Estonia, entre bosques encantados y tradiciones vivas
4.7/5
213 beoordelingen
Descubre Estonia, donde la naturaleza y la cultura se encuentran.
Estonia ofrece un viaje único al corazón del norte de Europa.
Reisideeën
Kies een categorie:
Er zijn geen reizen die aan deze criteria voldoen.
Estonia: wanneer te gaan?
Estonia ofrece un clima refrescante y vigorizante, ideal para los amantes de la naturaleza. Los veranos son suaves y soleados, perfectos para explorar los paisajes verdes o disfrutar de las largas noches luminosas del norte.
En invierno, el país se transforma en un auténtico cuento de hadas con sus bosques nevados y lagos helados. Los aficionados a los deportes de invierno apreciarán el aire puro y la magia de los paisajes estonios bajo la nieve.
Activiteitenideeën
Paseo por el casco antiguo medieval - Pasea por un laberinto de callejuelas adoquinadas, rodeado de casas de colores pastel y murallas centenarias.
Descubrimiento de saunas tradicionales - Viva una experiencia auténtica disfrutando del calor relajante de las saunas estonias, en el corazón de paisajes naturales preservados.
Observación de auroras boreales - Admire un cielo estrellado que se ilumina con velos de colores y déjate envolver por la magia nórdica de Estonia bajo las auroras boreales.
Degustación de especialidades culinarias - Saborea platos típicos de Estonia en un ambiente acogedor, entre mercados gourmet y pequeñas posadas tradicionales.
Excursión a las islas del golfo de Finlandia - Salga a explorar islas salvajes, entre bosques misteriosos y playas tranquilas, frente a las costas de Estonia.
Senderismo en los bosques encantados - Recorra senderos boscosos donde líquenes y musgo cubren el suelo, y escuche el susurro de la naturaleza estonia.
Descubrimiento de castillos históricos - Sigue los pasos de los caballeros y descubre majestuosas fortalezas enclavadas en el corazón de paisajes encantadores.
Paseo en canoa por los lagos tranquilos - Deslízate suavemente sobre aguas cristalinas, rodeado de frondosos bosques y una naturaleza tranquila, para una escapada rejuvenecedora en el corazón de Estonia.
Must-see locaties
Estonia te espera: explora sus tesoros ocultos y su magia.
Miembro de la Unión Europea desde 2004 como sus dos primas bálticas, Letonia y Lituania, Estonia se distingue principalmente por un idioma muy particular que no es de origen indoeuropeo, como el 95% de los idiomas del continente, sino fino-ugrio. Los estonios reclaman además más voluntariamente una proximidad cultural con Finlandia y con Europa en general en lugar de con su vecino ruso cuyas fronteras han invadido a menudo su territorio, especialmente en la época soviética. Viajar a Estonia, en pareja o con amigos, es encontrarse con una historia muy rica cuyas huellas se encuentran en todas partes y no solo en la capital Tallin, antiguo miembro de la famosa Liga Hanseática, o en Tartu, la segunda ciudad del país y su universidad fundada en el siglo XVII: castillos fuertes, murallas medievales, fortalezas como la de Ivangorod en Narva, iglesias ortodoxas, palacios barrocos. Ir a Estonia, en coche de alquiler para un autotour o en viaje organizado, es también recorrer paisajes preservados de taigas y lagos, especialmente en los cinco parques nacionales, o embarcarse en un crucero hacia las aproximadamente 1,500 islas que se encuentran en el mar Báltico para un turismo verde y responsable. Un destino propicio al descubrimiento y a los circuitos acompañados diversos y variados de alto valor cultural.
Inolvidable escapada natural y cultural
Emprenda un viaje a medida en Estonia, el más septentrional de los Países Bálticos y también el más marítimo de los tres con cerca de 4,000 km de costas rocosas bañadas por el mar Báltico. También podrá descubrir algunas hermosas playas de fina arena en Tallin y sus alrededores, como en Pirita o en Stroomi.
Imprescindibles por descubrir
Rodeada de murallas maravillosamente conservadas, el casco antiguo de Tallin ofrece un maravilloso conjunto de callejuelas empedradas, iglesias y casas coloridas, algunas de las cuales tienen más de 700 años. Inscrita en el patrimonio mundial de la Unesco, la ciudad baja es una de las ciudades medievales más antiguas de Europa, más medieval que Vilna y Riga.
Después de disfrutar del espectáculo de Rocca al Mare a lo largo de 2 kilómetros al norte de Tallin a orillas del mar Báltico, es momento de regresar a la capital para admirar otra belleza local, la catedral ortodoxa Alexander Nevski, con sus cinco cúpulas y sus once campanas.
La más grande de las islas estonias ha sabido aprovechar su espléndido aislamiento en el mar Báltico para conservar su encanto único, entre casas tradicionales, viejos castillos y molinos de viento. Saaremaa también es famosa por sus spas y sus rutas de senderismo entre dunas, acantilados y bosques.
El más grande de los cinco parques nacionales del país se encuentra a 70 km al este de Tallin. Un paisaje encantador de bosques, lagos, playas, ríos y cascadas que alberga una fauna rica y variada. También se pueden encontrar pequeños castillos convertidos en museos.
