día 1
Bishkek, llegada y visita de la ciudad.Su recogida se realiza desde el aeropuerto, donde serán recibidos por un miembro del equipo. Traslado a nuestra casa de huéspedes en Biskek. Instalación y descanso. Su guía los encontrará al mediodía en la casa de huéspedes para la reunión informativa y una comida de bienvenida. Paseo por el centro de Biskek, descubrimiento de sus parques, monumentos y lugares de interés. Subida al mirador de la ciudad, luego cena en Faiza, el mejor restaurante popular de la ciudad.
día 2
La torre de Burana, en ruta hacia el lago Issyk Koul.Cita a las 8h30 para la salida. Visita a la torre de Burana, sobre las ruinas de la antigua ciudad de los turcos Karakánidas, Balasagun. Comida en la garganta de Boom y pequeña caminata (1h) en el cañón de Konorchek para admirar sus impresionantes formaciones rocosas rojas. Llegada a casa de Aida, en nuestro campamento de yurtas en la orilla sur del lago Issyk Koul, el 2º lago de montaña más grande del mundo, a 1600 m de altitud. Descubrimiento del lugar, baño, descanso, juegos, como tú quieras...
día 3
El cañón rojo de Skazka y el valle boscoso de BarskoonSalida temprana hacia el cañón de Skazka y sus formaciones de rocas sedimentarias ocres, rojas o amarillas, en un paisaje salido de otro planeta. ¡Un paraíso para los fotógrafos! Descubrimiento del lugar (2h). Luego nos encontramos con Kadyrjan, uno de los últimos berkutchis de la región. Se trata de un maestro cetrero que caza en invierno con sus águilas reales. ¡Nos hablará de su pasión por sus águilas reales y nos mostrará cómo las entrena para la caza durante el verano. Después de un picnic en la playa del lago Issyk Koul, tomaremos la carretera hacia el valle boscoso de Barskoon, uno de los numerosos valles de montaña que alimentan el lago Issyk Koul. Partimos para una hermosa caminata (1h30) a través de los abetos, descubriendo las cascadas que brotan aquí de la pared rocosa. Regreso a nuestro campamento de yurtas después de nuestro primer día "físico" de la estancia.
día 4
En ruta hacia el lago Song KoulÚltimos momentos a orillas de Issyk Koul donde conocemos a Kurmanbek, quien, junto con su familia, fabrica yurtas en el pequeño pueblo de Kyzyl Tuu desde hace varias generaciones. Nos enseñará los secretos de la fabricación de yurtas, símbolos de los pueblos nómadas de Asia Central. Continuamos nuestro descubrimiento de la artesanía kirguisa en la cooperativa de fieltro de Kochkor, donde almorzamos. Después de esta visita, tomamos la carretera hacia el lago Song Koul, en el corazón de un pastizal alpino situado a 3000 m de altitud. Llegada a casa de Bakyt y Atyrkul en la orilla sur del lago, al pie de las montañas. Descubrimiento de los alrededores, reunión y ordeño de las vacas, una vez más, como usted lo desee...
día 5
Cabalgata salvaje en el lago Song Koul¡En la silla! Comienza un día de iniciación a caballo (4h), en los grandes espacios que nos ofrece el lago Son Koul. Es la ocasión de familiarizarse con el caballo, pasear entre los rebaños y las yurtas que salpican nuestro itinerario. Una vez de regreso al campamento, podremos participar en la vida cotidiana de nuestra familia de acogida, y en particular aprender a preparar los platos tradicionales de la cocina nómada. Segunda y última noche en casa de Bakyt y Atyrkul. INFO: si lo prefieres, puedes caminar en lugar de montar a caballo.
día 6
A través de los Tian Shan en las Rutas de la SedaSalida de nuestro campamento después del desayuno hacia el paso Moldo-Ashuu. Partimos para una caminata (3h) echando una última mirada al lago Song Koul y descubrimos el valle de Naryn, embrión del poderoso Syr-Daria, río alimentador de Asia Central junto con su gemelo el Amu-Daria, y frontera norte del imperio de Alejandro Magno. Continuamos nuestro camino a través de los Tien Shan. Visita a mausoleos de los siglos XVIII y XIX. Paso por el oasis de Baetov. Cruce del paso MELS-Ashuu. Llegada al valle de At Bashy en casa de Jackshylyk, un agricultor de la región que nos recibe en su casa, en el último pueblo kirguís antes de China, en la antigua Ruta de la Seda.
día 7
Caminata hacia el infinito y más allá, hasta Tash Rabat.Después de un corto traslado matutino desde el pueblo hasta la entrada del valle de Shyrykti, partimos para una hermosa caminata (6h) en este valle salpicado de yurtas y refugios de pastores. Cruzamos el paso de Kum Bel (3500 m de altitud), lo que nos permite llegar al valle de Tash Rabat. Así llegamos, como las caravanas de antaño, a pie, al caravasar de Tash Rabat, el más alto del mundo a 3200 m de altitud. Visita de este lugar cargado de historia en las Rutas de la Seda antes de instalarnos en casa de Nazira, quien nos recibe en su campamento de yurtas cerca del caravasar.
día 8
Día libre en Tash Rabat.Hoy, tenemos todo el tiempo para descubrir el valle de Tash Rabat y sus alrededores. Los amantes de la cultura podrán profundizar sus conocimientos sobre la historia de las Rutas de la Seda kirguisas con nuestro guía, pero también participar en la vida cotidiana de las familias locales y aprender más sobre las técnicas de cría de los pastores kirguisos. Los apasionados de la equitación podrán salir a dar un hermoso paseo a caballo a través de los diferentes valles de la cadena de At Bashy. Los más deportistas, finalmente, podrán salir a pie al asalto del paso de Tach Rabat, que culmina a 4000 m de altitud y ofrece un panorama inolvidable sobre el lago Chatyr Kul y la cercana China (8h). Segunda y última noche bajo las yurtas de Nazira.
día 9
Regreso a BiskekHoy dejamos las montañas y tenemos un largo camino hasta Biskek (7h). Llegada a Biskek a media tarde para las posibles compras. Cena de fin de estancia en la ciudad. Noche en nuestra casa de huéspedes en Biskek.
día 10
Kosh Bulunguz... Adiós, Kirguistán.Traslado al aeropuerto según su horario de vuelo. Regreso a casa, con la cabeza llena de recuerdos, ¡al menos eso esperamos!
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país