día 1
Llegada a San José¡Bienvenido a Costa Rica! Su conductor le estará esperando en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, cerca de San José, a 1 150 metros de altitud, en el corazón del Valle Central, para llevarle a su hotel. Noche en un hotel boutique moderno y confortable, situado en un barrio tranquilo de San José.
día 2
La pequeña Amazonia de Costa RicaParque Nacional Tortuguero Temprano en la mañana, salida en servicio compartido hacia la imprescindible región de Tortuguero, en la costa caribeña. En el camino, primero cruzará el exuberante Parque Braulio Carrillo, cubierto por un denso bosque tropical húmedo regado por lluvias torrenciales, antes de bordear las plantaciones de banano de las cuales Costa Rica es uno de los principales exportadores del mundo. Es en La Pavona o en Caño Blanco, dependiendo del nivel del agua, donde embarcará a bordo de una lancha a motor para navegar entre la flora y fauna tropical hasta el lodge. Noche en lodge situado entre el mar y la exuberante selva del parque nacional Tortuguero.
día 3
La pequeña Amazonia de Costa RicaParque Nacional Tortuguero Salida hacia los canales del parque nacional de Tortuguero. Este gran parque acuático está completamente formado por canales y lagunas en medio de una impresionante selva, a la que debe su apodo de «Amazonia de Costa Rica». Es a través de esta única y extraordinaria red de ríos y pantanos en el corazón de la selva que partirá, junto con su guía, al descubrimiento de caimanes, tucanes, tortugas, monos aulladores, loros, perezosos, iguanas y aves multicolores. Noche en lodge situado entre el mar y la exuberante selva del parque nacional Tortuguero.
día 4
Puerto Viejo de SarapiquíEsta mañana, navegará hasta el embarcadero de Caño Blanco o de la Pavona, según el nivel de las aguas, antes de retomar la carretera hasta Guápiles, donde recogerá su vehículo de alquiler, y luego tomar la carretera hasta Puerto Viejo de Sarapiquí, un importante puerto fluvial desde la época colonial (1 hora de carretera). Encuentro con animales nocturnos Descubra la fauna de la región durante una caminata nocturna. Su guía naturalista le ayudará a observar serpientes, arañas, ranas y otras especies nocturnas... Duración aproximada: 1,5 horas. Noche en lodge en el corazón de una reserva de vida silvestre.
día 5
Puerto Viejo de Sarapiquí - Volcán ArenalTour de cacao Descubra los secretos y maravillas de uno de los alimentos favoritos del Hombre: el chocolate. Después de cruzar un puente colgante que le lleva a la plantación de cacao, descubrirá la historia natural y cultural del cacaotero. En la plantación, aprenderá el proceso por el cual el cacao se transforma en chocolate y podrá degustar la bebida de chocolate indígena, así como las barras de chocolate elaboradas a partir de cacao orgánico. Duración aproximada: 2 horas. Reanudación del camino en dirección a la región de La Fortuna y al majestuoso volcán Arenal (1 650 metros), de forma perfectamente cónica (1h30 de trayecto). Aguas termales Al final del día, disfrutará de un momento de relajación en la estación termal de Ecotermales, en un entorno íntimo. Las aguas calientes provienen directamente de las fuentes del volcán Arenal, sin entrar nunca en contacto con el magma. Duración aproximada: 3 horas. Noche en un Eco Lodge de encanto situado en las laderas del volcán Arenal y cerca de la cascada de La Fortuna.
día 6
Volcán ArenalPaseo por los puentes colgantes Disfrutará de un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros atravesando el bosque primario y una quincena de puentes colgantes sobre la copa de los árboles, desde donde tendrá una vista impresionante de la vegetación tropical y el volcán Arenal. Duración aproximada: 2 horas de paseo. Descubra la región de Arenal. Enriquezca su estancia reservando una de las siguientes actividades: - Termas de Eco Termales o Baldi - Parque Nacional Volcán Arenal con guía angloparlante/hispanoparlante - Exploración de la copa de los árboles (puentes colgantes, teleférico) - Tour por el lago Arenal (barco, kayak, stand-up paddle, pesca) - Caminatas a pie y a caballo - Rafting, canyoning, canopy, MTB - Excursión a Caño Negro (pantano - zona protegida) - Exploración de las cuevas de Venado (espeleología) Noche en un eco-lodge con encanto situado en las laderas del volcán Arenal y cerca de la cascada de La Fortuna.
