Veröffentlicht am 17. Dezember 2024
Japón planea (finalmente) reabrir sus fronteras a los viajeros independientes el próximo octubre, así que ¿por qué no planear tus próximas vacaciones allí?
Japón puede parecer impresionante al principio, y con más de 3,000 islas que lo componen, uno puede sentirse rápidamente perdido. ¡Pero eso significa muchas más posibilidades disponibles para ti, solo necesitas hacer la elección correcta para disfrutar de tus vacaciones soñadas!
Viajar a Japón es descubrir el país de los mangas y la tecnología, visitar el nuevo parque temático del Studio Ghibli, apreciar la vibrante atmósfera de Tokio, la serenidad de los templos en la isla de Shikoku, y también saborear la cocina japonesa.
¡Descubre estos imperdibles de Japón!
En la capital, cada barrio ofrece a los visitantes un ambiente particular.
El barrio de Shibuya está lleno de tiendas de moda, mientras que Akihabara ofrece tiendas repletas de videojuegos y productos electrónicos. Si te gusta el lujo y los elegantes salones de té, dirígete a la avenida Chuo-dori, en el barrio de Ginza. Allí también encontrarás el Kabuki-za, un teatro con fachada tradicional donde los actores transmiten su arte dramático.
¿Prefieres la calma? No dudes en dar un paseo por el jardín nacional Shinjuku Gyoen para relajarte después de un día caminando. El parque Ueno también es recomendable. Allí se puede visitar el rico museo de Arte Occidental, el museo nacional, el emotivo santuario Toshogu y también el zoológico más antiguo del país.
En la antigua capital imperial del país, encontrarás un ambiente más relajante, en el corazón de la cultura tradicional japonesa. La ciudad es conocida por sus jardines zen, así como por sus templos budistas y santuarios sintoístas. En primavera, un paseo por el camino de los Filósofos te permitirá admirar los magníficos cerezos en flor tan apreciados en el país.
Los imprescindibles de la ciudad serán el Palacio del Shogun y el Pabellón Dorado, pero también el jardín zen del Ryoan-ji, el templo Kinkaku, así como los santuarios y templos de Nikko.
Para los amantes del deporte, la ascensión al Monte Fuji es imprescindible en tu viaje. Con una altura de 3,776 metros, este símbolo de Japón es un verdadero emblema espiritual. Cada año, 300,000 personas realizan su ascensión entre el 1 de julio y el 31 de agosto. Muchas personas optan por una caminata de dos días para poder descansar a medio camino antes de continuar su trayecto temprano al día siguiente. De hecho, se aconseja partir muy temprano para admirar el amanecer con una vista impresionante.
Ubicada al norte de la isla Honshu, Hachinohe y su región están llenas de tesoros ocultos que te harán vivir Japón de otra manera.
Su arte culinario se basa en la agricultura y la pesca. Debido a los vientos presentes en primavera y verano, las plantaciones de arroz eran devastadas. Los habitantes se volcaron entonces hacia el cultivo del trigo, alforfón o mijo y adaptaron sus platos a estos cereales. Por parte del mar, la ciudad portuaria es reconocida por la variedad y calidad de sus pescados y mariscos. Los viajeros pueden descubrir y sobre todo saborear estos productos locales en los mercados, incluido el de Tatehana situado junto al mar.
¡Los festivales son imperdibles! El festival Hachinohe Enburi, con 800 años de antigüedad, se lleva a cabo todos los años del 17 al 20 de febrero. Presenta danzas folclóricas tradicionales que imitan las etapas del cultivo del arroz. Durante el primer día, la procesión de bailarines recorre las calles del centro para alegría de los visitantes.
El Hachinohe Sansha Taisai o "Festival de los tres santuarios" se celebra del 31 de julio al 4 de agosto. Puedes admirar durante algunos días sus representaciones artísticas folclóricas y su desfile de carros alegóricos clasificados como patrimonio cultural inmaterial por la Unesco.
