día 1
Bienvenido a PanamáA su llegada al aeropuerto internacional de Tocumen, recepción en francés y entrega de sus documentos de viaje, luego traslado al hotel.
día 2
Tour gastronómico en el Casco AntiguoSalida a finales de la mañana con su guía privado francófono hacia el barrio colonial. En este recorrido, podrá disfrutar de la mejor combinación de la gastronomía panameña, llena de sabores. Su itinerario gastronómico comienza en uno de los restaurantes más antiguos del país, verdadera institución local situada a la entrada del barrio, en la muy popular Avenida Central. Continúe su camino a través del Casco Antiguo, recién renovado, conocido por sus bares, restaurantes y pintorescas callejuelas. Deguste chocolate, cerveza y ron nacional. Su guía le hará recorrer todos los rincones del barrio, que ya no tendrá secretos para usted. Al pasar por la Plaza de Francia, admirará la vista de la ciudad moderna y el Puente de las Américas, con un raspao (hielo local) en la mano. Aperitivo en el popular mercado de pescado, donde saboreará un suculento ceviche, imprescindible en Panamá. Al principio de la noche, regreso con su conductor a su hotel.
día 3
Golf de ChiriquíTraslado en servicio privado desde su hotel hacia el aeropuerto nacional de Albrook. Vuelo Panamá-David, recogida de su coche de alquiler en David en el aeropuerto. Ruta hacia el hotel. Llegada y traslado en vehículo con chófer privado a su hotel.
día 4
Ile Games y BolañosA primera hora de la mañana, traslado en lancha (barco) con su guía local hasta las islas Bolaños y Gamez. La isla de Bolaños es una isla deshabitada con numerosas playas de arena blanca. Esta isla está cubierta de bosques y cuenta con nada menos que 5 playas de arena blanca. También es posible hacer caminatas a través del bosque y observar iguanas verdes. Cada parte de la isla es un verdadero tesoro.
día 5
Santa CatalinaRuta hacia Santa Catalina. Instalación en el hotel. Veraguas, la provincia más grande de Panamá, se caracteriza por la riqueza de sus tierras agrícolas, sus montañas y su historia. El oeste de Panamá es una región muy rica, con una diversidad biológica pronunciada, donde se eleva una cadena montañosa llamada «EL MONTUOSO». Veraguas también es conocida por la isla más grande del Pacífico americano, llamada isla de Coiba (utilizada como centro penitenciario entre 1919 y 2004).
día 6
Visita al Parque Nacional de CoibaSaldrán en barco temprano en la mañana con un coordinador local (cuenten aproximadamente 1h30/2h00 de navegación). Después de su registro ante las autoridades, el resto del día será libre para disfrutar de la playa o para descubrir la fauna y la flora. Según el itinerario y las condiciones climáticas, podrán visitar las islas más impresionantes del parque nacional (Granito de Oro, Rancheria), de las cuales Coiba es la isla más grande del Pacífico central. Isla Coiba forma parte del parque nacional del mismo nombre, que cubre una zona de 270 125 hectáreas. Debido a su ubicación geográfica y su tamaño, esta isla fue utilizada como centro penitenciario entre 1919 y 2004. Picnic incluido, luego regreso al continente a principios de la tarde.
día 7
Santa Catalina - Día libreDía libre para disfrutar del lugar o organizar excursiones. Actividades y excursiones opcionales: - Visita al Parque Nacional Isla Coiba. - Snorkel. - Buceo.
día 8
PedasiRuta hacia Pedasí. Instalación en el hotel. Pedasí forma parte de la zona sur de la península de Azuero, en la provincia de Los Santos. Esta región, famosa por su carnaval, es considerada la cuna de las tradiciones de Panamá (música, danza, cuentos populares, etc.). Pedasí le ofrece paisajes espectaculares del Pacífico, con lugares para practicar deportes acuáticos, entre los cuales la pesca y el surf son los más famosos en Los Santos.
día 9
Visita al Parque Nacional Isla IguanaSalida temprana hacia la playa de Pedasí donde embarcarán en una lancha hacia la Isla Iguana, un refugio marino situado a 8 km de la costa. La isla es famosa por sus dos playas de arena blanca, sus aguas cristalinas, sus manglares y sus arrecifes de coral. Verán delfines, pequeños tiburones (inofensivos), tortugas, así como las ballenas que migran de las aguas frías hacia la costa pacífica de Panamá, donde las temperaturas más cálidas les permiten dar a luz a sus crías (entre julio y octubre). El capitán y el guía están formados en la observación responsable de ballenas y explican muchos datos interesantes sobre estos animales. Con un poco de suerte, podrán observar a estos gigantes del mar. Después de la observación de ballenas, posibilidad de explorar los arrecifes de coral con su guía, luego relajarse en una de las playas paradisíacas. Paseo por la isla. Almuerzo tipo picnic incluido.
día 10
Pedasi - día libreActividades y excursiones opcionales: Visita a un taller de cerámica y artesanía en Chitré Visita al Museo de la Pollera en Los Santos. Visita al Parque Nacional Iguana. Cerámica y artesanía. Degustación en la destilería de Seco y ron (el licor nacional) en Pesé (entre enero y abril). Visita al Parque Nacional Desierto de Sarigua. Avistamiento de ballenas y tortugas (julio-diciembre). Snorkel Surf Pesca Visita a Isla Cañas Visita a la playa Venao Visita a la playa Toro Visita a la playa Los Destiladeros Visita a la playa El Arenal
día 11
Regreso a Ciudad de PanamáRuta de regreso a Ciudad de Panamá. Resto del día libre.
día 12
Canal de PanamáSalida hacia el Canal de Panamá, «la 8ª maravilla del mundo». Visita de las esclusas de Miraflores con su conductor hispanohablante privado, desde donde se pueden seguir las operaciones técnicas desde una plataforma, así como visita al museo que relata la historia del Canal. EL CANAL DE PANAMÁ: Comenzado en 1881 por el francés Ferdinand de Lesseps, su construcción causó muchísimas muertes. Los trabajos se reanudaron en 1904 bajo la administración estadounidense. Más de 75 000 hombres participaron en ellos. El primer barco cruzó el 15 de agosto de 1914. Por la tarde, traslado privado al aeropuerto internacional para su vuelo de regreso a Europa.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país