día 12
IspahánEl desayuno, luego el día está dedicado a un paseo por la ciudad y a la visita de las tiendas de artesanía. Lugares a visitar: la plaza Naqsh-e Jahan, la mezquita Sheikh Lotfollah, la mezquita del Shah, el palacio Ali Qapu, el palacio Tchehel Sotoun. Cena en el restaurante. Noche en el hotel.
día 13
IspahánOtro día para pasar en la hermosa ciudad de Isfahán. Visita de la catedral de Vank, de la gran mezquita del viernes de Isfahán, y de los puentes sobre el río Zayandeh-Rud: el puente de las 33 arcadas (Sio Se Pol) y el puente Khaju (Pol-e-Kaju). Visita libre. Cena en un restaurante y noche en el hotel.
día 14
Natanz - Abyaneh - AeropuertoEn el camino, visitará la ciudad de Natanz para admirar su mezquita del viernes, «Masjed Jameh», así como el mausoleo de Abdol-Samad. En la ruta, visita a uno de los pueblos tradicionales más antiguos de Irán, "Abyaneh". El viaje continúa hasta el aeropuerto. Cena y breve descanso en el hotel IBIS, cerca del aeropuerto.
día 15
Vuelta a casaTraslado al aeropuerto internacional Imam Khomeini para tomar su vuelo hacia su destino.
día 1
Llegada a TeheránLlegada a Teherán, la capital iraní, situada al pie del monte Alborz. Recepción por el representante de la agencia SITO Travel. Traslado al hotel. Noche en el hotel.
día 2
Teherán - TabrizComenzamos con la visita de la capital: el Museo Nacional de Irán, el Palacio de Golestán, el Museo de las Joyas de la Corona. Traslado al aeropuerto de Mehrabad para tomar el vuelo doméstico hacia Tabriz. Cena y noche en el hotel.
día 3
TabrizVisita a la capital del Azerbaiyán oriental: el Museo de Azerbaiyán, la Mezquita Azul, el bazar de Tabriz. La tarde está dedicada a una excursión al pueblo de Kandovan, famoso por sus casas excavadas en las rocas volcánicas, situado en un hermoso valle del monte Sahand con una vista pintoresca. Regreso a Tabriz. Paseo por el jardín de Shah Goli (El Goli). Cena y noche en el hotel.
día 4
Kara Kelisa - JolfaJornada dedicada a la visita de la hermosa Kara Kelisa o Iglesia Negra. La iglesia de San Tadeo es uno de los monumentos cristianos más antiguos y notables que subsisten en Irán, y reviste una gran importancia para la comunidad ortodoxa armenia del país. Luego, visita a la iglesia de San Esteban. Está situada en una zona montañosa donde el río Aras (Guihón en la Biblia) fluye a través del valle de la frontera iraní, a pocos pasos de la capital de la República Autónoma de Najicheván. Regreso a Tabriz. Cena y noche en el hotel.
día 5
Qazvin - TeheránSalida hacia Teherán. En el camino, nos detendremos en la ciudad de Soltaniyeh para visitar la cúpula de ladrillo más grande del mundo, luego continuaremos hacia Qazvin, la antigua capital de los safávidas. Durante nuestra visita a Qazvin, pasearemos por el elegante pasillo de la Saray-e Sa’d al-Saltaneh, uno de los lugares más espectaculares del bazar tradicional de Qazvin. Por la noche, llegada a Teherán. Cena y noche en el hotel.
día 6
Qom-KashanSalida hacia Kashan. En el camino, visita a una de las ciudades santas de Irán para descubrir un santuario dedicado a Hazrat-e Masumeh, la hija del séptimo imán Musa ibn Ja’far y la hermana de Ali ibn Musa al-Reza, octavo imán de los chiitas. Llegada a Kashan, visita al magnífico jardín de Fin y al hammam del Sultán Ahmad. Terminaremos este día con la visita a la escuela-mezquita Agha Bozorg, descrita como «el complejo islámico más hermoso de Kashan». Cena en un restaurante y noche en el hotel.
día 7
Ardestan - Naein - Meybod - YazdSalida hacia Yazd, pero antes de dejar Kashan, visita a Khan-e Tabatabaei (la casa de los Tabatabaei). En el camino, visitamos las dos antiguas mezquitas de Ardestan y Naein, así como el centro histórico con el bazar, hoy en desuso. También visitaremos la ciudad de Meybod con sus talleres de cerámica pintada a mano, su caravasar y su nevera. Llegada a Yazd. Cena y noche en el hotel.
día 8
YazdDesayuno. Día completo dedicado a la visita de la ciudad, una de las más interesantes de Irán y antiguo centro zoroastriano. Las visitas del día: el Templo del Fuego, la mezquita del viernes, el barrio antiguo de Fahadan, el museo del agua, las torres del silencio, el mausoleo de Seyed Rokn od-Din, el cenotafio de los 12 Imames, el antiguo bazar de Yazd y el complejo Amir Chakhmagh. Por la noche, visitará el Zur-Khaneh, un lugar típico iraní dedicado al deporte tradicional iraní. (La visita depende de los días y horarios de las sesiones de entrenamiento.) Cena en un restaurante. Noche en el hotel.
día 9
Abarkuh - Pasargades - ShirazPor la mañana, salimos hacia Shiraz, y a mitad de camino, antes de llegar a Pasargades, visitaremos la ciudad de Abarkuh. En el camino, visita al sitio arqueológico de Pasargades, la primera capital del imperio persa, fundada en 546 a.C. por Ciro el Grande. Llegada a Shiraz. Cena en el restaurante y noche en el hotel.
día 10
Persépolis - ShirazPor la mañana, partimos hacia Persépolis, una ciudad sagrada construida por Darío en 524 a.C., para celebrar el Noruz (nuevo día) o el año nuevo persa (el 21 de marzo). De regreso a Shiraz, visitaremos: Saray-e Moshir, el complejo Vakil, el mausoleo de Hafez. Cena en el restaurante y noche en el hotel.
día 11
Naqsh-e Rostam - IsfahánPor la mañana, después del desayuno y antes de partir hacia Isfahán, visitaremos la mezquita Nasir en Shiraz, una de las bellezas del viaje a Irán. En el camino hacia Isfahán, visitaremos el sitio arqueológico Naqsh-e Rostam, una necrópolis imprescindible para visitar, que aún guarda las tumbas de piedra de los grandes reyes aqueménidas. Al final del día, llegamos a Isfahán, una de las ciudades más bellas de Irán. Cena y noche en el hotel.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país
Ideas de estancias