Los 20 lugares más bellos del mundo

Publicado el 17 déc. 2024

Los 20 lugares más bellos del mundo

La Tierra ofrece a los más curiosos paisajes y lugares únicos, que, una vez descubiertos, quedan grabados en la mente de cada uno. ¿Qué mejor, para las próximas vacaciones, que salir a descubrir estas joyas culturales y naturales? Para ayudarte a elegir, aquí tienes un pequeño recorrido por los 20 lugares más bellos del mundo que hay que ver absolutamente. La ocasión de descubrir para algunos, o redescubrir para otros, estos tesoros. Así que no lo dudes más, tus próximos destinos ya están todos encontrados.

Machu Picchu – Perú

Esta montaña mítica, cuyo nombre significa «Montaña Vieja», es reconocida como una de las 7 nuevas maravillas del mundo desde 2007. Es una visita imprescindible en cualquier viaje a medida a Perú. La ciudadela inca perdida tiene un valor arqueológico incalculable, ya que permite admirar la increíble ingeniosidad de la civilización Inca, pueblo precolombino, capaz de ensamblar enormes piedras sin mortero.

  • Taj Mahal – India

Todo viaje al norte de la India incluye esta etapa imprescindible: la visita al Taj Mahal. Situado en la ciudad de Agra, este sublime mausoleo de mármol blanco, de una belleza increíble, es una verdadera joya de la arquitectura mogol. El Taj Mahal, que significa corona del palacio, fue construido en 1631 por el emperador Shâh Jahân en memoria de su esposa. Está inscrito en la UNESCO desde 1983.

  • Petra – Jordania

La ciudad escondida de Petra, última etapa de la búsqueda del Grial para Indiana Jones, Jerash, la Pompeya jordana, o los castillos del desierto al este de Ammán. Un país de Oriente Medio donde se puede ver una de las 7 nuevas maravillas del mundo. Te espera en la realidad, grandiosa, bien encajada entre los cañones erosionados de los valles del sur. Templos y tumbas con fachadas impresionantes, esculpidas en acantilados de arenisca. Un cambio total de escenario ante la magnificencia del lugar.

  • Templo de Angkor – Camboya

¡Aquí tienes una buena idea de viaje a Camboya! Los templos de Angkor son un conjunto de más de 200 templos clasificados como patrimonio mundial de la Unesco desde 1992. El sitio se extiende por más de 400 km². Angkor es un sitio arqueológico que data del siglo XI al XV. Si te falta tiempo, concéntrate en Angkor Wat, el Bayon o Tah Prohm, los sitios arqueológicos más bellos de este lugar sagrado.

  • Gran Barrera de Coral – Australia

La gran barrera de coral es el mayor arrecife de coral del planeta con más de 2 900 arrecifes y 900 islas que se extienden desde Bundaberg hasta la península del Cabo York. Rica en una importante biodiversidad marina, está inscrita en el patrimonio mundial de la UNESCO. Es uno de los imprescindibles del estado de Queensland para todos los aficionados al buceo.

  • Desierto de Atacama – Chile

El desierto más árido del mundo y el valle de la Luna te esperan en el extremo norte del país, entre el océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. Una inmensidad inhóspita bordeada de gigantescos volcanes nevados y poblada de géiseres y lagunas de un azul profundo. Descubre los tesoros naturales de esta parte chilena.

  • Bagan – Myanmar

Bagan, o el valle de los 2 000 templos, se ha convertido en el corazón turístico de Myanmar (Birmania), con un sitio de 42 km² que comprende unos 2 000 templos y pagodas que datan de los siglos XI y XIII. Deslumbró a Marco Polo y aún hoy posee un esplendor único. No es casualidad que la Unesco lo haya inscrito en su lista de patrimonio mundial en 2019.

  • Uluru – Australia

Uluru, también llamado Ayers Rock, es una formación rocosa de arenisca de 348 metros de altura que se encuentra en el centro de Australia. Es un sitio sagrado para los aborígenes australianos. Está inscrito en el patrimonio mundial de la UNESCO desde 1987.

  • Pirámides de Egipto Gizeh

En las afueras de El Cairo, a unos 25 km, se encuentran las faraónicas pirámides de Gizeh, uno de los sitios arqueológicos más conocidos del mundo. La vista de estas pirámides en medio de una inmensidad desértica es fascinante. Entre ellas se encuentran las pirámides más famosas de Egipto, especialmente las de Keops, Kefrén y Micerinos.

