día 1
Bienvenido a BogotáRecepción en el aeropuerto internacional para la entrega de su cuaderno de viaje. Traslado e instalación en el hotel. Bienvenido a Bogotá: situada en una vasta meseta de los Andes, a 2 600 metros de altitud, la capital de Colombia, con cerca de 8 millones de habitantes, es un centro cultural y económico imprescindible del país, pero también una metrópoli dinámica y moderna donde convergen personas de todos los orígenes. Cena libre.
día 2
City tour BogotáDesayuno en su hotel. Día dedicado al descubrimiento de Bogotá: descubrirá la Candelaria, centro histórico de la ciudad. Barrio de casas coloridas y arquitectura colonial, recorrerá las encantadoras callejuelas de este lugar fuera del tiempo. Almuerzo libre en un restaurante típico que le permitirá probar las especialidades regionales (Ajiaco, Tamal, chocolate santafereño). Por la tarde, visita al Museo del Oro (cerrado los lunes), que reúne la mayor colección del mundo de objetos precolombinos de oro. Continuación con la visita a la Fundación Botero (cerrada los martes), donde se exponen pinturas y esculturas del famoso artista colombiano, así como obras de artistas famosos de su colección privada (Picasso, Braque).
día 3
En ruta hacia Villa de LeyvaDesayuno en su hotel. Traslado a Villa de Leyva (aprox. 4h sin las visitas) En el camino, se detiene en la mina de sal de Nemocón. En la prehistoria, la sabana de Bogotá era un territorio cubierto por el mar y el juego de las placas tectónicas la convirtió en un lago salado, luego en una enorme reserva subterránea de sal. Durante esta visita a 80 metros bajo tierra, recorrerá las imponentes galerías para descubrir la cascada de sal, las estalactitas y estalagmitas de sal, así como una capilla excavada en la roca. Almuerzo libre. Continuación con el pequeño pueblo de Ráquira, que se ha hecho famoso por sus creaciones de cerámica de diferentes colores, una tradición ancestral que se remonta a la época prehispánica y que se ha conservado hasta nuestros días. Llegada e instalación en su hotel.
día 4
Villa de Leyva y sus alrededoresDesayuno en su hotel. Por la mañana, visita a pie para descubrir la historia de un magnífico pueblo de encanto colonial conservado, con sus edificios de paredes encaladas, sus calles empedradas, su majestuosa Plaza Mayor — la más grande del país —, sus cafés y tiendas de artesanía. La historia, o más bien las historias, a veces indígena, a veces española, hacen de este lugar una visita imprescindible en su viaje. Almuerzo libre. Por la tarde, descubrimiento de los alrededores del pueblo: ¿alguna vez se ha encontrado cara a cara con un cronosaurio? ¿Alguna vez ha paseado por un parque andino lleno de falos de piedra de más de 3 m de altura? La cristianización de los indios muiscas no se hizo de la noche a la mañana. Esta tarde, descubra el monasterio de Ecce Homo y las técnicas decorativas utilizadas por los monjes dominicos para convertirlos: estamos en el corazón de la historia de todo un continente y del sincretismo religioso. Para terminar este día, pruebe el Tejo, un juego tradicional colombiano que nos recuerda a nuestra petanca. El juego consiste en hacer explotar un petardo con la ayuda de una piedra metálica lanzada desde cierta distancia al objetivo (1 cerveza incluida / pers).
día 5
Villa de Leyva y sus alrededoresDesayuno en su hotel. Traslado a Barichara (aprox. 4h30) Situado en la cima del cañón del río Suárez, con una vista privilegiada de la región y un clima casi perfecto, Barichara es seguramente el pueblo más bonito de Colombia, pero también una hermosa representación de la época colonial. Llegada e instalación en su hotel. Por la tarde, descubrimiento del pueblo. Con nuestro guía local, recorrerá sus encantadoras calles y visitará sus iglesias (la Inmaculada Concepción en la plaza principal, la capilla de Santa Bárbara al norte). También encontrará numerosos talleres de artistas y artesanos que han hecho de este remanso de paz su hogar, donde el tiempo parece haberse detenido. En el programa: visita a talleres de herreros, una fábrica de papel ecológico, talleres de escultores (de lunes a sábado)... ¡Acepte nuestra invitación al corazón de la creatividad colombiana!
