Escapada a Filipinas, paraíso tropical y cultural

4.9/5
245 opiniones

Explore la belleza exótica de las islas filipinas.

Descubra un archipiélago de playas magníficas y riquezas culturales.

Filipinas: ¿cuándo ir?

¡Las Filipinas disfrutan de un clima tropical cálido durante todo el año, perfecto para los amantes del sol! Espere días soleados, ideales para explorar playas paradisíacas e islas exóticas. Incluso durante la temporada de lluvias, la naturaleza se viste de colores vibrantes y ofrece paisajes verdes impresionantes. ¡Venga a disfrutar de un ambiente veraniego, ya sea para nadar o para la aventura al aire libre!

Ideas de actividades

  • Buceo entre tortugas marinas - Nada junto a tortugas marinas en aguas cristalinas y vive un encuentro mágico con la fauna submarina de Filipinas.
  • Relajación en playas de arena blanca - Saborea la dulzura de la vida relajándote en playas inmaculadas, mecido por el suave murmullo de las olas y el calor del sol filipino.
  • Paseo en bangka al atardecer - Embarca a bordo de una bangka tradicional y déjate hechizar por la luz dorada del crepúsculo sobre el mar tranquilo de Filipinas.
  • Exploración de los arrozales en terrazas - Recorre los senderos sinuosos de los arrozales en terrazas y admira la magia de los paisajes esculpidos por la mano del hombre.
  • Descubrimiento de las iglesias barrocas - Déjese maravillar por la arquitectura barroca de las iglesias filipinas, majestuosos testigos de un pasado mestizo y de tradiciones vivas.
  • Encontrarse con tiburones ballena - Sumérgete en aguas turquesas y vive la emoción única de acercarte a los majestuosos tiburones ballena, dóciles gigantes del océano.
  • Aventura de senderismo en el volcán Mayón - Ascienda las laderas del volcán Mayón y déjese cautivar por panoramas espectaculares, entre naturaleza exuberante y una aventura inolvidable.
  • Inmersión en los mercados tradicionales - Recorre los animados pasillos de los mercados filipinos, descubre sabores exóticos, intercambia sonrisas e historias con los habitantes y déjate seducir por la autenticidad de los coloridos puestos.

Lugares imprescindibles

Filipinas: un tesoro de playas y tradiciones vivas.

Filipinas también ofrece kilómetros de costas salpicadas de playas de arena blanca bañadas por aguas cristalinas, muy apreciadas por los buceadores debido a sus ricos fondos marinos donde se pueden observar, entre otros, tiburones ballena y mantarrayas. Las Filipinas también satisfarán a los aventureros gracias a excursiones excepcionales como la de las espectaculares terrazas de arroz de la Cordillera del Norte o en uno de los numerosos volcanes que posee el país. Todas estas actividades pueden ser organizadas por una agencia local en el marco de un viaje a medida, acompañado de guías experimentados, según sus deseos y su presupuesto.

Un viaje al corazón de un paraíso desconocido

Las Filipinas son un archipiélago de 7,107 islas paradisíacas situadas al final del mundo, con muy poco turismo de masas. Viajar a Filipinas es vivir al ritmo de un pueblo relajado y amistoso, con una identidad cultural rica y mestiza. Aquí, uno está lejos de la multitud de turistas que se encuentran habitualmente en el sudeste asiático. Este país ofrece una experiencia única y auténtica, donde cada isla revela sus propios tesoros naturales y culturales, permitiendo a los viajeros descubrir paisajes impresionantes y una hospitalidad cálida.

Los imprescindibles para descubrir

Al norte de Palawan, el archipiélago de Bacuit es un verdadero paraíso en la tierra con sus playas de ensueño aisladas y sus magníficas lagunas. No te pierdas la bahía de Bacuit, donde impresionantes acantilados contrastan con largas playas de arena blanca bordeadas de palmeras y aguas transparentes. A 350 km al norte de Manila, las terrazas de arroz de Banaue se encuentran en el corazón de la isla más grande de Filipinas, Luzón, a 1300 metros sobre el nivel del mar. Fueron talladas hace más de 2000 años en las montañas de Ifugao. Filipinas forma parte del cinturón de fuego del Pacífico y es un archipiélago compuesto por numerosos volcanes, entre ellos el volcán Taal. Es una visita obligada en la mayoría de los circuitos por Filipinas. Junto con el volcán Mayon, es uno de los volcanes cuya ascensión es más accesible.

