🎉 500€ de descuento en tu primer viaje

DE LAS TIERRAS ALTAS A LAS ORILLAS DEL CANAL DE MOZAMBIQUE

Tierras Altas centrales de la isla hasta el canal de Mozambique

DES HAUTES TERRES AUX RIVAGES DU CANAL DE MOZAMBIQUE
AntananarivoAntsirabeAntsirabeRanomafana

Este viaje único le lleva desde las Tierras Altas centrales de la isla hasta el canal de Mozambique, ofreciendo un caleidoscopio de descubrimientos naturales, culturales y humanos. La RN7, que serpentea desde la capital Antananarivo, es mucho más que una simple carretera. Es el hilo conductor de una aventura a través del corazón del país, revelando una Madagascar auténtica y diversa. Al atravesar valles verdes, mesetas de altitud, pueblos tradicionales y mercados animados, cada etapa de este viaje es una inmersión en la vida malgache. A medida que desciende hacia el sur, será testigo de la evolución del paisaje: de las colinas verdes de las Tierras Altas a la sabana árida del sur, antes de llegar a las llanuras costeras, donde se siente el clima tropical y la influencia del océano Índico. En cada curva, la carretera le reserva nuevos descubrimientos: desde sitios arqueológicos hasta bosques exuberantes, pasando por panoramas impresionantes.

Descripción del viaje

El viaje entre las tierras altas malgaches y el canal de Mozambique, a través de la mítica RN7, constituye una aventura fascinante a través de paisajes variados y descubrimientos culturales ricos. La RN7, verdadera arteria que conecta el corazón del país con la costa, es una de las rutas más emblemáticas de Madagascar. Cruza una gran diversidad de paisajes, desde las montañas escarpadas de las tierras altas hasta las llanuras áridas, pasando por bosques exuberantes y arrozales en terrazas. El punto de partida de este periplo son las Tierras Altas, una meseta central de temperaturas frescas y vegetación abundante. Esta región es la cuna de muchas tradiciones malgaches y alberga ciudades como Antananarivo, la capital, antes de dirigirse hacia el sur. A medida que se desciende, la carretera serpentea entre pintorescos pueblos, ofreciendo una visión de la vida rural, al tiempo que propone panoramas espectaculares sobre los valles y las montañas.

Alojamiento

Confort

Programa del viaje

  • día 1

    Antananarivo

    Antananarivo

    Recepción y traslado al hotel en Antananarivo, la capital, que es el corazón palpitante de Madagascar. De hecho, la «Ciudad de los Mil» es al mismo tiempo el mayor centro económico, político, histórico y cultural. Antananarivo es una etapa que no hay que perderse, ya que posee un atractivo turístico innegable, que no siempre se descubre a primera vista. Los palacios, calles, plazas y casas de la ciudad alta cuentan un pasado fascinante. Recepción a su llegada y traslado al hotel en régimen de alojamiento y desayuno.

  • día 2

    Antsirabe

    Antsirabe
    Antsirabe

    169 KMS +/- 3h30 de ruta Desayuno en el hotel y salida hacia el sur. Nada más salir de Antananarivo, los arrozales y los pueblos característicos de las tierras altas centrales de Madagascar dibujan el paisaje. En Ambatolampy, es imprescindible hacer una parada para descubrir el sorprendente trabajo de los fabricantes de ollas de aluminio, las que se encuentran en todo Madagascar. Noche en el hotel en régimen de bed and breakfast.

  • día 3

    Ranomafana

    Ranomafana
    Ranomafana

    253 KMS +/- 6h de ruta Después del desayuno, rumbo al país de los Betsileos, luego parada en Ambositra. El descubrimiento cultural es la marca distintiva de esta pequeña ciudad animada y llena de sorpresas. Puestos de objetos tallados en madera y marquetería se alinean en las callejuelas: estatuillas, lanzas, cajas de joyas, cuadros, muebles... Los principales autores de estas obras son los Zafimaniry, y una visita a sus talleres es imprescindible. En el camino, se puede admirar la belleza de las esculturas de madera que coronan las tumbas. Continuación hacia Ranomafana. Instalación en el hotel en régimen de bed and breakfast.