día 6
Barichara: caminata hacia Guané en dirección al Camino RealDesayuno en su hotel. Salida por la mañana a pie por un camino empedrado, antigua ruta comercial precolombina, en dirección al pequeño pueblo de Guané (2h de caminata). En este camino lleno de historia, disfruta de los paisajes espléndidos y observa numerosas especies vegetales de esta región semiárida. Llegada a Guané, un lugar que parece perdido en el tiempo. Además, su valle, que está lleno de fósiles, no hace más que aumentar esta impresión. También se puede visitar su hermosa plaza dominada por la capilla de Santa Lucía. Visita al museo paleontológico de Guané, en el que se encuentran fósiles y objetos de las civilizaciones precolombinas que habitaban la región. Regreso a Barichara en Tuc-Tuc (35 minutos de traslado), medio de transporte local que permite apreciar al máximo los paisajes del cañón del Río Suarez. Tarde libre para disfrutar del encanto del lugar.
día 7
En ruta hacia la región del café.Desayuno en su hotel. Traslado al aeropuerto de Bucaramanga (aprox. 4h) para su vuelo hacia Pereira (4h). Llegada e instalación en su hotel. Descubre una región con un clima completamente diferente, rodeada de valles verdes.
día 8
Descubrimiento del valle de Cocora y del pueblo de SalentoDesayuno en su hotel. Salida en dirección al Valle de Cocora. Una hermosa caminata (de 30 min a 1h30 según su deseo) a lo largo del río Quindío le permitirá descubrir el bosque tropical llamado de niebla y admirar los bosques de palmas de cera, el árbol nacional colombiano, impresionante por su altura. Almuerzo libre. Traslado en vehículo al pueblo de Salento. Visita del pueblo para disfrutar de su arquitectura típica colonial con sus balcones coloridos. Continuación con el pequeño pueblo de Filandia por sus numerosas casas coloridas y su plaza rodeada de terrazas de cafés. Regreso a su hotel al final del día. Opción: ruta hacia el Valle de Cocora en jeep Willys. Los Jeep Willys fueron importados a Colombia después de la guerra para permitir a los campesinos desplazarse más fácilmente en esta región montañosa. El Jeep Willys sigue cumpliendo esta función, pero también se utiliza como transporte turístico.
día 9
Excursión fluvial a bordo de un balsajeDesayuno en su hotel. Salida en jeep para dirigirse hasta el embarcadero del río «La Vieja» (1h). Descenso del río en balsaje, balsa típica de la región, durante el cual disfrutará de los paisajes verdes que desfilan ante sus ojos, ¡y por qué no refrescarse dándose un baño! Almuerzo típico a orillas del río y tiempo libre. En el camino de regreso, le proponemos la visita a una finca productora de café, para descubrir su proceso de producción y cosecha. Paseará por sus jardines frutales y probará numerosas frutas locales. Terminará este día con un café en el centro de Quimbaya, en el café gestionado por la misma familia productora, que ha diversificado sus actividades recientemente.
día 10
Rumbo a la costa caribeña de ColombiaDesayuno en su hotel. Esta mañana, traslado al aeropuerto de Pereira para su vuelo hacia Santa Marta (3h30 con conexión en Bogotá). Llegada a las costas caribeñas y traslado desde el aeropuerto hasta su hotel (aprox. 1h). Llegada y tiempo libre para disfrutar de la playa.
día 11
Caminata en el parque TayronaDesayuno en su hotel. Traslado esta mañana al parque Tayrona (30 min) Entre la selva exuberante y playas de ensueño, recorrerá los caminos que llevan al Cabo de San Juan, una pequeña cabaña encaramada en las rocas, recordando ese jardín del Edén que es el parque Tayrona. Regreso a su hotel al final del día.
día 12
Cartagena de Indias: la perla del CaribeDesayuno en su hotel. Mañana libre para disfrutar del descanso en el lugar, cerca de la playa, hacer una pequeña caminata que le permitirá acceder a refrescantes cascadas, o participar en una de las actividades propuestas por su hotel. Por la tarde, traslado hasta Cartagena de Indias (aprox. 5h) e instalación en su hotel.
día 13
City tour en Cartagena.Desayuno en su hotel. Esta mañana le proponemos retroceder en el tiempo y revivir algunos de los momentos más destacados de la historia de la ciudad participando en el walking tour. ¡Cartagena sufrió repetidos ataques de piratas, siendo el más famoso el capitán Francis Drake! Descubrirá la iglesia y el monasterio de San Pedro Claver, la catedral, también llamada Basílica Menor, así como las casas coloniales que bordean las callejuelas del centro histórico. Tarde libre para descubrir Cartagena a su ritmo o participar en una actividad adicional (consúltenos).
día 14
Regreso a la capitalDesayuno en su hotel. Traslado al aeropuerto de Cartagena (aprox. 15 min). Vuelo Cartagena – Bogotá (no incluido).
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país