día 7
Volcán TenorioSalida hacia los volcanes Miravalles y Tenorio (2 horas de carretera). Parque Nacional Tenorio Explorará uno de los senderos más hermosos del país, entre selva, cascadas y fuentes naturales de aguas termales. Tendrá la oportunidad de descubrir el Río Celeste, famoso por su irreal color azul turquesa (que se intensifica con la reflexión de los rayos de luz), debido a los minerales de sus aguas que contrastan con el verde intenso de la vegetación tropical. Con una longitud de 36 km, el Río Celeste nace en el punto de encuentro de 2 ríos, atraviesa fuentes termales volcánicas y fuentes sulfurosas, antes de formar una magnífica cascada. Duración aproximada: 2 horas 30. Noche en un bungalow de madera lleno de encanto, en una finca alejada de los circuitos turísticos y cerca del parque nacional Tenorio.
día 8
Tamarindo y sus playasEsta mañana, salida con destino a la provincia de Guanacaste, tierra de Sabaneros, esos vaqueros orgullosos y coloridos. En el camino, atravesarás paisajes variados y podrás hacer una breve parada en Liberia, la ciudad blanca, antes de llegar a la estación balnearia de Tamarindo, en la costa del Pacífico (3 horas de carretera). Día libre para disfrutar de las playas de la región. Consúltenos para las diversas actividades acuáticas que no debe perderse en el lugar. Noche en tienda de glamping de un hotel enclavado en un jardín tropical entre cocoteros y mar.
día 9
Tamarindo y sus playasDía libre para disfrutar de las playas de la región. Consúltenos para conocer las diversas actividades acuáticas que no debe perderse en el lugar. Noche en tienda de glamping de un hotel ubicado en un jardín tropical, entre cocoteros y el mar.
día 10
¡Adiós Costa Rica, hola Nicaragua !Esta mañana, ruta hasta la frontera de Nicaragua, Peñas Blancas (3 horas de ruta). ¡Bienvenido a Nicaragua! Llegada al puesto fronterizo de Peñas Blancas. Primer contacto con el país. Recogida de su vehículo de alquiler en el lado nicaragüense de la frontera, luego ruta hasta la pequeña estación balnearia de San Juan del Sur, a orillas del océano Pacífico (1 hora de ruta). Noche en un hotel cómodo y con encanto, situado directamente en la playa.
día 11
San Juan del SurSan Juan del Sur Día libre para disfrutar del hotel y descansar en el pequeño pueblo de pescadores de San Juan del Sur. Desde allí, podrá, entre otras cosas, explorar las playas salvajes de la costa pacífica, visitar una reserva natural de protección de tortugas marinas, probar el surf u otras actividades acuáticas, descubrir los platos típicos en los restaurantes idealmente situados frente al mar y terminar su día con la puesta de sol en la magnífica bahía de San Juan del Sur. Noche en un hotel cómodo y con encanto situado directamente en la playa.
día 12
La isla volcánica de OmetepeUsted sale esta mañana de San Juan del Sur y se dirigirá hasta el puerto de San Jorge, Rivas. Embarque en el ferry en dirección a la isla de Ometepe, la isla más grande en un lago de agua dulce. Podrá observar sus dos majestuosos volcanes, Concepción y Maderas. Luego, retomará la ruta en la isla hasta su hotel (aproximadamente 1h de camino y 1h15 de travesía en barco). ¡Una puesta de sol sobre el lago! Le sugerimos dirigirse al final del día hacia la Punta Jesus Maria para admirar la puesta de sol sobre esta lengua de tierra de casi un kilómetro de largo en medio del lago. Noche en una finca en el corazón de una plantación de árboles frutales en las laderas del volcán Maderas.
