día 1
Santiago de ChileLlegada del vuelo internacional por la mañana. Traslado privado al hotel, situado en el centro histórico. Visita guiada a pie de la capital.
día 2
SANTIAGO – ARICAVuelo interior temprano por la mañana, luego traslado al hotel en Arica. Visita libre de este puerto del Pacífico con un clima tan agradable. Dos comidas libres.
día 3
ARICA – LLUTA – POCONCHILE – PUTRE150 km. Salimos por 5 días en vehículo privado con chofer y guía francófono. Ese día, subiremos hacia el noreste por el valle del río Azapa. En ruta, podremos admirar geoglifos precolombinos, testimonios de las antiguas caravanas de Tiwanaku. Visita al museo arqueológico de San Miguel de Azapa y su colección que recorre 10 000 años de historia, incluyendo las famosas momias Chinchorros. Pasamos por el valle de Lluta. Visita a la iglesia de Poconchile, una de las más antiguas del país. La carretera sube rápidamente y el paisaje cambia totalmente, pasando de oasis verdes al desierto poblado de enormes cactus candelabro. Pausa en el Pukara de Copaquilla del siglo XII, luego en Socoroma, pueblo tradicional aymara. Llegada a Putre, a 3 400 m de altitud, fundada por los españoles en el siglo XVI. Es un excelente lugar para aclimatarse a la altitud. Almuerzo incluido. Cena libre.
día 4
PUTRE – PARQUE NACIONAL LAUCA: PARINACOTA, LAGO CHUNGARÁ – PUTREJornada excepcional en el altiplano, en el parque nacional Lauca, al pie de los volcanes gemelos Pomerape y Parinacota a 6342 m. Reserva mundial de la biosfera, es el hábitat de las vicuñas, guanacos, vizcachas, ñandúes, cóndores y muchas otras aves que observaremos a orillas del lago Chungará (4517 m), uno de los más altos del mundo. Paseo por los bofedales de Chucuyo, las lagunas de Cotacotani y en el pueblo de Parinacota. Entrada (incluida) a las termas de Jurasi. Regreso a Putre para pasar la noche. Almuerzo (picnic) incluido. Cena libre.
día 5
Putre – Reserva de las Vicuñas – Guallatire – Salar de Surire – Volcán Isluga – Colchane – Cariquima.Salimos del parque Lauca en dirección sur, bordeando la cordillera y pasando muy cerca del volcán activo Guallatire (6 071 m). Paseo por el salar de Surire a 4 245 m, clasificado como monumento natural. Baño en las aguas termales de Polloquere. Continuamos al pie del volcán Isluga (5 500 m) hasta los pequeños pueblos de criadores de llamas y alpacas, situados en el parque nacional del volcán Isluga; paseos cortos. Visita a Cariquima, conocido por sus tejidos. Noche en hostal familiar. Almuerzo tipo picnic y cena incluidos.
día 6
CARIQUIMA – GIGANTE DE ATACAMA – CIUDADES FANTASMA DEL SALITRE – PICASalimos del altiplano para descender hasta el oasis de Pica. Baño eventual en las aguas termales mineralizadas de Chusmiza a 3200 m; hermosas terrazas precolombinas. Cerca del pueblo de Huara, en pleno desierto, se encuentra el asombroso gigante de Atacama, uno de los geoglifos más grandes del mundo, que mide 86 m de alto. Visita a las antiguas salitreras, declaradas Monumentos Nacionales de Humberstone y Santa Laura, en pleno desierto. La epopeya del oro blanco representa una gran parte de la historia de Chile… Continuamos vía el santuario de La Tirana, el oasis de Matilla, para llegar al encantador pueblito de Pica, a 1200 m de altitud, rodeado de huertos. Hay que probar las frutas de este oasis: mangos, guayabas… y el pisco sour con limón de Pica, famoso en todo el país… Posibilidad de disfrutar de las aguas termales de la Cocha. Noche en hostal familiar. Pensión completa.
día 7
PICA – GEÓGLIFOS DE PINTADOS – SAN PEDRO DE ATACAMATemprano en la mañana, visita a los geoglifos de Pintados: 400 representaciones grabadas en las laderas de las montañas, incluyendo figuras geométricas, zoomorfas o antropomorfas. Cruzamos la pampa del Tamarugal y sus árboles particularmente bien adaptados al desierto. Luego, ruta hacia el Atacama, cruzando el desierto hacia el sur hasta Calama, situada a 2300 m de altitud. En total, 420 km y aproximadamente 5 h de trayecto hasta el pueblo de San Pedro de Atacama, magnífico oasis a 2350 m de altitud, al pie del volcán Licancabur. Almuerzo incluido en ruta. Traslado al hotel en el pueblo. VALLE DE LA LUNA, CORDILLERA DE LA SAL Excursión por la tarde en servicio privado con guía francófono hacia la cordillera de la Sal y el valle de la Luna, con extrañas formaciones rocosas esculpidas por el viento. Numerosas paradas y cortas caminatas para apreciar los grandiosos paisajes y la extraordinaria geología de la región. Entradas incluidas. Cena libre.
día 8
SALAR DE ATACAMA, QUEBRADA DE JEREZ, LAGOS MIÑIQUES Y MISCANTIExcursión de día completo, privada con guía. Visita al salar, un vasto desierto de sal al pie de la cordillera, rico en bórax, litio y diversas sales, que atrae a un gran número de flamencos, avocetas y otras especies endémicas; observación y paseo. Luego, visita al pueblo de Toconao, las canteras de liparita y su fértil valle, la quebrada de Jerez. Paseo cerca de las lagunas del altiplano Miñiques y Miscanti, situadas al pie de sus respectivos volcanes, a 4120 m de altitud. Observación de las numerosas aves presentes. Almuerzo incluido en el pueblo de Socaire. Noche en el hotel en San Pedro. Entradas incluidas. Cena libre.
