día 1
LimaRecepción a la llegada de su vuelo internacional en el aeropuerto Jorge Chavez, en Lima, y traslado al hotel. Un representante francófono le esperará en el aeropuerto y le entregará sus documentos de viaje. Noche en el hotel Barranco's Bed & Breakfast. Incluido: transporte privado, recepción por guía francófono, habitación y desayuno.
día 2
LimaPor la mañana, salida en vehículo privado con destino a Huaycan. En ruta, visita a las ruinas de Puruchuco (cerradas los lunes), que fueron construidas durante el reinado de los Incas y utilizadas como residencia para el Kuraca, funcionario del imperio inca. A finales de la mañana, llegada al taller de la asociación Cory Llacta y encuentro con los artesanos. Almuerzo en el taller. A primeras horas de la tarde, los artesanos le enseñarán las técnicas de tejido y confección de objetos en mate burilado. Podrá iniciarse en su artesanía y llevarse su objeto hecho a mano. Por la tarde, regreso a Lima. Noche en el hotel Barranco's Bed & Breakfast. Incluido: guía francófono, entrada(s) a sitio(s) mencionado(s) en el programa, transporte privado, excursión (privada), almuerzo, habitación y desayuno.
día 3
Lima - ArequipaTransporte al aeropuerto de Lima. Vuelo con destino a Arequipa. Recepción a su llegada al aeropuerto de Arequipa y traslado al hotel. Medio día dedicado al descubrimiento de la ciudad blanca. Visita guiada de la plaza de armas, la catedral, la iglesia y el convento de la Compañía. Luego visitará el convento de Santa Catalina, una verdadera ciudad en el corazón de la ciudad, con sus callejuelas bordeadas de casitas de colores ocre, azul, blanco, sus plazas y fuentes, un decorado que recuerda a la lejana Andalucía. Noche en el hotel Casa de Melgar. Incluido: transporte privado, traslado de salida, vuelo interno, tasas de aeropuerto, recepción por guía francófono, guía francófono, entrada(s) a sitio(s) mencionado(s) en el programa, habitación y desayuno.
día 4
Arequipa - Valle del ColcaPor la mañana, salida en vehículo privado con su guía francófono por la carretera que lleva al Cañón del Colca. Usted pasa por la zona de Pampa Cañahua, reserva natural de vicuñas y otros camélidos andinos. Pequeña pausa en el paso de Patapampa, a 4 900 m de altitud, para admirar los volcanes Ampato, Sacanbaya y Hualca-Hualca. Llegada a Chivay, luego traslado al pueblo de Coporaque. Recepción por la familia, luego almuerzo en su compañía. Por la tarde, actividades y paseo con sus anfitriones por los alrededores de Coporaque, y posibilidad de bañarse en las aguas termales del pueblo (entrada a pagar en el lugar). Cena y noche en casa de la familia. Incluido: guía francófono, entrada(s) a sitio(s) mencionado(s) en el programa, transporte privado, almuerzo, cena.
día 5
Valle del Colca - Cruz del Cóndor - PunoDesayuno, luego salida hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor (39 km), desde donde se puede apreciar la verdadera profundidad del Cañón del Colca (1200 m). Permanencia en el sitio para admirar el vuelo de los cóndores. Luego regreso en dirección a Chivay pasando por los miradores de Antahuilque (otro punto de observación que permite apreciar esta vez el cañón en su anchura y su uso agrícola: cultivos en terrazas) y Choquetico, el cementerio preincaico (tumbas colgantes), así como los tradicionales pueblos de Maca (3262 m) y Yanque (3417 m: iglesia colonial de estilo barroco). Almuerzo libre en Chivay o en casa de la familia de Coporaque (opcional). A primeras horas de la tarde, regreso a Arequipa y traslado al hotel. A las 13h00, salida en bus turístico con destino a Puno. Este itinerario permite descubrir los paisajes algo insólitos del Altiplano. Llegada a Puno a primeras horas de la noche. Recepción a su llegada a la terminal de buses de Puno y traslado al hotel. Noche en el hotel Balsa Inn. Incluido: guía francófono, entrada(s) a sitio(s) mencionado(s) en el programa, transporte privado, desayuno, traslado de llegada, habitación & desayuno.