¡Así es! No estás soñando; un parque temático del Studio Ghibli abrirá este otoño en Japón. Este evento era muy esperado y podrás descubrir "Ghibli Park" desde el 1º de noviembre en el parque del departamento Aichi, a 300 km de Tokio.
De las cinco áreas del parque, tres serán accesibles desde su apertura e incluirán la casa de los personajes Totoro. Las dos áreas restantes estarán inspiradas en las películas "La princesa Mononoke", "Kiki entregas a domicilio" y "El castillo ambulante", y se inaugurarán en 2023.
Shikoku es una de las cuatro principales islas (junto con Hokkaido, Honshu y Kyushu) de Japón. Es famosa por su naturaleza pero sobre todo por su famoso camino de peregrinación compuesto por 88 templos, algunos construidos bajo la voluntad del monje Kobo Daishi (Kukai), quien vivió entre 774 y 835.
Encontrarás muchos templos cada uno con sus particularidades y tradiciones. El templo Jison-in recibe ofrendas representando senos en todas las formas y tamaños porque las mujeres acuden allí para rezar por su salud y buena fertilidad.
El santuario sintoísta Niutsuhime Jinja, notable por su puente en forma de arco ha sido clasificado como patrimonio mundial por la UNESCO.
En el templo Kongobu-ji podrás participar en una sesión de meditación en el dōjō ubicado en el jardín Banryu-tei. Es el jardín zen más grande del país. Esta meditación de 40 minutos será dirigida por un monje en una atmósfera apacible iluminada por velas.
El templo Okuno-in es el santuario que alberga el mausoleo de Kōbō Daishi (Kūkai). Esto lo hace uno de los sitios más sagrados del Japón.
En el templo Rengejo-in es el sonido de la campana lo que marca el comienzo del día permitiéndote unirte a los monjes budistas para el ritual.
Visita la Escuela Nakano Udon especializada en la preparación de fideos udon donde aprenderás a hacerlos en un ambiente festivo e incluso podrás llevarte tus fideos y un libro con recetas.
Para finalizar relájate con un té matcha en el jardín Ritsurin que ha recibido la distinción "Belleza escénica especial nacional" siendo uno de los más bonitos y extensos jardines japoneses con Monte Shiun como telón fondo.
Apodada "el país del sol", Okayama cuenta con más de 270 días soleados cada año permitiéndote disfrutar además explorar antigua residencia samurái clan Ashimori perteneciente familia Sugihara conservada estado original deleitando visitantes descubren modo vida época Edo (siglos XVII-XIX).
Si te gusta gastronomía tradicional visita lado Urashima Honpo confitería tradicional fundada hace más 80 años familia Miyake donde podrás descubrir dulces locales también iniciarte fabricación e incluso aprender realizar ceremonia té.
Okinawa está compuesta por 160 islas paradisíacas con clima subtropical ideal todo año ofreciendo naturaleza preservada llena paisajes variados coloridos playas arena blanca aguas turquesa bosques tropicales cascadas… Okinawa mezcla patrimonio histórico cultural encontrando biodiversidad marina terrestre excepcional también festivales eventos muy reputados.
Visita islas Kerama para descubrir corales ballenas jorobadas si prefieres bellas playas no dudes visitar islas Yaeyama Miyako Kume lugares imprescindibles buceo submarino además snorkel rodeado uno arrecifes más bellos mundo.
En cuanto al patrimonio artístico cultural isla artes escénicas ocupan gran lugar corazón habitantes desde época cuando Okinawa era reino Ryukyu integrando vida diaria incluyendo danza Ryukyu Kumiodori música canción acompañadas Sanshin Eisa Okinawa cuna karate técnica autodefensa enseñada aristocracia guerrera reino Ryukyu.
En Okinawa comida es "kusuimun" remedio habitantes islas creen alimentación equilibrada sabrosa contribuye cuerpo sano así disfruta soba Okinawa acompañado awamori licor destilado más antiguo Japón aprovechando plenamente experiencia.
Eine Website von
Passen Sie Ihre Reisen mit Quotatrip an und erhalten Sie maßgeschneiderte Angebote direkt in Ihr Postfach.
Ein Land entdecken