Caminos sonoros

Armenia, descubre esta estancia de 12 días

Descripción del viaje

Armenia es la patria de uno de los pueblos más antiguos de Oriente, una civilización original y brillante. Posee una historia, una lengua y una cultura de tres mil años. En 301, la fe cristiana fue proclamada en Armenia como religión de Estado. Este viaje le permitirá vivir, a través de diversos encuentros, la hospitalidad legendaria de los armenios y participar en su vida cotidiana. Pero es la música la que será el hilo conductor de su estancia. Ocupará un lugar destacado, a lo largo de los conciertos y las veladas culturales. Se le presentarán obras que datan del siglo V hasta nuestros días, a través de un repertorio que mezcla música armenia y occidental. Asistirá a varias presentaciones musicales ofrecidas en lugares culturales emblemáticos del país.

Alojamiento

No hay información de alojamiento disponible

Programa del viaje

  • día 1

    Ereván

    Recepción en el aeropuerto internacional de Zvartnots. Translado al hotel, noche.

  • día 2

    Tour por la ciudad en Ereván

    Encuentro con el guía en la recepción del hotel a las 9h de la mañana. El primer descubrimiento de este día será el Matenadaran, o Instituto Mesrop Machtots de manuscritos antiguos. Allí descubrirá una colección rica y excepcional de miles de manuscritos armenios de encanto atemporal. Luego, organizaremos un recorrido por la ciudad descubriendo la famosa Plaza de la República con sus fuentes cantantes, particularmente atractiva cuando está iluminada por la noche. También descubriremos el metro así como los «Campos Elíseos» armenios, la calle Abovian. Luego, cruzaremos la avenida del Norte, recientemente acondicionada, que conecta la Plaza de la República con el edificio de la Ópera y Ballet. Noche cultural en la ciudad.

  • día 3

    Ereván – Geghard /Quinteto Coral/ – Sinfonía de los Órganos – Garni – Ereván

    Visita matutina al monasterio rupestre de Geghard del siglo XIII, que albergaba antiguamente la reliquia de la lanza que atravesó el cuerpo de Cristo. Tendremos la oportunidad de asistir a un concierto religioso interpretado por el coro Quintet. Continuación del camino hacia el templo pagano de Garni del siglo I, donde escucharemos un concierto folclórico interpretado por el mismo quinteto. Antes de subir hacia el templo, organizaremos un paseo por las gargantas, con sus magníficos órganos basálticos. Por la noche, regreso a Ereván, noche en el hotel.

  • día 4

    Ereván: jornada de MasterClass « Danza armenia » – Alfombra Megerian

    La jornada estará dedicada al descubrimiento de la cocina y las danzas tradicionales armenias. En la primera parte del día, aprenderemos a bailar "a la armenia". Se organizará una clase de baile por el conjunto de danza "Karin". Más tarde, iremos a la fábrica de alfombras tradicional y familiar Megerian, donde se exhiben magníficas alfombras armenias de renombre mundial. Allí, almorzarás mientras disfrutas de los platos tradicionales armenios y aprendes a cocinar al mismo tiempo. Noche libre.

  • día 5

    Ereván – Amberd – Aragats – Ereván

    Salida temprana hacia la montaña más alta del país, el Aragats (4095 metros de altitud). Primer descubrimiento de la fortaleza de Amberd, situada a 2300 m, raro testimonio de la arquitectura militar armenia de la Edad Media, así como de la iglesia Vahramashen, construida en 1026 en toba (material volcánico). Picnic en el lugar. Más tarde, ascenso hacia Qari Lich (Lago de Piedra), situado a 3300 m de altitud. Caminata opcional en el lugar hasta la cima este (3650 m de altitud), admirando los hermosos paisajes de los alrededores. Regreso a la capital. Cena en el centro de la ciudad. Noche en el hotel.

  • día 6

    Ereván – Sevanavank – Haghartsin – Gochavank – Dzoraget

    Por la mañana, partiremos al descubrimiento de la península de Sevana: Sévanavank con sus dos iglesias, Santos Apóstoles y Santa Madre de Dios. Más tarde, nos dirigiremos hacia la región de Tavush. Visita de los suntuosos complejos monásticos de Haghartsin, del siglo XIII, clasificado como Patrimonio Mundial de la UNESCO, y de Gochavank, de los siglos XII-XIII. Al final del día, llegada a Dzoraget, instalación y noche en el hotel.

  • día 7

    Dzoraget – Akhtala – Haghpat – Sanahin – Odzoun – Dzoraget

    La jornada comenzará con el descubrimiento del monasterio de Akhtala del siglo X, ricamente decorado con frescos medievales. Continuación del viaje hacia los complejos monásticos de Haghpat y Sanahin, clasificados como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por la tarde, visita a la basílica de Odzoun del siglo IV. Regreso a Dzoraget al final del día, descanso.

  • día 8

    Dzoraget – Gumri

    Salida temprana hacia la ciudad de Gumri. Recorrido por la ciudad en Gumri, centro cultural y artístico muy apreciado por su hospitalidad y su humor. Comida en un restaurante típico con especialidades de la región. Tiempo libre. Noche en el hotel.

  • día 9

    Gumri – Haritchavank – Yererouyk – tren hacia Ereván

    Continuación del viaje hacia el monasterio de Haritchavank, monumento inmortal de la arquitectura medieval armenia. Luego, descubrimiento de las ruinas de la basílica de Yererouyk (siglos IV-VI) en Anipemza, uno de los monasterios solemnemente decorados del país. Por la tarde, regreso a la capital armenia. Comida y alojamiento en el hotel.

  • día 10

    Ereván – Zvartnots – Etchmiadzin – Aknashen – Ereván

    Ruta hacia la región de Armavir. Visita a las ruinas de la catedral redonda de Zvartnots del siglo VII, obra maestra de la arquitectura armenia de la Alta Edad Media, así como de la iglesia de Santa Hripsimé, clasificada como Patrimonio Mundial de la UNESCO. En Etchmiadzin, quedarán impresionados por su catedral, el «Vaticano» armenio, sede del Catholicos y el lugar de culto cristiano más antiguo de Armenia (301-303). Por la tarde, salida hacia el pueblo de Aknashen. Cena en casa de una familia local, ¡con un ambiente cálido garantizado! Participación en la preparación del lavash, pan tradicional armenio. Por la noche, regreso a Ereván.

  • día 11

    Tour por la ciudad en Ereván

    Nuestro viaje concluirá con la visita al museo del gran compositor y cantor del siglo XX, Komitas. Tendrán la oportunidad de visitar al mismo tiempo el panteón armenio, que se encuentra junto al museo y lleva el nombre de Komitas. Más tarde, visita al Memorial del Genocidio, Tsitsernakaberd, y a su museo. Noche cultural en Ereván y cena de despedida.

  • día 12

    Vuelo de regreso

    Traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.

  • Duración : 12 días desde
  • Precio : Desde 1420 € por persona
  • Destinos: : Armenia