🎉 500€ de descuento en tu primer viaje

Viaje en familia a Nicaragua

Nicaragua, descubre esta estancia de 14 días

Voyage en Famille au Nicaragua
Bienvenue au Nicaragua !Ruines de León ViejoLeón, capitale de la RévolutionLes mangroves de la Isla Juan Venado

Descripción del viaje

Kilómetros de playa, animales, actividades lúdicas y originales, olores y sonidos diferentes, ¡Nicaragua también es apta para los niños! No faltan las actividades llenas de sensaciones: circuitos de tirolesa, surf, reservas de mariposas y ranas, trineo, paseos a pie o a caballo... Le proponemos nuestra selección de circuitos adaptados para toda la familia, con alojamientos cómodos y piscina.

Alojamiento

No hay información de alojamiento disponible

Programa del viaje

  • día 1

    ¡Bienvenido a Nicaragua!

    Bienvenue au Nicaragua !

    Llegada a Managua Primer contacto con el país, su población y su ambiente. Su traslado privado le llevará a su hotel en Managua para una noche de descanso tras su viaje en avión.

  • día 2

    Ruinas de León Viejo

    Ruines de León Viejo

    Esta mañana, toma de posesión de su vehículo de alquiler. Luego, salida de Managua hacia León, la antigua capital de Nicaragua (2 horas de carretera). Ruinas de León Viejo En el camino, le aconsejamos visitar las Ruinas de León Viejo, sitio inscrito en el patrimonio mundial de la UNESCO desde diciembre de 2000. León Viejo es uno de los asentamientos coloniales españoles más antiguos de las Américas, que data del siglo XVI, y hoy posee un enorme patrimonio arqueológico. Noche en un hotel con encanto en León, en cabañas alrededor de una piscina.

  • día 3

    León, capital de la Revolución

    León, capitale de la Révolution

    Descubrimiento libre de León Antigua capital de Nicaragua hasta 1851, León es una ciudad imprescindible en el norte del país. Atractiva por su estilo colonial, apasionante por su rica historia y religiosidad, le invitamos a descubrir esta ciudad a través de los lugares que han marcado su historia. Descenso en trineo por las laderas del volcán Cerro Negro Nacido hace 150 años, el volcán Cerro Negro es el volcán más activo de todo Nicaragua; la última erupción data de 1999. Con una altitud de 725 m, hace honor a su nombre "Montaña negra" y su apariencia es lunar. Su superficie está cubierta de piedras volcánicas negras hasta la cima. Las fumarolas y otras emanaciones de azufre acentúan el cambio de escenario. Alcanzará la cima desde donde podrá observar el cráter, luego descenderá la pendiente haciendo sandboard. ¡Sensaciones fuertes garantizadas! Nota: caminata de dificultad moderada, aproximadamente 1h30 de marcha. Noche en un hotel con encanto en León en cabañas alrededor de una piscina.

  • día 4

    Los manglares de la Isla Juan Venado

    Les mangroves de la Isla Juan Venado

    Reserva natural Isla Juan Venado Le proponemos descubrir en barco los manglares de la reserva natural de la isla Juan Venado, en busca de tortugas, caimanes e iguanas. Situada frente a la playa de Las Peñitas, esta isla es también refugio de numerosas especies de aves (3 horas de excursión). Podrá terminar la excursión con un baño o un paseo por la playa. Noche en un hotel con encanto en León, en cabañas alrededor de una piscina.

  • día 5

    Matagalpa y las tierras del Norte

    Matagalpa et les terres du Nord

    Esta mañana, salida hacia las tierras del Norte y la región de Matagalpa, conocida por su frescura y sus plantaciones de café, hasta La Dalia (4 horas de carretera). En el camino, les recomendamos la visita de los Hervideros de San Jacinto, manifestaciones volcánicas al pie del volcán Télica, y hacer una parada en Estelí, ciudad bien conocida por sus puros. Noche en lodge en el corazón de una finca de café (pensión completa).

  • día 6

    La Dalia, pequeño pueblo en la Sierra.

