Escapada paradisíaca en Martinica

4.9/5
241 avis

Descubre una joya caribeña de colores brillantes.

Playas idílicas, cultura vibrante y naturaleza exuberante.

Martinica: quand partir ?

¡El clima de Martinica es un verdadero encanto! Bañada por el sol todo el año, la isla disfruta de temperaturas agradables que oscilan entre 25 y 30°C, perfectas para disfrutar de sus playas paradisíacas. Los alisios refrescan el ambiente y hacen que los días sean suaves, incluso en la temporada calurosa. Puede ocurrir un pequeño aguacero tropical, pero pronto da paso a un cielo luminoso, ideal para explorar la exuberante naturaleza de la isla.

Idées d'activités

  • Buceo en aguas turquesas - Explore fondos marinos coloridos y nada entre peces tropicales en aguas cristalinas.
  • Senderismo en la selva tropical - Recorra senderos verdes y déjese cautivar por los sonidos y aromas de la selva tropical de Martinica.
  • Descubriendo el ron agrícola - Conozca a los maestros destiladores y disfrute de la autenticidad del ron martiniqués.
  • Degustación de sabores criollos - Déjese seducir por un viaje culinario donde las especias y tradiciones criollas despiertan su paladar.
  • Puesta de sol en la playa de las Salinas - Admira cómo el sol desaparece lentamente detrás de las palmeras, mientras la playa de las Salines se viste de reflejos dorados y de una atmósfera tranquila.
  • Visita al Jardín de Balata - Pasee entre una increíble colección de flores tropicales, admire los puentes colgantes y déjese maravillar por la magia colorida del jardín de Balata.
  • Senderismo en el Monte Pelée - Sube las laderas volcánicas del Monte Pelée y disfruta de vistas impresionantes de toda la isla.
  • Descubrimiento de los mercados llenos de color - Sumérgete en el ambiente acogedor paseando entre los coloridos puestos, donde frutas exóticas, aromas especiados y sonrisas locales despiertan todos tus sentidos.

Lieux incontournables

La Martinica, un rincón de paraíso donde el tiempo se detiene

La isla de las flores, es ante todo playas paradisíacas con un infinito degradado de arena blanca o negra de las que se puede disfrutar durante todo el año gracias a un sol generoso: Anse Noire, Céron, Trabeau, Cap Macré o les Salines. También es un formidable terreno propicio para el turismo verde a descubrir con su guía turístico de Martinique. Senderismo en el volcán de la Montaña Pelée, descubrimiento de la fauna acuática en las Anses d'Arlet con máscara y tubo, paseo en kayak por el manglar de Trois-Ilets, barranquismo en el macizo del Piton du Carbet... Finalmente y sobre todo, es un rico patrimonio cultural que los museos, destilerías, jardines y otras viviendas criollas le cuentan entre una clase de zouk, un plato de morcillas antillanas y un ti-punch.

Un paraíso tropical al alcance de la mano

Venga a descubrir un lugar donde la naturaleza parece haber desplegado toda su magia. Ubicada en el corazón del Caribe, la isla le recibe con sus paisajes variados y su rica cultura. Imagínese paseando por playas de arenas resplandecientes, mecido por el suave murmullo de las olas y el calor acogedor del sol. Más allá de sus playas idílicas, la isla ofrece una inmersión total en una selva tropical exuberante. Caminatas cautivadoras, cascadas refrescantes y vistas panorámicas impresionantes esperan a los amantes de la naturaleza. La cultura criolla se revela a través de festividades alegres, una gastronomía picante y ritmos desenfrenados. Participe en las fiestas coloridas y pruebe los sabores locales para un cambio de escenario garantizado. Este rincón del paraíso es también el punto de partida ideal para explorar las islas vecinas, cada una con su encanto único. Prepárese para una aventura inolvidable donde cada día es un nuevo descubrimiento.

Una isla paradisíaca del Caribe

En Martinica, la playa y el mar siempre están al alcance de la mano. No se cuentan menos de 200 variedades de arena en esta isla, por lo que es decir poco. Con Anse Noire, Céron, Trabeau, Cap Macré y las Salinas, los cazadores de imágenes y los amantes del surf no quedarán decepcionados. Y si por casualidad, el mar y sus numerosos atractivos te cansan, la exuberante vegetación de Martinica te ofrecerá hermosos paseos para el deleite de los sentidos.

Un clima agradable todo el año

Aquí, el clima es tropical, cálido y húmedo. Se distinguen dos estaciones: el "carême", cálido y seco, que se extiende de diciembre a mayo, y la temporada de lluvias, más húmeda, que dura de junio a noviembre. El buen tiempo predomina con temperaturas medias de 27 °C. La lluvia nunca se instala por mucho tiempo y el calor no es excesivo. Por lo tanto, no hay un período "ideal" para viajar, excepto que en septiembre y octubre tendrás la isla solo para ti. Atención: de finales de agosto a finales de octubre, son frecuentes las tormentas tropicales, las depresiones o los ciclones.

Escapada tropical en el corazón del Caribe

Martinica es un departamento de ultramar francés. Esto presenta en el día a día muchas ventajas: misma moneda, mismo idioma, mismo nivel de salud con los gastos médicos reembolsados por la Seguridad Social. Cabe destacar que, en el contexto de la descentralización, el proyecto de reforma constitucional destinado a modificar los artículos 72 a 74 (título XII) para asegurar a la isla una mayor autonomía fue rechazado por referéndum.