día 9
Valle del ArcoírisGeoglifos - Río Grande. Mañana de excursión en servicio privado, con guía. Descubrimiento del valle de Yerbas Buenas, lugar de unión entre la cordillera de Domeyko, la cordillera de la Sal y la cordillera de los Andes. Observación de petroglifos a lo largo de esta antigua vía de comunicación. El colorido valle del Arco Iris combina una paleta de colores en sus capas arcillosas erosionadas. Desayuno en el lugar… Se termina la visita por el pueblo de Río Grande, donde los atacameños, además de la agricultura, trabajan la alfarería. Regreso a primeras horas de la tarde. Entradas incluidas. Dos comidas libres. Mismo hotel.
día 10
SAN PEDRO/CHILE – HITO CAJÓN/FRONTERA/BOLIVIA – LAGUNA COLORADA4 días de excursiones en servicio privado con guía francófono. Hermoso recorrido que asciende y te acerca al cono perfecto del volcán Licancabur (5960 m), en la frontera boliviana, a 4400 m. Allí te reunirás con tu conductor boliviano y su jeep 4x4, que te acompañará durante estos 4 días en Bolivia. Paseo a orillas de la laguna Verde y de la laguna Blanca, a 4300 m; baño en las aguas termales de Polques; laguna Chalviri; luego visita a los coloridos solfatares de Sol de Mañana a 4850 m; travesía por el desierto de Salvador Dalí; paseo a orillas de la hermosa laguna Colorada, cuyas aguas pasan del rosa al violeta según la luz. Estamos a 4280 m, lugar de anidación de miles de flamencos. Travesía por el desierto de Siloli, árbol de piedra esculpido por el viento… Noche en el hotel del desierto. Pensión completa (picnic al mediodía).
día 11
J11 : Ojo de Perdiz - Lagos - San Pedro de QuemezMagnífico día en el altiplano, permitiendo descubrir las bellezas del Sur de Lípez: lagos y lagunas coloridas, muy mineralizadas, de Cañapa, Hedionda, Chiarkota, Honda y Ramaditas. Numerosos flamencos, pequeños paseos a orillas de los lagos, rocas erosionadas, vizcachas y vicuñas, vistas al volcán activo Ollagüe, salar de Chiguana. Llegada a San Pedro de Quemez, gran pueblo situado a 3880 m, al sur del salar. Hotel en el pueblo. Pensión completa.
día 12
SALAR DE UYUNIVisita a las cuevas existentes en el borde del salar (cueva de las Galaxias), luego al famoso salar de Uyuni, de 12.000 km². Un día inolvidable en esta inmensidad inmaculada e impresionante. Paseo por la isla Incahuasi y sus cactus gigantes. Vista panorámica de 360º sobre el salar y los volcanes circundantes. Cruce de este mar de sal; descubrimiento de los ojos del salar; visita al museo construido en sal y al pueblo de Colchani, donde los habitantes viven de la explotación artesanal de la sal. Alojamiento en el hermoso hotel de sal Luna Salada, a 25 km de Uyuni, a 3.650 m de altitud. Pensión completa.
día 13
SALAR DE UYUNI – SAN PEDRO/CHILE.Viaje de regreso por otras rutas interesantes del altiplano boliviano para disfrutar de otros hermosos paisajes. Llegada alrededor de las 17h a San Pedro de Atacama. Almuerzo incluido. Cena libre. Noche en el mismo hotel.
día 14
GEYSERS DEL TATIO. VUELO CALAMA-SANTIAGO.Situados a 4320 m de altitud: salida temprano, 3 h de trayecto (privado-guía). Se llega al amanecer, el sol ilumina un campo de géiseres burbujeantes en el corazón de un antiguo cráter. Desayuno en el lugar; posibilidad de bañarse en las aguas termales. A lo largo del recorrido, magníficas vistas de la cordillera y sus coloridos volcanes; observación de la fauna local: vicuñas, vizcachas, gansos andinos, ibis, fochas. Parada en el pueblo de Machuca. El paisaje cambia totalmente a medida que se desciende. Baño y paseo en las termas de PURITAMA en un magnífico entorno de piscinas naturales de aguas calientes rodeadas de vegetación, aunque en pleno corazón del desierto. Picnic en el lugar. Entradas incluidas. Regreso a San Pedro. Tiempo libre. Traslado privado al aeropuerto de Calama para su vuelo interno de la tarde hacia SANTIAGO (2 h). Traslado privado al mismo hotel en el centro histórico que a la llegada. Cena libre. Noche en el hotel.
día 15
VALPARAÍSORuta en vehículo privado pasando por el valle de Casablanca y sus viñedos, luego por Viña del Mar y la carretera costera para una hermosa vista de toda la bahía. 1h45 de trayecto que permite llegar al pintoresco e incomparable puerto de Valparaíso. Alojamiento en B&B familiar en una de las innumerables colinas coloridas que dominan la bahía.
día 16
VALPARAÍSOVisita guiada de esta ciudad atípica, clasificada como patrimonio de la humanidad. Paseo a pie por el corazón de las coloridas colinas, a través de callejuelas estrechas y escaleras que suben por los cerros; funiculares y ascensores, barrios antiguos con casas de hojalata, arte callejero, numerosos miradores con vistas a la bahía... Sugerencias para su tiempo libre: paseo en barco por la bahía; visita a la casa de Pablo Neruda. Comidas libres.
día 17
VALPARAÍSO - SANTIAGO.Traslado al aeropuerto para su vuelo internacional.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país