    La Dalia, petit village dans la sierra

    Descubrimiento de una finca de café Día libre para participar en las actividades propuestas por el hotel, sin coste adicional. Estas se adaptan según la temporada (especialmente todas las actividades relacionadas con el café). Aquí tienes una idea de lo que se te propondrá: - Caminata matutina para observar las aves de la finca, - Excursión a la cascada del Edén, - Seguimiento del proceso de limpieza del café cultivado en la propiedad, - Descubrimiento de la plantación de café y participación en la cosecha, - Senderismo por los senderos Bejuco y Matapalo, - Visita al invernadero de mariposas o al vivario de ranas, - Senderismo en la reserva de Peñas Blancas (1h en coche). Noche en lodge en el corazón de una finca de café (pensión completa).

  • día 7

    Granada, ciudad colonial

    Granada, ville coloniale

    Esta mañana, salida de La Dalia hacia Granada, una magnífica ciudad colonial (4 horas de carretera). En el camino, podrá detenerse en Masaya para pasear por la ciudad. No se pierda el colorido mercado de artesanías que está lleno de objetos hechos a mano de todo tipo, desde bufandas hasta cerámicas tradicionales, pasando por la hamaca que da fama a la ciudad. Descubrimiento libre de Granada Le sugerimos descubrir esta joya colonial a pie o en coche de caballos. Podrá visitar la Catedral, la iglesia de La Merced, y luego la iglesia Xalteva alrededor de la cual se construyó originalmente la ciudad de Granada. Puede subir a la torre de la iglesia de La Merced para tener una vista elevada de la ciudad y observar el lago desde allí arriba. Luego, le invitamos a sumergirse en el mercado central y sus coloridos puestos. Noche en un hotel confortable en el centro de Granada. Antigua casa colonial, dispone de un encantador patio interior y una piscina.

  • día 8

    Reserva natural del volcán Mombacho

    Réserve naturelle du Volcan Mombacho

    Senderismo en el volcán Mombacho Le proponemos descubrir la naturaleza húmeda del volcán Mombacho, que domina Granada. Está compuesto por cuatro cráteres volcánicos, cuyo pico más alto alcanza los 1 345 metros. Los senderos de senderismo, de fácil acceso, recorren el único bosque húmedo de la costa del Pacífico de América Central. Nota: 1h30 de senderismo autoguiado; dificultad media. Circuito de tirolesas Salida para una sesión de circuito de tirolesas. Con una longitud de 2 km, 17 estaciones, 11 tirolesas y 3 puentes colgantes, esta excursión le permite apreciar el entorno del volcán Mombacho. A lo largo del recorrido, podrá observar la diversidad de la fauna local. Nota: aproximadamente 2 horas de excursión - Edad mínima: 5 años. Elaboración artesanal de chocolate En una comunidad situada en las laderas del volcán Mombacho, aprenderá y asistirá a todas las etapas de la transformación del cacao: desde los granos hasta el chocolate que estamos acostumbrados a degustar (1 hora de taller). Noche en un hotel confortable en el centro de Granada. Antigua casa colonial, dispone de un encantador patio interior y una piscina.

  • día 9

    Lagos y volcanes cercanos a Granada

    Lacs et volcans voisins de Granada

    Las Isletas Mañana dedicada al descubrimiento del archipiélago de Las Isletas, un conjunto de islas frente a Granada. Saldrás en barco para navegar entre estos islotes donde, hoy en día, los nicaragüenses han establecido sus casas de vacaciones. Se cuentan cerca de 400 islas basálticas y seguramente tendrás la oportunidad de disfrutar de una excelente vista del orgulloso volcán Mombacho, así como de observar numerosos animales (2 horas de excursión). Los Pueblos Blancos Sal a pasear por las calles de estos pequeños pueblos famosos por su artesanía (cerámica, marroquinería y hamacas). La Laguna de Apoyo Tarde libre para descansar y bañarte en el encantador entorno de la Laguna de Apoyo, antiguo cráter volcánico ahora lleno de agua dulce. ¡El volcán Masaya de noche! El Parque Nacional del Volcán Masaya es un lugar que te dará otra visión de lo que sucede debajo de la corteza terrestre. Con sus cinco cráteres, el Masaya, llamado "Popogatepe" por los indígenas náhuatl, es el volcán activo más accesible del mundo. El tour consiste en descubrirlo al anochecer para apreciar la puesta de sol, el lago de lava y la observación de la fauna local. Noche en un hotel confortable en el centro de Granada. Antigua casa colonial, dispone de un encantador patio interior y una piscina.

