrimiento pie ciudad notable museo cultura maya cerrado lunes aprenderemos contar leer maya juego niños maquetas preciosas mayoría sitios arqueológicos representadas invitan comparar entre ellas luego parada cenote Azul 40 minutos baño punto agua llegada tarde Bacalar noche hotel borde laguna Bacalar Casita climatizada vista jardín ### Día 11: Bacalar- Mahahual- Bacalar ruta Mahuahual pocas millas Belice pequeño pueblo pequeño paraíso largo caribe noche hotel borde laguna Bacalar Casita climatizada vista jardín ### Día 12: Bacalar-Tulum esta mañana partimos norte alcanzar costa Caribe recomendable visitar sitio arqueológico Tulum testimonio llegada primeros colonos 1518 cuando Juan Grijalva conquistador español echó amarras playa ojos atónitos Batab gobernador maya época visita libre antiguo puerto único conocido construido desapareció fin siglo XVI pasamos tarde tranquilidad magnífica ciudad balnearia Tulum noche hotel pueblo Tulum km playa habitación climatizada cama king size NB consultar suplemento habitación familiar camas queen size ### Día 13: Tulum día libre sugerencia actividades disfrutar playa sol recomendamos visitar sitio arqueológico Tulum pie mar Caribe pueblo Akumal km Tulum practicar snorkel máscara tubo observar tortugas posibilidad alquilar material lugar aproximadamente km Tulum Cenote Sac Actun cenotes cavidades llenas agua dulce más km galerías subacuáticas Sac Actun red río subterráneo descubierta México puedes bañarte lugar mágico atravesado haz azul finalmente interior tierras encuentra antigua grandiosa Cobá km Tulum trata mayores ciudades mayas ruinas casi intactas corazón jungla tropical noche hotel pueblo Tulum km playa habitación climatizada cama king size NB consultar suplemento habitación familiar camas queen size ### Día 14 Tulum Cancún hasta luego México salida hotel horas antes hora despegue aeropuerto Cancun devolución vehículo mostrador agencia alquiler luego registro vuelo internacional



Copyright 2025 © Quotatrip, viaggi su misura.

CGU