La Estonia desconocida: tesoros ocultos para explorar
Soomaa significa en estonio "tierra pantanosa". Situado al suroeste del país, el parque Soomaa ofrece un terreno de juego ideal para practicar numerosas actividades al aire libre, como el piragüismo y el camping en verano, o las caminatas con raquetas de nieve y el esquí en invierno.
La ciudad balnearia de Pärnu es históricamente famosa por sus spas y sus tratamientos termales basados en baños de barro con notables propiedades terapéuticas. Pärnu también ofrece una hermosa playa situada al fondo de la bahía, así como numerosos conciertos y actividades de verano.
El día más largo del año, San Juan, es una celebración imprescindible en Estonia, marcada por banquetes, bailes y cantos alrededor de una gran hoguera en el campo, a menudo cerca de un lago o un río. Práctico: el día y la víspera de San Juan son festivos en Estonia.
Situada al sur de la gran isla de Saaremaa, Abruka es una pequeña isla con una encantadora reserva botánica que se puede recorrer a caballo para un paseo inolvidable entre los dos majestuosos faros de la isla.
Una naturaleza preservada en Estonia
Con una densidad de población entre las más bajas de Europa y un entorno intacto, Estonia, con sus 1.500 islas, su fauna y flora, constituye un lugar privilegiado para recargarse. Cerca de una décima parte del territorio estonio está ocupado por parques naturales, de los cuales más de la mitad está cubierta por diferentes tipos de bosques. Aquí se encuentran especies vegetales y animales que han desaparecido en otras partes de Europa. Los alces, lobos, osos, linces y focas forman parte de la fauna local. Los bosques también están ahí para los aficionados a la recogida de setas y bayas silvestres. El turismo rural se está desarrollando en Estonia para permitir que los más apasionados por la naturaleza descubran esta riqueza del territorio estonio.
Un pueblo multilingüe y acogedor
Como muchos pueblos pequeños con una larga historia de dominaciones extranjeras, los estonios a menudo dominan varios idiomas. El alemán fue, hasta hace unas décadas, el idioma de la burguesía y todavía es dominado por muchos estonios. El ruso fue el idioma oficial de la URSS, de la cual Estonia era miembro. Además, una importante minoría de habitantes del país son rusohablantes, con familias provenientes de toda la Unión. En Tallin, el ruso está casi tan presente como el estonio, y en ciudades como Narva, es mayoritario.
El inglés es practicado por una gran parte de la población que lo aprende muy bien en la escuela. ¡Incluso en los supermercados de provincia, no se sorprenda si le hablan en un inglés perfecto! El finlandés, idioma pariente del estonio, es muy comprensible para los estonios que a menudo lo han aprendido gracias a los vínculos con su vecino del norte. Sin olvidar a los estudiantes visibles en Tartu o Tallin que dominan el francés, el italiano o el español.
Lo ha comprendido: incluso si sólo habla su idioma, no tendrá mucha dificultad para hacerse entender en este país acostumbrado a la gimnasia lingüística. En cuanto a la amabilidad de los estonios, la notará cuando alguien venga a orientarlo antes incluso de que lo pida o lo acompañe a su destino. Con un sentido agudo de la hospitalidad, los estonios harán todo lo posible para que se sienta bien en su pequeño país.
Para descubrir Estonia, una estancia de 5 a 7 días es ideal. Esto permite visitar Tallin, explorar los parques nacionales, disfrutar de las islas y empaparse de la cultura local sin prisas.
Para organizar una luna de miel en Estonia, comienza por elegir el período ideal, reserva un alojamiento romántico en Tallin o en las islas, y planifica actividades como paseos por el bosque, visitas a castillos y cenas gastronómicas.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Estonia, elige alojamientos adaptados para familias, explora los parques naturales y disfruta de ciudades tranquilas como Tallin. Planifica pausas regulares y lleva todo lo necesario para tu hijo.
Para una excursión en familia en Estonia, explora el Parque Nacional de Lahemaa con sus senderos forestales, los pantanos de Soomaa accesibles por pasarelas, y la reserva de Matsalu, ideal para la observación de aves.
Para practicar el ecoturismo en Estonia, prioriza los parques nacionales como Lahemaa o Soomaa, elige alojamientos ecológicos y participa en actividades guiadas respetuosas con la naturaleza, como el senderismo o el piragüismo.
Para una estancia de una semana en Estonia, prevé un presupuesto medio de 700 a 1200 euros por persona, incluyendo el vuelo, el alojamiento, la comida y las actividades. Los precios varían según la temporada y el nivel de comodidad deseado.
Para llegar a Estonia, la forma más conveniente es tomar un vuelo a Tallin, la capital. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos o con escala desde muchas ciudades europeas.
Para los ciudadanos de la Unión Europea, basta con un pasaporte o un documento de identidad válido para viajar a Estonia. No se necesita visado para una estancia turística de menos de 90 días.
Estonia es un país muy seguro para los viajeros. Se recomienda respetar las normas locales, vigilar sus pertenencias y conservar una copia de sus documentos de identidad para viajar con tranquilidad.
Para viajar a Estonia, no hay ninguna vacuna obligatoria para los viajeros procedentes de la Unión Europea. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas universales como la DTP y el sarampión.