  • día 10

    La isla volcánica de Ometepe

    L'ile volcanique d'Ometepe

    Esta mañana, salida de Granada y ruta hasta el puerto de San Jorge. Luego, embarque en el ferry en dirección a la isla de Ometepe (1h30 de ruta + 1h15 de travesía en barco). Reserva natural de Charco Verde A los pies del volcán Concepción, le proponemos un paseo a lo largo de la laguna de Charco Verde y del lago Nicaragua, durante el cual podrá observar numerosos monos aulladores y todo tipo de aves. Después, descubrirá la reserva de mariposas al aire libre, que puede albergar hasta 3 000 mariposas, incluyendo la famosa «mariposa» con los colores de la bandera nacional... ¡Una puesta de sol sobre el lago! Cita al final del día en la Punta Jesus Maria para admirar la puesta de sol sobre esta lengua de tierra de casi un kilómetro de largo en medio del lago. Noche en un hotel confortable en el corazón de una reserva ecológica, a orillas del lago Nicaragua, con playa privada y piscina.

  • día 11

    La isla volcánica de Ometepe

    L'ile volcanique d'Ometepe

    Día libre para disfrutar de las numerosas actividades posibles en la isla de Ometepe. Le aconsejamos un paseo tras las huellas de los petroglifos, misteriosas marcas dejadas en la piedra por los indios Chorotega en muchos lugares de la isla hace más de 1500 años. Para descubrir la fauna y la flora locales, podrá hacer kayak durante medio día en los manglares saliendo del istmo de Istian. Para bañarse, lo ideal es ir a pie, en bicicleta o en taxi al Ojo de Agua, una piscina natural de aguas termales y transparentes. Para los amantes del senderismo, por último, recomendamos ir a ver la cascada San Ramón saliendo a pie desde su hotel, o subir por las laderas del volcán Maderas para llegar al mirador y disfrutar de la vista panorámica que ofrece. Noche en un hotel confortable en el corazón de una reserva ecológica, a orillas del lago Nicaragua, con playa privada y piscina.

  • día 12

    Hacia la Costa Pacífica

    Vers la Cote Pacifique

    Esta mañana, ruta hacia el puerto de Moyogalpa para tomar el ferry en dirección al continente, luego ruta hasta su hotel a orillas del océano Pacífico, en San Juan del Sur (1h15 de barco + 1h de carretera). Noche en un hotel cómodo y con encanto situado directamente en la playa, con piscina.

  • día 13

    Relajación en la Costa Pacífica

    Détente sur la Cote Pacifique

    San Juan del Sur Día libre para disfrutar del hotel y descansar en el pequeño pueblo pesquero de San Juan del Sur. Desde allí, podrá, entre otras cosas, explorar las playas salvajes de la costa pacífica, visitar una reserva natural de protección de tortugas marinas, probar el surf u otras actividades acuáticas, descubrir los platos típicos en los restaurantes idealmente situados frente al mar y terminar su día con la puesta de sol en la magnífica bahía de San Juan del Sur. Noche en un hotel cómodo y con encanto situado directamente en la playa, con piscina.

  • día 14

    ¡La hora de la salida!

    L'heure du départ !

    Reanudación de la ruta en dirección al aeropuerto internacional de Managua para su vuelo internacional (3 horas de ruta). Devolución de su vehículo de alquiler en el aeropuerto.

  • Duración : 14 días desde
  • Precio : Desde 740 € por persona
  • Destinos: : Nicaragua