Eco-tour del Norte

Armenia, descubre esta estancia de 12 días

Descripción del viaje

Más conocida por su patrimonio histórico y cultural, Armenia también alberga tesoros naturales de una riqueza y diversidad notables. Este eco-tour le propone un circuito variado, para descubrir los sorprendentes paisajes de la parte norte del país. Amantes de la naturaleza y de los grandes espacios, quedarán encantados tanto por los panoramas que ofrecen las cumbres armenias como por la exuberancia de la vegetación de las regiones de Lori o Tavush. Escalar la montaña más alta de Armenia, contemplar con la mirada las extensiones lunares de la región, sumergirse durante algunos días en el ambiente apacible de un bosque donde se esconden cuevas y vestigios de tiempos antiguos, o bañarse en el famoso lago Seván, son tantas experiencias y descubrimientos que podrá vivir durante esta estancia. Testimonio de esta armonía que une naturaleza y cultura en Armenia, recorrerá, a lo largo de diferentes visitas y caminatas, lugares históricos destacados, algunos de ellos inscritos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO. El compromiso de ARATOURS: este eco-tour ha sido diseñado de manera que se minimicen los desplazamientos motorizados y se privilegie un recorrido suave, respetuoso con los espacios naturales.

Alojamiento

No hay información de alojamiento disponible

Programa del viaje

  • día 1

    Ereván

    Llegada a Ereván. Recepción en el aeropuerto, traslado al hotel, instalación y alojamiento.

  • día 2

    Tour por la ciudad en Ereván

    Encuentro con el guía en la recepción del hotel a las 9h de la mañana. La primera jornada de nuestro viaje estará dedicada a la capital armenia. Por la mañana, visita al Matenadaran, o Instituto Mesrop Machtots de manuscritos antiguos. Allí descubrirá una colección rica y excepcional de miles de manuscritos armenios de encanto atemporal. Después del almuerzo, paseo exploratorio por la capital. Noche libre.

  • día 3

    Ereván – Amberd – Aragats – Odzoun

    Salida temprano en la mañana hacia la fortaleza de Amberd (siglo XI) (2 300 m de altitud), construida en la salida de un desfiladero de montaña. Visita de su torre del homenaje, sus baños, sus murallas y la iglesia Vahramashen (1206), construida en toba. Caminata hacia Qari Lich (Lago de Piedra, 3 190 m de altitud) y hacia la cima este (3 916 m de altitud) de la montaña más alta del país, el Aragats (4 095 m de altitud). Picnic en el lugar. Al final de la tarde, continuación del camino hacia Odzoun, en la región de Lori. Cena en el lugar. Descanso.

  • día 4

    Odzoun

    Caminata de 4 a 5 horas en los alrededores de Odzoun. Visita a la basílica de Odzoun del siglo VI, construida sobre una meseta verde que domina el cantón de Débét. Descubrimiento de un monumento insólito, conmemorativo o funerario, instalado en el jardín, al norte de la iglesia. Data del siglo VII y muestra la influencia grecorromana. También se reconocen escenas de la historia de Tiridate y de Gregorio el Iluminador. Por la tarde, tiempo libre para dejarse subyugar por la belleza de la magnífica naturaleza de este país. Encuentro con habitantes locales. Noche en casa de familia.

  • día 5

    Odzoun – Sanahin – Haghpat – Akhtala – Koti

    Viaje matutino al complejo monástico medieval de Sanahin (siglo X), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Caminata de 2 horas hasta el monasterio de Haghpat (siglo X), uno de los mayores centros espirituales y culturales del país. Más tarde, salida hacia el pueblo de Koti, una pequeña tierra armenia que data de la época urartiana. Por la tarde, instalación en una familia de acogida. Cena en casa de los anfitriones con música armenia de fondo y alojamiento nocturno.

  • día 6

    Koti

    Por la mañana, recorrido por el pueblo de Koti, situado en pleno corazón de la naturaleza. Encuentro con un apicultor que nos enseñará el proceso de cría de abejas y nos hará degustar su miel "todas flores". Caminata por el bosque en los alrededores de Koti. Barbacoa en el lugar y descanso. Noche en casa de una familia local.

  • día 7

    Koti – Lastiver

    Descubrimiento de las cuevas de Lastiver, situadas a 3 km del pueblo de Yenokavan, en la región de Tavush, que contienen inscripciones que datan de los siglos XIII-XIV. Baño en el río Khachaghbyur, con sus maravillosas cascadas. Noche en tienda de campaña, en pleno corazón de la naturaleza.

  • día 8

    Lastiver

    Déjese tentar por el pintoresco valle del río Khachaghbyur, en medio de un bosque denso y exuberante. Las altas rocas, que rodean firmemente varias cuevas, presentan un interés particular y son testigos de los primeros pasos de la humanidad en materia de arquitectura.

  • día 9

    Lastiver – Okon – Lastiver

    En Okon, día de descubrimiento de un pueblo montañoso y de sus habitantes. Comida en casa de un habitante en compañía de los aldeanos. Por la noche, regreso al campamento y descanso.

  • día 10

    Lastiver – Sévanavank – Geghard – Sinfonía de los Órganos – Garni – Ereván

    Salida temprana hacia el lago Seván, uno de los lagos de alta montaña más grandes del mundo. Visita a la península de Seván y a la iglesia de Sevanavank del siglo IX. Luego, descubrimiento del monasterio rupestre de Geghard del siglo XIII. Descenso hacia la garganta de Garni para admirar magníficas columnas basálticas que se extienden en estrechas franjas a lo largo de una pared rocosa. Luego, descubrimiento del templo pagano de Garni (siglo I). Regreso a Ereván. Noche en el hotel.

  • día 11

    Día libre en Ereván.

    Mañana en el mercado artesanal del « Vernissage » para comprar recuerdos del país. Tiempo libre para el descubrimiento individual de la capital. Preparativos de salida.

  • día 12

    Vuelo de regreso

    Traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.

  • Duración : 12 días desde
  • Precio : Desde 1090 € por persona
  • Destinos: : Armenia