Explora Uzbekistán, tierra de maravillas ancestrales.
Descubra ciudades legendarias y paisajes impresionantes.
Trip ideas
Choose a category:
Lugares imprescindibles de Uzbekistán en invierno
Uzbekistán • 8 days
¡Disfrute de la hospitalidad del pueblo uzbeko!
Uzbekistán • 11 days
Hospitalidad uzbeka
Uzbekistán • 12 days
Descubra la belleza oculta del mundo oriental
Uzbekistán • 10 days
Gourmantour - degustación de los principales platos de la cocina uz...
Uzbekistán • 9 days
Extensión de Uzbekistán
Uzbekistán • 8 days
La equitación y los colores del valle de Fergana
Uzbekistán, Kirguistán • 7 days
Uzbekistán clásico
Uzbekistán • 8 days
Festival de Navrouz, ano nuevo oriental
Uzbekistán • 12 days
Cultura y naturaleza de Uzbekistán en 15 días
Uzbekistán • 15 days
Una auténtica inmersión en la Ruta de la Seda en 15 días.
Uzbekistán • 15 days
Lo esencial de Uzbekistán en 10 días
Uzbekistán • 10 days
Uzbekistán: when to go?
Uzbekistán le da la bienvenida con un clima continental soleado, ideal para explorar sus ciudades míticas. Las primaveras son suaves y floridas, perfectas para pasear por los coloridos bazares y los animados mercados.
En verano, disfrute de largos días luminosos bajo un cielo azul brillante. Las noches son agradablemente frescas, invitando a descubrir la cultura local y los tesoros arquitectónicos bajo una luz dorada única.
Activity ideas
Descubriendo las madrasas de Samarcanda - Explore los tesoros arquitectónicos de Samarcanda y sumérjase en el ambiente único de sus madrasas, joyas de la Ruta de la Seda.
Exploración del desierto de Kyzylkum - Emprende una aventura entre las dunas doradas del Kyzylkum y disfruta de la magia del desierto uzbeko bajo un cielo infinito.
Paseo por los bazares animados - Pasee entre los coloridos puestos y los aromas especiados, viva el ambiente cálido y cotidiano de los comerciantes uzbekos.
Inmersión en la arquitectura de Bujará - Admire las cúpulas turquesas y los refinados mosaicos de Bujará, fascinantes testimonios de un pasado prestigioso.
Noche en una yurta tradicional - Vive una noche inolvidable bajo las estrellas, rodeado de la hospitalidad nómada uzbeka en una yurta auténtica.
Senderismo en las montañas de Nurata - Recorra senderos salvajes en el corazón de las montañas de Nourata y descubra una naturaleza preservada, entre valles verdes y panoramas espectaculares.
Admiración de los mosaicos coloridos - Déjese maravillar por el brillo y la delicadeza de los mosaicos multicolores que decoran los monumentos históricos, verdaderas obras maestras de la artesanía ancestral uzbeka.
Degustación de la cocina local - Pruebe los sabores auténticos de Uzbekistán durante un festín amistoso, entre platos tradicionales y especialidades picantes.
Must-see locations
Uzbekistán: un viaje entre historia y modernidad fascinante
A medio camino entre Europa y China, en la antigua Ruta de la Seda descrita en el siglo XIII por Marco Polo en su "Libro de las maravillas", se extienden espacios infinitos de estepa y desierto, bordeados de montañas con cumbres nevadas y lagos salados como el lago Aydar, hasta las orillas de un mar desaparecido, el mar de Aral. Desde Alejandro Magno hasta los zares rusos, pasando por el gran emperador mongol Gengis Kan y Tamerlán, el "Turán", el pueblo uzbeko ha visto nacer, enfrentarse, convivir o morir a los más grandes imperios!
Viajar a Asia Central para descubrir Uzbekistán es encontrarse en la encrucijada de civilizaciones y religiones, para vivir una experiencia única en tierras aún poco exploradas por los circuitos turísticos. Una agencia local podrá prepararle un viaje a medida en Uzbekistán, inolvidable. Una estancia en Uzbekistán es uno de esos viajes culturales que se salen de lo común.
Un viaje a través del tiempo y el espacio
Escenarios inmensos a través de las estribaciones del Pamir y tesoros de la arquitectura musulmana medieval, quedarás seducido por el encanto de uno de los patrimonios arquitectónicos más bellos del mundo durante tu viaje a Uzbekistán.
Los tesoros imprescindibles para descubrir
Retrocede en el tiempo en Samarcanda. La capital brilla por el gigantismo de sus monumentos, que se encuentran entre los más grandes de Asia Central. Ciudad legendaria de la Ruta de la Seda, Samarcanda ha conservado muchos de sus tesoros de la arquitectura musulmana, incluida la colosal mezquita Bibi Khanum con sus dos minaretes, el mausoleo de Gur Emir o el complejo de la necrópolis de Shah-i-Zinda. En la monumental plaza del Registán, entre dos madrasas y una mezquita, déjate llevar al pasado e imagina la efervescencia del lugar cuando era el gran mercado del mundo, donde se cruzaban los más preciosos tesoros venidos de todos los reinos y imperios.
