día 1
Aeropuerto / AmánEncuentro y asistencia en el aeropuerto Queen Alia, ayuda con los trámites de visado, traslado a Ammán, registro en el hotel, cena y alojamiento.
día 2
Amán / Umm Qais / Castillo de Ajlun / Jerash / AmánDespués del desayuno, traslado a Umm Qais, construida principalmente en basalto negro. Aquí, podrá disfrutar de la impresionante vista del lago de Tiberíades y las alturas del Golán. Luego, baje al castillo de Rabad (castillo de Ajlun) y visite el castillo militar islámico de Ajloun. El castillo fue utilizado por los ejércitos islámicos de Saladino para proteger la región contra los cruzados. El próximo destino será Jerash. Visitará Jerash, la Pompeya de Oriente. Entrará en Jerash por la puerta monumental sur y se encontrará en una ciudad romana. Paseará por la plaza ovalada rodeada de columnatas, visitará el teatro romano y las iglesias bizantinas con suelos cubiertos de mosaicos. Disfrute de un paseo por la calle principal de Jerash, el Cardo, y pase por el Ninfeo. Jerash permaneció cubierta de arena durante siglos, lo que explica por qué todavía está tan bien conservada. Podrá experimentar la maravillosa acústica del teatro, el escenario del festival de música de Jerash que se celebra cada año. Y vea por sí mismo cómo los romanos construyeron las columnas antisísmicas de las calles con columnatas. Por la tarde, regreso a Ammán. Noche en la capital de Jordania, cena en el hotel o en un restaurante agradable, alojamiento.
día 3
Amán / Castillos del desierto / AmánDesayuno y traslado al Este de Jordania. Los romanos no se desanimaron por el clima desértico y construyeron una cadena de fortalezas a lo largo de los limes arabicus, las fronteras de su nueva provincia árabe. La mayoría de los castillos que se pueden visitar hoy en día fueron construidos por los califas durante el período omeya. Algunos están decorados con finos mosaicos, frescos, grabados e ilustraciones en piedra y estuco. Son un testimonio silencioso e impresionante de la rica historia de Jordania. Hoy verá tres de los castillos del desierto mejor conservados. Qasr al-Mushatta es el más grande y ricamente decorado de los castillos omeyas de Jordania. Es una gran fortaleza cuadrada, rodeada de muros con torres circulares en todos los lados. Qusayr Amra está inscrito por la UNESCO en su lista de Patrimonio Mundial. Sus paredes interiores y techos están cubiertos de frescos vivos, y dos de sus habitaciones están pavimentadas con coloridos mosaicos. El Qasr al-Azraq está construido en basalto negro y se ha utilizado desde la época romana. Durante la revuelta árabe, sirvió como cuartel general de Lawrence de Arabia. Al final de la tarde, será trasladado al oasis de Azraq donde podrá admirar los puntos destacados del oasis. Por la noche, regreso a su hotel en Ammán, cena y alojamiento.
día 4
Amán / Madaba / Nebo / Castillo de Kerak / PetraDespués del desayuno, traslado a Madaba y visita al famoso mapa de mosaico de Jerusalén y Tierra Santa. Su próxima parada será el monte Nebo, donde, como Moisés, podrá contemplar Tierra Santa y el mar Muerto. Si el cielo está despejado, Jerusalén, Jericó y Belén llamarán su atención. El viaje continuará a lo largo de la Ruta del Rey. En el camino, pasará por Wadi Mujib, el gran cañón de Jordania. Se detendrá en Karak para almorzar. Por la tarde, visitará el inmenso castillo donde Saladino y Ricardo Corazón de León se enfrentaron durante las cruzadas. Mientras disfruta de los magníficos paisajes, el viaje continúa a lo largo de la Ruta del Rey hasta Petra, su destino final para hoy.
día 5
Día completo en PetraPor la mañana, un guía local le acompañará a Petra y le mostrará los puntos destacados de la ciudad nabatea. Entrará en la ciudad por el Siq y será recompensado con el monumento más asombroso y espectacular de Jordania: el Tesoro. También visitará el teatro, las tumbas, las fachadas y la calle con columnas. Almorzará dentro de Petra, luego subirá las escaleras hasta el monasterio para admirar la espléndida vista sobre el Wadi Araba. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
día 6
Petra / Wadi RumPor la mañana, será trasladado a Wadi Rum. Pasará por los famosos siete pilares de la sabiduría, descritos por Lawrence de Arabia, y explorará Wadi Rum en jeep, escoltado por un guía beduino. Verá la casa donde vivía Lawrence de Arabia, así como las inscripciones hechas por los pueblos tamúdico y nabateo hace siglos. Incluso podrá escalar uno de los puentes rocosos naturales. Nos registraremos en el campamento de lujo (todos los proveedores y el equipo están disponibles), cena barbacoa beduina, noche en el campamento en medio de Wadi Rum.
día 7
Wadi Rum / AqabaUsted será libre de pasar el resto del día y el día siguiente según sus deseos. Sugerencias: buceo o snorkel, relajación en una de las hermosas playas de arena fina. O tal vez le gustaría hacer un paseo en barco con fondo de cristal para admirar los arrecifes de coral. Cena y noche en el hotel en Aqaba.
día 8
Aqaba / Wadi Araba / Mar Muerto / Bautismo / AmánPor la mañana, viaje a través de Wadi Araba, a lo largo de la costa entre Jordania e Israel, donde se firmó la paz en 1995. Luego, llegada al mar Muerto, el punto más bajo de la tierra. Tendrá tiempo libre para nadar... La siguiente parada será «Betania al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando», y donde también bautizó a Jesucristo. Traslado por la tarde a Ammán, registro en el hotel, cena y alojamiento.
día 9
Amán / Teatro romano / Ciudadela / AeropuertoSegún su horario de vuelo, si tiene tiempo, le proponemos una visita guiada de la ciudad en autobús. Visitará la ciudadela de Ammán, el teatro romano y el Suq, un mercado típico de Oriente Medio donde podrá comprar casi de todo. Traslado al aeropuerto para su salida.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país