día 6
Puno - Chucuito - Luquina ChicoSalida a las 8h00 en vehículo privado. Después de aproximadamente 2 horas de trayecto, llegan a Chucuito donde visitan el templo de la fertilidad y la península de Platería. Luego bordean el lago Titicaca para llegar a la península de Luquina Chico (Chucuito), donde son recibidos por las familias de la comunidad. Luego podrán participar en las actividades del campo y así compartir y comprender mejor la vida cotidiana de sus anfitriones. Tarde libre o tarde para descubrir la pesca (opcional). Cena con la familia con una comida típica. Después de la cena, reunión alrededor de una fogata para observar las danzas tradicionales con música. Noche en casa de familia. Incluye: guía francófono, transporte privado, habitación, almuerzo, cena.
día 7
Luquina Chico - Taquile - Uros - PunoDesayuno con la familia. A las 8:00, salida en barco (1h30 de navegación) para llegar a la isla de Taquile, luego bienvenida por las familias y visita a la comunidad. Descubrimiento de las costumbres de la isla y especialmente del arte del tejido, muy desarrollado en esta comunidad insular. Después del almuerzo, caminata hasta la plaza principal y visita al centro comunitario artesanal. Después de la visita, se toma de nuevo el barco en dirección a las islas flotantes, que no son naturales, sino que fueron construidas por la tribu Uros, cuya principal actividad es la pesca. Visita y regreso a Puno por la tarde. Noche en el hotel Balsa Inn. Incluido: guía francófono, transporte privado, almuerzo, habitación y desayuno.
día 8
Puno - CuscoTransporte desde el hotel en Puno hacia la terminal de autobuses. A las 7:00, salida en bus turístico con destino a Cusco (trayecto no acompañado), ombligo del Imperio inca. Este itinerario permite disfrutar de paisajes magníficos a lo largo del recorrido, pasando por el paso de la Raya, a 4 320 metros de altitud. Parada en el pueblo de Pukara y su pequeña plaza de armas antes de continuar hacia Raqchi para visitar el templo de Wiracocha (el creador del mundo), construido con la lava del volcán Quinchasata. Descubrimiento de los vestigios de la gran ciudad administrativa que contiene, en particular, más de 160 construcciones circulares que servían de almacenes al Imperio. El día termina con la visita al pueblo de Andahuaylillas y su iglesia, apodada la capilla Sixtina de los Andes por su riqueza interior (pinturas murales superpuestas durante 3 siglos, cuadros, altar esculpido y dorado en pan de oro, órgano). Llegada a Cusco al final del día. Tiempo de trayecto / duración: 11:00. Recepción en la terminal terrestre de Cusco y traslado al hotel. Un guía francófono le acompañará hasta el hotel. Noche en el hotel Amaru I. Incluido: traslado de salida, entrada(s) a sitio(s) mencionado(s) en el programa, billete de bus, almuerzo, traslado de llegada, recepción por guía francófono, habitación & desayuno.
día 9
Cusco - Sacsayhuaman - Q’enqo - CuscoSalida para una media jornada dedicada al descubrimiento de las ruinas alrededor de Cusco (Sacsayhuaman y Q’enqo), luego del centro histórico: visita al Qoricancha (Templo del Sol), a la Catedral que cuenta con numerosos cuadros de la Escuela Cusqueña, así como tesoros de orfebrería, plata y piedras preciosas. Regreso al hotel, en Cusco. Tarde libre en Cusco, ombligo del mundo inca. Noche en el hotel Amaru I. Incluido: entrada(s) a los sitios mencionados en el programa, transporte privado, guía francófono, habitación y desayuno.
día 10
Cusco - HuayopataSalida en transporte público para 2 días de descubrimiento de todos los secretos de la fabricación del café y el cacao en las comunidades de productores orgánicos del valle de Quillabamba. Parada en el pueblo de Huayopata (aproximadamente 3h de viaje). Instalación en la casa de Julia a finales de la mañana, toma de contacto y almuerzo con la familia. A principios de la tarde, paseo por las plantaciones para descubrir todas las frutas locales, recolectar café y comprender los principios del cultivo del café. Regreso a la «casa» de Julia, quien le enseñará las diferentes etapas de la fabricación del café: despulpar, tostar, moler los granos ¡ya no tendrán secretos para usted! Solo le queda degustar su café. Tiempo libre y cena con la familia. Noche en casa de Julia. Nota: comodidad sencilla en casa de familia. Incluido: excursión (privada), transporte público, gastos del guía, guía francófono.