Organizar un viaje a Martinica

Uno puede manejarse perfectamente solo y organizar su viaje por sí mismo. Solo es necesario encontrar un vuelo y un alojamiento que se adapten a sus expectativas, ya sea directamente, por Internet o a través de una agencia. No existe transporte público organizado, excepto en la ciudad de Fort-de-France. Por lo tanto, debe tener un vehículo y un mapa de carreteras para moverse. En el lugar, encontrará muchos excursionistas y proveedores de servicios, conexiones entre islas, así como supermercados y tiendas de comestibles.

Descubrimiento de una isla de múltiples facetas

Con sus 1,128 km², Martinica presenta múltiples facetas. Al sur, se encuentran numerosas ensenadas con hermosas playas de arena blanca donde predomina el atractivo costero. Al norte, se levanta orgullosamente la montaña Pelée. La carretera que va de Schoelcher a Prêcheur bordea acantilados escarpados. La costa revela playas de arena negra, vestigios de la erupción de la montaña Pelée. Al este, el paisaje extremadamente accidentado favorece el turismo verde. Frente a la inmensidad del océano Atlántico, la costa noreste, llamada "costa de barlovento", es la más agitada, a excepción de algunas playas del sur.

Un ecoturismo floreciente

El turismo verde está en pleno auge en Martinica. Descubrimiento de la fauna acuática con máscara, aletas y tubo; exploración del manglar en kayak, visita al dominio de la Esmeralda o a la casa del volcán, jardines botánicos, senderismo, barranquismo, equitación, vela... El ecoturismo tiene un futuro prometedor en estas tierras espléndidas. Con sus costas eclécticas, sus fondos marinos ricos y variados, su selva tropical, sus senderos escarpados, sus ríos y cascadas: la naturaleza se muestra generosa.

Un Destino Turístico Privilegiado

Martinica está situada en el corazón del arco antillano. Esta posición interesante permite descubrir las islas anglófonas vecinas, que ofrecen culturas y ambientes diferentes. Al sur, Santa Lucía es accesible en un cuarto de hora en avión o en 1 hora y 30 minutos en barco. Más al sur, las Granadinas fascinan con sus playas paradisíacas. Al norte, Dominica encanta con sus ríos y sus rastas. Finalmente, al este del arco antillano, Barbados ofrece todas las infraestructuras necesarias para desplazamientos turísticos.

Un patrimonio histórico y cultural rico

La isla no carece de recursos a este nivel. Numerosos museos, destilerías, jardines y viviendas criollas cuentan una historia rica y compleja. Es fácil salir de los caminos más concurridos para detenerse, tomar una copa y charlar en comunidades siempre acogedoras. Al borde de las carreteras, si uno cree haberse perdido, enseguida hay alguien para saludarlo, otro para informarlo. La música está omnipresente. El "ragga" y el "zouk love" te invitan a bailar. Durante el carnaval, un júbilo general se apodera, durante cinco días, de todos los municipios de la isla. Atrévete a recorrer los "vidés", esos espléndidos desfiles y carrozas carnavalescas que la población sigue con entusiasmo moviéndose al ritmo de melodías frenéticas. Otra imagen del "Épinal-en-Caribe", el ti-punch es un verdadero rito de la vida antillana, a menudo degustado en un vaso adornado con la insignia de las grandes destilerías que llevan el nombre de las viejas familias criollas.
Para aprovechar al máximo Martinica, se recomienda quedarse al menos una semana. Esto permite descubrir las playas, la cultura criolla, la gastronomía local y los sitios naturales como la montaña Pelée o los jardines botánicos.
Para organizar una luna de miel en Martinica, se recomienda reservar con antelación un alojamiento romántico, planificar actividades como excursiones en barco, cenas en la playa y descubrir los sitios naturales de la isla.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Martinica, elige alojamientos adaptados para familias, planifica las salidas temprano por la mañana para evitar el calor y selecciona playas tranquilas con sombra. También lleva todo lo necesario para el bebé.
Durante una estancia de senderismo en familia en Martinica, exploren la Montaña Pelée por sus senderos adaptados, la península de la Caravelle con su reserva natural y las cascadas del Saut du Gendarme para una experiencia natural accesible para todos.
Para practicar el ecoturismo en Martinica, prioriza los alojamientos ecológicos, participa en excursiones guiadas por la naturaleza, descubre la fauna y la flora locales y apoya las iniciativas de preservación ambiental.
Para una estancia de una semana en Martinica, prevea un presupuesto medio de 1200 a 1800 euros por persona, incluyendo el vuelo de ida y vuelta, el alojamiento, el alquiler de coche, las comidas y las actividades turísticas.
Para llegar a Martinica, la forma más común es tomar un vuelo directo desde la Francia metropolitana, especialmente desde París. El aeropuerto internacional Aimé Césaire recibe numerosos vuelos regulares cada semana.
Para los ciudadanos franceses y de la Unión Europea, basta con un documento de identidad válido para viajar a Martinica. Se requiere pasaporte para los viajeros fuera de la UE, pero no se necesita visado para una estancia turística corta.
Para viajar con tranquilidad en Martinica, se recomienda respetar las indicaciones locales, evitar dejar objetos de valor sin vigilancia y privilegiar las zonas turísticas bien frecuentadas, especialmente por la noche.
Para viajar a Martinica, no se requiere ninguna vacuna obligatoria para los viajeros procedentes de Europa. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas universales como la DTP y la vacunación contra la hepatitis B.

Un site du

Logo Petit fûté

Créer votre voyage sur mesure avec Quotatrip et recevez des offres sur mesure directement dans votre boîte mail de nos agences locales partenaires.


Copyright 2025 © Quotatrip, voyages sur mesure.

CGUs