Viaje a Islandia en invierno: las 10 mejores cosas para llevar

Gepubliceerd op 17 december 2024

Viaje a Islandia en invierno: las 10 mejores cosas para llevar

Un viaje a Islandia en invierno es una verdadera escena espectacular de contrastes, colores y luz, incluso si la mayoría de los turistas prefieren visitarla en verano. Menos visitada en esta temporada, esta tierra llena de belleza y encanto cubierta de hielo se ofrece a ti. Organiza hermosas caminatas a pie, en moto de nieve o, ¿por qué no?, con raquetas de nieve y observa la esplendorosa vista de los fenómenos volcánicos y geotérmicos. Bajo la nieve, el claroscuro es aún más encantador.
Descubrir Islandia en invierno es una opción totalmente viable desde el momento en que te encuentres bien equipado.

¿Qué saber sobre el clima islandés en invierno?

A pesar de su proximidad al círculo polar ártico y contrariamente a las ideas preconcebidas, en Islandia, las regiones costeras generalmente no experimentan los fríos extremos de las zonas boreales continentales. De hecho, el clima del país, con tendencia más bien oceánica, escapa en gran medida a la influencia de las corrientes polares.
Así, durante el período invernal en Islandia, las temperaturas son a menudo menos bajas a lo largo de las costas. En toda la costa sur, no es sorprendente ver precipitaciones de lluvia en pleno invierno. Por el contrario, el clima puede ser continental y el frío puede ser mucho más extremo en lo alto de los altiplanos volcánicos.

Durante un viaje a Islandia en invierno, se debe tener en cuenta la duración del día, las temperaturas promedio y las precipitaciones.
El clima islandés se caracteriza por variaciones meteorológicas bruscas.

paisaje Islandia en invierno aurora boreal

El invierno islandés dura en promedio seis meses, de octubre a abril, con temperaturas comprendidas entre -5 °c y >8 °c a lo largo de las costas, con frecuencia lluvias en forma de nieve y vientos fuertes. Además, el idioma islandés utiliza ocho nombres diferentes para designar al viento, ¡lo que indica que este fenómeno climático es importante en la cultura del país!
El invierno, en esta zona cercana al polo norte, está marcado por días muy cortos (de mediados de noviembre hasta finales de enero).

¿Cuándo viajar a Islandia en invierno?

Los meses de octubre, febrero y marzo son los mejores períodos para disfrutar de todas las maravillas de la temporada invernal. En marzo, tal vez puedas calzarte los esquís o las raquetas y disfrutar de días más largos.
Durante las fiestas de fin de año, los días son muy cortos, pero podrás pasear por el gran mercado navideño en Hafnarfjörður, cerca de Reikiavik. Coros, decoraciones y disfraces navideños estarán presentes, sin olvidar los fuegos artificiales de Año Nuevo que son grandiosos en Reikiavik.

¿Qué ver durante una estancia invernal?

En período invernal, toda la región de Reikiavik así como el cuarto suroeste de la isla son perfectos para excursiones diurnas.
Un largo fin de semana de descubrimiento en autotour también es factible.
Durante un viaje a Islandia en invierno, existen imperdibles para los viajeros como la península de Reykjanes y los deleites geotérmicos del Blue Lagoon, la región del Círculo Dorado y el espectáculo de las fallas tectónicas en Þingvellir.
En la costa sur, es posible planear un circuito hasta el pueblo de Vík, en la punta meridional de la isla. Es una región espectacular compuesta por acantilados magníficos, amplias playas de arena negra volcánica azotadas por los vientos del océano y cascadas extraordinarias.

Si deseas alquilar un coche, opta por un 4x4 y asegúrate de verificar el estado de las carreteras y las condiciones climáticas aquí.

Algunos sitios o fenómenos naturales solo son accesibles en invierno. Tal es el caso, por supuesto, de las auroras boreales y las cuevas de hielo ubicadas bajo los glaciares. (Consulta el boletín meteorológico de las auroras boreales en Islandia.)
Otras actividades únicas son propuestas a los visitantes como enfrentarse a las tormentas de nieve en una enorme super-jeep.

El Viajero del Sol, viaje a Islandia en invierno

¿Qué poner en la maleta para un viaje a Islandia en invierno?

El clima islandés no es tan severo como se podría pensar. Sin embargo, en menos de media hora es completamente posible pasar de un sol radiante a una tormenta de nieve. Por lo tanto, no serán las bajas temperaturas lo que más te incomode, sino probablemente el viento y las tormentas de nieve…
Aquí hay una lista de imprescindibles para poner en tu maleta.

  1. Ropa fina pero cálida. No olvides llevar ropa interior térmica o aún mejor ropa interior de lana, que puedes encontrar fácilmente allí. La lana, a diferencia del algodón, se seca muy rápido y retiene el calor. La superposición de capas es el secreto para mantenerse caliente y seco.
  2. Una parka impermeable.
  3. Zapatos impermeables. Pasarás mucho tiempo caminando sobre barro y nieve durante el invierno, así que un par de botas impermeables es esencial. Además, para los paseos por la ciudad, las aceras pueden volverse muy heladas y resbaladizas, así que asegúrate de no correr el riesgo de sufrir caídas dolorosas usando zapatos inapropiados.
  4. Se debe prever uno o dos pantalones para esquiar o caminar para las actividades al aire libre (escalada, visita a cuevas de hielo, trekking, moto nieve…).
  5. Tan sorprendente como pueda parecer, es imprescindible llevar un traje de baño. Islandia posee numerosas piscinas y fuentes termales naturales catalogadas aquí. Igualmente una tarde en el Blue Lagoon es una parada obligatoria durante un viaje a Islandia.
  6. Un cargador portátil puede ser muy útil si estás en plena naturaleza y tu batería del teléfono o peor aún tu cámara fotográfica se queda sin carga.
  7. Un trípode puede ser voluminoso para algunos, pero es el accesorio indispensable para ir a la caza de auroras boreales o tomar fotos a las cascadas. Para los amantes de la fotografía no olviden también un buen zoom para capturar imágenes de los animales salvajes que podrías encontrar: zorros árticos, caballos islandeses, focas, renos…
  8. Una cantimplora! El agua pura islandesa es una de las más puras del mundo así que no gastes dinero comprando botellas plásticas y además haces un gesto para el planeta. Solo deja correr un poco el agua fría antes de llenar la cantimplora para eliminar el residuo del agua caliente que tiene sabor a azufre.
  9. En Islandia puede empezar a llover sin aviso! Es muy importante tener una buena mochila impermeable para proteger tus dispositivos electrónicos y ropa extra.
  10. Finalmente un termo, para siempre tener una bebida caliente al alcance.

¿Listos para hacer un viaje a Islandia en invierno?
Hay un lado algo aventurero en este destino durante esta temporada y siempre causa una fuerte impresión entre los amigos! Pero lo que no saben es que… ¡es muy fácil!



Copyright 2025 © Quotatrip, reizen op maat.

AVV