Refúgiate en el interior de la ciudad fortificada de Itchan Kala. El Kanato de Jiva es la región uzbeka más antigua. El barrio de la ciudad vieja de Jiva es una fascinante ciudad amurallada de 600 m por 400 m, un ingenioso rompecabezas donde los arquitectos supieron encajar a lo largo de los siglos cada vez más edificios en un espacio tan cerrado. No te pierdas el Caravasar de Allakuli-khan donde los comerciantes solían detenerse procedentes de Bujará, Persia, India y Rusia.
Aprecia la autenticidad de Bujará. Oasis acogedor a las puertas del desierto rojo de Kyzyl Kum (extensión de dunas a medio camino entre desierto y estepas), Bujará ha sabido distinguirse preservando su patrimonio arquitectónico heredado de más de 15 siglos de historia. Un ambiente fuera del tiempo, digno de los grandes exploradores. Piedras antiguas, muros de adobe, minaretes y cúpulas turquesas, aquí nada te recuerda que estás en el siglo XXI. Los caravasar están siempre ahí y en los Tim (tiendas cubiertas), los artesanos perpetúan la tradición.
Descubrimiento del auténtico Uzbekistán
Descubre los restos del mar de Aral. Hace 50 años, todavía era el cuarto lago más grande del mundo. Hoy, en gran parte seco debido al desvío de dos ríos aguas arriba, el mar de Aral se puede cruzar a pie o en 4x4 y expone a la vista numerosos vestigios antiguos y modernos.
Desciende las pistas en la estación de esquí de Chimgam, situada a 80 km al noreste de Taskent. Chimgam se convierte en invierno en la estación de esquí de la capital. Una nieve famosa por sus cualidades de deslizamiento te espera bajo la mirada benevolente de la cima del Gran Chimgam, que alcanza una altura de 3 309 metros.
En el corazón de la cultura uzbeka en el valle de Fergana, que cubre el este de Uzbekistán, el sur de Kirguistán y el norte de Tayikistán. Este magnífico valle es regado por las aguas de los ríos Sir-Daria y Narin. El corazón social del país late en esta vasta llanura fértil de 300 km. Es la región que ha permanecido más cercana a las tradiciones, donde la influencia de la religión es más fuerte, el lugar ideal para compartir un té con la población local bajo una yurta. ¡No olvides visitar Marguilán, el mayor centro de fabricación de seda del país! También hay hermosas madrasas y mezquitas por descubrir.
Para descubrir Uzbekistán y disfrutar plenamente de sus principales sitios como Samarcanda, Bujará y Jiva, se recomienda planificar una estancia de al menos 10 a 14 días. Esto permite explorar el país a un ritmo agradable.
Para organizar una luna de miel en Uzbekistán, se recomienda planificar un itinerario que incluya Samarcanda, Bujará y Jiva, reservar alojamientos auténticos y prever actividades románticas como un paseo por las históricas madrazas.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Uzbekistán, da prioridad a alojamientos cómodos, planifica trayectos cortos, lleva todo lo necesario para el bebé y elige lugares adaptados para familias. También prevé pausas regulares.
Para una excursión en familia en Uzbekistán, exploren las montañas de Chimgan cerca de Taskent, el valle de Ferganá por sus paisajes verdes y el desierto de Kyzylkum. No se pierdan los pueblos tradicionales y los senderos alrededor de Samarcanda.
Para practicar el ecoturismo en Uzbekistán, elige alojamientos ecológicos, participa en recorridos guiados por locales, respeta la naturaleza y la cultura, y apoya las iniciativas comunitarias para lograr un impacto positivo.
Para un viaje a Uzbekistán, planifique un presupuesto de aproximadamente 1200 a 1800 euros por persona para una semana, incluyendo el vuelo, el alojamiento confortable, las comidas y las visitas guiadas. Los precios varían según la temporada y el nivel de confort deseado.
Para viajar a Uzbekistán, la forma más práctica es tomar un vuelo internacional con destino a Taskent, la capital. Varias aerolíneas ofrecen conexiones con escala desde las principales ciudades europeas.
Para viajar a Uzbekistán, es obligatorio tener un pasaporte válido. Los ciudadanos franceses no necesitan visado para una estancia turística de menos de 30 días. Para estancias superiores, se requiere un visado.
Uzbekistán es en general seguro para los viajeros. Respete las leyes locales, mantenga sus objetos de valor seguros e infórmese sobre las zonas a evitar. Prefiera los transportes oficiales y contrate un seguro de viaje adecuado.
Para viajar a Uzbekistán, no se exige ninguna vacuna obligatoria para los viajeros procedentes de Europa. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas universales como difteria, tétanos, poliomielitis y hepatitis A.