Tras las huellas de Noé

Armenia, descubre esta estancia de 10 días

Descripción del viaje

Descubrimiento de Armenia, de su cultura, de su historia, de sus habitantes y de su modo de vida. Vivir momentos y encuentros inolvidables: esa es la filosofía de este viaje. Poco conocida desde el punto de vista geopolítico y económico, Armenia es rica en una historia, una lengua y una cultura de tres milenios. Su pueblo, durante mucho tiempo maltratado por años de tormentas, ha sabido resistir, luchar por su futuro y conservar su identidad y su herencia cultural. A lo largo de nuestro viaje, les haremos revivir un pasado heroico y descubrir un presente lleno de esperanza. Durante nuestra estancia, experimentaremos la legendaria hospitalidad de los armenios y participaremos en su vida cotidiana. Se hará especial hincapié en la gastronomía local: degustaremos las diferentes especialidades nacionales y regionales, acompañadas del famoso vino armenio de Areni. Combinando música y arquitectura, alternando tradición y modernidad, esta estancia constituye un panorama completo de la historia y la cultura del país.

Alojamiento

No hay información de alojamiento disponible

Programa del viaje

  • día 1

    Ereván

    Llegada a Ereván. Recepción en el aeropuerto internacional de Zvartnots y traslado al hotel. Descanso.

  • día 2

    Tour por la ciudad en Ereván

    Encuentro con el guía en la recepción del hotel a las 9h de la mañana. Nuestro viaje comienza con el descubrimiento de los tesoros de la capital, Ereván. Por la mañana, visita al Matenadarán, que conserva miles de manuscritos antiguos de encanto atemporal. Continuación hacia la fábrica Megerian para descubrir el misterio de la creación de las alfombras armenias hechas a mano. Almuerzo en el lugar. Al final de la tarde, visita al Memorial del Genocidio Armenio, Tsitsernakaberd, y su museo. Regreso al centro de la ciudad para un paseo exploratorio. Cena en un restaurante tradicional. Noche en el hotel.

  • día 3

    Ereván – Amberd – Aragats – Ereván

    Salida temprana hacia la montaña más alta del país, el Aragats (4095 metros de altitud). Primer descubrimiento de la fortaleza de Amberd, situada a 2300 m, raro testimonio de la arquitectura militar armenia de la Edad Media, así como de la iglesia Vahramashen, construida en 1026 en toba (material volcánico). Picnic en el lugar. Más tarde, ascenso hacia Qari Lich (Lago de Piedra), situado a 3300 m de altitud. Caminata opcional en el lugar hasta la cima sur (3880 m de altitud), admirando los hermosos paisajes de los alrededores. Regreso a la capital. Cena en el centro de la ciudad. Noche en el hotel.

  • día 4

    Ereván – Geghard – Sinfonía de los Órganos – Garni – Ereván

    Continuación del viaje hacia la región de Kotayk. Descubrimiento del monasterio rupestre de Geghard del siglo XIII. Más tarde, paseo por la garganta de Garni para admirar sus magníficos órganos basálticos. Luego, ascenso para visitar el único templo pagano de Garni (siglo I). Regreso a la capital. Noche libre.

  • día 5

    Ereván – Khor Virap – Areni – Noravank – Qarahunj – Goris

    Dirección hacia el sur del país. Primera parada en la región de Ararat: visita al monasterio de Khor Virap, situado en la frontera armenio-turca. Más tarde, degustación de vino en Areni, el «Burdeos armenio». Continuación del itinerario hacia el monasterio de Noravank (siglo XIII), una de las maravillas arquitectónicas de Armenia clasificada como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Almuerzo en una cueva pintoresca. Al final de la tarde, visita a Qarahunj, uno de los observatorios más antiguos del mundo (5000 – 5500 a. C.). Por la noche, llegada a Goris, instalación en el hotel, descanso.

  • día 6

    Goris – Khndzoresk – Tatev – Goris

    Mañana dedicada al descubrimiento del pueblo de Khndzoresk y de sus cuevas de caliza. Por la tarde, momento excepcional: llegada a Tatev por el nuevo teleférico, el más largo del mundo, donde podremos admirar una de las joyas religiosas del país: el monasterio de Tatev del siglo IX, que fue en su tiempo un gran centro intelectual y universitario. Por la noche, paseo por la ciudad antigua de Goris. Noche.

  • día 7

    Goris – Sélim – Noratous – Hayravank – Sévanavank – Dilidjan

    Continuación de la ruta hacia la región del lago Seván. En primer lugar, descubrimiento del caravasar de Selim del siglo XIV. La mayor concentración de famosos khachkars («cruces de piedra») nos espera en Noratous. Luego, nos dirigiremos hacia el monasterio de Hayravank del siglo IX. Nuestro último descubrimiento será la península de Sevaná: Sevanavank, con sus dos iglesias encaramadas en su colina. Por la tarde, llegada a Dilidjan, instalación en el hotel. Descanso.

  • día 8

    Dilidjan – Haghartsin – Gochavank – Ereván

    Recorrido exploratorio por el casco antiguo de Dilidjan y visita a un taller de artesanía en madera. Salida hacia el monasterio de Haghartsin (siglo XIII), perdido en bosques de colores brillantes. Regreso a la carretera principal para llegar al pueblo de Goch. Visita al monasterio de Gochavank (siglos XII-XIII): un descubrimiento excepcional de la arquitectura medieval armenia y de su famoso khachkar llamado «encaje». Por la noche, regreso a Ereván. Cena y descanso.

  • día 9

    Ereván – Zvartnots – Etchmiadzin – Aknashen – Ereván

    Después del desayuno, salida hacia la región de Armavir. Descubrimiento de las ruinas de la catedral de Zvartnots (siglo VII), obra maestra de la arquitectura armenia de la Edad Media. Luego, parada en la iglesia de Santa Hripsimé (siglo VII) y en la catedral de Etchmiadzin, una de las primeras iglesias cristianas del mundo (301-303). Comida tradicional en el pueblo de Aknashen. Participación en la preparación del lavash, pan tradicional armenio. Regreso a Ereván por la tarde. Preparativos de salida.

  • día 10

    Vuelo de regreso

    Traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.

  • Duración : 10 días desde
  • Destinos: : Armenia