día 13
La isla volcánica de OmetepeDía libre para disfrutar de las numerosas actividades posibles en la isla de Ometepe. Le aconsejamos un paseo tras las huellas de los petroglifos, misteriosas marcas dejadas en la piedra por los indios Chorotega en muchos lugares de la isla hace más de 1500 años. Para descubrir la fauna y la flora locales, podrá hacer kayak durante medio día en los manglares desde el istmo de Istian. Para bañarse, lo ideal es ir a pie, en bicicleta o en taxi al Ojo de Agua, una piscina natural de aguas termales y transparentes. Para los amantes del senderismo, finalmente, recomendamos ir a ver la cascada San Ramón saliendo a pie desde su hotel, o subir por las laderas del volcán Maderas para alcanzar el mirador y disfrutar de la vista panorámica que ofrece. Noche en una finca en el corazón de una plantación de árboles frutales en las laderas del volcán Maderas.
día 14
Granada, ciudad colonialEsta mañana, ruta hasta el puerto de Moyogalpa y embarque en el ferry para llegar al continente. Una vez en tierra firme, ruta hacia la ciudad de Granada (1h15 de barco + 1h30 de carretera). Fin de día libre en su hotel. Noche en un hotel confortable en el centro de Granada.
día 15
Granada y sus alrededoresDescubrimiento libre de Granada Le sugerimos descubrir esta joya colonial a pie o en coche de caballos. Podrá visitar la Catedral, la iglesia de la Merced, luego la iglesia Xalteva, alrededor de la cual se construyó originalmente la ciudad de Granada. Podrá subir a la torre de la iglesia de La Merced para tener una vista elevada de la ciudad y observar el lago desde allí arriba. Después, le invitamos a sumergirse en el mercado central y sus coloridos puestos. Para los aficionados, una fábrica de cigarros está situada en el centro de la ciudad; se ofrecen visitas guiadas y talleres de fabricación. Al final de la mañana, podrá disfrutar de un cóctel a base de Flor de Caña en la calle de la Calzada. Los Pueblos Blancos Salga a pasear por las calles de estos pequeños pueblos famosos por su artesanía (cerámica, marroquinería y hamacas). La Laguna de Apoyo Tarde libre para descansar y bañarse en el encantador entorno de la Laguna de Apoyo, antiguo cráter volcánico ahora lleno de agua dulce. Noche en un hotel confortable en el centro de Granada.
día 16
Masaya, ciudad y volcánDescubrimiento de Masaya Hoy, parada en Masaya para descubrir esta pequeña ciudad cuya reputación se debe a su mercado artesanal. Cruzarás el agradable parque central Julio Cesar y conocerás a numerosos productores de hamacas nicaragüenses, que luego se venden en todo el país. Después, podrás pasear por el mirador que bordea la laguna Masaya, con una vista al volcán del mismo nombre. En los alrededores, podrás disfrutar del mirador de Catarina, que ofrece una vista panorámica de la Laguna de Apoyo. ¡El volcán Masaya de noche! El Parque Nacional del Volcán Masaya es un lugar que te dará otra visión de lo que sucede bajo la corteza terrestre. Con sus cinco cráteres, el Masaya, llamado "Popogatepe" por los indígenas náhuatl, es el volcán activo más accesible del mundo. El tour consiste en descubrirlo al anochecer para apreciar la puesta de sol, el lago de lava y la observación de la fauna local. Noche en un hotel confortable en el centro de Granada.
día 17
¡Hasta luego Nicaragua!Tiempo libre para disfrutar de Granada. Luego, continuación del viaje hacia el aeropuerto internacional de Managua para su vuelo internacional (1 hora de trayecto). Devolución de su vehículo de alquiler en el aeropuerto.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país