día 11
Huayopata - Aguas CalientesDesayuno con la familia antes de dirigirse a las plantaciones de cacao para descubrir las diferentes etapas y desafíos de su cultivo: de la flor a la cosecha. Como con el café, despulparán, tostarán y molerán los granos antes de degustar su propia pasta de cacao con frutas de la plantación y un chocolate caliente. A finales de la mañana, salida hacia el pueblo de Santa Teresa. Baño en las aguas termales, luego continuación hacia la central hidroeléctrica desde donde embarcarán en un tren con destino al pueblo de Machu Picchu (posibilidad de ir a pie: 2h30 de caminata). Instalación en su hotel. Noche en el hotel Rupa Wasi. Incluido: excursión (privada), entrada(s) a los sitios mencionados en el programa, guía francófono, transporte público, billete de tren, habitación y desayuno.
día 12
Machu Picchu - Ollantaytambo - Valle SagradoSubida en autobús lanzadera para llegar a la ciudadela de Machu Picchu. Las salidas, tanto para la subida como para la bajada, se realizan cada 5 minutos. Nota: - 1ª lanzadera para el sitio: 05H30 - Última lanzadera para el sitio: 15H30 - Última lanzadera para Aguas Calientes: 16H45 Tiempo de trayecto: 30 minutos. Llegada al sitio de Machu Picchu, maravilla del mundo. Machu Picchu es una antigua ciudad inca del siglo XV, situada en Perú. Abandonada durante el colapso del imperio inca, la ciudad sagrada de los Incas, olvidada durante siglos, es considerada como una obra maestra de la arquitectura de esta civilización. Fue revelada por el arqueólogo estadounidense Hiram Bingham en 1911. Desde 1983, el sitio está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El 7 de julio de 2007, Machu Picchu fue designada como una de las siete nuevas maravillas del mundo por la NewOpenWorld Foundation, una organización no oficial y de carácter comercial. Finalmente, el sitio forma parte de un conjunto cultural y natural conocido como «Santuario histórico de Machu Picchu». Visita guiada del sitio (aproximadamente 3 horas) y una hora de tiempo libre. Embarque a bordo de un tren hacia Ollantaytambo. Tren por la tarde. Nota: La compañía de tren autoriza a los viajeros a transportar una maleta de cabina de 10 kilos máximo por persona. Será necesario dejar su equipaje en la consigna del hotel en el Valle Sagrado o en Cusco. Noche en el hotel Tunupa. Incluido: billete de autobús, gastos del guía, entrada(s) al/los sitio(s) mencionado(s) en el programa, guía francófono, billete de tren, habitación y desayuno.
día 13
Valle Sagrado - Moray - Maras - Chinchero - CuscoSalida a las 9h de la mañana en vehículo privado para un día dedicado al descubrimiento del Valle Sagrado. Primera etapa: el sitio cultural de Moray, antiguo laboratorio agrícola inca. Luego, continuación de la excursión a Maras: ¡unas salinas en plena Cordillera! Continuación hacia el pueblo colonial de Chinchero para visitar la iglesia colonial y las ruinas adyacentes. Visita a la Asociación de Mujeres Tejedoras de Chinchero "Awana Wasi Tocapo", que dispone de un taller y vende sus propios productos a través de la cooperativa. Ofrece talleres y demostraciones de diversas técnicas artesanales. Descubrirá los diferentes tipos de camélidos: llamas, alpacas, vicuñas. Posibilidad de comprar tejidos de calidad, vendidos directamente por la comunidad. Regreso por carretera hacia Cusco y traslado al hotel. Noche en el hotel Amaru I. Incluido: transporte privado, entrada(s) al/los sitio(s) mencionado(s) en el programa, honorarios del guía, guía francófono, habitación y desayuno.
día 14
Cusco - LimaMañana libre en Cusco, ombligo del Imperio Inca. Traslado desde su hotel al aeropuerto de Cusco. Su guía de habla francesa le acompañará al aeropuerto. Vuelo con destino a Lima. Recepción a su llegada al aeropuerto de Lima y traslado al hotel. Noche en el hotel Barranco's Bed & Breakfast. Incluido: transporte privado, traslado de salida con guía de habla francesa, vuelo interno, tasas de aeropuerto, traslado de llegada, habitación y desayuno.
día 15
LimaTres horas antes de la salida, traslado al aeropuerto Jorge Chavez de Lima. Incluido: transporte privado, traslado de salida.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país