  • día 4

    Fianarantsoa

    Fianarantsoa
    Fianarantsoa

    60 KMS +/- 1h de ruta Desayuno y luego visita al Parque Nacional de Ranomafana. El Parque Nacional de Ranomafana ofrece un paisaje verde de bosques tropicales húmedos. Junto a esta vegetación exuberante, se encuentran formaciones secundarias que no dejan de crecer y expandirse dentro del parque. Debido a la gran humedad que caracteriza el clima de Ranomafana, el parque está atravesado por numerosos cursos de agua que nacen en los macizos, luego recorren el paisaje escarpado o las colinas para desembocar en magníficas cascadas y saltos espectaculares. También forman piscinas naturales enclavadas en un entorno onírico. Además de estos espectáculos naturales, Ranomafana también forja su reputación por sus estaciones termales. NOTA: 3 a 4 horas de caminata según su condición física Atención, de junio a agosto, alto nivel de humedad Material a prever: zapatos de senderismo, ropa de lluvia, spray anti-mosquitos. Después de la visita, regreso a Fianarantsoa. Instalación en el hotel en régimen de bed and breakfast.

  • día 5

    Ranohira

    Ranohira

    330 KMS +/- 6h de ruta Después del desayuno, rumbo al sur con las últimas bajadas de las mesetas por la región vinícola de Fianarantsoa. En el camino, visita a la reserva aldeana Anja, donde se podrá acercar a los lémures de cerca. Anja alberga la población más septentrional del más conocido de los lémures: el lémur catta. Después de la visita, la carretera se abre sobre el gran espacio del sur con el cruce de la meseta de Ihorombe, vasta estepa frecuentada por rebaños, que se extiende hasta las estribaciones del macizo de Isalo. A su llegada, instalación en el hotel en bed and breakfast.

  • día 6

    Ranohira

    Ranohira
    Ranohira

    El parque nacional de Isalo está situado en la región de Ihorombe, a unos 700 km de Antananarivo. Limita con la comuna de Ranohira, que sirve como punto de entrada, y se extiende sobre una superficie de aproximadamente 80 000 hectáreas. Los visitantes quedan encantados con sus piscinas naturales, sus majestuosos cañones y sus cuevas formadas en las rocas que datan del período jurásico. Se han tomado todas las disposiciones para permitir que todos disfruten plenamente de su estancia en el parque. Numerosos hoteles, apartamentos, villas y bungalows están a su disposición para pasar un momento agradable en medio de la naturaleza salvaje. Si desea intentar la experiencia, le proponemos el alquiler de vehículos (coches, 4*4, minibús, quad, moto) y la asistencia de un guía. Instalación en el hotel en régimen de bed and breakfast.

  • día 7

    Tuléar

    Tuléar

    300 KMS +/- 5h de ruta Salida de Ranohira para llegar a Tuléar. La vegetación del sur va ocupando progresivamente su lugar en el paisaje: baobabs, aloes, euforbiáceas... A lo largo del camino, podrá observar los impresionantes rebaños de cebús así como las tumbas de las etnias Mahafaly. Los pueblos "champiñón" de los buscadores de zafiros surgen en extensiones desérticas. Llegada a Tuléar, en el corazón de un paisaje de macizos rocosos con formas espectaculares. Pequeño recorrido por la ciudad, luego continuación hasta Ifaty. Parada en el camino para visitar la reserva de Reniala. Instalación en el hotel en régimen de bed and breakfast.

  • día 8

    Ifaty

    Ifaty

    Día libre. Varias actividades son posibles desde su hotel. El mar y la playa invitan al descanso y al relax. Instalación en el hotel en régimen de bed and breakfast.

  • día 9

    Antananarivo

    Antananarivo

    Después del último buceo en Tuléar, según el horario del vuelo de Tsaradia, traslado a Tuléar para el vuelo hacia Antananarivo. Transporte y alojamiento en el hotel en régimen de bed and breakfast.

  • día 10

    Antananarivo

    Antananarivo

    Desayuno en el hotel. Si el tiempo lo permite, harás una breve parada en el mercado artesanal para algunas compras. Traslado al aeropuerto.

  • Duración : 10 días desde
  • Precio : Desde 1470 € por persona
  • Destinos: : Madagascar