  • Lago Titicaca – Perú / Bolivia

Conocido por ser el lago más grande de Sudamérica, el lago Titicaca es también el lago navegable más alto del mundo ya que se encuentra a 3 800 metros de altitud. A caballo entre Perú y Bolivia, está salpicado de multitud de islas por descubrir, entre las que se encuentran Amantani, Taquile, Uros… y también las famosas islas del Sol y de la Luna en la parte de Bolivia, cuna de la civilización Aymara.

  • Monument Valley – Costa Oeste de Estados Unidos

Tras las huellas de los nativos americanos en la reserva de los navajos

Los indios navajos te esperan en la «Monument Valley» en el territorio semi-autónomo que el gobierno estadounidense les concedió en 1958 en el noreste de Arizona y en Utah. Un sitio símbolo del Oeste americano popularizado por los grandes westerns de Hollywood.

  • Islas Galápagos – Ecuador

El archipiélago de las islas Galápagos es un parque nacional clasificado como patrimonio mundial de la Unesco. Su actividad sísmica, su aislamiento y sus fuertes corrientes lo han convertido en una verdadera reserva submarina. En tierra como en el agua, se descubren especies cada vez más sorprendentes, como las tortugas de Galápagos y las iguanas marinas. También son conocidas por haber sido el lugar de investigación de la famosa teoría de la evolución de Charles Darwin.

  • Arrozales – Bali

Entre la costa sur y los volcanes centrales de la isla, en las colinas que dominan los cursos de agua, el arroz se cultiva en el pueblo de Tegallalang en medio de cocoteros. Este paisaje de arrozales en terrazas te transportará a una atmósfera relajada y auténtica, cuidadosamente preservada por la población local. Mágico. Un lugar mágico clasificado como patrimonio inmaterial mundial de la UNESCO.

  • Cabo San Lucas – México

Cabo San Lucas es una ciudad costera situada en el extremo sur de Baja California en México. Es conocida por sus paisajes desérticos, sus magníficas playas, sus actividades náuticas y también por su vida nocturna. Entre los sitios más famosos, encontrarás la Playa del Amor y El Arco, un arco natural en los acantilados.

  • Parque Nacional de los Glaciares – Canadá

Los bosques vírgenes, los prados alpinos, las montañas accidentadas y los lagos espectaculares de Glacier. Con más de 700 millas de senderos, el Parque Nacional de los Glaciares es el paraíso de los excursionistas para los visitantes aventureros en busca de naturaleza salvaje y soledad.

  • Cataratas de Iguazú – Brasil / Argentina

Un circuito en Argentina que se hiciera sin las cataratas de Iguazú, sería como visitar París sin ver la Torre Eiffel. Es realmente uno de los sitios más bellos de Argentina y estas sublimes cataratas. En la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay, estas cataratas están inscritas en el patrimonio mundial de la UNESCO con toda razón.

  • Muralla China

La primera imagen que viene a la mente cuando se menciona un viaje a China es su majestuosa muralla almenada. Este imponente monumento ondula a lo largo de 6 700 km. Es un símbolo fuerte de la civilización china y un imprescindible para cualquier viaje a China. Es un conjunto de fortificaciones militares chinas construidas entre el siglo III a.C. y el siglo XVII sobre crestas de montañas. Permitió a China protegerse de varios pueblos enemigos. Desde 2007, ha sido elegida entre las 7 maravillas del mundo y forma parte del patrimonio mundial de la Unesco desde 1987.

  • Isla de Pascua – Chile

A 4 horas de vuelo de Santiago surge en medio del océano Pacífico la isla habitada más aislada del planeta. Sus primeros habitantes la llamaron «Rapanui». Una fabulosa reserva natural mundialmente conocida por su millar de estatuas de basalto, los moáis.

  • Yosemite – Costa Oeste de Estados Unidos

Otra maravilla natural inscrita en el patrimonio mundial de la Unesco. El Parque Nacional de Yosemite te espera en las altas montañas de la Sierra Nevada al este de California. Un paraíso para el trekking y el senderismo, con sus paisajes naturales, sus glaciares, sus ríos, sus cascadas, así como sus inmensos bosques donde reina la secuoya gigante y sus domos de granito.

  • El Chaltén – Patagonia Argentina

Los amantes del trekking y de la naturaleza tienen una cita en El Chaltén, la capital del trekking argentino. Mítica, la Patagonia forma parte de las regiones más bellas y preservadas de Argentina. La Patagonia argentina es sin duda uno de los sitios clave para descubrir durante un viaje a la Patagonia!