Explorar Filipinas de manera diferente

Donsol es un paso migratorio para los tiburones ballena de diciembre a mayo. Es posible observarlos buceando cerca de ellos. No es necesario estar equipado con botellas, el equipo de snorkel es suficiente. Estos amables colosos marinos dejan un recuerdo imborrable a cualquiera que se acerque a ellos. ¡Mágico! Las Colinas de Chocolate son una serie de colinas con una formación geológica sorprendente, ya que tienen forma de cono y presentan un tamaño similar. Se cuentan en total 1268 colinas distribuidas en 50 km². Su formación, hace aproximadamente dos millones de años, está en el corazón de muchas leyendas en Filipinas. Situada en la provincia de Surigao del Sur, en Mindanao, Bislig es famosa por su bahía pero también por su sitio natural de Tinuy-an, cuyas cascadas son parte de las imágenes de postal del archipiélago de Filipinas.

Riquezas naturales inagotables

Las Filipinas ofrecen una gran diversidad de paisajes. Las playas de arena blanca están al lado de las de arena negra. En el interior, los volcanes dan lugar a fuentes termales o albergan cuevas, la mayoría de las cuales aún permanecen inexploradas. Agujas kársticas emergen de las aguas color esmeralda de Palawan. Las selvas primarias albergan una fauna y flora muy variadas, con varias especies endémicas, como el tarsero, un pequeño primate.

Al encuentro de las tribus indígenas

Las tribus en Filipinas son numerosas y su modo de vida está arraigado en tradiciones centenarias. Siguen residiendo en pequeñas casas sobre pilotes, perpetuando un modo de vida simple y en armonía con la naturaleza. Su subsistencia se basa esencialmente en la caza, la pesca y la agricultura, prácticas que han perdurado a lo largo de los siglos. Además, algunas de estas tribus se distinguen por la producción de una artesanía de gran calidad, testimonio de su habilidad única y su rico patrimonio cultural. Estas comunidades viven en simbiosis con su entorno, preservando así sus costumbres y tradiciones ancestrales.
Para disfrutar plenamente de Filipinas, se recomienda ir al menos dos semanas. Esto permite descubrir varias islas, explorar la cultura local y disfrutar de las playas, teniendo al mismo tiempo tiempo para relajarse.
Para organizar una luna de miel en Filipinas, elige la mejor temporada (de noviembre a mayo), reserva alojamientos románticos en islas como Palawan o Boracay, y planifica actividades en pareja como buceo, cruceros o masajes.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Filipinas, prioriza alojamientos cómodos, planifica desplazamientos cortos, lleva todo lo necesario para el bebé y elige destinos adaptados a familias, como Cebú o Palawan.
Para una excursión en familia en Filipinas, explora los arrozales en terrazas de Banaue, el volcán Taal, las Colinas de Chocolate en Bohol y los senderos del Parque Nacional de Puerto Princesa. Estos lugares ofrecen naturaleza y aventura accesibles.
Para practicar el ecoturismo en Filipinas, prioriza las reservas naturales, apoya a los guías locales, respeta la fauna y la flora, limita tus residuos y elige alojamientos ecológicos para tener un impacto positivo.
Para una estancia de dos semanas en Filipinas, prevé un presupuesto de aproximadamente 1.500 a 2.500 euros por persona, incluyendo el vuelo, el alojamiento, la comida, los transportes internos y las actividades turísticas.
Para viajar a Filipinas, se recomienda tomar un vuelo internacional con destino a Manila o Cebú, los principales aeropuertos del país. Varias aerolíneas ofrecen conexiones con escala desde Europa.
Para viajar a Filipinas, es obligatorio tener un pasaporte válido al menos seis meses después de la fecha de entrada. Para una estancia turística de menos de 30 días, los ciudadanos franceses no necesitan visado, pero se exige un billete de regreso.
Para viajar con tranquilidad a Filipinas, infórmese sobre las zonas a evitar, mantenga sus objetos de valor seguros y privilegie los transportes oficiales. Contrate un seguro de viaje y respete las indicaciones locales para garantizar su seguridad.
Para viajar a Filipinas, no hay ninguna vacuna oficialmente obligatoria para los viajeros procedentes de Europa. Sin embargo, se recomienda encarecidamente estar al día con las vacunas universales (DTCP, hepatitis B) y considerar las de hepatitis A y fiebre tifoidea.


Copyright 2025 © Quotatrip, viajes a medida.

CGU